C ONTENIDO. 1. PRESENTACIÓN 2. INTRODUCCIÓN. 3. MARCO HISTÓRICO. 4. MARCO DE REFERENCIA MARCO DE LA REALIDAD MARCO DOCTRINAL. 5. DIAGNÓSTICO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Documento Final de APARECIDA.
Advertisements

CAPÍTULO 7: LA MISIÓN DE LOS DISCÍPULOS AL SERVICIO DE LA VIDA PLENA
Y FRATERNIDAD EN LA RENOVACIÓN PARROQUIAL”
PLAN DE PASTORAL ORGÁNICA
Para que los jóvenes en Jesús tengan vida abundante
Perfil del cristiano discípulo y misionero según Aparecida
Consideraciones para apoyar el siguiente paso de la Asamblea Diocesana 2007.
Introducción: A 20 años del II Sínodo
Resultados del Trabajo de Grupo del Segundo Día VI Asamblea Arquidiocesana.
Definiendo el proyecto de formación para cimentar la renovación pastoral Formación Básica.
Misión Territorial 2014.
Sacerdocio y Nueva Evangelización A la luz de Evangelii Gaudium y Aparecida Guatemala, Agosto 4-6 de 2014.
Retiro kerigmatico Chimaltenango 10, 11 y 12 de febrero.
LA FORMACIÓN DE LOS CATEQUISTAS EN EL MARCO GENERAL PARA LA FORMACIÓN
Comité Intercongregacional VICARIA EPISCOPAL PARA LA VIDA CONSAGRADA
PARROQUIA JESUS SERVIDOR
Arquidiócesis de México Reunión de Decanos 22 de Marzo, 2006 Seminario Menor.
1.1. ¿Cómo podemos impulsar a todos los sectores del Pueblo de Dios al seguimiento de Cristo? Conocimiento de la realidad de sectores del pueblo de Dios.
META Lograr que la Parroquia tenga procesos integrales y permanentes de Evangelización, que lleva a los fieles a un encuentro vivo con Cristo resucitado,
Fundamentos teológicos e indicaciones pastorales P. Guillermo Campuzano, CM.
“P ARA QUE LOS JÓVENES EN J ESÚS TENGAN VIDA ABUNDANTE ”
LA ACCIÓN PASTORAL ES TESTIMONIO DE LA CONVERSIÓN Y CORRESPONSABILIDAD EN LA MISIÓN EVANGELIZADORA Evangelizados para evangelizar en nombre de Cristo y.
1 PLAN QUINQUENAL DIOCESANO DE RENOVACIÓN PASTORAL PARROQUIAL.
TERCER TIEMPO “Evangelizadores dispuestos a asumir el compromiso comunitario para participar en la transformación del mundo desde la perspectiva del Reino.
Hacia un Manual Operativo para la Pastoral Parroquial.
CONOCEMOS LAS ESCRITURAS PARA CONOCER A CRISTO Y, comenzando por Moisés y todos los Profetas, les explicó todo lo que en las Escrituras se refería a Él.
LA FAMILIA CRISTIANA.
PARROQUIA “SAN JUAN BAUTISTA”
BUENAS TARDES.
TU IDENTIDAD.
ALPHA UN IMPULSO NUEVO A LA MISIÓN CONTINENTAL
Plan Pastoral Diócesis de Jaén.
El obispo Convoquen, animen, supervisen, exhorten y sensibilicen a todos los pastores unifiquen criterios; impulsen la renovación de estructuras pastorales;
¡Tú puedes cambiar al mundo!
RASGOS DEL LAICO CRISTIANO
Renovación Carismática Católica de Argentina
CIRM LOCALES Y REGIONALES
Consulta al Pueblo de Dios Diócesis de Lomas de Zamora
PARROQUIA DE LA SAGRADA FAMILIA
Una Nueva Etapa de la Misión Permanente
KERIGMA.
Área Educación de la Fe Ámbito Pastoral Juvenil
Itinerario de educación en la fe Guía del animador
COMUNICAR EL EVANGELIO TEMA 2
DIOCESIS DE SAN ANDRÉS TUXTLA
METODOLOGIA DE LA CATEQUESIS juan carlos bernal reino
Nuestro primer plan de pastoral parroquial
ASAMBLEA DE SENSIBILIZACIÓN SEMINARIO
Enlace con el día anterior
El Animador de Pastoral Juvenil
CATEQUESIS PRE-EUCARÍSTICAS.
¿Qué ES LA PROPUESTA PASTORAL?
TEMA 5: VIVIENDO EN COMUNIDAD.
La Iglesia, prolongación de Jesús
NOMBRE PARROQUIA Zona 0 Decanato 0.
Dios me ha confiado anunciarles plenamente su Palabra.
Asamblea de pastoral.
Creo, creemos. 1.Creo 2. La fe Centro y fundamento de la vida cristiana 3. Creemos. 4. La fe encarnada y testimoniada.
LOS JÓVENES Y LA MISIÓN Descárgatelo clicando aquí.
JAÉN EN MISIÓN ENERO A OCTUBRE DE 2019.
Reunión de decanos y vicedecanos / II
PARROQUIA NTRA. SRA. DE GUADALUPE REINA DE MEXICO LA MISION EN LA IGLESIA PARROQUIA NTRA. SRA. DE GUADALUPE REINA DE MEXICO.
PROYECTO DIOCESANO DE PASTORAL 2018 AÑO DE LA JUVENTUD.
Pero también talentos son las riquezas naturales, es decir, las capacidades y aptitudes, y también los bienes materiales.
¿CUÁL ES LA MISIÓN DE LA IGLESIA EN BOGOTÁ?
PLAN QUINQUENAL DIOCESANO DE RENOVACIÓN PASTORAL PARROQUIAL
Formación de Catequistas OBJETIVO: Acompañar e impulsar la Formación del Catequista en todas sus Etapas, para que pueda dar un servicio más cualificado.
LA FAMILIA CRISTIANA la Iglesia. La familia es uno de los tesoros más importante de los pueblos latinoamericanos y caribeños, y más aún, es patrimonio.
Asamblea Taller de Tareas Fundamentales Enero 2019
OBJETIVOS Líneas de acción. OBJETIVO DEL PLAN DIOCESANO  Impulsar una diócesis, pueblo de Dios, a que camine en el seguimiento del Señor como discípula.
Transcripción de la presentación:

