Los Sistemas de Información de las Organizaciones Y Proceso de Toma de Decisiones Profesor: Cristopher Rodríguez Villalobos, Med. UNIVERSIDAD INTERNACIONAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a la Teoría General de Sistemas
Advertisements

ENFOQUE DE SISTEMAS APLICADO A LA ADMINISTRACIÓN.
TEORÍAS ORGANIZATIVAS Autoras: Lcda. Nava, Yraida Lcda. Verde Nathaly Maracaibo, febrero de 2016.
Eco. Enrique Muedas Guzmán 1 1 TEORIA GENERAL DE SISTEMAS APLICADOS A LA ADMINISTRACION.
ENFOQUE DE SISTEMAS APLICADO A LA ADMINISTRACIÓN. 1.
E FECTUAR LA ACTUALIZACIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN CON LA PERIOCIDAD REQUERIDA DE ACUERDO AL TIPO DE REGISTRO. - C ARACTERÍSTICA DE UN SISTEMA DE.
LAS EMPRESAS COMO SISTEMAS DINÁMICOS Organización - Sistemas - Objetos - Elementos - Interrelaciones - Contexto Gestión Administrativa - 4to año
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE INFORMACION SISTEMAS DE INFORMACION Conceptos Básicos de Sistemas Definición de SI SI.
FUNDAMENTOS DEL ANÁLISIS DE SISTEMAS Un sistema es un conjunto de componentes que se unen e interactúan entre si para formar un todo en base a un mismo.
AIEP - CHILE MODULO FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION MODERNA Contador General-Téc. Administración de Empresas Docente: Jorge Corvalán Herrera Ingeniero.
Maria F. Claudio Ortiz Principles of Information Systems.
MAESTRIA EN ADMINISTRACION NEGOCIOS ELECTRONICOS MC. OMAR AGUSTIN HERNANDEZ G.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA La carrera de administración de empresas se ocupa del estudio de las organizaciones y de la manera.
Sistemas de Información Capítulo 2. Sistemas de información.
Tipos de Sistemas de Información
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
Estado del arte y Gestión de la Información
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS (TGS)
Contabilidad.
Rediseño de Procesos Sistemas de Información Administrativos
U.T. 11: Introducción A Las Bases De Datos
Capítulo 12 El hombre como sistema bio-psicosocial
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL.
Contexto de los Sistemas de Información
Los sistemas de información en las empresas y los demás sistemas.
GESTIOS DE SISTEMAS DE INFORMACION VICTOR ANDRES OCHOA CORREA
CONCEPTOS GENERALES DE SISTEMAS
QUE ES UN SISTEMA ? Lo constituye un grupo de elementos que interactúan como una pieza de engranaje con el fin de obtener un resultado que satisface una.
PROCESOS DE NEGOCIOS Y SISTEMAS DE INFORMACION
TEORIA DE SISTEMAS Profesor: José Antonio Riascos G.
Administración Financiera
INTRODUCCION La teoría de sistemas (TS) es un ramo específico de la teoría general de sistemas (TGS). La TGS surgió con los trabajos del alemán Ludwig.
Preparado por: José Nayid Cardona Castañeda
DEFINICION Y FUNCIONES
SISTEMA DE INFORMACION VICTOR ANDRES OCHOA CORREA
TGS (TEORIA GENERAL DE SISTEMAS)
Análisis Financiero Clase 1: 22 de enero de 2018.
NEGOCIOS ELECTRONICOS. INTRODUCCION Los negocios electrónicos, también conocidos como "e-business", pueden definirse como la utilización de tecnologías.
Tecnologías de la Información y Comunicaciones
Fundamentos de Sistemas de Información
Teoría General de los Sistemas RONAL GUERRA AGAMEZ Contador Publico.
GLOBALIZACIÓN INTERDISCIPLINARIEDAD. GLOBALIZACIÓN.
Sistemas de Información Capítulo 2. Sistemas de información.
Desarrollo Técnico  EL PROCESO DE CREACIÓN Y DESARROLLO DE UNA TIPOGRAFÍA CUALQUIERA ES, EN LÍNEA GENERAL MUY SIMILAR. AQUÍ NO SE DESCRIBIRÁ EN DETALLE.
Sistemas de Información Capítulo 2. Sistemas de información.
1.3 CONCEPTO DE SISTEMA.
Sistemas de Información Capítulo 2. Sistemas de información.
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA GENERALIDADES. Administración Financiera * Definición de finanzas * Definición de administración financiera * Objetivos de la.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN. Sistemas transaccionales Son Sistemas de Información que logran la automatización de procesos operativos dentro de una organización.
Sistemas de Información Capítulo 2. Sistemas de información.
Teoría de Sistemas Ing. Carlos Enrique Chinga Ramos.
GESTIÓN FINANCIERA MARIELA SOLIPA PEREZ. Administración y Dirección financiera La Administración financiera es el área de la Administración que cuida.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VERACRUZ
MAG. NESTOR OLLAIS RIVERA EL ENFOQUE SISTEMICO. ORIGENES Y ANTECEDENTES DEL PENSAMIENTO SISTEMICO.
ELIANA CABRERA MARTÍNEZ OMAR ANDRÉS VARGAS JIMÉNEZ
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VERACRUZ
Concepto de sistema Un sistema es un conjunto de “elementos” que funciona como un todo. Tiene una identidad distinta de lo que le rodea es capaz de.
Universidad del Istmo Campus Tehuantepec Ingeniería en Computación “Construcción de Sistemas de Computación” M.I.A Daniel Alejandro García
Ing. Heriberto Hernández G. Matricula:
Fundamentos del analisis de sistemas de Información Integrantes: Cavero Parraguez, Jesús Espinoza Paz, Julio Daniel Sandoval Chanamé, Kazuo Santisteban.
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EDUCACIONAL ENFOQUE SISTÉMICO Virginia Cisneros C.
INTRODUCION AL CONTROL INTERNO. Información del modulo Unidad 1 El sistema de control interno Unidad 2 Control Interno y normas ISO 9000 Evaluaciones.
INTRODUCCION INFORMACION GENERAL - TEORIA GENERAL DE SISTEMAS Ciencia de los Sistemas: Estudia la exploración y explicación científica de los sistemas.
TEORIA DE SISTEMAS MSc Alvaro Montenegro Báez. Domingo 31 de marzo del 2019 Análisis y diseño de sistemas IIngeniería en sistemas MSc. Miguel Alvaro Montenegro.
El Enfoque de Sistemas Análisis PEPSU.
GESTIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA
DESARROLLO ORGANIZACIONAL ENFOQUE SISTEMICO DE LAS ORGANIZACIONES
Sistemas de Información Capítulo 2. Sistemas de información.
Sistemas de Información. 2 Capítulo 2. Sistemas de información y métodos de desarrollo. Estructura 1. ¿Qué es un sistema de información? 1.1. Concepto.
Marketing Turístico Prof. Miguel Angel Amaro.
Transcripción de la presentación:

Los Sistemas de Información de las Organizaciones Y Proceso de Toma de Decisiones Profesor: Cristopher Rodríguez Villalobos, Med. UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LAS AMERICAS 1

2 Introducción La TGS (Teoría General de Sistemas) se origina entre 1950 y 1968 con los trabajos del biólogo alemán Ludwig Von Bertanlanffy. En las ultimas décadas, el desarrollo general de las teorías de sistemas ha servido de base para la integración del conocimiento, permitiendo la producción de teorías y formulaciones conceptuales que pueden crear condiciones de aplicación en la realidad empírica.

3 ¿QUÉ ES EL ENFOQUE DE SISTEMAS? Es un método de investigación, una forma de pensar, que enfatiza el sistema total en vez de sistemas componentes, se esfuerza por optimizar la eficacia del sistema total en lugar de mejorar la eficacia de sistemas cerrados. Se basa principalmente en la visión de no ser reduccionista en su análisis ya que es un medio fundamental para solucionar problemas de cualquier tipo.

4 PREMISAS DE LA TGS La TGS se fundamenta en tres premisas básicas: Los sistemas existen dentro de sistemas. Los sistemas son abiertos. Las funciones de un sistema dependen de su estructura.

5 SEGÚN SU CONSTITUCIÓN: Sistemas Físicos o concretos: Se refiere a elementos como equipos, maquinaria, objetos o cosas reales los componen. En términos tecnológicos podría hablarse del Hardware. Sistemas abstractos: compuestos por conceptos, planes, hipótesis e ideas. Muchas veces solo existen en el pensamiento de las personas. Es el software. TIPOS DE SISTEMAS

6 Sistemas cerrados: Estos sistemas no presentan intercambio con el medio ambiente que los rodea pues son impenetrables O herméticos a cualquier influencia ambiental. Por lo cual no se reciben ningún tipo de recursos externos y nada se produce en el sistema para que sea enviado hacia fuera. Ejemplo. Los sistemas mecánicos y físicos pueden ser considerados cerrados con su ambiente. TIPOS DE SISTEMAS Sistemas abiertos: presentan intercambio con el ambiente, a través de entradas y salidas (que interactúan con su medio ya sea importando o exportando energía). Intercambian información, energía y materia con el ambiente. Son adaptativos para sobrevivir. Su estructura es óptima cuando el conjunto de elementos del sistema se organiza, aproximándose a una operación adaptativa. La adaptabilidad es un continuo proceso de aprendizaje y de auto-organización. Ejemplo. Los sistemas sociales y biológicos

TGC – Sistema Abierto 7 INFORMACION GENERAL - TEORIA GENERAL DE SISTEMAS SISTEMA Entradas Material Dinero Esfuerzo Humano Información Salidas Productos Servicios Satisfacción Humana Supervivencia y Crecimiento de la Organización Beneficio Social RETROALIMENTACIÓN AMBIENTE

