Medidas de dispersión Por E. Skerrett.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Medidas centrales Por E. Skerrett.
Advertisements

DESVIACION ESTANDAR.
Medidas de Dispersión.
Rango = Valor máximo – Valor mínimo
MEDIDAS DE DISPERSIÓN. La dispersión es la variación en un conjunto de datos que proporciona información adicional y permite juzgar la confiabilidad de.
MEDIDAS DE DISPERSIÓN O VARIABILIDAD
Bloque IX - Estadística. Población vs muestra Medidas de dispersión Medidas de tendencia central.
BLOQUE: ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD
Tema 3: Distribuciones bidimensionales: Relación estre dos variables estadísticas Relación estadísca: Correlación Diagramas de dispersión.
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA MEDIDAS DE VARIABILIDAD Psic. Gerardo A. Valderrama M.
TEMA 2: PARÁMETROS ESTADÍSTICOS. ÍNDICE 1. Parámetros estadísticos. 2.Interpretación de la media y desviación típica. 3. Coeficiente de variación.
ESTADÍSTICA Medidas de Tendencia no Central. Medidas de Tendencia no Central. Medidas de Variabilidad Medidas de Variabilidad.
TEMA 3: Estadística Bidimensional. ● Álvaro Fernández Romero y Luis Carlos Fernández herrezuelo.
1. Parámetros estadísticos: Medidas de Centralización: Medias, moda y Mediana Medidas de Posición:Cuartiles,Deciles,Centiles Medidas de Dispersión: Rango,
MEDIDAS DE DISPERSIÓN Y DATOS AGRUPADOS.. MEDIDAS DE DISPERSIÓN Y DATOS AGRUPADOS  ¿Qué son las medidas de dispersión?  Parámetros estadísticos que.
Medidas de centralización:  Media aritmética, mediana y moda para: i) listas de datos ii) datos agrupados en una tabla de frecuencia iii) datos agrupados.
PPTCES047MT22-A16V1 Clase Medidas de dispersión y muestreo MT-22.
GENERALIDADES DEL TRABAJO ESTADÍSTICO La Estadística es una de las ramas de la Matemática de mayor universalidad, ya que muchos de sus métodos se han desarrollado.
DETERMINACION E INTERPRETACION DE LAS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL POBLACIONAL Y MUESTRAL. POR: JUDITH MARITZA JUAN CARLOS ANA MARTIN AXEL GILBERTO FÁTIMA.
1  Las medidas de dispersión miden la variabilidad de los datos con relación a una medida de tendencia central.  Las medidas descriptivas más comunes.
1 Ejemplo Consideremos los datos de un estudio donde se les mide la talla en centímetros a 20 jugadores del equipo Nacional de Handbol de EE. UU. seleccionados.
ESCUELA PROFESIONAL CIENCIA POLITICA Y GOBIERNO
Se encuentran 3 importantes conceptos
TABLAS DE FRECUENCIAS CON DATOS AGRUPADOS 8° BÁSICO
CÁLCULO DE ERRORES.
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
CONCEPTOS BASICOS ESTADISTICA.-Conjunto de métodos que nos permiten tomar decisiones en momentos de incertidumbre (duda). Tiene como objetivo que la información.
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
 ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOS Se efectúa con: Programas computacionales de análisis estadístico CAPITULO 10 Paola Pérez Montiel.
ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOS
Estadística.
Medidas centrales Por E. Skerrett.
MEDIDAS DE DISPERSIÓN PARA DATOS NO AGRUPADOS Y PARA TABLAS
CÁLCULO DE ERRORES.
Utilidad de las medidas centrales y de dispersión
Utilidad de las medidas centrales y de dispersión
Medidas de tendencia central y dispersión
MEDIDAS DE DISPERSIÓN para DATOS AGRUPADOS
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
Medidas de Dispersión. Las medidas de tendencia central tienen como objetivo el sintetizar los datos en un valor representativo, las medidas de dispersión.
ETAPA DE ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE DATOS: MEDIDAS DE RESUMEN
ANÁLISIS ESTADÍSTICO PROFESOR: PIA VEGA CODOCEO. MEDIA ARITMÉTICA Es la suma de los valores de una variable dividida por, él numero de ellos. La media.
AJUSTE DE CURVAS TEMA #10. AJUSTE DE CURVAS Si se necesita la versión simplificada de una función complicada. Una manera de hacerlo es calcular valores.
Excel Estadístico Medidas de Dispersión.
Contenidos Medidas de Tendencia Central Medidas de Variabilidad
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
BIOESTADÍSTICA Contenido  Medidas de tendencia central para datos no tabulados y tabulados.  Medidas de variabilidad. 1 DOCENTE: DIANNA PAUTA MARTILLO.
Medidas de dispersión Por E. Skerrett.
Medidas de Dispersión Las medidas de dispersión nos informan sobre cuánto se alejan del centro los valores de la distribución con respecto de su media.
MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES I 1º BTO A
ESTADISTICA MEDIDAS DE DISPERSIÓN Cristian Gómez Coordinar Técnico Calidad Laboratorio Labsai.
Medidas centrales Por E. Skerrett.
Rango = Valor máximo – Valor mínimo
MEDIDAS DE DISPERSION absolutas y relativas. INTRODUCCION La estadística es la ciencia que se encarga de recolectar, organizar, resumir y analizar datos.
CONCEPTO DE ESTIMADOR ES UNA REGLA O MÉTODO QUE DICE COMO CALCULAR LA ESTIMACIÓN DE UN PARÁMETRO BASÁNDOSE EN LA INFORMACIÓN DE UNA MUESTRA, GENERALMENTE.
URBINA GUADARRAMA GILBERTO MORENO CONTRERAS TANGANXOAN ZUANGUA
CÁLCULO DE ERRORES Curso 18/19.
CAPITULO 3: MEDIDAS DE VARIABILIDAD Y ASIMETRÍA
MEDIDAS DE DISPERSIÓN. MEDIDAS DE DISPERSION La Dispersión hace referencia a la forma en que se dispersan o alejan las puntuaciones de una distribución.
MEDIDAS DE DISPERSIÓN “Medidas de dispersión”. Miden qué tanto se dispersan las observaciones alrededor de su media. MEDIDAS DE DISPERSIÓN.
INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA PARA NO ESPECIALISTAS
Medidas de variabilidad o dispersión RANGO-DESVIACIÓN ESTÁNDAR- VARIANZA-COEFICIENTE DE VARIACIÓN- RANGO INTERCUARTÍLICO.
INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA PARA NO ESPECIALISTAS
VARIABILIDAD La variabilidad está presente en todo nuestro entorno, ejemplo: Un paciente tarda en recuperarse de depresión 8 meses, otro 6 meses y un.
Distribución Normal. La Normal Estándar El modelo normal estándar es el de una variable aleatoria continua cuya imagen son todos los números reales.
INGENIERIA EN CALIDAD Profesores: Lic. J. Candermo / Sr. M. Antún / Ing. R. Bilbao (SPC) - Control Estadístico de Procesos SPC.
Menú principal Terminar presentación Ejercicio 5-6 El peso neto (en oz) de un producto blanqueador se va a monitorear con una gráfica de control utilizando.
Transcripción de la presentación:

Medidas de dispersión Por E. Skerrett

Diferentes nombres Medidas o valores de variación Medidas o valores de variabilidad

Definición Estas medidas tienen el mismo propósito que las centrales pero son totalmente opuestas. Están diseñadas como un complemento de las centrales. son indicadores. solas no tienen significado. Las medidas de dispersión indican el nivel de separación de los valores de los datos.

Las diferentes medidas de dispersión Recorrido Varianza Desviación estándar Se utiliza con alguna frecuencia más utilizada

Recorrido La utilizamos en la formación de las planillas cuantitativas. Como sabemos, se calcula restando los valores máximo y mínimo. Su símbolo es R. es muy poco útil.

Desviación estándar Es la raíz cuadrada del promedio de las desviaciones cuadradas de los valores desde el promedio aritmético. Es el valor de variación más importante. desviación (resta) de cada valor a partir del promedio aritmético elevado al cuadrado Se determina: σ =Σ (xi – x)2 n desviación estándar

Ejemplo Los siguientes son trabajos de jardinería realizados por “Jardines Rodríguez” en los pasados días: 5, 9, 5, 7, 5, 5, 5, 6, 5, 5, 3 Halla el Recorrido y la desviación estándar R= 9 – 3 = 6 El Recorrido de los trabajos es 6.

Continuación del ejemplo La desviación estándar depende del promedio aritmético. En nuestro caso x = 5. x – x (x – x)2 3 – 5 = - 2 4 5 – 5 = 0 0(7) (como 7 datos tienen el mismo valor se multiplica por 7 después de elevar al cuadrado) 6 – 5 = 1 1 σ = 25 = 1.51 7 – 5 = 2 4 11 9 – 5 = 4 16 la desviación de los trabajos 25 es aprox. 2

Conclusión del ejemplo Resumen El Recorrido de trabajos es 6 y su desviación estándar, aproximadamente, 2.

Otros detalles Dado que las medidas de dispersión son indicadores de la separación de los valores entre sí, se interpretan comparándolas con las medidas centrales. En general, un valor de dispersión grande, indica que los valores están distantes uno de otro. Lo contrario sería que los valores están cercanos entre sí. La desviación estándar se interpreta comparándose con el promedio. Una desviación estándar grande relativa al promedio, indica que hay mucha variación de los valores; es decir, el promedio no sería representativo de los datos. El promedio y la desviación estándar son las más importantes de estas estadísticas.