UNIVERSIDAD VILLANUEVA MONTAÑO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COLEGIO MODERNO TEPEYAC
Advertisements

UNIVERSIDAD VILLANUEVA MONTAÑO
Colegio Victoria Tepeyac
ESCUELA PREPARATORIA “Manuela Cataño” Clave: 1127
DUC IN ALTUM Proyecto interdisciplinario El infinito
Clave de incorporación 6945 Equipo 2
Universidad Latina (Campus Cuautla)
PORTAFOLIO VIRTUAL DE EVIDENCIAS
Colegio Victoria Tepeyac
Colegio Victoria Tepeyac
«CAUCHO Y PETRÓLEO EN LA 2ª GUERRA MUNDIAL»
«LA AGRICULTURA EN LA MODERNIDAD»
Colegio Ing. Armando I. Santacruz
Portafolio virtual de evidencias
NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN : UNIVERSIDAD LATINA S.C., CAMPUS CUAUTLA
PORTAFOLIO VIRTUAL DE EVIDENCIAS
COLEGIO GARSIDE Equipo 1.
Fecha de ejecución del proyecto
INSTITUTO PROGRESO Y ESPERANZA, A.C.
ESCUELA BENJAMÍN FRANKLÍN
PREPARATORIA ISEC COLEGIO DEL VALLE
Colegio Victoria Tepeyac
Instituto Hispano Inglés de México A.C.
CENTRO UNIVERSITARIO DEL VALLE
UNIVERSIDAD VILLANUEVA MONTAÑO
Instituto Hispano Inglés de México A.C.
1199 Logos Escuela de Bachilleres, S.C.
UNIVERSIDAD LASALLISTA BENAVENTE vida saludable
UNIVERSIDAD VILLANUEVA MONTAÑO
Portafolio virtual de evidencias
Nombre: Colegio de San Ignacio de Loyola
Equipo núm. 1.
PREPARATORIA MOTOLINÍA clave 6907
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO
Universidad Latina S.C. (Campus Sur) Clave 2344 Profesores:
Equipo 6 Portafolio Virtual de Evidencias
UNIVERSIDAD INSURGENTES PLANTEL TLALPAN
EQUIPO No. 1 Tema: Un edificio con tres pilares
Instituto Zaragoza Clave 6782
INSTITUTO QUERETANO SAN JAVIER PREPARATORIA INCORPORADA A LA UNAM
Instituto Potosino A.C. Clave: 6945 Equipo N° 1
PORTAFOLIO VIRTUAL DE EVIDENCIAS 1ª Reunión de trabajo
Equipo núm. 2.
Colegio Ing. Armando I. Santacruz
Instituto Juventud del Estado de México A.C.
#911 para el Río Magdalena Equipo 4 Elena Schmidt Gómez (Dibujo II)
Nombre del Proyecto: Zoo-movimiento
Universidad Latina, S. C. (Campus Cuernavaca)
Maestros participantes y asignaturas:
COLEGIO INGLES MICHAEL FARADAY, A.C.
Proyecto Conexiones octubre, 2017
¿Qué nos depara el destino?
Escuela benjamín franklin portafolio de evidencias equipo 7
UNIVERSIDAD LATINA ( 1344) CAMPUS SUR PREPARATORIA MATUTINA
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
COLEGIO LA FLORIDA 1035 EQUIPO 4 ¿CÓMO DEBE COMPORTARSE UN BUEN LÍDER?
PREPARATORIA ATENIENSE, A. C. EQUIPO NO
PREPARATORIA CLAUDINA THÉVENET
NUEVO INSTITUTO SAN MATEO
UNIVERSIDAD LATINA S.C. CAMPUS SUR – CLAVE 1344
Colegio Alejandro Guillo
Colegio Hispano Americano
Escuela Tomás Alva Edison
UNIVERSIDAD VILLANUEVA MONTAÑO
Colegio Alejandro Guillo
Instituto francisco possenti
Instituto Nueva Inglaterra A. C
Colegio Alejandro Guillo
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD VILLANUEVA MONTAÑO PREPARATORIA CLAVE 1188 CICLO ESCOLAR 2018-2019 PROYECTO: “ARGUMENTACIÓN Y MEDICIÓN DE LOS GASES DE EFECTO IV”

PROFESORES PARTICIPANTES MATERIA GARCÍA PÉREZ ÁNGELES MATEMÁTICAS QUÍMICA RIVIERA PEDROZA JUAN IGNACIO LÓGICA

ÍNDICE PRODUCTO PAG. Objetivo general Contenidos y conceptos de las asignaturas involucradas Descripción del proyecto Fotografías de la sesión Pregunta generadora Contenido Reflexiones sobre el proceso de planeación del proyecto Conclusiones generales

OBJETIVO GENERAL DEL PROYECTO Identificar las características de los contaminantes químicos del aire para promover su uso moderado y su concientización

Contenidos y conceptos de las asignaturas involucradas

Descripción del proyecto Este proyecto tiene la finalidad de propiciar en los alumnos una conciencia ecológica respecto al uso de ciertos químicos que contaminan el aire, y a su vez impulsar en ellos un espíritu científico, para que por sí solos demuestren y busquen las causas de un problema que no aqueja a todos. Y siendo un problema que es propio de su entorno, puedan adquirir herramientas que permitan de igual forma transmitir sus conocimientos a través de la prevención y concientización en su ambiente escolar

FOTOGRAFÍAS

Pregunta generadora ¿Por qué pese a los avances científicos y la concientización sobre nuestra huella ecológica, aún existen diversas fuentes de contaminación de aire que hoy en día no aquejan?

CONTENIDO

PLANEACIÓN POR SESIÓN

EVALUACIÓN

EVALUACIÓN

EVALUACIÒN

Reflexiones sobre el proceso de planeación del proyecto La planeación del proyecto de interdisciplinariedad ha sido una tarea un tanto complicada, siendo los tiempos y los horarios el principal factor a vencer, así como la organización de las actividades e incluirlas dentro de nuestras planeación diaria, al tratar de sobrellevar los eventuales contratiempos. Sin embargo, el trabajo con los chicos ha sido satisfactorio. Otro factor que es importante mencionar, es el hecho de que algunos proyectos de otros equipos se empalmaban con actividades de nuestro proyecto, lo que en algunas ocasiones provocó retraso y sobrecarga de trabajo para los alumnos.

Conclusiones generales El proyecto finalmente se pudo llevar a cabo de manera exitosa, en el cual la participación de lo alumnos fue activa y colaborativa en todas las disciplinas implicadas. Ellos hicieron conciencia del problema que se vive hoy en día relacionado con la contaminación del aire, producido por las principales actividades del ser humano. Analizaron y reflexionaron sobre los argumentos dirigidos a la reducción de contaminantes del aire y efecto invernadero, así como la medición de los principales gases tale como CO2, NO2, CO, SO2.