UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Clases de análisis financiero Qué tipos de análisis se realizan a los Estados Financieros?  Un análisis vertical, establece las partes de cada componente.
Advertisements

Administración de empresas JUAN MANUEL BEDOYA MUÑOZ EMMANUEL GUTIÉRREZ URAN.
MODELO DE VALORACIÓN PARA EL BALNEARIO TERMAS DE LA MERCED, LOCALIZADO EN LA MERCED CALLE MIAMI Y BOULEVARD Tesis previo a la obtención del título de Ingeniera.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA TEMA: ANÁLISIS FINANCIERO DE LAS PYMES DEDICADAS.
Seminario Regional sobre la Compilación de la Cuenta Financiera y la Tabla de Flujo de Fondos en el marco del SCN 2008 Flujo de Fondos.
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO CTE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA Tesis de grado previo.
CARRERA: INGENIERÍA EN FINANZAS Y AUDITORÍA – CONTADOR PÚBLICO AUTORIZADO AUTORA: VERÓNICA ALEXANDRA ZAPATA RUIZ DIRECTOR: ING. EDUARDO SANDOVAL Sangolquí,
Licenciatura Online Programa académico Contaduría Pública.
ANÁLSIS DE ESTADOS FINANCIEROS Expositor: CPC César Ponce de León Córdova.
CONTABILIDAD BÁSICA. Here comes your footer  Page 2 Contabilidad Básica.
Finanzas Empresariales Econ. Lilian Nathals Solis MSc. Piura, 27 de Octubre del 2011.
Taller de análisis de indicadores financieros solidaristas
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONÓMICAS Y DE COMERCIO    CARRERA DE INGENIERÍA EN MERCADOTECNIA    TRABAJO DE TITULACIÓN, PREVIO A LA OBTENCIÓN.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
DEPARTAMENTO DE CIENCIA ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO.
Tendiendo puentes y tejiendo redes de colaboración
LIZETH SABRINA TRUJILLO MEZA
Administración Financiera
CORDERO FLORES, JOHANNA LEONOR TORRES CHAMORRO, ÁLVARO DARÍO
    DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO     “ANÁLISIS DE COMPORTAMIENTO DE COMPRA CON TARJETAS DE CRÉDITO EN EL DISTRITO.
Factores de éxito en el entorno social, administrativo y financiero de seis cooperativas bogotanas. Hugo Leonardo Pabón Pérez.
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS - ESPE
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
Departamento de Ciencias Económicas, Administrativas y de Comercio Carrera de Ingeniería en Mercadotecnia Proyecto de titulación previo a la obtención.
Autor: Ing. Juan Diego Febres E. Director: Ing. Pablo Vázquez, Msc.
Departamento de Ciencias Económicas Administrativas y de Comercio
Análisis Financiero El análisis de los valores que muestran los estados financieros es de interés para: Administración: en qué medida se están cumpliendo.
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS "ESPE"
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO     “DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN FINANCIERA PARA APLICAR EN LA EMPRESA FERROMÉDICA.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DEL COMERCIO
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
Taller Integrador De Soluciones. Julio Murillo Barbosa.
Eco Gustavo Moncayo MsC. MBA
PROFESOR: MAURICIO NASH
BASES METODOLÓGICAS DE LA INVESTIGACIÓN
RATIOS FINANCIEROS Mg CPCC Luis Alberto Latinez Carpio.
Introducción a la Ingeniería
Valoración Empresarial y Análisis de la Estructura del Capital Óptimo para la empresa Microinformática Cía. Ltda.
Influencia de las comunidades de aprendizaje en la motivación de los alumnos en la lectura Ferreras Cartujo Verónica Llorente Fernández Laura Martínez.
INGENIERÍA ECONÓMICA.
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO KDTE. TEC. CASTAGNETO F. LUIS. A.
TRABAJO ESPECAL DE GRADO
EDUCACION –INVESTIGACION.
LA TEORÍA MONETARIA Y LA REALIDAD
Estilo de título A Objetivos de Aprendizaje:
Gonzalo Garcés (antropólogo social) Arica
PANORAMA ECONÓMICO Y BANCARIO - ECUADOR
ADRIAN FABRICIO FERRIN GILER
Fidel R. Alcocer Martínez
Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2018
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
EL ÍNDICE UAEMéx Y LA CALIFICACIÓN DEL EXAMEN DIAGNÓSTICO COMO FACTORES QUE INFLUYEN EN EL PROMEDIO GENERAL DE LOS ALUMNOS EGRESADOS DE LA FIUAEMéx.COHORTE
Carrera de Ingeniería en Finanzas y Auditoría
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
TRABAJO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO EN COMERCIO EXTERIOR Y NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL.
Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2017
Valeria Alfonsina Vaca Tulcán Miguel Alejandro Loor Garzón
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
EJEMPLO PARA ACTIVIDADES SOBRE VALIDEZ Validez: Evaluación empírica.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINSTRATIVAS Y DE COMERCIO CARRERA DE INGENIERÍA COMERCIAL TEMA: “INCIDENCIA DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL EN.
PROYECTO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO COMERCIAL S.A. DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICO CON ENFOQUE DE PROCESOS.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINSTRATIVAS Y DE COMERCIO
ESPINOSA BALDASSARI JUAN FRANCISCO
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINSTRATIVAS Y DE COMERCIO CARRERA DE INGENIERÍA COMERCIAL TEMA: PREFERENCIAS DE LOS JÓVENES DE TERCERO DE.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Nombre del Tema Nombre del Ponente: Director: GEEA 2017.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO LAS FINANZAS CONDUCTUALES Y EL NIVEL DE ENDEUDAMIENTO DE LAS EMPRESAS FLORÍCOLAS DE PICHINCHA TRABAJO DE TITULACIÓN, PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERÍA EN FINANZAS Y AUDITORÍA, CPA AUTORA: VILLAMAR FLORES, ROXANA LIZBETH DIRECTOR: ING. ANDRANGO VICUÑA, JUAN CARLOS MBA.

"Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber". Albert Einstein

Estructura de la investigación Introducción Justificación Objeto de estudio Objetivos Marco teórico Marco referencial Marco metodológico Resultados Conclusiones Recomendaciones

Finanzas y desempeño empresarial Introducción Finanzas y desempeño empresarial Susceptible a alteraciones Hipótesis sobre el Mercado Eficiente tradicional Contabilidad mental Efecto de dotación Psicologica, cognitiva y conductual Richard Thaler

Exportaciones no Petroleras por grupos de productos ENE-DIC 2017 Introducción Exportaciones no Petroleras por grupos de productos ENE-DIC 2017 Pichincha Cotopaxi Imbabura Carchi

Exportaciones de rosas (enero-noviembre 2017) Introducción | Exportación según precio FOB- sector florícola 2010-2017

Árbol de problemas |

Finanzas conductuales Finanzas tradicionales Pensamiento y Sentimientos Justificación Framing Racionalidad de agentes económicos Finanzas tradicionales Bancos Tasa de crédito Cooperativas   Tasa nominal Tasa máxima Tasa efectiva Banco Central del Ecuador (BCE) 10.78% 11.83% Cooperativa de ahorro y crédito “La 29 de octubre” 11.00% 11.57% BanEcuador 9.79% 10.21% Cooperativa JEP 11.20% Financiamiento (CFN) Mercado de crisis

Justificación 40% DATO

MODELO DE LAS CINCO GRANDES DIMENSIONES Justificación MODELO DE LAS CINCO GRANDES DIMENSIONES Energía Dinamismo Dominancia Afabilidad Cooperación Cordialidad Téson Escrupulosidad Perseverancia Estabilidad emocional Control de emociones Control de impulsos Apertura mental Apertura cultural Apertura a la experiencia Organizzazioni Speciali (OS) Florencia- Italia

Objeto de estudio Empresas grandes, medianas y pequeñas Aplicación de una visión sistémica, empírica y critica PIB no petrolero (8,84%) Pichincha Empresas grandes, medianas y pequeñas

| Hipótesis Objetivos específicos Objetivos Objetivo general Investigar la influencia de las finanzas conductuales y el nivel de endeudamiento en el desempeño financiero; mediante el estudio de las diferentes teorías, seleccionando un cuestionario que permita la recolección de datos, y así establecer la evaluación del desempeño financiero; para aseverar o negar las hipótesis. Objetivo general Hipótesis H1) El análisis del desempeño financiero evalúa la relación entre las finanzas conductuales y el nivel de endeudamiento. H2) Las competencias cognitivas del gerente general influyen en la toma de decisiones financieras de las empresas florícolas de Pichincha. Objetivos específicos Análizar la influencia de las finanzas conductuales en la toma de decisiones financieras a través del cuestionario Big Five Questionnarie (BFQ). Analizar el desempeño financiero de las empresas florícolas. Establecer la relación entre las variables dependientes e independiente.

