LA SIDRA ISMAEL ECHAPRESTO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
España Hemos estudiado la geografia fisica de España. Ahora vamos a hablar sobre el mapa political.
Advertisements

TEMA: LA SIDRA.
PINCHITO COOP..
Catálogo El Badulaque. ÍNDICE -GASTRONOMÍA -ARTESANÍA -ACCESORIOS -PLANTAS -PAPELERÍA.
Clima oceánico.
Colegio San Miguel 4º diversificación. Licor de café  Botella de licor de café Hijoputa presentada en un frasco de 1 litro. Sabor grano natural. ¡30º.
CARAJILLOS TIERRA ASTUR Referencia:001 Son pastas artesanales típicas de Asturias, elaboradas con avellana, huevo, miel y azúcar. Un postre especial para.
Productos artesanales: Diademas. Osos “toalla”. Vaselinas.
País Vasco Las islas Canarias Valencia Las islas Baleares.
CATÁLOGO DELICIASTUR. EL UNO DE LOS CASERINOS REF.: A-01 Queso de vaca artesano semicurado. PESO: 330 gr. (aprox.) PRECIO: 5€ IVA incluido. PORTES:
Pulse para añadir texto Catálogo de productos VALLECOOP Colegio Sagrada Familia – El Pilar Pola de Lena (Asturias)
COOPERATIVA HIPERCOROLLA
CocoLoco S.Coop. Catálogo de productos.
Teddy Astur.
SOC. COOP. PUCHI CATÁLOGO. Sidra  Sidra natural “Trabanco” (Pack 6 botellas) 13,24€ Contiene distintas variedades de manzanas (amarga, ácida y acidulada).
ESTUCHE DE FABADA ASTURIANA Tabla de preparado para fabada asturiana con ingredientes de primera calidad, ideal para dos raciones. El estuche incluye:
Bonito del norte ref.01  Delicioso bonito del mar Cantábrico, también conocido como el chuletón marino.  Viene presentado en botes de cristal con una.
El Mapa de España.
Corbatas de Unquera 12 unidades Precio: 4.25 € Referencia: 001 Producto elaborado desde hace más de 40 años, sin conservantes ni colorantes.
Catálogo 2010/2011.
El museo de la sidra Gonzalo Huerta y Paula Alonso.
La Güelina Catálogo.
CATÁLOGO QLIN. CASADIELLES Es un dulce típico asturiano. Se trata de una especie de empanadilla elaborada con una masa de harina de trigo a la que se.
EL MAPA DE ESPAÑA.
CATÁLOGO 2014 Papones coop. C/Luis Hauzeur 20 · · Salinas · Castrillón · Asturias Tfn · · Fax
Portes no incluidos.. PRECIO: 5,90 € MARCA FANJUL La sidra es una bebida alcohólica de baja graduación fabricado con el zumo fermentado de la manzana.
Catalogo de productos El Chiringuito Moscón. ALIMENTACIÓN.
Chorizos a 8€ el kilo Longanizas a 5€ unidad Disfruta de nuestros deliciosos chorizos y longanizas elaborados con las carnes de cerdo y bovino de la más.
CLIMA OCEÁNICO.
Elaboración A partir de una selección de las mejores manzanas y aunando el método tradicional con la más tecnología, obtenemos una sidra Natural afrutada.
Catálogo de EJE Aligators!!. Casadiellas Rf:01 PVP: 8,00 € caja de 12 unid. Información: Las casadielles o casadiellas es, junto al arroz con leche, el.
Catálogo Productos  Crema de queso Cabrales  lote 01  4€ unidad de 190 gramos cada una.  Crema con una textura fina y cremosa, sabor fuerte.
*Arroz con leche (200g) El arroz con leche es un postre típico de la gastronomía hecho cociendo lentamente el arroz en leche con azúcar. Se sirve frío.
Colegio Nuestra Señora del Buen Consejo. En los productos expuestos a continuación, el IVA está incluido.
MARAÑUELAS CantidadCantidad: Media docena o una docena DescripciónDescripción: Las marañuelas se elaboran artesanalmente siguiendo el método tradicional,
Las Manzanas. Argentina es el mayor productor de manzanas del Hemisferio Sur.
Lucía, Carmen, Yoselin y Olaya. ÍNDICE Mermelada de fresas con chocolate Llavero Virgen de Covadonga Arroz con leche Casadiellas Llavero sidrero Castañas.
Procesos para las bebidas alcohólicas Luis felipe mendoza 403.
QUÍMICA Y BIOQUÍMICA DE ALIMENTOS FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS. Ing. Q. Kenia Aniosca Fernández Acosta 1.
“CLIMA OCEANICO” SubtítuloEl clima oceánico se caracteriza por unas temperaturas suaves y abundantes precipitaciones a causa de la proximidad al océano,
La distribución de planta es un concepto relacionado con la disposición de las máquinas, los departamentos, las estaciones de trabajo, las áreas de almacenamiento,
CATÁLOGO PSEJE.
PRODUCCIÓN INDUSTRIAL DEL POR FERMANTACIÓN ALCOHOLICA
Granadas POM Temporada
03:12 h. Automatico DEJAR SOLO jueves, 26 de abril de 2018 ……
ADMINISTRACIÒN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS
Nixtamalización Esteban Pillajo Cocina Latinoamericana 6 “B”
Para pedidos: CATÁLOGO ELA Para pedidos:
PRODUCCION ARTESANAL, SERIE Y EN CADENA
Curto, Mora Macció, Azul M.
No más estereotipos Kyndia Riley.
GEOGRAFÍA DE ESPAÑA.
FERMENTACIÓN GLUCOLISIS. Fermentación alcohólica También conocida como, fermentación etílica o de etanol; en el cual se lleva a cabo una fermentación.
Métodos de separación.
ARENA. COMPONENTES Y CARACTERÍSTICAS ● El componente más común de la arena, en tierra continental y en las costas no tropicales, es el sílice, generalmente.
EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
Denominación de Origen TORO
CATÁLOGO EL TRASGU S.COOP..
20:50 h. Automatico DEJAR SOLO martes, 15 de enero de 2019 ……
MODERACIÓN HACIA EL CONSUMO DEL ALCOHOL SEBASTIAN MARTINEZ ONCE 29-OCT/2018 MANUEL ELKIN PATARROYO.
Ribadesella es un concejo de la comunidad autónoma del Principado de Asturias. Limita al norte con el mar Cantábrico, al este con Llanes, al sur.
Catálogo "El Melgueru".
DANZAS TRADICIONALE DE ESPAÑA MARIO :V ;). ASTURIASASTURIAS El Xiringüelu es un baile popular asturiano, caracterizado por sus pasos movidos, de donde.
PATE DE MORCILLA 2,15 euros Elaborado de forma artesanal con auténtica morcilla asturiana, consiguiendo un paté de sabroso sabor e intenso aroma y suave.
Cosecha 2015.
VINOS ROSADOS Cristina Martínez García.
SIDRA GO (Trabanco) App para móvil.
CONGRESO INTERNACIONAL DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL.
OPORTUNIDADES DE MERCADO PARA LOS PRODUCTORES DE LA CADENA DE MADERA Convención del mueble - Tecnomadera Cochabamba, julio de 2010.
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA E.P. CIENCIA DE LOS ALIMENTOS Biotecnología Alimentaria.
Transcripción de la presentación:

LA SIDRA ISMAEL ECHAPRESTO

LA SIDRA La sidra  una bebida alcohólica de baja graduación, desde el 2 % en volumen, hasta un máximo del 8 %, fabricada con el jugo fermentado de la manzana o de la pera.

ELABORACIÓN DE LA SIDRA

LA RECOLECCIÓN Se realizará en un estado de maduración tecnológica próximo al óptimo. Las manzanas pueden ser de muchas variedades pero clasificadas en tres tipos: dulces, amargas y ácidas. Después sucede la maceración.

MOLIENDA Uno de los métodos tradicionales consistía en machacar la manzana con grandes martillos de madera. Otro método tradicional es el uso de molinos con grandes y pesadas piedras. En caso de utilizar sistemas de prensado rápidos, es necesario emplear molinos ralladores.

EL PRENSADO Sidra natural: prensas de cajón. Sidra industrial: sistemas de prensado más rápido.

CLARIFICACIÓN DEL MOSTO Técnicas físicas a) Sedimentación b) Centrifugación Técnicas bioquímicas a) Defecación Enzimática b) Clarificación enzimática

LA FERMENTACIÓN Se realiza la fermentación alcohólica y maloláctica.

TRASIEGO Es una operación tecnológica que habitualmente se realiza al final del proceso fermentativo; tiene como objetivo separar las borras de fermentación de la sidra a fin de garantizar una adecuada estabilidad físico-química y microbiológica de ésta. Es imprescindible llevarla a cabo al abrigo del aire y preferiblemente en días fríos y con alta presión atmosférica.

EMBOTELLADO Cuando la densidad sea inferior a 1.000, o bien esta permanezca (14 grados) constante en el tiempo con una estabilidad microbiológica suficiente y las cualidades aromático-gustativas y de turbidez del producto así lo aconsejen, se procederá al embotellado de la sidra.

DIFUSIÓN Se produce en Alemania, Francia, España, América, EE.UU y Canadá. Por su singularidad hay que diferenciar la sidra natural de la sidra gasificada. Marcas muy conocidas de sidra industrial o fabricada en grandes cadenas automáticas son la sidra natural de Eroski (País Vasco) o las muy gasificadas de El Gaitero y el Mayador (Principado de Asturias), que exportan sidra a muchos países, especialmente a América Latina, pero que carecen del toque o sabor artesanal de la sidra tradicional. La sidra “natural” es más de consumo local.

SIDRA EN ESPAÑA La sidra ha quedado desde el siglo XIX centrada principalmente en el Principado de Asturias y en Guipúzcoa. En la actualidad en Asturias, la sidra sigue siendo considerada no solo una bebida, sino una parte intrínseca de su cultura y folklore, y es la primera región española productora de sidra con más del 80% de la producción nacional en 2002 se creó la DOP sidra de Asturias. Donde se usa manzana autóctona. El proceso de producción asturiano es artesanal

El lugar donde se prensa y se elabora la sidra se llama lagar, en euskera "tolare" y en asturiano "llagar". En Asturias a estos depósitos se les llama "pipa" o "barrica", en Cantabria también "pipa" o "carral" y "kupel" en el País Vasco y Navarra. Popularmente, la sidra natural siempre se ha relacionado con un acto social festivo. En toda la geografía española y, en especial en Asturias, Guipúzcoa y noroeste de Navarra, existen sidrerías donde se puede disfrutar junto con la sidra de otras delicias gastronómicas propias de cada región. La sidra debe servirse escanciada y no se debe servir más de un trago. En Cantabria se produce sidra en la zona de Piélagos, Liébana y en otros puntos de la región, aunque sólo se comercializa en la propia provincia, con variedades típicas sidreras del norte de España y otras propias de Cantabria. En Castilla y León, la comarca de El Barco de Ávila, en la provincia de Ávila, produce sidra y vinagre de manzana. 

LA CATA

FIN