Tema 6. Biotecnología Cultura científica 1º Bachillerato.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SÓLO QUEDAN 5 SEMANAS.
Advertisements

Ingenierìa Genètica. Manipulaciòn de la maquinaria genètica.
Introducción a los Bioprocesos Ingeniería Bioquímica I
BIOTECNOLOGÍA                                    .
Biotecnología.
BIOTECNOLOGÍA.
Dra. Mary Dominguez Biologia Celular y Genetica.  Como se define?  Rama de la Biologia que estudia la herencia y su variacion.  Transmision de la informacion.
Espacio Curricular: La Computadora en el aula.
BIOTECNOLOGÍA Técnicas para usos específicos desde la agricultura y la medicina hasta la investigación criminal. Tecnología del ADN recombinante. Ingeniería.
Aplicaciones Ingeniería genética
Ingeniería genética Transgénicos Células madre
“Antes pensábamos que el estaba en las estrellas.
Revolución genética La clonación.
Ingeniería genética y biotecnología
4. Biotecnología y reproducción 1. L1. Los ácidos nucleicos 2. E2. El Proyecto Genoma Humano (PGH) 3. La biotecnología 4. La reproducción asistida 5. La.
INGENIERÍA GENÉTICA Y BIOTECNOLOGÍA.
LA REVOLUCIÓN GENÉTICA
February 2, 2011 PdlL: Porque es la ingenieria genetica una tecnologia importante en la medicina moderna? Hagan Ahora: (Accessing mutation knowledge-prior.
Resumen de la evolución de la biotecnología en agricultura
ESTUDIO DE LA RELACIÓN GENOTIPO-FENOTIPO
INGENIERÍA GENÉTICA Y BIOTECNOLOGÍA
GENÉTICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR
El único hombre vivo con 2 premios Nobel
Z. z Que es la clonacion Clonar es aislar y multiplicar en un tubo de ensayos un determinado gen o, en general, un trozo de ADN. Otro concepto es:
INICIACIÓN A LA BIOLOGÍA MOLECULAR.
La información genética y los ácidos nucleicos
Másteres Oficiales de la Universidad de Cádiz
Lic. En Biol. Exp. Susana Gabriela Morales Vargas Enero 2014
Ingeniería Genética Técnicas que modifican las características hereditarias de un organismo en un sentido predeterminado mediante la alteración de su material.
ORGANIZACIÓN DE LA VIDA
Biotecnología vegetal
“Identificación De La Biodiversidad”
TEMA 15 BIOTECNOLOGÍA.
Biotecnología.
En 1895 W. C. Roentgen descubre los rayos X.
IMÁGENES MOLECULARES.
LA INFORMACIÓN GENÉTICA
¡Bienvenidos ! ¿Qué tal amigos? Reciban una cordial bienvenida a este fabuloso juego llamado “Quién quiere pasar” inspirado en el famoso juego “Quién quiere.
Aplicada en 1919 por por el ingeniero Húngaro Karl Ereky.
Ingeniería Genética.
HECTOR CASTANEDO 1º Bachillerato
Tecnología de ADN Karina Orozco.
Convergencia Tecnológica
Biotecnología, nanotecnología, información y conocimiento
TECNICAS EN BIOLOGIA CELULAR
LA INGENIERÍA GENÉTICA “ Año del buen servicio al ciudadano ” TEMA : Ingeniería genética GRADO Y SECCION: 4 to A INTEGRANTES: -John Flores Flores -Noelia.
BIODEGRADACIÓN Y BIORREMEDIACIÓN.
Organismos transgénicos. Organismos transgénicos Un organismo genéticamente modificado (OGM) es aquella planta, animal, hongo o bacteria a la que se le.
Tema 3 Genética molecular.
20 Aplicaciones de la biología: biotecnología e ingeniería genética
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA BIOTECNOLOGÍA FARMACÉUTICA DOCENTE: Q.F. JÉSSICA BARDALES.
GENES Y MANIPULACIÓN GENÉTICA
La biotecnología en la agricultura Allyson Silva. Ana Silva. 4ºHC. Ruth Díaz.
LA INFORMACIÓN GENÉTICA
GENÉTICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR
INGENIERÍA GENÉTICA Y EVOLUCIÓN
Ingeniería genética Transgénicos Células madre
LA INFORMACIÓN GENÉTICA
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA BIOTECNOLOGÍA FARMACÉUTICA DOCENTE: Mg. Q.F. JÉSSICA N. BARDALES.
BIOTECNOLOGÍA.
Tema 4. Transgénesis ¿Qué son los organismos transgénicos?. ¿Para qué sirven? Investigación Modelos de investigación de enfermedades humanas Biotecnología.
CLONACIÓN ANIMAL INTEGRANTES: LUZ MARINA CHAGUA HUANACUNE ANTONY ADRIÁN VILDOSO SILVA
Erick Alejandro Rodríguez Piñón
BIOTECNOLOGÍA. Generalidades  La Biotecnología es la ciencia que tiene por objetivo el estudio de organismos vivos o sus partes para la obtención de.
HISTORIA DE LA BIOQUIMICA ROBERT HOOKE PUBLICA "MICROGRAPHIA", EN DONDE UTILIZA EL TÉRMINO CÉLULA (CELLULA = CELDILLA EN LATÍN).
Introducción a Biotecnología
Tema 5. La revolución genética
Electroforesis en gel.
BIOTECNOLOGÍA. Generalidades  La Biotecnología es la ciencia que tiene por objetivo el estudio de organismos vivos o sus partes para la obtención de.
Dr: Carlos A Ochoa Chamorro. Biología Molecular. UNAN FAREM-CHONTALES. Febrero 2019.
Transcripción de la presentación:

Tema 6. Biotecnología Cultura científica 1º Bachillerato

¿Qué es la biotecnología? Conjunto de procesos y de tecnologías que utilizan organismos vivos (o parte de ellos) para obtener productos de alta utilidad para la salud, la agricultura, la alimentación, la industria o el medio ambiente. Cuestiones: ¿Cuándo crees que se originó la biotecnología? ¿Puedes nombrar alguna aplicación de la biotecnología?

Las herramientas de la biotecnología Ingeniería genética. ¿Ejemplos? Técnicas de análisis, identificación y amplificación de ADN. ¿Ejemplos? Terapia génica. ¿Ejemplos? Clonación celular y células madre. ¿Ejemplos? Fermentadores. ¿Ejemplos?

Aplicaciones de la biotecnología Escribe las aplicaciones que conozcas de la biotecnología en cada uno de los siguientes campos: Salud y farmacia Agrícola Veterinario Marino Industrial Alimentación Medioambiente

Tecnología del ADN recombinante Comienza con el descubrimiento de las enzimas de restricción en 1971. Obtención de ADN recombinante. Huella genética

Tecnología del ADN recombinante ¿Cómo actúan las enzimas de restricción? ¿Para qué sirven los plásmidos en la tecnología del ADN recombinante? ¿Qué representan las bandas que se obtienen mediante la técnica de electroforesis?

Ingeniería genética La clonación del ADN: obtención de grandes cantidades de una proteína (proteína recombinante). Explica cómo se puede producir insulina por ingeniería genética.

Ingeniería genética Productos farmacéuticos obtenidos por ingeniería genética: Hormonas: insulina, hormona del crecimiento… Factor VIII de la coagulación. Vacunas: gripe, meningitis, hepatitis A y B. Moléculas antivirales. Antibióticos. Factores estimulantes de la hematopoyesis.

Ingeniería genética Frederick Sanger: Recibió dos premios Nobel: En 1953 por determinar la secuencia de aminoácidos de la insulina. En 1975 por desarrollar el primer método de secuenciación del ADN (método Sanger) y lo utilizó para secuenciar el genoma del bacteriófago –X174, el primer genoma en ser secuenciado.

Ingeniería genética Organismos transgénicos ¿Es lo mismo un organismo transgénico que un organismo modificado genéticamente?

Hijos a la carta. ¿Cómo lo prefieres? Diagnóstico genético preimplantacional (DGP). Fecundación in vitro y niños probeta. Según esta técnica: ¿Cómo van a concebir a sus hijos los padres del futuro? ¿Van a sentirse bien dejando que sea el azar quien trate de aspectos como la salud, el carácter y el aspecto físico del bebé, u optarán por el bebé perfecto, concebido en un laboratorio? ¿Es posible elegir el color de los ojos o del pelo de un bebé? ¿Será éticamente correcto? ¿Será legal? ¿Deberían existir límites para esta práctica?

Primer niño seleccionado genéticamente en España El primer niño genéticamente seleccionado en España cura a su hermano (El Mundo, 13/03/2009) Preguntas: a) ¿Crees necesario fomentar este tipo de tratamiento? b) ¿Estamos ante la solución de las enfermedades que hoy en día más afectan a la población? c) ¿Consideras antinatural este tipo de tratamiento? d) ¿Cuál es tu opinión personal sobre el tema?

Test genético Animación Preguntas: 1 . ¿Podrían las empresas pedir un test genético antes de contratarte? 2 . ¿Y las compañías aseguradoras obligarnos a presentar un test genético, al igual que lo hacen hoy en día con el certificado médico, antes de asegurarte?