UNIVERSIDAD NACIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FEDERICO VILLARREAL BALANZA DE PAGOS Docente: Dr. Econ. Jhonny Hidalgo Benito Alumno: Hugo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMERCIO INTERNACIONAL
Advertisements

Francisco Requena Silvente
COMERCIO INTERNACIONAL Y BALANZA DE PAGOS
Balanza de Pagos.
Tema 6. El comercio internacional
LA BALANZA DE PAGOS Realizado por Carmen Ortigosa Fuentes Profesora de Economía del Colegio Las Claras del Mar Menor.
¿ Qué es la globalización?
BALANZA DE PAGOS.
ROSA LILIA TAVAREZ LOPEZ MA.. GUADALUPE SANTOS PUGA
BALANZA DE PAGOS DEFINICION DE LA BALANZA DE PAGOS
Balanza de pagos.
Lic. Pedro Arnoldo Aguirre Nativí. Introducción LAS EXPORTACIONES  Comercio exterior.  ¿Porque Exporta un país?  ¿De qué depende el volumen y el crecimiento.
Economía y Gestión de Empresas
Balanza de pagos internacionalles
Macroeconomía abierta Doctorado en “Nueva Economía Mundial” Tema 4
Balanza de Pagos PRACEM.
III Economía Internacional Balanza de Pagos saladehistoria.com.
Prof: David Aquino Benites.
SECTOR EXTERNO BALANZA DE PAGOS: es un documento contable que
LA BALANZA DE PAGOS “Análisis últimos diez años”
EL COMERCIO INTERNACIONAL
C.P.C. Laura Hilda Díaz Hernández
El Balance de Pagos Curso de Economía - Jueves 27 de Octubre de Luis Alberto Giussani Luis Alberto Giussani.
INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO ECONÓMICO Tema 7: Relaciones internacionales y apertura económica.
El comercio internacional.
La Balanza de Pagos Un residente de Paraguay compra unas acciones por valor de USD 95 que fueron recientemente emitidas en el Brasil por la Petrobras,
ACTUALIDAD COMERCIO INTERNACIONAL
Autor: Juan Pablo Bastida García
La Balanza de Pagos.
SISTEMA MONETARIO INTERNACIONAL
  LA BALANZA DE PAGOS  .
Finanzas Internacionales «CUENTA CORRIENTE Y TIPO DE CAMBIO»
BALANZA DE PAGOS.
Sector Externo Exportaciones, Importaciones, IED, Balanza de Pagos.
La Balanza de Pagos Referencia: Robert Carbaugh, International Economics Capítulo 10 La balanza de pagos es un record de las transacciones económicas.
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
Christine Mc Coy. Las reservas sirven para pagar el déficit en balanza de pagos. Cuando este llega a niveles muy bajos surgen problemas como la depreciación.
Christine Mc Coy. Las reservas sirven para pagar el déficit en balanza de pagos. Cuando este llega a niveles muy bajos surgen problemas como la depreciación.
Reproductions of this material, or any parts of it, should refer to the IMF Statistics Department as the source. Financial Institutions Division IMF Statistics.
BALANZA DE PAGOS Y POSICIÓN DE INVERSIÓN INTERNACIONAL República Dominicana Ciudad de Guatemala de noviembre de 2009.
Balanza de pagos y balanza comercial
Comercio Internacional.
Las transacciones económicas incluyen:
Ejercicios de Balanza de Pagos
Ejercicios para afrontar el Primer Parcial
Ejercicios de Cuentas Nacionales
MACROECONOMIA.
supuestos Introduce activos rentables, además del dinero
Análisis Económico y de Empresas
Contexto internacional
Finanzas Internacionales
Los Fundamentos de la Intervención del Banco Central
Economia Abierta Integrantes: Diego Velez Steven Delgado
MACROECONOMIA.
ECONOMÍA INTERNACIONAL
EL CRECIMIENTO INTERANUAL DE LA ECONOMÍA ECUATORIANA ES DE 3,3% 4,1 4,2 3,9 3,5 3,6 3,3 2,2 1,0 0,2 -1,7 -1,4 -1,5 -2,5 -4,0 3,3 Fuente: Banco Central.
BALANZA DE PAGOS PANAMÁ.
NEGOCIOS INTERNACIONALES
NEGOCIOS INTERNACIONALES
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
La Balanza de Pagos: En una economía abierta las transacciones de un país (entrada y salida de flujos monetarios) con el resto del mundo se resumen por.
EL COMERCIO INTERNACIONAL
EL SISTEMA MONETARIO INTERNACIONAL ECONOMÍA INTERNACIONAL.
Catedrático: Emilio Balarezo Reyes
BALANZA DE PAGOS. LA BALANZA DE PAGOS Profesor Miguel de Arriba 2 Estructura general de la balanza de pagos La balanza corriente La cuenta financiera.
Modelo de Economía Abierta Balanza de Pagos Balanza de Pagos –Cuenta Corriente –Cuenta de Capital –Derechos especiales de giro* –Errores y omisiones –Variación.
BALANZA DE PAGOS MACROECONOMÍA CE 075 Notas de Clase Profesor: Ricardo Matamoros Universidad Nacional Autónoma de Honduras.
COMERCIO INTERNACIONAL. BALANZA DE PAGOS Y TIPO DE CAMBIO.
LA BALANZA DE PAGOS “Análisis últimos diez años” Integrantes: Mónica Westermeier Camila Zurita.
UT 3.2: LA BALANZA DE PAGOS Autor: Juan Pablo Bastida García.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD NACIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FEDERICO VILLARREAL BALANZA DE PAGOS Docente: Dr. Econ. Jhonny Hidalgo Benito Alumno: Hugo Soto Pérez 2018

AGENDA 1.INTRODUCCION 2.BALANZA DE PAGOS 3.DIVISION DE LA BALANZA DE PAGOS 4.CUENTA CORRIENTE 5.CUENTA DE CAPITALES 6.CUENTA FINANCIERA 7.CUENTA DE ERRORES Y OMISIONES 8.CONCLUSIONES

Mecanismo mediante el cual cada país aprovecha sus ventajas relativas con respecto al resto de países, especializándose en aquello que es más competitivo y le resulta más rentable. Comercio Internacional 1. INTRODUCCION

Teorías sobre el comercio internacional Smith Ventajas Absolutas David Ricardo Principio de Ventaja Comparativa.