8 Supuestos Teóricos ETAPA UNO Sistemas desconectados ETAPA DOS Interfaces internas y externas ETAPA TRES Integración interna e integración externa limitada ETAPA CUATRO Integración y colaboración entre empresas Sistemas independientes Comunicación manual e ineficiente Recaptura de información interna Soluciones de comercio electrónico con enfoque funcional Sistemas con información diferente Intefases externas no integradas Reinvención del negocio Procesos y sistemas que cruzan funciones Sistemas integrados en tiempo real Interacciones uno a uno Interfases integradas Procesos y sistemas multi-empresa Objetivos de negocio comunes Información compartida en un flujo continuo Colaboraciones automatizadas e interactivas

Contexto de los Sistemas de Información 9 Las Organizaciones son sistemas diseñados para lograr metas y objetivos predeterminados por medio de la gente y otros recursos. Las Organizaciones están compuestas por sistemas más pequeños interrelacionados (Dptos., Unidades, Divisiones, Facultades,..) que sirven funciones más especializadas. Ejemplo de funciones típicas: Cantabilidad, Ventas, Producción...

10 Contexto de los Sistemas de Información Todos los subsistemas que conforman a la Organización están interrelacionados: Es fundamental que el Analista de Sistemas entienda que un nuevo o rediseñado Sistema de Información (SI) impacta a diferentes Subsistemas de la Organización. Es necesario que el Analista de Sistemas entienda la Estructura Organizacional, sus SI actuales y las necesidades de información. Es importante que el Analista de Sistemas tenga presente la retroalimentación del sistema para hacer Planeación y Control. Como resultado de la Retroalimentación se pueden reformular los objetivos de forma más específica

11 Niveles de Administración en las Organizaciones En cada Unidad Funcional puede o no existir un Sistema de Información, si hay alguno se interrelaciona con otros SI’s de otras Unidades dando origen a una Red de SI’s la cual constituye la estructura del Sistema de Información de la Organización. Nivel Estratégico Nivel Táctico Nivel de Operaciones Unidades Funcionales: Nómina, Cobranza,…..

Contexto de Los Sistemas de información 12 Estructura del Sistema de Información de una Organización El Sistema de Información de una Organización, se concibe como la integración o confederación de subsistemas de Información determinados por las funciones organizacionales. Las funciones organizacionales poseen tareas, datos e información diferentes que unidas a la complejidad organizacional impiden la concepción de un único SI de caracter global.

13 La estructura del SI de la Organización está determinada por las Funciones Organizacionales Estructura del Sistema de Información de una Organización

14 Sistema de Información de una Organización Def. Es un subsistema de la Organización conformado por los diferentes susbsistemas de Información interrelacionados y ayudan a alcanzar los objetivos. Funciones de un Sistema de Información Procesamiento de Transacciones Almacenamiento de datos Mantenimiento de Datos Procesamiento de Información Presentación de la Información

15 Que es un Dato Información en bruto, sin ningún significado Dado un enunciado, evento o acción, los datos Permiten representar sus actores o participantes Analizándolos, se podrá obtener resultados deseados Analicemos el siguiente hecho: El estudiante de nombre Pedro Velez de 22 años, tiene un promedio de 7.5 Podemos tomar los siguientes datos Nombre: Pedro Velez-> Conjunto de Caracteres Edad: 22-> entero Promedio: 7.5-> real

Que es Información 16 Es el resultado deseado luego de procesar los datos Los datos, al ser procesados, se convierten en información útil o resultados. Procesamiento: Calcular salarios Juan, Perez $320 Pedro, Rodriguez $310 Luis, Pozo $240 Datos de salida(se muestran en el monitor) Datos de entrada(ingresados x teclado) Juan, Perez Pedro, Rodriguez Luis, Pozo EmpleadoHoras Valor por hora = $2

17 Concepto de sistema “Sistema es un conjunto de cosas que ordenadamente relacionadas entre sí contribuyen a un determinado objetivo.” (Real Academia Española) “Un modelo formado por una serie de elementos interrelacionados entre sí, que opera en un entorno cambiante y con unos determinados objetivos”. Elementos de un sistema: Los componentes del sistema. Las relaciones entre ellos, que determinan la estructura del sistema. El objetivo del sistema. El entorno del sistema: aquello que lo rodea, dentro del cual está ubicado. Los límites del sistema: la frontera entre lo que es el sistema y lo que constituye el entorno.

18 Concepto de sistema En muchos sistemas la salida influye en el estado del sistema (realimentación).

19 Que necesitan quienes toman Decisiones Sistema de producción DW Captura de datos OLTP, POS, ATMs, etc,... Adm. operaciones Analistas Fin., O&M, Marketing Conocimiento Información Datos Sistema de análisis Gerentes Directorio,Adm.Fin, Comercial, mandos medios

20 Que necesitan quienes toman Decisiones póliza XYZ de $ Venta de pólizas XYZ del mes “Cuál será el volumen de ventas de pólizas XYZ del próximo mes?” Datos Conocimiento Información

21 Decision Support Systems DSS