PROGRAMA DE ESTUDIO 6° BÁSICO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Relieve: caracterización nacional
Advertisements

Sr. José Aravena Navarrete. Director Ejecutivo. Mapa Unión Europea.
Regiones ,Recursos y Población.
Profesora: Jocelyn San Martín
ZONAS NATURALES DE CHILE
REGION DE MAGALLANES MARTINA ARAYA DASLAV HREPIC VALERIA GUTIERREZ
Un recorrido por América y Chile
ZONAS NATURALES DE CHILE MATERIAL DE APOYO AL TRABAJO EN CLASES
Julio / 2016 PROPUESTA DE ESTRUCTURA CURRICULAR 3° Y 4° MEDIO.
Organización nacional y regional de Chile 2.0 DESAFÍOS REGIONALES /pais/region-de-los- lagos/chiloe/chacao-libre-el-video-
PORTAFOLIO DIGITAL CENTRO EDUCATIVO RURAL LA FLORIDA.
GEOGRAFIA IMPORTANCIA DEL USO DE LA TECNOLOGIA.  El termino geografía proviene de del termino griego graphien que significa descripción y geo que significa.
UNIDAD GÓMEZ PALACIO. MAESTRA: ALMA JANET CASTRO GUILLEN. ASIGNATURA: GEOGRAFÍA. TEMA: SIGNIFICADO DE GEOGRAFÍA. AGOSTO 2015.
Geografía: ¿Un conocimiento necesario para la vida diaria? Paulina Magna – Abraham Leal.
AIEP - CHILE MODULO FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION MODERNA Contador General-Téc. Administración de Empresas Docente: Jorge Corvalán Herrera Ingeniero.
INTRODUCCION: El curso tiene la finalidad de brindar a los participantes una introducción general a la Ciencia Política. Sí bien tiene un origen académico.
Objetivo: Conocer la línea de simetría en diversas figuras.
 LUCES  Permiten y facilitan la comunicación entre personas.  Rompen las barreras espacio-temporales.  Posibilitan el acceso permanente a gran cantidad.
COMPONENTES DEL ESPACIO GEOGRÁFICO NATURALES, SOCIALES, CULTURALES, ECONÓMICOS Y POLÍTICOS Profr. Pedro Daniel Rojas Corona
Geografía.
Transformaciones del espacio geográfico durante el siglo xx
Conceptualización en torno a la Instrumentación Jurídica
Menú: Zonas geográficas de Chile. Actividad página 50 y 54.
GEOGRAFÍA.
Menú: Geografía de Chile. Video. Actividad..
METODOLOGIA CUALITATIVA VS CUANTITATIVA
Alcances de la Investigación
Bogotá, Equipo de Calidad Zona 1.
CURSO DE FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN
Las Zonas naturales de Chile
LA GLOBALIZACIÓN: HACIA UN SISTEMA MUNDIAL Cl-01 Glob.
Los profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológica
Centro Escolar del Tepeyac
Objetivo Fundamental Vertical:
PRINCIPALES APORTES DE LA WEB 2.0
Metodología de las cs. sociales
Proyecto Conexiones de octubre, 2017
. Objetivo General “Dar a conocer al docente que imparte la asignatura de inglés a nivel primaria, herramientas para generar estrategias de enseñanza.
EDUCACIÓN Y CULTURA EN LOS GOBIERNOS CONSERVADORES Valorar la importancia del concepto Nación en el contexto de formación del Estado chileno ( )
OBJETIVO : Reconocer la región geográfica del Mediterráneo como un espacio de intercambio comercial entre distintas civilizaciones y pueblos.
ENTORNO DE EXCEL  PROPÓSITO Conocer los elementos del entorno de Excel.
Dudas con Bitácora?. Objetivo de Hoy (17/05) Discutir en torno al significado del concepto “competencia científica” según PISA Discutir el rol del profesor.
Plan de Estudios 2011 de Educación Básica Aprendizajes Clave para la Educación Integral. Plan y Programas de Estudio Félix Alejo Santos Ávila Andrea Casandra.