C ONTENIDO. 1. PRESENTACIÓN 2. INTRODUCCIÓN. 3. MARCO HISTÓRICO. 4. MARCO DE REFERENCIA MARCO DE LA REALIDAD MARCO DOCTRINAL. 5. DIAGNÓSTICO PASTORAL. 6. MARCO OPERATIVO. 7. ORGANIZACIÓN Y PROGRAMACIÓN. ANEXO.

DIEZ PROBLEMAS MAS URGENTES REALIDAD SOCIAL 1. Menosprecio de la vida humana 2. Familias disfuncionales y crisis de valores 3. Desorientación juvenil y falta de oportunidades 4. Destrucción masiva de la ecología en contaminación y escases de agua 5. Violencia e inseguridad REALIDAD ECLESIAL 1. Falta de participación y sentido de comunión en todos los niveles diocesanos 2. Falta de identidad parroquial y eclesial 3. Desconexión entre fe y vida 4. Falta evangelización permanentemente en las comunidades 5. Falta de formación de agentes de pastoral

A LGUNAS A CTITUDES P ASTORALES PARA RESPONDER A LOS PROBLEMAS. 1. Testimonial (coherencia fe y vida). 2. Iglesia abierta y propositiva al diálogo que favorezca la unidad en el Estado, la familia y la misma sociedad para fomentar los valores. 3. Iglesia de corazón abierto (apertura: que abrace todas las realidades y necesidades del ser humano) 4. Identidad: redescubrir

E JES T RANSVERSALES. Misión Permanente. Espiritualidad Martirial. Espiritualidad Eucarística.

O BJETIVO G ENERAL. Impulsar una Iglesia Arquidiocesana que, en conversión pastoral y en salida, sea de corazón abierto, comprometida, martirial y propositiva, transformando aquí y ahora nuestra sociedad para testimoniar el Reino de Dios.

O BJETIVO E SPECÍFICO 1: D ESARROLLAR PROCESOS DE IDENTIDAD Y COMPROMISO SOCIAL Y CRISTIANO PARA TENER COHERENCIA ENTRE FE Y VIDA.

