NOTA DE PRENSA ¿Qué obras se están realizando en Yuncán gracias al fondo de FIDEICOMISO? Actualmente se construyen centros de salud, aulas escolares y.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cecilia Balcázar Suárez
Advertisements

Fideicomiso Inmobiliario
Fideicomiso Testamentario y Sucesión Fiduciaria
29 El Sistema Monetario.
CONTRALORÍA SOCIAL PROBAPISS - CAPACITACIÓN
Este Programa se creó a través de la Ley Nº 29812, Ley de Presupuesto del Sector Público para el año Fiscal Asimismo, la norma señala que SERVIR,
Comprometidos por la calidad de la educación
Seguimiento de la Inversión del Programa Minero de Solidaridad con el Pueblo – PMSP Setiembre, 2009 Sr. José Luis Carbajal Briceño Secretaria Técnica de.
Nuevos Programas de Apoyo a PYMES 2004 Reunión Banca de Desarrollo en América Latina: Enfoques y Perspectivas Programa ALIDE – BID/FOMIN, Lima, Noviembre.
Seminario sobre administración de subvenciones 1 Sesión 4 Certificación.
TEMA 12 INSTITUCIONES FINANCIERAS ESPECIALES PROF. ZAYDA E. MÉNDEZ R.
Presupuesto Ciudadano 2014
Seguimiento de la Inversión del Programa Minero de Solidaridad con el Pueblo – PMSP Noviembre, 2009 VI Taller de Buenas Practicas de Inversión Regional.
Sistema de Formato Único Marco Legal e Introducción
REGLAS DE OPERACIÓN DEL FONDO METROPOLITANO 2014.
Presentación Red Federal SIGEN Buenos Aires 20 Nov
RELACIONAMIENTO CON PROVEEDORES Y CONTRATISTAS. “ CENS se compromete en su relación con proveedores y contratistas a trabajar con ellos en la construcción.
BASES GENERALES. BASES GENERALES PARA LA POSTULACION A PROYECTOS FINANCIADOS POR EL PROGRAMA DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO El Presupuesto Participativo.
REACTIVACION ECONOMICA Y PRODUCTIVA CON INVERSION SEGURA Y RENTABLE DE LOS FONDOS PREVISIONALES PARA LA CREACION DE EMPLEO DECENTE CON MIGRACION CERO.
PROGRAMA DE BAÑOS ECONOMICOS
ASOCIACIÓN SERVICIOS EDUCATIVOS RURALES
El proceso de descentralización emprendido por el Gobierno Federal, se dirige hacia las entidades federativas, municipios y a los usuarios. De esta manera.
DICIEMBRE 2014 OFICINA DE LA ABOGADA GENERAL CONVENIOS DE COORDINACIÓN 2015.
PROPUESTA DE MEJORAMIENTO DEL SECTOR ELECTRICO NACIONAL UNION DE INGENIEROS DE LA ANDE MAYO de 2010.
ANALISIS ECONOMICO.
Concesión Panamericana Enero 2011
propuesta Planes Provinciales 2014 Convocatoria Publicada en el B.O.P. de 3 julio de Plazo presentación hasta 16 septiembre 2013 Distribución de.
“SEMINARIO REGIONAL PRESUPUESTO PARTICPATIVO Y CONTROL SOCIAL” Setiembre 2009 PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y VIGILANCIA CIUDADANA VILLA EL SALVADOR.
BALANCE GENERAL ACTIVOS Caja y Bancos 194, ,303
SEGOVIA 2010 INFORME DE GESTION. SECRETARIA DE HACIENDA MARIVEL VALENCIA LEGARDA CONTADORA PUBLICA.
HACIENDA AGILIZA USO DE ¢53 MIL MILLONES POR PARTE DE MUNICIPALIDADES PARA DESARROLLO DE PROYECTOS COMUNALES Durante el 2008, los gobiernos locales dispondrán.
DAVID GUERRERO PÉREZ PRESIDENTE. GOBERNADORES Y ALCALDES El Banco Agrario de Colombia, como única entidad bancaria estatal, es su aliado estratégico para.
