Tema: I.E Neptalí Valderrama Ampuero Docente Lic. Miriam Díaz Marín Estudiante: Genesis Ccaza Turpo Grado y Sección:6° A 2012.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cáncer de cuello de útero
Advertisements

MECÁNICA. Roberto Sanz..
BÁSICOS EN LA PREVENCIÓN, DIAGNÓSTICO y CURACIÓN
Jasone Rodríguez 3º ESO B
Tatiana Castillo de la Rubia 1rD
¿Qué es reciclar? Reciclar es someter una materia o un material ya utilizado a un determinado proceso para que pueda volver a ser utilizable: se puede.
Tema: Mi cuento Docente Lic
Tumores del sistema endocrino
Antecedentes De la Investigación.
Bachilleres 16 Rogelio cesar mayen grupo.435 Tema: Tabaquismo
¿POR QUÉ SE USA INSULINA EN PERSONAS CON DIABETES?
¿Cómo se diagnostica? ¿Cuál es el tratamiento?
Alicia Saldívar Garduño Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa
Universidad Autónoma de Baja California Centro de Ciencias de la Salud Unidad Valle de las Palmas Cultura de higiene personal y prevención de enfermedades.
Estudiante: Dhara Nikole Guzmán Becerra
Mi maestra Alumna: Aniela Valdivia Butrón Sección: ¨B¨ Grado: 6to
2012 Curso: comunicación. Tema: poesia.
CANCER PANCREAS.
Protocolo de Investigación
CANCER UROTELIAL Y DE LA PELVIS RENAL
Introducción Extremo de la afección hepática y vía final delas manifestaciones clínicas  Insuficiencia hepatica,hipertencion portal Condición progresiva.
Hígado Graso: Causas y tratamientos
CANCER DE ESTOMAGO.
Una droga social: TABACO....
diabetes Alumnas : Catalina Romero , Sofía González.
DIABETES Alumnas : Catalina Romero, Sofía González. Profesora : Carolina González. Curso : 5º A Fecha : 07/11/14 Asignatura : taller tic y vida saludable.
La hipertensión arterial, aumento de la presión arterial de forma crónica. Enfermedad que no da síntomas durante mucho tiempo, si no se trata, puede desencadenar.
La infección por virus del papiloma humano aumenta el riesgo de carcinoma escamoso orofaríngeo Lu CL, Liu CC, Fuh JL, Liu PY, Wu CW, Chang FY, Lee SD.
Un mensaje para reflexionar
TUMORES MALIGNOS DE VÍAS BILIARES
CANCER ENFERMEDAD PREVENIBLE Y CURABLE. El cáncer es como un mal amigo Llega sin que lo llamen Se queda sin que lo inviten Se desarrolla sin despertar.
DELINCUENCIA Y DROGA: CONSUMO DE DROGAS EN DETENIDOS
OBJETIVOS Permitir a los trabajadores identificar los riesgos y formas de prevención del tabaquismo y alcoholismo. ALCANCE Dirigido a todos los trabajadores.
Ciencias del mundo contemporáneo
Información sobre el SIDA Escuela de Educación Técnica N 1 Tres de febrero- Argentina.
El consumo de inhibidores de la secreción gástrica es un marcador de riesgo de cáncer gastroesofágico debido al trastorno que los indicó AP al día [
ANÁLISIS DE LOS RIESGOS PERSONALES Y SOCIALES DEL TABAQUISMO
PREVENCION CARDIOVASDCULAR
Pilar Águila Carricondo Biología Primero de Bachillerato
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DEL SOFTWARE
CANCER DE CUELLO UTERINO
PAE EN PACIENTES CON TRSTORNOS DE VIA AEREA SUPERIOR
Diabetes Encuesta de enfermedades no transmisibles: diabetes, hipertensión y factores de riesgo asociados (Municipio de Villa Nueva, Guatemala) III Taller.
Dr. Taiguara Durks Director C.S.Dr. Oscar Servín
Colegio de bachilleres Plantel 6 Vicente Guerrero Tecnología de la informática y comunicación 2 Mendoza Juárez Brenda Ariadne Sánchez Rivera Gabriel.
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL.
GISEL GORDILLO GONZÁLEZ, MD ESPECIALISTA GENÉTICA MÉDICA
ELIGE VIVIR SANO Nombre: Dahiana Díaz Horna Módulo: Educación para la Salud Carrera: Educación Parvularia 2º año Docente: Gisela Aguilar Canelo.
COLEGIO: “NEPTALÍ VALDERRAMA AMPUERO Ahijado: Alexis Abel Andre Vicente Ramos Maestra: Lic. Miriam Díaz Marín.
Cáncer de Pancreas Es una enfermedad que aparece en la edad avanzada, ocurriendo en el 80% de los casos entre los 60 y 80 años . Su curso clínico es corto.
OBJETIVOS El objetivo de nuestro estudio es demostrar la utilidad del TC multicorte en el paciente traumático para la valoración de las lesiones pancreáticas.
El cáncer broncopulmonar se diagnostica en fases avanzadas y tiene una elevada letalidad a corto plazo Alonso-Fernández MA, García-Clemente M, Escudero-
PROFRA: LIC. LAURA ORDUÑA
CÁNCER DE PÁNCREAS Por Diego Polit..
Cáncer de próstata Patología especial Gestión i docente :
DESARROLLO FISICO Y SALUD EN LA NIÑEZ TEMPRANA
C AFÉ F OURTH Folleto de productos. N UEVOS PRODUCTOS Java Gene Splish Splash Moca El cielo es doble cafeína Café claro ¡Vuelve a la vida! Java Gene Splish.
Tumores de páncreas.
Patologias de Pancreas Exocrino
CANCER El cáncer no es una sola enfermedad, sino que es un grupo de enfermedades y, hasta ahora, existen más de 100 diferentes tipos de cáncer que han.
♂70, obstrucción urinaria
15 DE FEBRERO DIA DEL CANCER INFANTIL “ayudalos, son solo niños “
NEOPLASIAS.
Procedimiento de terapias enteral y parenteral Isamar Velázquez González Nutri 1000 Profesora: Cinthya Rivera.
Detección temprana y tratamiento oportuno de Enfermedades Crónico – Degenerativas para prevenir la Discapacidad Fernando Orozco Soto Médico Internista.
LAS ADICCIONES... UN DESAFÍO SOCIAL. INTRODUCCIÓN Aunque la adolescencia es la etapa vital con menor tasa de mortalidad, sin embargo es afectada por muchos.
Transcripción de la presentación:

