La vigilancia de la salud Decálogo 1-3

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PREVENCION LA PREVENCION DEBE ESTAR SIEMPRE EN LA MENTE DEL TRABAJADOR Y DEL EMPRESARIO.
Advertisements

Jornada Técnica Jornada Técnica
Vigilancia de la salud: reconocimientos médicos
Psicología Social de la Salud
La salud.
Del estudiante medicina
SALUD LABORAL Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
III Congreso Nacional FAISS Murcia, 26 de septiembre de 2008
Vigilancia de la salud: Una aproximación conceptual y operativa
EN LA ACCIÓN PREVENTIVA.
PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL
Acreditación.
ODONTOLOGÍA.
Evolución Historica de la Enfermería en la Salud Laboral 1 Situación en las Administraciones Publicas Manuel Sánchez.
GUÍA DE CONTROL DE CALIDAD PARA PRÁCTICAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS
Silvia Loli Espinoza REPROSALUD
CÓDIGO DE ÉTICA DE LOS SERVICIOS DE PREVENCIÓN
GESTIÓN DE LA VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA
Dirección General de Salud Pública CONSEJERÍA DE SALUD Y SERVICIOS SANITARIOS Dirección General de Salud Pública CONSEJERÍA DE SANIDAD Centro de Documentación.
Encuentro General de Delegados y Delegadas de Prevención de CC.OO
GERENCIA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CEUTA. PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUADA DEL TÍTULO DEL CURSO: Objetivos: El Curso va dirigido a profesionales.
NUMERAL 4.2 Política de S y SO
WEBQUEST MASTER PROFESORADO UZ AUTOR: SOFÍA BLASCO HARO  ecobachillerato.com ecobachillerato.com.
SISTEMA DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA SIVIGILA
PRESTACIONES SANITARIAS BÁSICAS
Una ciudad que supera la segregación y la discriminación: el ser humano en el centro de las preocupaciones del desarrollo. 2. Un.
Confidencialidad de los datos personales
Deiby Ojeda Amay Ing. Industrial – Contador Publico. Esp. S.O.
POLITICAS PREVENTIVAS EN EL SECTOR AEREO (O COMO ENFORCAR LA PREVENCION EN LAS EMPRESAS DEL SECTOR) JUNIO 2008 JOSE MARIA DE BONA NUMANCIA.
IX Jornadas Internacionales de Salud Pública “Salud Pública en Diálogo con la Cobertura Universal” 3 al 5 de diciembre de
NACE COMO CONSECUENCIA DEL PROYECTO DE REESTRUCTURACIÓN DEL ANTIGUO HOSPITAL PSIQUIATRICO DE LA EXCMA DIPUTACIÓN PROVINCIAL. APARECE COMO UN SERVICIO CLARAMENTE.
PROGRAMA DE SALUD MENTAL DE OPS/OMS POLÍTICAS Y SERVICIOS DE SALUD MENTAL Y PROMOCIÓN DE SALUD MENTAL” Programa de Salud Mental División de Promoción.
EQUIPO DE TRABAJO DESARROLLO DE COMPETENCIAS DE RECURSOS HUMANOS
UNIVERSIDAD DE CARTAGO FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ESCUELA DE INVESTIGACIÓN Y POST GRADO COMUNICACIÓN GLOBAL LA COMUNICACIÓN EN SALUD INTEGRANTES.
Utilización de los servicios
LEY DE PRL TEST Eva Q..
El /la delegado/a para la Comunidad Foral en Prevención de Riesgos Laborales y Salud Laboral Una joven realidad.
La Atención Primaria de la Salud1 es la asistencia sanitaria esencial basada en
HISTORIA DE LA PROMOCION EN SALUD
1 CONSEJERÍA DE FAMILIA E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES CONSEJERÍA DE SANIDAD OCTUBRE 2011 ACUERDO EN MATERIA DE COORDINACIÓN SOCIOSANITARIA EN CASTILLA Y.
Niños, niñas y jóvenes de entre 8 y 30 años.
LEYLA MARIA DEL DELGADO AYALA FISIOTERAPEUTA