Seminario sobre administración de subvenciones 1 Sesión 2 Solicitud e implementación de subvenciones.
PLIEGO 464: GOBIERNO REGIONAL DE LA PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO PROYECTO DE PRESUPUESTO 2007 Septiembre 2006.
Antamina: Aportes totales al Estado peruano 2007 Gonzalo Quijandría Gerente de Comunicación Corporativa.
Taller de Capacitación de Agentes Participantes
R. Javier Gonzales Concepción
INSTITUTO SINALOENSE DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA EDUCATIVA PRESENTACIÓN DEL INFORME DEL DIRECTOR DEL ISIFE SOBRE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS DE ENERO A.
Había una vez una localidad muy pequeña en el municipio de Atizapán de Zaragoza llamada 5 de mayo en esa localidad había una linda escuela que recibía.
Firma Decreto de Proyecto
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
Diseño y distribución de construcciones comunitarias.
Comparecencia ante Congreso Nacional Comisión Ordinaria de Presupuesto 28 de Julio de 2015 Ing. Roberto Ordoñez.
Sesión Abierta Ciudades Amigables con las Personas Adultas Mayores El aporte de los pensionados y jubilados del Magisterio Nacional en procura de que nuestras.
Ministerio de Economía y Finanzas
AGENDA DE MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA MUNICIPAL Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo.
FUNDACION ROTARIA SITUACION ACTUAL DE LA ZONA 21A Y LOS DISTRITOS CARLOS ALBERTO SAAVEDRA VALLEJO EGD 1988 – 1989 Distrito 4281 Coordinación Regional Zona.
Ejecución y Comprobación del gasto
Solicitud de recursos adicionales Plan Anual 2015 Jaime Enrique Valladolid Cienfuegos Director Ejecutivo.
Dos Años de Gobierno: Reforma Energética. Al cumplirse dos años del Gobierno del Presidente Calderón, se han alcanzado importantes logros en la construcción.
“ESTRUCTURA Y FUNCION DE LOS MUNICIOPIOS” OSKAR CORTÉS VÁZQUEZ DHTIC PRIMAVERA 2012.
AGENCIAS DE VIAJE: EFECTO SOCIAL Y ECONÓMICO A NIVEL MUNDIAL, NACIONAL Y LOCAL ASIGNATURA: Agencias de viaje TEMA: Agencias de viaje AUTOR(es): Gustavo.
Iniciativa Yasuní ITT Integrante: Juan José Balda S.
Subsecretaría de Egresos 2010 Fideicomiso para Coadyuvar al Desarrollo de las Entidades Federativas y Municipios (FIDEM)
Mayo 2013 Proyecto “Desarrollo y Provisión de Servicios Energéticos en la Base de Pirámide”
PAC PROGRAMA DE AHORRO Y CREDITO
AFILIACIÓN AL SGSSS.
NuestroPresupuesto de noviembre de 2015.
“Europa no se hará de una vez ni en una obra de conjunto : se hará gracias a realizaciones concretas, que creen en primer lugar una solidaridad de hecho.”
CONVIÉRTASE EN UNO DE LOS AFILIADOS INVERSIONISTAS PIONEROS EN EL PROYECTO HIDROELÉCTRICO “SABANILLA” XIV CONVENCIÓN NACIONAL DEL FCME-fcpc JUEVES.
Perspectivas de las Alianzas Público – Privadas desde el sector privado Marzo 2016.
COMPETITIVIDAD DEL DESTINO QUITO. Fuente: Banco Mundial. La competitividad local Las ciudades pueden facilitar la generación de empleos, productividad.
 Ley Orgánica de Gobiernos Regionales Nº artículo 58 establece las funciones en materia de vivienda debiendo promover la ejecución de Programas.
1 Economía y Hacienda Diputación de Málaga Avance de la liquidación del Presupuesto 2015 Presentación Málaga, 13 enero de 2016.
Ministerio de Economía y Finanzas Febrero 2011 Dirección General de Asuntos Económicos y Sociales -DGAES- 1.
1 Introducción a la Cooperación Técnica con Orientación Comunitaria Recursos del Fondo Japonés para la Pobreza (JPO)
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016 MUNICIPIO DE SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA DE ZARAGOZA.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016 MUNICIPIO DE SALTILLO, COAHUILA DE ZARAGOZA.
