SOCIEDAD CIENTÍFICA FACULTATIVA. CONFORMACIÓN CARRERA FACULTADES SOCIEDAD CIENTÍFICA FACULTATIVA SOCIEDAD FACULTATIVA FACULTAD ING. ELECTRÓNICA, BIOMÉDICA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MISIÓN UNAD La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) tiene como misión contribuir a la educación para todos a través de la modalidad abierta,
Advertisements

Escuela de Ciencias Básicas Tecnologías e Ingeniería INGENIERÍA INDUSTRIAL PRESENTACION DEL CURSO ADMINISTRACION DE INVENTARIOS Ing.Esp. Msc. César.
En atención a lo que estipula la Constitución Política de la República de Guatemala, los Acuerdos de Paz y la Ley Orgánica de la Universidad de San Carlos.
III Concurso “Galardones Nacionales 2015 ” Tercer Nivel.
Introducción Este concurso NACE a partir de la experiencia Realizada por RIM Mexico con una universidad Local y una empresa de comunicaciones móviles.
Rendición de cuentas Audiencia pública VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Vicerrectoría de Investigación.
Dr. Alberto Ramírez Computación aplicada a la educación: Proyectos de investigación y desarrollo Dr. Alberto Ramírez.
El Perfil profesional Mini Curso- Taller AGOSTO - DICIEMBRE 2016
El Perfil profesional Mini Curso- Taller AGOSTO – DICIEMBRE 2016
Repositorio digital de Tesis
Primera Versión Mgr. Omar Pérez.
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
UCASAL FORMAR PARA TRANSFORMAR
AUTOEVALUACIÓN: SU CARÁCTER FORMATIVO
Diplomado en Educación Superior
De la “Gestión de los servicios de Salud” a la Gestión en Salud
Programa: DIA – Democratizando la Innovación en las Américas
Agenda Panorama Problemática PYME Rol Académico/Investigación Beneficios de la Vinculación Academia-PYME Retos a enfrentar Conclusiones Objetivos ITESM.
Capítulo Barcelona (Talentia)
PROFORVIN Programa de Formación Virtual de Investigadores
NUBI Navega Ubícate Busca Interactúa
Ing. Mara Molina Naranjo, Mg.
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
GINA PAOLA VELOZA HIGUERA CURSO 1104 PROFESORA:SARA CLAVIJO
ÁREA CIENTÍFICA OBJETIVOS:
FACULTAD DE CIENCIAS INFORMÁTICAS
AUTOR: RITA ALEXANDRA FIALLOS NOBOA
AUGM anuncia la realización del Congreso Aguas, Ambiente y Energías 2017 que se llevará a cabo en Mendoza, Argentina, organizado por la Universidad Nacional.
ECOTEC EVLYN MARRIOTT INFORMATICA AVANZADA.
Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)
Estructura del Plan de Negocios
El Perfil profesional Lic. Lizeth Palomec Candelaria. PSICOLOGA
INGENIERIA MECATRONICA
    UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Bienvenidos-as Redacción Técnica
“Universidad emergente.-
TIPOS DE INVESTIGACIÓN De: Bolívar V Jorge A CI:
ÁREAS DE LA INGENIERÍA CIVL DOCENTE: Ing. Sergio Navarro Hudiel Mayo2012.
XVII Coloquio de Investigación en educación Maestría en Docencia
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD EXPERIMENTAL DE CIENCIAS DIVISIÓN DE PROGRAMAS ESPECIALES LICENCIATURA EN COMPUTACIÓN.
REGLAMENTO GENERAL DE LOS CENTROS ACADÉMICOS DE PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Aprobada con RCU N° /UNT.
ACELERAR LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN MEXICO
AFIANZAMIENTO DE LAS COMPETENCIAS BASICAS A PARTIR DEL GRADO NOVENO A TRAVES DE LA METODOLOGIA POR PROYECTOS.
Facultad de Educación, Ciencia y Tecnología
Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte 2. Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles 3. Escuela.
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
SECTOR: DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO
CONVOCATORIA:INNOVACIÓN TECNOLÓGICA 2015
Investigación, Innovación y Postgrado
IKERKETA PLANA PLAN DE INVESTIGACIÓN ( )
Programa de Investigación Asociativa
Programa para la Informatización de los Aprendizajes
Técnico en Programación ¡¡ El mundo cambia, nosotros también !!
UPC BarcelonaTech Barcelona Manresa Terrassa Sant Cugat
Informática Programación Básica UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS PROGRAMA DE INGENIERA COMERCIAL.
TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y MODERNIZACIÓN
CAMPOS DE ACTIVIDAD PROFESIONAL PARA EL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN
Presentación del Centro de Apoyo a la Tecnología y la Innovación CATI de la Universidad Continental en convenio con INDECOPI Manuel Díaz Illanes
Implementación de cursos virtuales para la disciplina Sistemas de Telecomunicaciones en la Plataforma Moodle Autor:. Pytsou-Guychel Engoua Tutor:. Yudisleidy.
Dr. Juan Francisco Miranda M. Director General
Instituciones Universidad Politécnica de Tlaxcala
Grupo Ecológico para el Desarrollo Sostenible
PROGRAMA DE PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL PPE  El Programa de Participación Estudiantil (PPE) es un espacio educativo gratuito que busca fomentar.
UNAD Unidad 1 Encontramos : Misión, Visión, Decálogo de valores, Componentes del Proyecto Académico Pedagógico solidario.
FUNDAMENTOS DE LA INGENIERIA ING AGRONOMA. Para definir la ingeniería, debemos saber primero lo siguiente: Ciencia: es un producto que trata de explica.
La RSE y su vinculación con la U niversidad Universidad Rafael Landívar Guatemala 2006.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y EPISTEMOLOGÍA DE LA CIENCIA FACULTAD DE INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA ESCUELA DE INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA, CONTROL.
Innovaciones en bibliotecas universitarias:
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUACIÓN PARA LA DEMOCRACIA Y BUEN VIVIR PROGRAMA DE PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL – PPE.
VBIOREFORMA Sistema de Conocimiento en Biodiversidad, Recursos Forestales y Medio Ambiente Viceministerio de Biodiversidad, Recursos Forestales y Medio.
Transcripción de la presentación:

SOCIEDAD CIENTÍFICA FACULTATIVA

CONFORMACIÓN CARRERA FACULTADES SOCIEDAD CIENTÍFICA FACULTATIVA SOCIEDAD FACULTATIVA FACULTAD ING. ELECTRÓNICA, BIOMÉDICA Y TELECOMUNICAC IONES ING. BIOMÉDICAING. TELECOMUNICACIONESING. ELECTRÓNICA FACULTAD TECNOLOGÍA ING. CIVIL ING. INDUSTRIAL Y SISTEMAS IING. PETRÓLEO, GAS Y ENERGÍAS FACULTAD ING. SISTEMAS INFORMÁTICOS Y VIDEOJUEGOS ING. SISTEMAS INFORMÁTICOS T. S. VIDEOJUEGOS FACULTAD DE ARQUITECTURA ARQUITECTURADISEÑO…

ANTECEDENTES A partir de 1980, se inició en el sistema universitario boliviano, la conformación de grupos estudiantiles, interesados en el campo de la investigación y a los cuales se denominó sociedad científica (Reglamento General de la Sociedad Científica De Estudiantes (SCE) del Sistema de la Universidad Boliviana, Santa Cruz 9 de mayo 2014)

OBJETIVO Promover el fortalecimiento científico y tecnológica, a través de la organización y articulación de actividades e iniciativas que impulsen, guíen y orienten acciones en pro del desarrollo del país.

MISIÓN Nuestra misión es de promover el crecimiento científico y contribuir en el desarrollo de nuevas tecnologías en nuestro país, en el marco de la integración universitaria.

VISIÓN Promover la innovación, la generación y aplicación de conocimientos en nuevas tecnologías. La búsqueda de soluciones a problemas de importancia nacional e internacional.

PRESENTACIÓN DE PROYECTOS

PROYECTOS Paseo virtual Universidad Realidad aumentada Aula virtual

BASTÓN ELECTRÓNICO PARA INVIDENTES

¿QUE BUSCAMOS? Estudiantes con pensamiento crítico, analítico y objetivo, con una visión de superación y trascendencia, es el perfil que busca la Sociedad Científica, para incorporar a nuestras filas.

CONVOCATORIA CONCURSO DE IDEAS LOCAS Se invita a todos los estudiantes de las distintas facultades, al concurso de ideas locas, cuyo objetivo fundamental es: fomentar la creatividad e imaginación, en la aplicación de la ciencia e ingeniería, investigando temáticas no necesariamente convencionales.