EPIDEMIOLOGIA Código MEDICINA Docente: Carlos Arturo Sarmiento Limas
Existencia de una serie de derechos que surgen como consecuencia de la situación particular de la enfermedad. LA ENFERMEDAD ES UN SITUACION ESPECIAL EN.
OBJETIVO Crear en el alumnado una conciencia individual y colectiva y un estado de alerta permanente, sobre los riesgos que suponen la exposición a agentes.
¿QUE ES? Es una disciplina que se encarga de la protección de la salud de la población Su objetivo es la prevención de la enfermedad, la promoción de la.
24-25 Febrero CENTRO CAIXA DE MADRID ANA SÁNCHEZ DE LA COBA. SECRETARIA POLÍTICAS SOCIALES UGT-MADRID.
Donde y como se enseña la APS Prof. Eduardo Missoni.
Principales convenios de OIT relativos a la seguridad y la salud en el trabajo
SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL DESARROLLO SEGURO.
SALUD PÚBLICA.
CURSO PACTO GLOBAL PACTO GLOBAL “Incorporando Principios”
2014 Nº Ediciones2.256 Nº horas de formación Nº plazas aceptadas Balance del PFC 2014.
Servicio comunitario Bienvenidos al curso de Servicio Comunitario.
Derechos Humanos y diversidad sexual en la academia Oficina de la Comisionada Universitaria.
Plan Regional en América Latina de Salud Ocupacional
Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el Trabajo
 La Educación para la salud es una estrategia que utilizamos en APS para trabajar en prevención y promoción de la salud.  Podemos incluir acciones relacionadas.
PLAN NACIONAL DE SALUD PUBLICA DRA.LEIDI RESTREPO.
PLANTILLA GUÍA PARA PRESENTACIÓN Sugerencias “A propósito de un caso” Elisa Vizuete Rebollo.
Pasos para tu Salud. Hacienda y Administración Pública Coordinación General de Hacienda y Administración Pública Prevención de Riesgos Laborales +S Departamento.
MODELO MÉDICO SOCIAL SEMINARIO DISCIPLINAR ÁREA TRABAJO Y TIEMPO LIBRE
Criterios para la acreditación y funcionamiento de los Servicios de Prevención Aitor Guisasola Yeregui Unidad de Salud Laboral – Gipuzkoa Granada 19/05/10.
PLAN NACIONAL DE SALUD PUBLICA DRA.LEIDI RESTREPO.
La relación laboral 1.La relación laboralLa relación laboral 2.Derechos y deberes del trabajadorDerechos y deberes del trabajador 3.El contrato de trabajoEl.
PROGRAMAS DE INNOVACIÓN EFIAP: PROYECTO TE-CON-TE.
X FORO DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL ESPACIO UNIVERSITARIO PCET-MALUR 24 DE NOVIEMBRE DE 2015.
CODIGO DE ÉTICA Y BUEN GOBIERNO DIRECCIÓN DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS BIOLOGICOS.
PREVENCION DE RIESGOS EN EL SECTOR DEL METAL.
Transcripción de la presentación:

La vigilancia de la salud Decálogo 1-3 Es un componente esencial de la Prevención de Riesgo Laborales. Supone una nueva orientación de la actividad sanitaria en el campo de la Medicina del Trabajo. No es una actividad meramente asistencial.

La vigilancia de la salud Decálogo 4-6 Debe abarcar lo individual y lo colectivo. Es un elemento para la promoción de la salud de los trabajadores. Requiere protocolos de actuación específica según los riesgos.

La vigilancia de la salud Decálogo 6-10 Debe de respetar la intimidad de los trabajadores y la confidencialidad de la información. No debe generar discriminación laboral. No debe confundirse con el control del absentismo. Requiere independencia profesional.