BÚSQUEDAS DE DOCUMENTOS EN BASES DE DATOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Septiembre 2014 Guía del Catálogo de la UGR: Búsqueda académica.
Advertisements

1.-Título del trabajo: Nº 2.-Tipo de poster 3.-Apellidos completos e iniciales del nombre del autor (es) (as) Científico Divulgación Científica 4.- Institución.
Herramientas de Acceso a los Servicios y Fuentes de Informaci ó n de la BVS Portal de la BVS Regional Métodos de Búsqueda por Palabras, Relevancia, Google,
Guía del Catálogo de la UGR Actualización septiembre 2014.
Evolución de los MOOC en el ámbito investigador mediante técnicas de análisis de contenido D. G. Reina, S. L. Toral, M. R. Martínez-Torres, F. Barrero.
Esencia 123 Bienvenidos a la Biblioteca de la Universidad de Córdoba Jornadas de nuevo ingreso para el curso contexto cambios.
ESTRUCTURA DOCUMENTARIA DE TESIS DE PRE-GRADO Docente: Dr. Wilfredo Escalante Alcócer UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO Resolución Nº 196-CONAFU-2010.
SEMINARIO DE FORMACIÓN INVESTIGATIVA II - SEFI II.
SEMINARIO/TALLER: ELABORACIÓN DE LA MEMORIA PARA LA OBTENCIÓN DEL GRADO DE MAESTRO EN DERECHO PROCESAL PENAL, ACUSATORIO Y ORAL. SEGUNDA SESIÓN INSTITUTO.
Conferencia 2. Herramientas generales y especializadas de Internet
EBSCO Búsqueda General
Biblioteca digital Pórtico
“EL PROYECTO DE INVESTIGACION”
Bases de Datos Bibliográfica Computer Data Base
Tutor miguel Angel manzo Lobato
Curso Proyecto de Investigación Doc: Dra Lida Távara Valladolid.
IMPORTANCIA- PASOS - CONSTRUCCIÓN
¿Cómo tener acceso a las bases de datos de la biblioteca digital?
Mario Alejandro Blancarte Portillo Abraham misael rodriguez valdez
Título y N° de PPT o sesión
Journal Citation Reports impacto de revistas

Búsqueda rápida en .Q Búsqueda rápida en .Q COMENZAR.
Investigación académica
Metabúsqueda en .Q Metabúsqueda en .Q COMENZAR.
Operaciones con el buscador
Búsqueda de Información en Internet
Presentación de la asignatura Metodología de la Investigación
Instructivo para los usuarios registrados
COMITÉ DE INVESTIGACION INGRESA TÍTULO
ALUMNA LUZ ELENA RINCON H. COD INDUCCION
Equipo: Nestor Bazaldúa Leslie Mendez Karla Guerrero
¿Quiénes deben publicar?
Qué es un Buscador El primer tipo de buscador es el de Índices de Búsqueda. Este es el primer tipo de buscador que surgió y consiste en que la base de.
Universidad Nacional del Este Facultad Politécnica
El catálogo de la Biblioteca
TITULO TESIS. Informe de investigación presentado a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Central para optar al grado académico de.
Motores de busqueda.
Consideraciones y criterios de búsqueda
Especificaciones para Carteles Científicos
Conocimiento de la nueva moneda virtual Bitcoin entre los estudiantes de Ciencias Administrativas de la Universidad Interamericana de Panamá. Integrantes:
Universidad Nacional Agraria
PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA ESTRUCTURA DE CREACIÓN.
Guía para la elaboración de un anteproyecto de investigación
UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO-USFQ
TITULO TESIS. Informe de investigación presentado a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Central para optar al grado académico de.
Guía para crear una PRESENTACIÓN
Motores de busqueda.
¿Cómo hacer una investigación?
Centro de Documentación e Información Municipal – CDIM
Recursos para la investigación utilizando las bases de datos del Sistema de Bibliotecas del Recinto de Río Piedras Bases de datos útiles para las monografía.
Planteamiento del problema
EBSCO Búsqueda General
Dirección electrónica en la que se encuentra alojado
Presentaciones multimedia NOEMI CAROLINA CONTRERAS SANTIAGO 1-A T/M PROF: ADRIANA UBIARCO 1.
Procesos editoriales: evaluación de la revista
CAPACITACIÓN PARA ELABORACIÓN DE TRABAJOS FINALES DE GRADUACIÓN
EBSCO Búsqueda General
BIENVENIDA Jefferson Santamaría Ayala INVESTIGACIÓN FORMATIVA.
BIENVENIDOS INGRESANTES 2019
Dra. Caroll Schilling Lara Fundamentos de la educación Construcción de proyecto de investigación.
SERVICIOS DE ALMACENAMIENTO EN LA NUBE DE QUE SE TRATA El Almacenamiento en la Nube consiste en guardar archivos en un lugar de Internet. Esos lugares.
PLATAFORMA EDUCATIVA INSTITUCIONAL – BIBLIOTECA VIRTUAL Curso: Estrategias digitales en el manejo de la información Semana 2 Profesora: Tania Briones Linares.
Dirección electrónica en la que se encuentra alojado
Implementación de cursos virtuales para la disciplina Sistemas de Telecomunicaciones en la Plataforma Moodle Autor:. Pytsou-Guychel Engoua Tutor:. Yudisleidy.
“El Artículo Informativo” Objetivo: Conocer las características, función y estructura del artículo informativo.
Estrategias de búsquedas y uso de bases de datos
CURSO USO Y MANEJO DE LOS RECURSOS DE INFORMACIÓN
Tutorial Plataforma OVID IMSS-CONRICYT.
Búsqueda Básica La búsqueda rápida de Ovid
Transcripción de la presentación:

BÚSQUEDAS DE DOCUMENTOS EN BASES DE DATOS. Universidad Estatal a Distancia Vicerrectoría Académica Escuela Ciencias de la Educación Cátedra de Investigación Educativa BÚSQUEDAS DE DOCUMENTOS EN BASES DE DATOS. Saludo, audiencia presente. Detallar el interés de la temática en un proceso de investigación. Indicar la distribución de la presentación y la temática. 45 min expos y 30 min preguntas. Las preguntas al final. ( que las vayan anotando desde la presentación y que sean atinentes con la video conferencia no pretendiendo la revisión personalizada de sus temas o planteamientos.) Prof.: Carolina Avalos Dávila. cavalos@uned.ac.cr II Cuatrimestre 2016

Esquema de la presentación. •Definición de bases de datos. •Tipos de bases de datos del CIDREB. •Búsquedas en otros espacios. •Identificar insumos académicos de no académicos o científicos para sustentar la investigación. …….. Detallar cada aspecto del esquela e ir comentando y hacer el enlace con la siguiente diapositiva.

Definición de la base de datos. Una base de datos, es un sistema que convierte un conjunto de datos de gran tamaño en una herramienta abstracta, permitiendo al usuario buscar y extraer elementos pertinentes de información de una forma cómoda para él. (Brookshear, 2012). Actualizada. Diversa. Información segura. Con respaldo científico. Explicar la definición de las bases de datos sin entrar en tecnicismos, como para que se entienda la razón de ser de este recurso, su importancia y las características de fiabilidad que nos aporta en el proceso de investigación.

Ruta de ingreso a las bases de datos del CIDREB. Explicar al estudiantado la ruta que se sigue para ingresar a las bases de datos de la Universidad desde la página de la UNED.

Ruta de ingreso a las bases de datos del CIDREB. Continuar explicando ruta de acceso.

Bases de datos Hacer énfasis en los recursos electrónicos con los que cuenta la universidad destacando la relevancia de cada uno de forma muy breve e incluso sugiriendo los de mayor uso por la población EBSCO Y PROQUEST, pero además haciendo hincapié en que se puede acceder a otros buscadores según las necesidades de búsqueda de información.

Bases de datos Igual a la diapositiva anterior.

Bases de datos Igual al anterior.

Búsquedas en las bases de datos Explicar de forma concreta como se lleva a cabo la búsqueda de información desde la base de datos de EBSCO, mostrando las opciones e búsqueda de las que dispone el estudiante para ubicar la documentación que necesita.

Búsquedas en las bases de datos Las búsquedas en todos los ejemplos se realizaron con la idea de Inclusión educativa, mostrando los resultados encontrados, importante explicar cómo se debe hacer la selección de los documentos según el interés por el cual los están buscando.

Criterios para la selección de insumos teóricos. Relevancia social y científica. Viabilidad. Originalidad. Interés personal. Criterios que se ajustan para detallar cómo debe ser la selección de los insumos teóricos que se están localizando desde las bases de datos. Cardoso (1981, p. 218)

Búsquedas en otros espacios Importante ver que en la red se nos presentan múltiples opciones para buscar información pero en el caso de los buscadores de red los datos que ofrecen son en general de carácter informativo no de respaldo científico, ver ejemplo posterior con Google y Google académico.

Búsquedas en otros espacios Explicar la funcionalidad de este buscador con el mismo tema de Inclusión educativa.

Búsquedas en otros espacios Ver los datos que arroja el buscador y la información que nos ofrece de consulta, la cual no es científica.

Búsquedas en otros espacios En su defecto ver este ejemplo que es más completo desde el buscador de google académico, ver los resultados que ofrece con la misma consulta temática: Inclusión.

Buscadores académicos en la red Lo que se encuentra en la tabla son algunos de los más reconocidos buscadores académicos en la red de internet usados para ubicar tesis, artículos de revistas científicas, otras investigaciones, biografías de personajes reconocidos entre otra documentación que si puede ser empleada para sustentar teóricamente el trabajo de investigación que se está desarrollando.

Ejemplos de búsquedas Ir explicando la funcionalidad de algunas de las herramientas seleccionadas y como se pueden realizar las búsquedas.

Ejemplos de búsquedas Igual a la anterior.

Ejemplos de búsquedas Igual a la anterior.

Espacios de búsqueda de información sin respaldo científico. Explicar al estudiantado la razón de estos recursos y porque no son insumos con respaldo científico que sirvan para fundamentar los trabajos de investigación. Explicar que su documentación es más de carácter informativo y el uso que se le puede dar por parte del estudiantado.

Recomendaciones: Documento científico a documento informativo. Se sugiere el uso permanente de las bases de datos de la universidad. Ubique claramente la palabra clave que encierra su idea de búsqueda. Ubique documentación de 5 años de antigüedad como máximo. Profundizar una a una en las recomendaciones detalladas.

Bibliografía Brookshear, G. (2012) Introducción a la computación. Madrid. 11ª edición. PEARSON EDUCATION. Cardoso, C. F. S. (1981). Introducción Al Trabajo de La Investigación Histórica: conocimiento, método e historia. Barcelona. Editorial Crítica. Búsquedas de documentos en bases de datos. by Carolina Avalos D. Is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.

Espacio para: Y