Tema: I.E Neptalí Valderrama Ampuero Docente Lic. Miriam Díaz Marín Estudiante: Genesis Ccaza Turpo Grado y Sección:6° A 2012

Titulo :El cáncer al páncreas 1.Introducción El cáncer de páncreas es un cáncer que afecta a un número elevado de habitantes en todo el mundo, es una afección muy acelerada en su evolución. 1.Introducción El cáncer de páncreas es un cáncer que afecta a un número elevado de habitantes en todo el mundo, es una afección muy acelerada en su evolución. 2.Desarrollo El conocimiento se su etiología y mecanismo carcinogenetico pancreático. Se considera que comienza con la alteración de células en los conductos del páncreas, transformando y dañando al páncreas 2.Desarrollo El conocimiento se su etiología y mecanismo carcinogenetico pancreático. Se considera que comienza con la alteración de células en los conductos del páncreas, transformando y dañando al páncreas 3.Conclusión: Los principales factores de riesgo conocidos del cáncer de páncreas son: - Tabaco, -Alcohol, y; -Herencia 3.Conclusión: Los principales factores de riesgo conocidos del cáncer de páncreas son: - Tabaco, -Alcohol, y; -Herencia

Cáncer al páncreas.- (Introducción) El cáncer de páncreas es un cáncer que afecta a un número elevado de habitantes en todo el mundo, es una afección muy acelerada en su evolución. Aunque se detecte en una temprana etapa y aun cuando sea de una extensión reducida, el pronóstico es generalmente muy malo ya la sobre vivencia es muy reducida pues pocos enfermos sobreviven más de cinco años y la remisión completa es extremadamente rara. En los tumores más del 95% son adenocarcinomas. El 5% restante son tumores neuroendocrinos pancreáticos como el insulinoma, este último requiere un diagnostico diferente al anterior y su tratamiento permite un pronos menos desalentador.

Desarrollo El conocimiento se su etiología y mecanismo carcinogenetico pancreático. Se considera que comienza con la alteración de células en los conductos del páncreas, transformando y dañando al páncreas por tres formas posibles. 1º Reflujo biliar. 2º Reflujo duodenal. 3º Vía sanguínea.

Conclusión Los principales factores de riesgo conocidos del cáncer de páncreas son: 1.- Tabaco, 2.-Alcohol, y; 3.- Herencia. Hasta este momento el tabaco es uno de los principales factores que influyen en el padecimiento del cáncer de páncreas. Es mas elevada la posibilidad de adquirirlo en los consumidores de tabaco, hasta cuatro veces superior a los que no lo consumen.

No te mates lentamente con el cigarro