UNIDAD III “¿QUÉ ASPECTOS DE LA SOCIEDAD COLONIAL SON PARTE DE NUESTRA IDENTIDAD CULTURAL?”
D EL ABISMO GEOGRAFICO La Biblia se da en un espacio distinto al nuestro. Hoy sabemos que la geografía afecta nuestra forma de ver las cosas, nuestra forma.
El proceso Didáctico y la Tridimensionalidad del Aprendizaje
Ciencias Sociales MARZO 6º Básico
Proyectos “somos más pragmáticos”
¿y antes? SOCIEDAD POLÍTICA EN LA DÉCADA DE LOS 30 Caracterizar los principales procesos políticos de Chile tras la crisis del liberalismo.
¿Qué sabemos de la relación entre la teoría y la práctica en la educación? Carmen Álvarez Álvarez.
DIAGNOSTICO EXTERNO DEL ENTORNO DE LA EMPRESA Con el objeto de analizar el mercado potencial se hace un análisis macro de la región de Latinoamérica Análisis.
Clave de Incorporación: 6945
Área Estético Expresiva I Orientación Educación Plástica 1 Proyecto de Trabajo 2010 Marco nuevo Diseño Curricular del Profesorado de enseñanza.
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 3ER. TRIMESTRE 2016
GEOGRAFÍA Y EDUCACIÓN FRANKLIN CONCEPCIÓN. INTRODUCCIÒN La geografía y la educación es muy importante ya que enseñar geografía es una tarea difícil y.
OBJETIVO: IDENTIFICAR ZONAS NATURALES DE CHILE.
Unidad I: América, nuestro continente diverso y generoso
Diversidad de paisajes. Objetivo: Clasificar y describir paisajes de las zonas naturales de Chile. Asociar la ubicación de los paisajes en las distintas.
Zonas Naturales de Chile Profesora Tatiana Fernández Pérez.
Objetivo de la clase: Identificar diversidad de recursos naturales en el territorio nacional.
BASES DE LA INSTITUCIONALIDAD OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Reconocer que la Constitución Política de Chile establece la organización política del país y garantiza.
UNIDAD 1: ZONAS NATURALES DE CHILE. Motivación: Observa las siguientes imágenes.
APORTACIONES DEL CONOCIMIENTO QUIMICO Y TECNOLOGICO NECESIDADES DEL SER HUMANO SALUD MEDIO AMBIENTE.
Iconos de la Barra de Herramientas. Objetivo: Conocer el funcionamiento de los diferentes iconos de la barra de Herramientas, para obtener conocimiento.
Didáctica de las Ciencias Naturales Prof. Pamela Sagredo Robles 1.
 ¿Por que es importante la geografía?
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA GEOGRAFÍA. 1.¿Qué es la geografía?. Ciencia que estudia y describe los fenómenos o hechos geográficos, físicos y humanos.
Objetivo General Gracias.
Transcripción de la presentación:

PROGRAMA DE ESTUDIO 6° BÁSICO UNIDAD 1: “Chile, su espacio geográfico” Ítem: ZONAS NATURALES Profesora: Pamela Anguita Aravena

OBJETIVOS FUNDAMENTALES: Describir el espacio geográfico chileno considerando rasgos fundamentales de las dimensiones naturales humanas. Utilizar recursos cartográficos y tecnológicos para caracterizar rasgos geográficos de Chile y sus regiones. Profesora: Pamela Anguita Aravena

OBJETIVOS FUNDAMENTALES TRANSVERSALES: Proteger el entorno natural y promover sus recursos como contexto de desarrollo humano. Manifiesta interés por conocer la realidad y utilizar el conocimiento en el estudio de la geografía de Chile. Profesora: Pamela Anguita Aravena