PARKINSONISMOS
Movimientos Anormales en Neurología HIPOCINETICOS - HIPERTÓNICOS PARKINSONISMOS Movimientos Anormales en Neurología COREA BALISMO ATETOSIS DISTONÍA MIOCLONIAS TICS TEMBLORES DISQUINESIAS FÁRMACOS HIPERCINÉTICOS - HIPOTÓNICOS
GANGLIOS BASALES
SISTEMA MOTOR CORTEZA FRONTAL SISTEMA LIMBICO GANGLIOS BASALES TRASTORNOS MOTORES TRASTORNOS COGNITIVOS TRASTORNOS AFECTIVOS SISTEMA LIMBICO
GsBs CORTEZA MOTORA DA T NST Vía motora SNc LESION NEURONAL ESTRIADO BLOQUEO NST DEPLECCION DOPAMINA DEGENERACION NEURONAL Vía motora SNc
Sindromes Parkinsonianos
Síndromes parkinsonianos o parkinsonismos Tétrada diagnóstica: Bradicinesia. Rigidez. Temblor de reposo. Trastornos del equilibrio.
SINDS. PARKINSONIANOS - ETIOLOGÍA SINDS. PARKINSONIANOS PUROS IDIOPÁTICO O ENF. PARKINSON POST - ENCEFALÍTICO FARMACOLÓGICO TÓXICO, Mn, CO, MPTP, SOLVENTES PARKINSONISMOS SINTOMÁTICOS JACOB CREUTZFELD SIDA TUMORES HIDROCEFALIA NORMOTENSIVA OTROS PARKINSONISMOS EN AFECCIONES NEURODEGENERATIVAS SISTEMATIZADAS PARALISIS SUPRANUCLEAR PROGRESIVA AMS AOPCA ESPORÁDICA AMS DEGENERAC. NIGROESTRIATAL AMS SHY DRAGER DEGENERAC. CÓRTICO GANGLIOBASAL
OTRAS ENFS. NEURODEGENERATIVAS ALZHEIMER DEMENCIA CUERPOS DE LEWY COREA DE HUNTINGTON HALLEVORDEN SPATZ DISTONÍA PARKINSONISMO ENFERMEDAD DE LEWY MACHADO JOSEPH CALCIFICACIÓN GANGLIOS BASALES NEURO ACANTOCITOSIS DEGENERACIÓN ESPINO-CEREBELOSA ATROFIA PROGRESIVA DEL PALLIDUM ENCEFALOPATÍAS PARKINSONISMO VASCULAR SENIL PUGILÍSTICA
Reseña Histórica ETAPA PREVIA A PARKINSON JAMES PARKINSON EVOLUCION POSTERIOR DEL CONOCIMIENTO
Biblia : Libro de Job: (Job 34:19) “Le corrige Dios mediante un contínuo temblor de los huesos” Eclesiastés: (E. 12:3-8) “En el día que tiemblen los guardianes de la casa y se encorven los hombres fuertes”
Papiro egipcio : XIX dinastía (1350 - 1200 AC) “La edad (del faraón) le ha debilitado la boca y babea constantemente” Ayurveda (1000 años AC) India : Kampavata (kampa: temblor) escaso movimiento, exceso saliva, mirada reptiliana, somnolencia. Mucura Pruriens: 3% L-Dopa
Galeno de Pérgamo (129 - 199 DC) Cambios posturales y temblor “un tipo de parálisis que impide andar derecho... El temblor es una enfermedad desafortunada; el movimiento es inestable y sin control” Diferencia temblor de reposo y de acción
Leonardo da Vinci (1452 – 1519) “… aparece claramente en paralíticos cuyos miembros se mueven sin consentimiento de la voluntad y esta voluntad, con todo su poder no puede impedir que las extremidades tiemblen”.
JOHN HUNTER (1728 -1793) CIRUJANO LONDRES 1776 “Las manos de Lord L. están perpetuamente en movimiento sin que exista sensación de cansancio. Cuando él duerme, sus manos, etc; están perfectamente quietas, pero cuando el despierta, al poco rato comienzan a moverse.” J. PARKINSON concurrió a esta clase Casa de 2 fachadas en Leicester Square Robert Louis Stevenson: Dr Jekyll and Mr Hyde
James Parkinson ( 1755 - 1824 ) Farmacéutico y cirujano. Paleontólogo - gota - hidrofobia - efectos descarga eléctrica - fiebre tifoidea - enfermedad del apéndice vermiforme Panfletos políticos:“Old Hubert”(1793-1795)
“Ensayo sobre Parálisis Agitante” 1817 66 páginas análisis de 6 afectados: 3 conocidos 2 vía pública (post exam) 1 vía pública (no exam)
Jean Martin Charcot (1825 - 1893) PROPONE NOMBRE DE ENF. DE PARKINSON CARACTERIZA TIPOS DE TEMBLOR CARACTERIZA RIGIDEZ
C. TETRIAKOFF (1919) : NORMAL PARKINSON
Lewy bodies On the left a Lewy body of substantia nigra section from a PD patient labeled with a polyclocal -synuclein antibody NAC-1 at 1:100. On the right cortical Lewy bodies of cingulate gyrus labelled with NAC-1 at 1:200. Bars 20 m. Bayer, T. A. et al. -synuclein accumulates in Lewy bodies in Parkinson's disease and dementia with Lewy bodies but not in Alzheimer's disease -amyloid plaque cores. Neurosci. Lett. 266, 213-216 1999 (Staining by Janetta Culvenor, Univ. of Melbourne) Reprinted with permission from Elsevier.
LEWY BODY NEURON
A picture of Alois Alzheimer and his co-workers in which Friedrich Lewy is standing to the very right side of the picture.
Premio Nobel 2000 Medicina Arvid Carlsson / Paul Greengard / Eric Kandel Transducción de señales en el SNC Carlsson: investigaciones sobre dopamina distribución en el cerebro (GBs) relación con movimiento eficacia de L-dopa en Parkinson
1961: Birkmayer y Hornykiewicz L-Dopa i/v con mejoría espectacular Walther Birkmayer (right) with O. Hornykiewicz at the German-French Neurology 1961: Birkmayer y Hornykiewicz L-Dopa i/v con mejoría espectacular
1967 - COTZIAS L - DOPA + BENSERAZIDA V/O AMANTADINA AGONISTAS : BROMOCRIPTINA , APOMORFINA , LISURIDE INHIBIDOR MAO B : SELEGILINA NUEVAS VIAS : T/C , S/C , I/V , I/M , Yeyunal LIBERACION LENTA: HBS , CR NUEVOS AGONISTAS: CABERGOLINA , PRAMIPEXOLE INHIBIDORES DE COMT : TOLCAPONA , ENTACAPONA
FROZEN ADDICTS - San Francisco. California Adictos “congelados” por consumo de “mala heroína” Parkinsonismo de evolución aguda Langston y cols. ensayan L-dopa con mejoría espectacular Nueva droga “de diseño” por ilegalidad de LSD y PCP Meperidina modificada Subproducto de dicha droga: MPTP tóxico mitocondrial Muerte neuronal sustancia negra
“Frozen Addicts” LANGSTON
MPTP
Joseph Félix Babinski (1857 - 1932)
Wilhelm von Humboldt
Famosos con Parkinsonismo DENG XIAOPING FRANCO HITLER
GEORGE WALLACE BILLY GRAHAM JANET RENO
W. MASTERS Y. ARAFAT P. TRUDEAU
DALÍ CASSIUS CLAY
JUAN PABLO II MICHAEL FOX
BERUGO CARAMBULA