DIAGRAMAS DE FLUJO. D I A G R A M A DE F L UJ O EL DI AGRAMA DE FLUJO ES LA REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE DICHA SE CUENCIA DE INSTRUCCIONES QUE CONFORMAN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROGRAMACIÓN Un lenguaje de programación es un idioma artificial, creado y diseñado por el ser humano, para expresar algoritmos que pueden ser llevados.
Advertisements

Secuencia finita, ordenada y lógica de instrucciones (ó pasos), los cuales permiten realizar una ó varias tareas.
Representación de Algoritmos
LÓGICA DE PROGRAMACIÓN LSC. Susana Alejandra López Jiménez.
SENA CENTRO INDUSTRIAL DE ENERGIAS ALTERNATIVAS
Fundamentos de Programación Unidad I Conceptos Básicos.
Juan Camilo Morales 10a.  Es el conjunto de herramientas que permiten al programador escribir programas informáticos, usando diferentes alternativas.
SISTEMAS DE PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION HISTORIA Y EVOLUCIÓN DEL SOFTWARE.
¿Que es un ordenador? Un ordenador es una máquina programable. Las dos características principales de un ordenador son: 1. Responde a un sistema específico.
INFORMATICA II MAESTRA PAULINA RUIZ SOSA TEMADIAGRAMAS DE FLUJO.
ALGORITMOS Y TIPOS DE DATOS Un algoritmo es un método para resolver un problema. Para la creación de un programa (resolver un problema) en un lenguaje.
¿Qué es un Diagrama de Flujo? UN DIAGRAMA DE FLUJO, TAMBIÉN LLAMADO FLUJOGRAMA DE PROCESOS O DIAGRAMA DE PROCESOS, REPRESENTA LA SECUENCIA O LOS PASOS.
Museo Tecnológico. Bienvenidos al Museo Tecnológico BIENVENIDOS Información.
MÉTODOS Y ELEMENTOS DE PROGRAMACIÓN MÉTODOS Y ELEMENTOS DE PROGRAMACIÓN.
Herencia Multiple en Java
COMPUTACIÓN Y SOFTWARE DE APLICACIÓN
Ingreso , proceso y salida de datos
Unidad de Aprendizaje: Lenguaje Ensamblador
Colegio San Agustín – El Paraíso
LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN
UNIDAD 1 CONCEPTOS BÁSICOS
PHP Hypertext Preprocessor
PROGRAMACIÓN (1).
Diagramas de Flujo Algoritmos.
LENGUAJES Y REPRESENTACION TECNICA
Lenguajes y representación técnica
LENGUAJES Y REPRESENTACION TECNICA
Computadora Máquina electrónica rápida y exacta que es capaz de aceptar datos a través de un medio de entrada, procesarlos automáticamente bajo el control.
HARDWARE POR: JOEL CASTAÑEDA 1ºA.
Oscar Martin Tirado Ochoa
Tema 6. Conceptos básicos de programación (Clase 2)
PRUEBA DIAGNÓSTICA GRADO SEXTO TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA 1
CREAR DIAGRAMA DE FLUJO
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN
Lenguaje y representación técnica
Software Es intangible, existe como información, ideas, conceptos, símbolos, pero no ocupa un espacio físico, se podría decir que no tiene sustancia. Se.
LÓGICA DE PROGRAMACIÓN
LENGUAJES Y REPRESENTACION TECNICA
Diagrama de flujo y algoritmo
Índice temático 2.1 Análisis de problemas. 2.2 Representación de algoritmos: gráfica y pseudocódigo. 2.3 Diseño de algoritmos aplicados a problemas 2.4.
TECNOLOGIA.
¿Qué es el virus informática
Tema 7. Introducción a lenguaje de programación Visual Basic (clase 1)
Programación Orientada a Objetos
Fundamentos de Programación
TAREA DEFINICIONES: Software: Equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital; comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios.
Lenguaje y representación técnica
CONCEPTOS PRELIMINARES (Cont)
Introducción al lenguaje de programación. Introducción  Los lenguajes de programación son aplicaciones específicas que han sido pensadas y diseñadas.
EL SISTEMA OPERATIVO Es un conjunto de programas hechos para la ejecución de varias tareas, en las que sirve de intermediario entre el usuario y la computadora.
Diagrama de Flujo La presentación gráfica de sistemas es una forma ampliamente utilizada como herramienta de análisis, ya que permite identificar aspectos.
Ana Rodrigo Programación TIC 2.
HERRAMIENTAS DE PROGRAMACIÓN
DOCUMENTO ELECTRONICO TOPICO II Desarrollar operaciones automatizadas en la elaboración de documentos electrónicos.
UNIVERSIDAD DEL VALLE Docente: MsC. Cinthya Irene Rosales Martinez Facultad de Ingeniería Lenguajes de Programación.
CURSO PROGRAMACIÓN BÁSICA SEMANA 3 ¿Qué es un programa?
FUDAMENTOS BÀSICOS computación
Computacion - FA.CE.NA. Diagramas de flujo Tema 5.
Teoría Nº 3 Conceptos Básicos de Algoritmia Estructuras de Control
M. en TI. Omar Téllez Barrientos DOCENTE DE INFORMÁTICA GENERACIÓN DE PSEUDOCÓDIGOS Y ALGORITMOS
Tema 6. Conceptos básicos de programación (Clase 2)
Tema 7. Introducción a lenguaje de programación Visual Basic (clase 1)
Unidad 2: Programación 2. Programación.
Unidad I Introducción a la Lógica Algorítmica
Lenguaje de Programación II
CONTROLES Y ESTRUCTURAS BÁSICAS DE PROGRAMACIÓN  1. Algoritmos: conjunto de instrucciones programadas para resolver una tarea específica.  2. Datos:
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO Nombres: Isaac Sánchez García Teofilo Martinez Garcia Ricardo Del Carmen Paz López Vanesa Anahí Pérez Lizárraga.
1 ALU (Unidad aritmético lógica) Registros Unidad de control I/O y buses internos (usualmente 3 estados) I/O y buses internos Los buses I/O son de tres.
Diagrama de Flujo: Definición Es una técnica que permite representar gráficamente las operacionesy estructuras que se van a realizar, mediante una simbología.
UNIDAD II Generalidades sobre Algoritmos
Transcripción de la presentación:

DIAGRAMAS DE FLUJO

D I A G R A M A DE F L UJ O EL DI AGRAMA DE FLUJO ES LA REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE DICHA SE CUENCIA DE INSTRUCCIONES QUE CONFORMAN EL ALGORITMO.

EJEMPLO DE UN DIAGRAMA DE -FLUJO PARA SUMAR DOS VARIABLES B Y H, EL RESULTADO ES ALMACENADO EN LA VARIABLE A.

TERMINAL TERMINAL: SE USA PARA INDICAR EL INICIO O FIN DE UN DIAGRAMA DE FLUJO PROCESO CUALQUIER TIPO DE OPERACIÓN QUE PUEDA ORIGINAR CAMBIO DE VALOR, OPERACIONES ARITMÉTICAS, DE TRANSFORMACIONES, ETC. ENTRADA/SALIDA SE USA PARA INDICAR EL INGRESO O SALIDA DE DATOS.

SALIDA SE UTILIZA PARA MOSTRAR DATOS, SERÁ EL SÍMBOLO USADO EN ESTE TEXTO. CONECTOR SIRVE PARA ENLAZAR DOS PARTES CUALESQUIERA DE UN DIAGRAMA A TRAVÉS DE UN CONECTOR EN LA SALIDA Y OTRO CONECTOR EN LA ENTRADA. SALIDA INDICA OPERACIONES LÓGICAS O DE COMPARACIÓN ENTRE DATOS Y EN FUNCIÓN DEL RESULTADO DE LA MISMA DETERMINA CUAL DE LOS DISTINTOS CAMINOS ALTERNATIVOS DEL PROGRAMA SE DEBE SEGUIR.

SALIDA SE UTILIZA PARA MOSTRAR DATOS, SERÁ EL SÍMBOLO USADO EN ESTE TEXTO. CONECTOR SIRVE PARA ENLAZAR DOS PARTES CUALESQUIERA DE UN DIAGRAMA A TRAVÉS DE UN CONECTOR EN LA SALIDA Y OTRO CONECTOR EN LA ENTRADA. SALIDA INDICA OPERACIONES LÓGICAS O DE COMPARACIÓN ENTRE DATOS Y EN FUNCIÓN DEL RESULTADO DE LA MISMA DETERMINA CUAL DE LOS DISTINTOS CAMINOS ALTERNATIVOS DEL PROGRAMA SE DEBE SEGUIR.

PROGRAMACIÓN PROCESO EN EL CUAL SE ESCRIBE, SE PRUEBA, SE DEPURA, SE COMPILA Y SE MANTIENE EL CÓDIGO FUENTE DE UN PROGRAMA INFORMÁTICO PROGRAMA INFORMÁTICO CONJUNTO DE INSTRUCCIONES QUE UNA VEZ EJECUTADAS REALIZARÁN UNA O VARIAS TAREAS EN UNA COMPUTADORA LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN ES UN IDIOMA ARTIFICIAL DISEÑADO PARA EXPRESAR PROCESOS QUE PUEDEN SER LLEVADAS A CABO POR MÁQUINAS COMO LAS COMPUTADORAS. LENGUAJE DISEÑADO PARA CREAR PROGRAMAS

PROGRAMACIÓN INTERFAZ DE LÍNEA DE COMANDOS (CLI) COMMAND LINE INTERFACE (CLI), ES UN MÉTODO QUE PERMITE A LAS PERSONAS DAR INSTRUCCIONES A ALGÚN PROGRAMA INFORMÁTICO POR MEDIO DE UNA LÍNEA DE TEXTO SIMPLE EDITOR DE TEXTO ES UN PROGRAMA QUE PERMITE CREAR Y MODIFICAR ARCHIVOS DIGITALES COMPUESTOS ÚNICAMENTE POR TEXTO SIN FORMATO, CONOCIDOS COMÚNMENTE COMO ARCHIVOS DE TEXTO O TEXTO PLANO. EL PROGRAMA LEE EL ARCHIVO E INTERPRETA LOS BYTES LEÍDOS SEGÚN EL CÓDIGO DE CARACTERES QUE USA EL EDITOR. LENGUAJES INFORMÁTICOS LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN HTML JAVA C, C++, C# VISUAL BASIC

ARCHIVO EJECUTABLE UN EJECUTABLE O ARCHIVO EJECUTABLE, ES TRADICIONALMENTE UN O COMO SE LE CONOCE MAYORMENTE ARCHIVO BINARIO CUYO CONTENIDO SE INTERPRETA POR EL ORDENADOR COMO UN PROGRAMA.