L ÍNEAS DE ACCIÓN : (Son como modelos o pistas, cada instancia las retoma o propone otras que calcen mejor en sus realidades) a. Impulsar y actualizar procesos evangelizadores que lleven al encuentro personal con Cristo y acompañen la conversión personal de los fieles. b. Impulsar una educación política desde la doctrina social de la Iglesia en los fieles, con el fin de llevar al diálogo, la tolerancia y la búsqueda del bien común como objetivo de unidad social. c. Promover la formación en doctrina social de la Iglesia para el clero y logren así una mejor orientación para los laicos en su papel social.

O BJETIVO E SPECÍFICO 2: C ONSTRUIR UNA IGLESIA ABIERTA Y PROPOSITIVA AL DIÁLOGO, PARA FAVORECER LA UNIDAD Y EL FOMENTO DE LOS VALORES DEL R EINO DE D IOS EN LA SOCIEDAD.

L ÍNEAS DE ACCIÓN : a. Impulsar cambios a nivel de la pastoral parroquial de aquellas estructuras y prácticas pastorales que ya no respondan a la realidad de la Iglesia. b. Acompañar la vida de fe de las familias en sus diferentes situaciones y modelos (familia integral, familia de madres guías de hogar, familias constituidas por lazos de consanguinidad, etc.) c. Propiciar el trabajo a nivel de vicarías foráneas para acompañar el trabajo pastoral en las parroquias.

O BJETIVO E SPECÍFICO 3: C ONSTRUIR UNA I GLESIA TRANSFORMADORA EN UN ESPÍRITU DE ESCUCHA Y MISERICORDIA, PARA PODER ATENDER LAS NECESIDADES DE LA SOCIEDAD.

L ÍNEAS DE ACCIÓN : a. Impulsar una liturgia y una predicación que ilumine la realidad social y anime a encarnar la fe en la vida cotidiana con sus compromisos y valores. b. Organizar una pastoral que ayude a responder a las urgencias humanas de nuestra sociedad salvadoreña (migrantes, privados de libertad, defensa de derechos humanos, campesinos, obreros, etc.) c. Impulsar parroquias capaces de acoger a todas las personas en sus diferentes situaciones de vida (discapacitados, en procesos de reinserción social, otras situaciones existenicales y morales, etc.)

O BJETIVO E SPECÍFICO 4: L OGRAR QUE EL LAICO VIVA, SU VOCACIÓN PROPIA EN LA I GLESIA Y EN LA SOCIEDAD PARA HACER PRESENTE EL R EINO DE D IOS.

L ÍNEAS DE ACCIÓN : a. Inspirar la misión de las comunidades desde el espíritu de aparecida y Evangelii Gaudium, a través del estudio de este magisterio. b. Impulsar una evangelización que llame a muchos laicos alejados a identificarse con la Iglesia y redescubrir su pertenencia eclesial. c. Promover comunidades eclesiales y movimientos que acerquen al laico a la realidad social y les ayuden a discernir desde la fe su tarea de construir el reino.

O BJETIVO E SPECÍFICO 5: P ROMOVER EL COMPROMISO MARTIRIAL, PARA LA VIVENCIA DE UN EVANGELIO ENCARNADO QUE TRANSFORME LA HUMANIDAD Y SUSCITE TESTIGOS DE LA FE.

L ÍNEAS DE ACCIÓN : a. Educar la fe para que asuma los riesgos de promover la vida, la justicia y la paz sin temores. b. Formar a los Agentes de pastoral (particularmente los seminarios) para el martirio, en primer lugar, como testimonio creíble de los valores del Reino y, en segundo lugar, como capacidad de arriesgar la vida por esos valores en la sociedad conflictiva en que vivimos. c. Promover la memoria de los mártires en la Diócesis para que sean inspiración para el discipulado de las comunidades.

O BJETIVO E SPECÍFICO 6: I MPULSAR UN PROCESO DE CONVERSIÓN PASTORAL INTEGRAL Y PERMANENTE, A PARTIR DE UN ENCUENTRO PERSONAL CON C RISTO PARA SER DISCÍPULOS Y MISIONEROS.

L ÍNEAS DE ACCIÓN : a. Impulsar una piedad popular que sea instrumento promotor de la evangelización. b. Celebrar la liturgia con signos y acciones que inspiren encarnar el evangelio en la vida cotidiana. c. Impulsar procesos parroquiales que propongan el seguimiento de Jesús como estilo de vida.