LA AGUJA HIPODÉRMICA. ¿ Por qué AGUJA HIPODERMICA ?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL PARADIGMA DE LASSWELL
Advertisements

LA ENSEÑANZA EN CONTEXTOS CRÍTICOS
1.El varón produce vida o muerte Verdades sobre el Varón.
Lo que pasa con la intolerancia
Teoría delos efectos poderosos:
Exposición: La historia en la Edad Media Asignatura: Teoria de la Historia Catedratica: Rosario Berrios Integrantes: Ana Georgina Hernandez Lesly Lourdes.
Manuela Lopera Gil ;) Noveno
*Hanna Arendt ( ) vivió durante periodos de grandes conflictos *Su condición de mujer judía durante la época de la segunda guerra mundial le llevó.
Carlos Alberto Forero Agudelo Yuly Tatiana murillo Cosío Walter de Jesús Valencia Perea.
Grupoeiras Gr. Interactivo 1.  La opinión de la gente sobre las redes sociales.  ¿Qué redes sociales conocemos y cuales utilizamos más?  ¿Para qué.
PIN UP JOYCE BALLANTYNE ( PIN UP GIRLS (CHICAS QUE POSAN ) Chicas con actitud sugerente, con sonrisa y mirando siempre a la cámara. CHEESCAKE.
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE GUATEMALA
¿De quién depende el futuro de la humanidad?. ¿De quién depende el fin de la guerra?
Mirian Vargas Noriega Grupo: Alcances de la estadística * La estadística sirve como indicador para medir características demográficas, preferencias.
Los medios de Comunicación y la propaganda. ¿ Como influye realmente la propaganda en las vidas pasadas?
LA AGUJA HIPODÉRMICA O TEORÍA DE LA BALA MÁGICA
EL CENTENARIO DE LA REVOLUCION MEXICANA
Una Idea Sensacional y Extraordinaria.

 Leer es comprender, la lectura es un proceso que implica activamente al lector.  Es imprescindible que el lector encuentre un sentido en la lectura.
La segunda guerra mundial o la segunda fase de la gran guerra AUTORES: ANGELO GUERRERO - JEAN MIHAI – RUBÉN REYES Clase n° 8 y 9.
Los medios de comunicación en el ejercicio democrático.
Los Conflictos Armados en la Guerra Fría
«La guerra fría, una lucha propagandística»
EL FORO EN LINEA PRESENTACION ELABORADA POR KENIA ESMERALDA GUERRA cta DUNIA MARITZA MARTINEZ FLORES Cta CHRISTIAN GISELLE CASTELLANOS.
Mi concepto de paz mundial En mi humilde opinión como habitante de este mundo la paz mundial es una utopia osea un horizonte, te acercas dos pasos y ella.
MARÍA DE LOS ÁNGELES VERA, JOSEFINA PUELMA, LIONEL BASCUR, PAZ RADOVIC, PABLO LARRAÍN, JOSEFINA SÁNCHEZ, JACINTA HEDERRA Teoría de los Dos Pasos PROFESOR.
PREGUNTAS REPASO SOBRE UN ARTISTA Y SU OBRA
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN PLANIFICACIÓN DE LA EDUCACIÓN MEDIOS ALTERNATIVOS.
Tema 10. La Segunda Guerra Mundial. ESQUEMA
La Segunda Guerra Mundial
Factores Primera Guerra Mundial (o Gran Guerra) Profesor: Sebastián Ralph García Primero Medio 2016 Profesor: Sebastián Ralph García Primero Medio 2016.
 Muerte de 50 millones de personas aproximadamente.
Tema 11. La Guerra Fría. Esquema.. Tema 11. La Guerra Fría. 1) Introducción.
Los medios de comunciación. Evolución teórica de la relación prensa – sociedad. Capacidad para estructurar la opinión pública y CONSTRUIR agenda.
TOTALITARISMOS EN EUROPA ¿Que es un Régimen Totalitarista?  Es un régimen político antidemocrático, en el que el poder es ejercido por una sola persona.
TEORIA NEOCLASICA. ANTECEDENTES Es una continuación de la teoría clásica, aparece durante la gran depresión económica y la segunda guerra mundial, su.
SIGNO DEL HOMBRO SIGNO DE LA INDENTACION DEL BULBO.
ª Guerra Mundial Caída Imperio Austro-Húngaro Reconstrucción de Europa EE.UU. Potencia Gran Depresión Justificación filosófica.
4 Afiche de propaganda y crítica de cine. Observa la imagen y responde La imagen corresponde a: a) un cómic b) un afiche c) una crítica de cine.
Emisor – Mensaje - Receptor
El Perú en el siglo xx Estuvo bajo una idea económica que tenia el sector mas rico de la sociedad: oligarcas.
Colegio de Bachilleres plantel 13 Xochimilco-Tepepan
El mundo actual tras la Primera Guerra Mundial.
Extracción de cuerpo extraño corneal
Syneron proprietry and confidential Syneron proprietry and confidential Mecanismo de acción Mecanismo de acción basado en la producción de calentamiento.
ACONTECIMIENTOS DEL SIGLO XX
REMEMBERING THE STRAW MAN: THE TRAVELS AND ADVENTURES OF HYPODERMIC
Unidad 1. FILOSOFÍAS DE CALIDAD
¿Cómo se institucionaliza una disciplina?
Tipos de comunicación ORAL ESCRITA GESTO.
Teoría de la imagen El Cartel.
LA COMUNICACIÓNA ORAL Y ESCRITA. INPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA (LA PUBLICIDAD Y PROPAGANDA)
LOS VIAJEROS DEL PUERTO Nombre: Alexandra Vargas Camus Asignatura: Lenguaje y Comunicación Curso: Séptimo Básico.
Teorías de Comunicación
Remembering The Straw Man: The travels and Adventures of Hypodermic
Planificación 2004 Servicio de Informática y Comunicaciones
Ideología, Teoría y Política
Cultura de Masas Son aquellas manifestaciones culturales que, por sus características o formas de producción, pueden ser asimiladas.
1.2 La comunicación y sus elementos
TEORÍA Y ENFOQUES DE LA ADMINISTRACIÓN  Integrantes: Lucero Samaniego Machacuay Anthony Quispe Jefferson Esteban Vítor Yudith Macedo Vargas.
Modelo de Comunicación de Shannon y Weaver. Equipo 3: Humberto de Jesús Mendoza Christian Segundo Andrés.
Procesos psicosociales que se desarrollan en el proceso educatiivo. Conocimientos y técnicas desarrolladas en el área de la Psicología Social al ámbito.
EL DEBATE. ¿Qué es un debate? El debate es una técnica de discusión formal que se caracteriza por enfrentar dos posiciones opuestas respecto a un tema.
Comunicación e Información Olden Ebanks Rafael De La Peña.
Dia mundial de agua.
Segunda guerra mundial Herramientas necesarias Cambios para conseguirlos Modernización Proceso de dialogo.
Un mapa posible del campo
Globalización -La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural. Creciente comunicación e  interdependencia entre los distintos.
Transcripción de la presentación:

LA AGUJA HIPODÉRMICA

¿ Por qué AGUJA HIPODERMICA ?

la aguja hipodérmica es una teoría acerca del efecto de los medios de comunicación de masas sobre la opinión pública medios de comunicación de masasopinión pública

La teoría hipodérmica es una teoría post hoc ya que se define después de la I Guerra Mundial, después de ver los efectos que tuvo la propaganda en este conflicto. 1920post hoc

PIN-UP

Elvgren Gil Alberto Vargas