Bogotá, agosto de 2014 CENTRO DE INFORMACIÓN ANTIEXPLOSIVOS, NRBQ Y RASTREO DE ARMAS (CIARA)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CENTRO DE INFORMACIÓN ANTIEXPLOSIVOS, NRBQ Y RASTREO DE ARMAS (CIARA)
Advertisements

Dirección Ejecutiva MCP-ES. Plan Estratégico Estrategia de Comunicaciones Organigrama del MCP-ES.
Entrega y soporte de servicio de TI Operaciones de los sistemas de información Hardware de sistemas La arquitectura y software de SI Infraestructura de.
Sistema de Gestión Ambiental DIJIN Sistema de Gestión Ambiental DIJIN Sistema de Gestión 2016 Ambiental DIJIN 2016 Sistema de Gestión 2016 Ambiental DIJIN.
CONTROL DE ARMAS NORMATIVA REGIONAL E INTERNACIONAL Constitución Art. 147 Suscrita Nov 1997 Suscrita Jun 2003 Programa de Acción de las Facilitar entre.
DIRECCION NACIONAL DE ASESORIA JURIDICA. MISIÓN Asesorar jurídicamente, patrocinar y desarrollar la normativa institucional, precautelando la constitucionalidad.
SERVICIO FARMACEUTICO DECRETO 2200 DEL Es el servicio de atención en salud, responsable de las actividades, procedimientos, intervenciones, de carácter.
NTC - ISO 9001 NORMA TÉCNICA COLOMBIANA (TERCERA ACTUALIZACIÓN)
Taller de productos químicos y desechos peligrosos Análisis del Plan de Manejo de Productos Químicos y Desechos Peligrosos de la Universidad de Pinar del.
FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES. Conocer las funciones del COPASST, así como las responsabilidades de los miembros que lo conforman.
International Organization for Standardization. Organización Internacional de Normalización La ISO es una organización no gubernamental establecida el.
INFORMATICA FORENSE TATIANA CHITAN ADMINISTRACION DE SISTEMAS Competencias Comunicativas.
Certificación en Ciencias Forenses en los Estados Unidos
Entornos Escolares para la Convivencia
UNIDAD DE GESTIÓN DE POSTGRADOS
Tecnologías de Información y Comunicación MAG Jefe: Lic
Plan de Emergencia.
Creación CDCE Guatemala
AREQUIPA – TRUJILLO – IQUITOS – CUZCO
Estándares y Proceso de Validación C-TPAT
Programa de Formación para la Enseñanza del Inglés
Comisiones Temporales de Trabajo CNO
Parte 1. Generalidades. Aseguramiento de la Calidad en los Servicios de Tránsito Aéreo de México.
Como vemos, la seguridad representa distintas facetas, que tienen un valor de carácter jurídico, político, normativo y SOCIAL. Ante la complejidad del.
DIRECCION NACIONAL DE POLICIA COMUNITARIA
Protección de Datos de Carácter Personal – Manual Breve
SMS/ Secretaria de CICTE
Descarga ofrecida por:
PROYECTOS DE INVERSIÓN
Evaluación de la cooperación técnica Bienio Ecuador
¿Te gustaría participar como Brigadista de la Unidad de Gestión Integral del Riesgo de las Facultades de Ingeniería y Ciencias Químicas? Informes e inscripciones:
IUS AD BELLUM El derecho a recurrir a la guerra o Teorías de la Guerra justa fue materia generalmente ajena al derecho internacional y tratada por filósofos,
JULIO 2013 UNIDAD SEGURIDAD DE INFORMACIÓN
LIMITES PARA LAS DEMANDAS Y OFERTAS DE LAS PERICIAS…
Problema de lavado de capitales Reside una de las cuestiones criminológicas de mayor gravedad institucional, gran impacto social y grave daño comunitario.
Políticas de Seguridad Los Sistemas de Información y la Seguridad.
EXPLOSIVOS FORENSE EXPOSITOR ABOGADO RICHARD SORIA ROZAS PERITO BALISTICO YEXPLOSIVOS FORENSE.
PRIMER NIVEL – Resolución del
Xiomara Alejandra Vera la Rotta Ingeniería Biomédica
COMISIONES MIXTAS DE SEGURIDAD E HIGIENE. Que es una comisión de seguridad?  Una comisión o comité de seguridad es un medio eficaz para interesar y educar.
INFORME ANUAL DE RESULTADOS 2017
Diana Marcela Casas Salazar Profesional en Salud Ocupacional Universidad del Tolima.
DIRECCIÓN DE DESARROLLO Y FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
APLICACION PARCIAL NORMA NFPA 1670 RESCATE EN ESPACIOS CONFINADOS NORMA NFPA 1670.
Auditoria de Tecnologías de Información PLANIFICACION Ing. Eder Gutiérrez Quispe.
FUERZAS ARMADAS Y POLICIALES. Las fuerzas armadas de la República del Perú están encargados de defender la soberanía del Estado y la seguridad de los.
+ Marco Legislativo y Derechos del Paciente Clase nº3 Institucionalidad en Salud Pública en Chile.
MANUAL DE SEGURIDAD DEL PACIENTE/USUARIO PARA EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD DEL ECUADOR SUBSECRETARIA DE GARANTIA DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD.
RESUMEN EJECUTIVO “MEDICION DEL DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PUBLICA (FESP) EN EL MARCO DE LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA EJERCIDAS.
Como vemos, la seguridad representa distintas facetas, que tienen un valor de carácter jurídico, político, normativo y SOCIAL. Ante la complejidad del.
DIRECCIÓN DE EJECUCIÓN DE POLÍTICAS DE GÉNERO Y DIVERSIDAD
Inducción a Jefes de Enseñanza
TALLER MANUAL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Cumplimiento de la Resolución 2/2004 del CITMA
Buenos Aires, Argentina
Washington, 6 y 7 de Octubre.
Buenos Días.
NORMATIVA INTERNACIONAL.
MINISTERIO DEL TRABAJO
TALLER MANUAL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD)
Concepto La Seguridad e Higiene industrial es un área encaminada a formar profesionales capaces de analizar, evaluar, organizar, planear, dirigir e identificar.
INSTITUTO NACIONAL DE MIGRACIÓN GRCM-HONDURAS 7-9 DE JUNIO DE 2016
LEY MARCO PARA UNA MIGRACIÓN ORGANIZADA, ORIENTADA Y SEGURA
“PROYECTOS, PROGRAMAS Y ACCIONES 2019”
LEY Y REGLAMENTO DEL MEDIO AMBIENTE MARCOS ANTONIO FUNES ESCOBAR.
El Crimen Organizado y la Amenaza a la Democracia
PROCESO ADMINISTRATIVO Fase Mecánica Planeación ¿Qué hacer? Planear Objetivos Misión visión objetivos, Valores,estrategias programas, Presupuestos políticos.
SISTEMA DE COMANDO DE INCIDENTES
Transcripción de la presentación:

Bogotá, agosto de 2014 CENTRO DE INFORMACIÓN ANTIEXPLOSIVOS, NRBQ Y RASTREO DE ARMAS (CIARA)

CENTRO DE INFORMACIÓN ANTIEXPLOSIVOS Y RASTREO DE ARMAS (CIARA) CONTENIDO 1.Organigrama. 2.Misión. 3.Unidades. 4.Funciones y procedimientos. 5.Acuerdos interinstitucionales.

ORGANIGRAMA 1

Organigrama Resolución No del 08 de febrero de 2010 DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL E INTERPOL DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL E INTERPOL (DIJIN) ÁREA DE POLICÍA CIENTÍFICA Y CRIMINALÍSTICA ÁREA DE POLICÍA CIENTÍFICA Y CRIMINALÍSTICA (ACRIM) UNIDAD ANTIEXPLOSIVOS ANTITERRORISTA LABORATORIO DE BALÍSTICA FORENSE CENTRO DE INFORMACIÓN ANTIEXPLOSIVOS,NRBQ Y RASTREO DE ARMAS (CIARA) UNIDAD RASTREO DE ARMAS

MISIÓN 2

Misión El Centro de Información Antiexplosivos y Rastreo de Armas (CIARA) tiene como misión el apoyo a la administración de justicia fundamentado en la prevención y atención de incidentes que involucren la utilización de sustancias explosivas y/o agentes nucleares, radiactivos, biológicos y químicos (NRBQ); así mismo, investigación posterior a una explosión, la investigación de incendios premeditados; la elaboración de estudios balísticos y el rastreo de armas de fuego.

UNIDADES 3

Unidades CENTRO DE INFORMACIÓN ANTIEXPLOSIVOS, NRBQ Y RASTREO DE ARMAS CENTRO DE INFORMACIÓN ANTIEXPLOSIVOS, NRBQ Y RASTREO DE ARMAS (CIARA) LABORATORIO DE BALÍSTICA FORENSE UNIDAD ANTIEXPLOSIVOS ANTITERRORISTA UNIDAD RASTREO DE ARMAS UNIDAD DE RESPUESTA NACIONAL A INCIDENTES NRBQ LABORATORIO DE ROBÓTICA, INNOVACIÓN Y ELECTRÓNICA FORENSE BASE DE DATOS INTEGRADA DE EXPLOSIVOS D-FUZE

FUNCIONES 4

Funciones LABORATORIO DE BALÍSTICA FORENSE Es el encargado de emitir experticios técnico-científicos a través de informes de laboratorio en relación a análisis balísticos forenses.