INTRODUCCION En 1944 en una conferencia de las Naciones Unidas celebrada en Bretton Woods (Estados Unidos), que reunió a 45 representantes de diferentes gobiernos con el mismo objetivo, el de evitar que se repitieran los círculos viciosos de devaluaciones competitivas que fueron causa y provocaron la Gran Depresión de los años treinta. Crea un Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio General (Accord on Tariffs and Trade o GATT, 1948), que simplemente quedó como un código de buena conducta en materia de comercio internacional y por tanto no se llevó a cabo como se pretendía. Posteriormente, es sustituido por la Organización Mundial del Comercio (OCM), también con escasos resultados. En la actualidad se encuentra vigente la sexta edición del Manual, publicada en Aunque la estructura de la Balanza de Pagos de la quinta a la sexta edición se mantiene relativamente idéntica, si ha modificado la metodología que se emplea para su elaboración.

2. BALANZA DE PAGOS

Tabla 1: Evolución del Manual de Balanza de Pagos

Tabla 2: Estructura de la Balanza de Pagos según la metodología de la 5ta Edición del Manual de la Balanza de Pagos del FMI

Tabla 3: Estructura de la Balanza de Pagos según la metodología de la 6ta Edición del Manual de la Balanza de Pagos del FMI

3. DIVISION DE LA BALANZA DE PAGOS Balanza de Pagos Cuenta Corriente Cuenta de Capital Cuenta Financiera Cuenta Errores y Omisiones

4. CUENTA CORRIENTE Es una agrupación importante de cuentas, así recoge la cuenta de bienes y servicios, la de rentas primarias y la de rentas secundarias. Se divide en: 1)Balanza de mercancías: Exportaciones de bienes (ingresos), importaciones de bienes (pagos). 2)Balanza de Servicios: Exportaciones de servicios (ingresos), importaciones de servicios (pagos). Incluye el turismo. 3)Balanza de Rentas: Ingresos por rentas del trabajo y capital de residentes en el resto del mundo y los pagos al trabajo y capital de los extranjeros en el Perú. 4)Transferencias Corrientes: Remesas de inmigrantes (son ingresos – pagos sin contrapartida)

4. CUENTA CORRIENTE

5. CUENTA CAPITAL La cuenta de capital abarca tanto las transferencias de capital como la adquisición y disposición de activos inmateriales no producidos. Las transferencias de capital son, como las corrientes, a título gratuito, es decir, sin contraprestación pero, en este caso, se trata de transferencias de bienes de capital fijo o bien de dinero vinculado a la adquisición o enajenación de activos fijos. Inversiones Extranjeras netas. Créditos del Sector Publico. Créditos del Sector Privado. Capital a Corto Plazo Créditos de Organismos Internacionales

5. CUENTA FINANCIERA La cuenta financiera muestra la adquisición y disposición netas de activos y pasivos financieros. No considera el rendimiento de los títulos adquiridos o enajenados. Está formada por las inversiones directas, inversiones de cartea y por otras inversiones.  Incluye los créditos, compra venta de acciones, intercambio de divisas etc entre residentes y el resto del mundo.  Principales partidas: Inversiones con el exterior, (variación de activo). Créditos con el exterior (variación de pasivo). Reservas (variación de activo)

5. CUENTA FINANCIERA

6. CUENTA ERRORES Y OMISIONES La cuenta de errores y omisiones abarca lo que se conoce como el capital no determinado es un ajuste estadístico de todas las cuentas de la balanza de pagos “Errores y omisiones” tiene como única finalidad el ajuste contable que garantiza que el saldo de la balanza de pagos es 0

6. CUENTA ERRORES Y OMISIONES

7. EVOLUCION DE LA BALANZA DE PAGOS EN EL PERU

8. CONCLUSIONES Balanza de Pagos Balanza en Cuenta Corriente (BCC) Balanza Comercial Exportaciones Importaciones Mercancías Balanza de Servicios Exportaciones Importaciones Servicios Turismo Deuda Externa Transporte, etc Balanza de Capital (BK) Deuda Externa Publica Privada Desembolsos Inversión Extranjera Directa En Cartera Bonos Amortizaciones Acciones Reservas Internacionales Netas (RIN) Ajustes Oro y Plata, además de otros metales preciosas (AOPMP) Divisas Balanza Financiera (BF) Transacciones Unilaterales Balanza Errores y Omisiones (BEyO) Contrabando de mercancías, Tráficos Ilícito de Drogas, metales precioso, etc.

8. CONCLUSIONES Estructura de la Balanza de Pagos

8. CONCLUSIONES  Saldo de la Balanza Por Cuenta Corriente Si es positivo la economía tendrá Superávit corriente Si es negativo la economía tendrá Déficit corriente  La Suma del saldo de la cuenta corriente y la de capital nos da la capacidad de financiación (posición acreedora) o necesidad de financiación (posición deudora) del país con el resto del mundo.

8. CONCLUSIONES