TASA DE USO DEL AGUA Antonio Navarro Wolff Senador Noviembre 2014 FORO NACIONAL Paz con el Ambiente.
RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 SECRETARÍA TECNICA FONDO NACIONAL DE LA CULTURA CONSEJO NACIONAL DE CULTURA MARZO 2016.
Transcripción de la presentación:

NOTA DE PRENSA ¿Qué obras se están realizando en Yuncán gracias al fondo de FIDEICOMISO? Actualmente se construyen centros de salud, aulas escolares y otras gracias al primer aporte social de un millón de dólares, pago efectuado por Enersur de acuerdo al Contrato de Usufructo que suscribiera con la Empresa de Generación de Energía Eléctrica del Centro S.A. (EGECÉN). En el distrito de Paucartambo se viene construyendo un Centro de Salud de Categoría No.2, que permitirá brindar adecuada atención a los pobladores de esa jurisdicción, orientando al mismo tiempo para la prevención de enfermedades. En el centro poblado de Quiparacra, además de la construcción de un Centro de Salud, con el mismo propósito, se viene realizando el estudio técnico para la construcción de seis aulas escolares, un cerco perimétrico, anfiteatro y otros servicios. Asimismo, en Huachón se vienen ejecutando trabajos de rehabilitación de hospedaje con el objeto de alentar el turismo; se está construyendo un local multipropósito; se implementará una Sala de Rayos X, y se instalan tres parques infantiles. Qué es el FONDO de FIDEICOMISO Como su nombre lo dice, es un fondo donde se depositan los pagos hechos por EnerSur como aportes sociales. Este dinero debe ser destinado, exclusivamente, a la ejecución de proyectos de inversión en las zonas de influencia del proyecto. Hasta la fecha EnerSur ha pagado los siguientes montos: Derecho de Contrato, 57.6 millones de dólares. Un Millón de dólares americanos Cuatrocientos cuarentaicuatro mil dólares americanos Y 5 millones novecientos sesentaidos mil ciento quince dólares americanos Estos fondos son transferidos en una cuenta recaudadora del Banco de Crédito con la finalidad que el dinero por el pago del Usufructuo sea invertido en la ejecución de proyectos sociales que se realicen en beneficio de las zonas de influencia de la Central Hidroeléctrica de Yuncán, y que las ganancias obtenidas por los mismos pasen a ser parte de este patrimonio. Para que los proyectos sociales se realicen y los fondos del FIDEICOMISO sean bien administrados se ha establecido un Comité Local para cada una de las poblaciones beneficiarias y un Comité Técnico. El Comité Local.- Correspondientes a las comunidades campesinas y municipios distritales de Paucartambo, Huachón y Quiparacra. Cada Comité Local elige entre sus miembros al Presidente y Vicepresidente, y su trabajo será ad honores, es decir que no recibirán pago o retribución económica de ninguna naturaleza. Este Comité es quien decide la relación de proyectos de inversión que se ejecutarán en cada localidad, y supervisará la correcta ejecución de los mismos. El Comité Técnico.- Corresponde a este Comité la distribución de los recursos disponibles del patrimonio del aporte social del Proyecto Yuncán. Está integrado por cinco miembros entre ellos uno de los Consejeros Regionales de la provincia de Pasco (periodos rotativos entre los tres Consejeros) y dirigido por el Presidente del Gobierno Regional. Adicionalmente integrarán este comité EGECEN, PROINVERSIÓN y UNOPS. Es preciso resaltar que es responsabilidad del Comité Local y del Comité Técnico dar conformidad el pago a los contratistas y proveedores que intervendrán en los proyectos de inversión. De esta manera los pobladores de las cuencas de Huachón, Paucartambo y Quiparacra, se verán beneficiados con la ejecución de proyectos de desarrollo sostenible, esto quiere decir que deberán presentar como construcción de escuelas, centros de salud, etc que pueda generar mejoras en el ámbito social y económico de sus habitantes. Lima, 04 de noviembre de 2005