Procedimientos Laboratorio de Balística Forense Determinar condiciones de disparo Determinar condiciones de disparo Asesoría Técnico- científica Asesoría Técnico- científica Identificar armas de fuego Identificar armas de fuego Inspecciones Judiciales Inspecciones Judiciales

Funciones UNIDAD RASTREO DE ARMAS Está encargada de identificar técnicamente las armas de fuego que incautan las diferentes unidades policiales y otros organismos de seguridad del Estado con el fin de establecer el fabricante, importador y tenedor de las armas.

Procedimientos Unidad Rastreo de Armas Recolectar información Recolectar información Actos urgentes y programas metodológicos Actos urgentes y programas metodológicos Actualizaciones y capacitaciones Actualizaciones y capacitaciones

Funciones UNIDAD ANTIEXPLOSIVOS ANTITERRORISTA Encargada de desarrollar labores de desactivación de A.E.I (Artefactos Explosivos Improvisados), investigación de atentados terroristas con A.E.I o cuando son usadas sustancias y/o agentes nucleares, radiactivos, biológicos o químicos (NRBQ), con el propósito de restablecer el orden público en todo el territorio nacional.

Procedimientos Unidad Antiexplosivos Antiterrorista Revisiones y atención de amenazas Revisiones y atención de amenazas Investigación posterior a una explosión Investigación posterior a una explosión Desactivación de artefactos explosivos improvisados (AEI) Desactivación de artefactos explosivos improvisados (AEI) Capacitación y reentrenamiento Capacitación y reentrenamiento

Funciones Unidad de Respuesta Nacional a Incidentes NRBQ Tiene como objetivo principal fortalecer las capacidades de respuesta nacionales, mediante la atención apropiada de ataques o incidentes que involucren el uso de armas de destrucción masiva; así como servir de apoyo al Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y la Organización Internacional contra la Prohibición de Armas Químicas (OPCW) en las actividades relacionadas con la seguridad nuclear o empleo de armas químicas respectivamente.

Funciones Base de Datos Integrada de Explosivos D-Fuze Tiene como objetivo el archivo sistematizado de toda la información relacionada con incautaciones de material explosivo y armas de fuego, desactivación de artefactos explosivos improvisados y en general hechos terroristas con explosivos, con el fin de identificar nuevas modalidades de terrorismo que permitan desarrollar estrategias efectivas en la atención de este tipo de incidentes.

Funciones Laboratorio de Robótica, Innovación y Electrónica Forense Realiza el análisis de sistemas de activación eléctricos y electrónicos con el fin de desarrollar contramedidas para la desactivación de A.E.I; así mismo, efectuar el mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos técnicos especializados que posee la Policía Nacional para el cumplimiento de los protocolos de seguridad establecidos.

Acuerdos Interinstitucionales 5

Organismo Internacional de Energía Atómica OIEA. Organismo Internacional dependiente de Naciones Unidas, cuyo propósito es asegurar que los materiales nucleares y radiactivos no se utilicen con fines bélicos. Ministerio de Minas y Energía Memorando de trabajo con el Ministerios de Minas y Energía, el Servicio Geológico Colombiano y la Policía Nacional, para el control y aseguramiento de materiales radiactivos y nucleares en el territorio nacional. Recuperación de 12 fuentes de Cobalto 60 de categoría 1. PROCESOS ACTIVOS NRBQ Acuerdos Interinstitucionales

Resolución 1540 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Comité encaminado a disminuir la amenaza que representa las armas nucleares, químicas y biológicas, imponiendo obligaciones vinculantes a todos los estados para que se aprueben medidas legislativas a fin de prevenir la proliferación de las armas de destrucción masiva. ANPROAQ Autoridad Nacional para la prohibición del desarrollo, la producción, el almacenamiento y el empleo de armas químicas y su destrucción. Proyecto de creación de la autoridad nacional para aplicar la convención de armas biológicas. PROCESOS ACTIVOS NRBQ Acuerdos Interinstitucionales

DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL E INTERPOL CENTRO DE INFORMACIÓN ANTIEXPLOSIVOS Y RASTREO DE ARMAS Teniente Coronel GIOVANNY RIAÑO GARZÓN Teléfono oficina