ADQUISICIÓN DE HÁBITOS SALUDABLES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Carpeta de presentación de Fátima
Advertisements

HÁBITOS DE AUTONOMíA PERSONAL EN LA COMIDA
APRENDAMOS A RECICLAR 1.
PROYECTO ECOLÓGICO: Dragones ambientalistas
LA CARTA DE LA TIERRA PARA NIÑOS Y NIÑAS
¿QUÉ ESTAMOS HACIENDO ENTRE
Promoción de la salud Competencia que favorece: Práctica medidas básicas preventivas y de seguridad para preservar su salud, así como para evitar accidentes.
Mi Rutina Diaria Mary Roberts Period 6.
Os propongo unas orientaciones para estimular el lenguaje.
Presentación de Apoyo Guía de Nivelación 1º Básico Temas:
DE RECOGER LOS FRUTOS, A SALIO EL SEMBRADOR
Erase una vez el maravilloso mundo de la...
ESCUELA PRIMARIA “ENRIQUE DIAZ DE LEON”
«MEJOREMOS NUESTRA COMUNIDAD» DISEÑA EL CAMBIO JARDIN DE NIÑOS
ESCUELA PRIMARIA EMILIANO ZAPATA PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO TEMA: RECICLAR LEMA: RECICLAME Y TRANSFORMAME
JARDIN DE NIÑOS FEDERICO FROEBEL
NOMBRE DE LA ESCUELA FRANCISCO J. SANTAMARIA ¿PORQUE PARTICIPAR EN DISEÑA EL CAMBIO ? CON LA FINALIDAD DE APOYAR A LOS JOVENES, AMAS DE CASA.
Proyecto La basura en mi escuela
Fray Gota y la basura que no se agota.
En la prehistoria lo hombres vivían de lo que producían en cada momento. Pero cuando las plantas, la caza o la pesca de dónde vivían se acababan, debían.
Silvia Smid Fundación Solydeus
ENCUESTAS DE HÁBITOS ECOLÓGICOS. PROFESORES/AS NÚMERO DE ENCUESTAS: 24 (40%)
Un amigo con Síndrome de Down
COMO FOMENTAR LA RESPONSABILIDAD
Cambiando a un estilo de vida eco amigable en el ambiente escolar.
C.E.I.P. “TAJO DE LAS FIGURAS”
Junta Nacional de Jardines Infantiles / Santiago, Mayo de
Exploración de la naturaleza y la sociedad ¡ADIÓS ! ¡ADIÓS ! salir Cívica.
Higiene Personal En Preescolar.
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA 2012
El eco-turismo se basa en el respeto a los valores de los propios turistas, sin cuya aplicación no tendría razón de existir, pero también es un comportamiento.
Exploración y conocimiento del mundo
Unidad de formación referida a la tecnología como la computadora, ella nos permite realizar muchas cosas, en la cual aprendimos a usar Word, powerpoint.
ESCUELA PRIMARIA “NEZAHUALCOYOTL”
Katherine Holland Period 6
“2012, AÑO DEL BICENTENARIO DE EL ILUSTRADOR NACIONAL” ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MA. MORELOS Y PAVÓN”
APRENDAMOS A RECICLAR 1.
SUSI YA VA AL COLEGIO Raquel Mora Martínez Magisterio
TIPOS DE FAMILIA.
Jardín de Niños “Gabriel García Márquez” C.C.T 15EJN2455U
Recibimos la visita de una monitora de la Fundación “Salamanca Ciudad de Saberes”, para darnos una charla sobre alimentación. Tras la presentación, nos.
Maria Elena Rosales Vargas DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO EDUCATIVO
DIAZ ESCAMILLA ANA MARIA
“Manuel Cervantes Imaz” Zona 30 Sector 06 Guadalajara, Jalisco.
AULA DE INMERSIÓN LINGÜÍSTICA ( Oviedo ) PROPUESTA DIDÁCTICA: LA ALIMENTACIÓN LA ALIMENTACIÓN Mª Dolores Pevida Llamazares.
HÁBITOS DE AUTONOMÍA. NORMAS Y LÍMITES..
AULA DE INMERSIÓN LINGÜÍSTICA (Oviedo)
HIGIENE ESCOLAR.
ESCUELA PRIMARIA MARIANO MATAMOROS
Nombre de la Escuela: Jardín de Niños “Dra. María Montessori”
Sandy Erazo Calderón Sección 62 Nivel : VII
“APRENDE A COMER NUTRITIVO Y BALANCEADO”
CUIDEMOS LA TIERRA PREESCOLAR INDIGENA GUADALUPE VICTORIA
DISEÑA EL CAMBIO “Participación en la formación de huertos escolares y cuidado de la flora en dicha áreas”
Jessica González Prados Dibujo e ilustración
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL # 124 ROSARIO CASTELLANOS «CUIDANDO EL PRESENTE PARA UN MEJOR MAÑANA» Estefanía Arriola Gutiérrez (PRIMER GRADO) Nitzia Fabiana.
“COMIDA SANA PARA TODOS” ESCUELA PRIMARIA “SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ” NA INÉS.
Tema: La Basura Escuela: Jardín de niños JUANA DE ASBAJE Grupo: 2° B
CENTRO DE REHABILITACIÓN INFANTIL. ESCUELA PARA PADRES.
Como la religión tiene que ver con el medio ambiente
AL CEIP-CBM ANA CAICEDO RICHARD
Los sentidos Primer ciclo: conociendo de si mismo y si misma; segundo primaria.
En la prehistoria lo hombres vivían de lo que producían en cada momento. Pero cuando las plantas, la caza o la pesca de dónde vivían se acababan, debían.
Escuela Primaria “Profr. Gregorio Torres Quintero”
PRÁCTICA EN EL C.E.I.P. CAJA DE AHORROS
ECOESCUELAS EN EL CEIP “VIRGEN DE LA PAZ” (GÓJAR)
Primer ciclo: conociendo de si mismo y si misma; segundo primaria.
Programa de Prevención en
ACTIVIDADES PARA PROYECTO RECICLAJE. CONTENIDOS QUE PUEDEN TRABAJAR Conceptuales: Residuos sólidos urbanos: papel, cartón, vidrio, plásticos y orgánicos.
Institución Educativa Santa Rafaela María PROYECTO INSTITUCIONAL: “ Eduquemos en conciencia ambiental en nuestra institución educativa y comunidad ”
Transcripción de la presentación:

ADQUISICIÓN DE HÁBITOS SALUDABLES ESCUELA DE EDUCACIÓN INFANTIL SAN CEBRIÁN DE CAMPOS “MAESTROS REBOLLAR Y RODRÍGUEZ”

Así es nuestro pueblo En tierra de Campos. A 24 Kms de Palencia. Tiene unos 500 habitantes.

Actividad económica. Fundación de Apoyo a las personas con discapacidad. En torno a la ganadería y a la agricultura. Sector servicios, fuera del pueblo.

CARACTERÍSTICAS DE LA ESCUELA ESCUELA UNITARIA NIVEL EDUCACIÓN INFANTIL 3 NIVELES(3, 4 Y 5 AÑOS) 9 NIÑOS EN TOTAL

ACTIVIDADES Consumir fruta a media mañana. Posteriormente lavarse los dientes. Reciclado de los desperdicios. Actividades de convivencia y agradecimientos.

PREPARAMOS LA FRUTA Cada día 2 niños se encargan de traer fruta variada. A media mañana , preparamos la mesa (mantel, platos, cubiertos, servilletas). La maestra se encarga de pelar la fruta y repartirla en los platos. ¡Tenemos hambre!

DISFRUTAMOS COMIENDO Todos comemos, cada uno la cantidad que quiere. Mientras comemos podemos hablar de nuestras cosas, momento distendido. Damos las gracias al niño que ha traído la fruta. ¡Que bueno!

Cada niño lleva su plato al lavabo. Cada niño coloca su silla. Recogemos la mesa ¡ya hemos terminado! Limpiamos el plato con la servilleta. Cada niño lleva su plato al lavabo. Cada niño coloca su silla. Un niño y una niña lavan los platos.

ESTIMULACIÓN SENSORIAL ¡Está rico el kiwi! OLORES  OLFATO SABORES  GUSTO COLORES  VISTA TEXTURAS  TACTO

LAVANDOSE LOS DIENTES

JUGAMOS EN EL PATIO

RECICLAMOS LAS PELADURAS Utilizamos bolsas ecológicas. Tiramos la basura al contenedor ecológico.

Salimos a tirar la basura MONUMENTO DEDICADO AL PUEBLO POR LA FUNDACIÓN DE APOYO A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

EN AMAYUELAS Iosu nos cuenta como llegan las peladuras . Aprendemos como se hace el abono.

SEMBRAMOS La mamá de Lucas nos enseña muchas clases de semillas. Ponemos unas semillas en macetas.

RELACIÓN CON LA TRANSVERSALIDAD HIGIENE ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN LA MESA COMPORTAMIENTO SOCIAL AGRADECIMIENTOS RECICLADO DE BASURAS EDUCACIÓN AMBIENTAL AGRICULTURA ECOLÓGICA ABIERTO A LA INTERCULTURALIDAD IGUALDAD DE SEXOS

Documentación relacionada TENEMOS NUESTRA PÁGINA WEB Artículo en Revista del C.F.I.E de Palencia.

¿ Os ha gustado ? ¡ Hasta otra ocasión !