Teoría de la gestión financiera Marco teórico Teoría de decisión alternativa La función valor y peso Representación prospectiva Teoría prospectiva Daniel Kahneman y Amos Tversky (1979) Comportamiento de los participantes del mercado financiero y de las organizaciones. Estados mentales subjetivos no verificables. Maslow (fisiológicas, seguridad, afiliación, reconocimiento y autorealización ) Teoría behaviorista de la administración Maslow, Frederick Herzberg y Douglas MacGregor Ratios financieros CAMP: Valoración de activos de capital WACC: Costo promedio ponderado del capital Teoría de la gestión financiera Balance entre costos y beneficios Teoría del trade – off Modigliani y Miller (1963)

Marco referencial Tratados comerciales Desempeño financiero Psicología cognitiva Desempeño financiero Tratados comerciales Arancel de la Nación más Favorecida (OMC) Acuerdo de Cartagena Sistema Generalizado de Preferencias Acuerdo Comercial Multipartes Mediante el análisis e interpretación de la información financiera Ideas que influyen en su respuesta emocional y conductual

Marco referencial Competencia directa Ratios financieros Holanda (tulipanes 80%) Colombia (TLC) Kenia (transporte UE) Competencia directa Liquidez Solvencia Gestión Rentabilidad Ratios financieros

Marco metodológico Investigación es empírica Método inductivo Investigación cuantitativa Variables dependientes e independientes Fuentes de información mixta Investigación de campo No experimental Encuesta

Nivel de significancia 0,05 Marco metodológico Encuestas BFQ Estados financieros ANOVA Suma de los cuadrados Grados de libertad -Gl Razón F Media cuadrática Nivel de significancia 0,05 𝒏= 𝑁× 𝑍 𝑎 2 ×𝑝×𝑞 𝑒 2 × 𝑁−1 + 𝑍 𝑎 2 ×𝑝×𝑞 𝒏= 188× 1,96 2 ×0,05×0,95 0,05 2 × 188−1 + 1,96 2 ×0,05×0,95 𝒏=𝟓𝟐,𝟕𝟖≈𝟓𝟑

Resultados Índices de liquidez Análisis financiero del sector florícola Capital de trabajo del sector florícola 2010- 2017 Índices de liquidez Liquidez corriente del sector florícola 2010-2017

Resultados Índices de solvencia Análisis financiero del sector florícola Endeudamiento a corto plazo del sector florícola 2010-2017 Porcentajes de financiamiento del sector florícola 2010-2017 Índices de solvencia

Análisis financiero del sector florícola Resultados Análisis financiero del sector florícola Periodo medio de pago Periodo medio de cobro Índices de gestión

Índices de rentabilidad Resultados Análisis financiero del sector florícola ROA ROE Índices de rentabilidad

Análisis Cuestionario Big Five Resultados Análisis Cuestionario Big Five

Análisis Cuestionario Big Five Resultados Análisis Cuestionario Big Five

Resultados Análisis de la relación de las variables H2 Relación ANOVA de liquidez corriente

Resultados Análisis de la relación de las variables H1 Relación ANOVA del endeudamiento a corto plazo

El componente de energía el de mayor incidencia con un equivalente a un 20,50% del total. Sector productivo de las flores sufrió una recesión para los años de 2014 y 2015 El nivel de significancia para la dimensión de estabilidad emocional es de 0,058 tiene una relación con el ratio financiero liquidez corriente El nivel de endeudamiento no cuenta con una relación directa de acuerdo a los análisis ANOVA Conclusiones

Mejorar el ciclo de conversión de efectivo del sector florícola. Recomendaciones Expandir el estudio de las finanzas conductuales a diferentes sectores productivos del Ecuador. El tratamiento de las finanzas conductuales con la metodología planteada esto dado a la evaluación de las cinco grandes dimensiones de personalidad, Mejorar el ciclo de conversión de efectivo del sector florícola.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO LAS FINANZAS CONDUCTUALES Y EL NIVEL DE ENDEUDAMIENTO DE LAS EMPRESAS FLORÍCOLAS DE PICHINCHA TRABAJO DE TITULACIÓN, PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERÍA EN FINANZAS Y AUDITORÍA, CPA AUTORA: VILLAMAR FLORES, ROXANA LIZBETH DIRECTOR: ING. ANDRANGO VICUÑA, JUAN CARLOS MBA.