Universidad Privada San Juan Bautista Facultad de Ciencias de Salud Escuela de Medicina Humana Ciclo : V Curso : FARMACOLOGIA Tema : ANTINEOPLASICOS Docente.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Antineoplásicos Dr. Pablo Monge Zeledón.
Advertisements

NEOPLASIA BQ. Andrea Guzmán.
Tratamiento del Enfermo con Cáncer
Introducción a La Quimioterapia
4. ANTINEOPLÁSICOS: REACCIONES ADVERSAS Y NUEVOS TRATAMIENTOS
4. ANTINEOPLÁSICOS: REACCIONES ADVERSAS Y NUEVOS TRATAMIENTOS.
DIVISIÓN CELULAR MITOSIS Y MEIOSIS.
CICLO CELULAR MITOSIS Y MEIOSIS.
Antineoplasicos.
II UNIDAD REPRODUCCIÓN CELULAR: MITOSIS
PARTE III CAPÍTULO 21 BASES MOLECULARES DE LAS ENFERMEDADES
El inhibidor tirosina quinasa multidiana AEE788 ejerce efectos antiproliferativos en células de cáncer de colon mutadas.
Ciclo celular.
QUIMIOTERAPIA Amaro Valdez Nancy Nava Gutierrez Sandra Raquel
GENETICA 2011 PARTE II: HERENCIA Teórica 8.
Modelos de Resistencia Asociada al Receptor de Andrógenos María José Ribal Servicio de Urología Hospital Clínic. Universitat de Barcelona.
SANDRA VIANNEY FAJARDO
CANCER.
- derivados de antraceno, antraquinona, 9-aminoacridina, naftilamidas
Ciclo Celular y Cáncer Dra. Mary Dominguez.
INTERFASE La célula se observa con un núcleo esférico lleno de cromatina y dentro de él uno o varios nucleolos. La mayoría de las células pasa la.
TEMARIOS CORRESPONDIENTES:
ANTINEOPLASICOS Ángeles Flores Cuéllar
POR MARINA VEGA EXTRAÍDO DE GENÉTICA HUMANA Y SOCIEDAD. R. YASHON Y M. CUMMINGS ED. CENGAGE. PÁG
REPARACIÓN Y REGENERACIÓN TISULAR
Mutaciones en el ADN. Objetivos:
Ciclo celular. Si existen condiciones adecuadas, el ciclo celular progresa.
CICLO CELULAR “To divide or not to divide, that is the question”
Bases moleculares del cáncer
Agentes Anticancerígenos
CANCER. Cáncer es el descontrol de la división celular. El cáncer es la proliferación celular incontrolada, en la que el ciclo celular ha perdido la capacidad.
Rodrigo Montoya.  Mecanismos del ciclo celular y la apoptosis implicados en las resistencias a los fármacos de uso intravesical en el cáncer superficial.
Ciclo Celular. -Es una serie de fenómenos que preparan a la célula para dividirse -Se divide en 2: Interfase y Mitosis -La Interfase consta de 3 etapas:
Ciclo celular Sucesos citoplasmáticos y nucleares que se producen de modo repetido y que dan lugar a la proliferación celular, es decir a la formación.
CICLO CELULAR «Rueda interminable de crecimiento y división celular»
Antiestrógenos Wilson Rene León Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Medicas Escuela de Medicina Farmacología Clínica.
Oncogenes. Son los genes que promueven el crecimiento celular autónomo en las células cancerosas. Protoncogenes. Son genes cuyos productos promueven el.
TEMA 2: CICLO CELULAR Y MITOSIS
Dr. Martin Velasco Becerra Radio Oncología
CICLO CELULAR EUCARIOTA. ORIGINAR NUEVAS CÉLULASASEGURAR QUE EL PROCESO SE REALICE EN FORMA DEBIDA Y CON LA REGULACIÓN ADECUADA G1 acumulación del ATP.
División Celular Repaso.
COMPLEMENTO Juan Miguel Pascale MD, MSc, PhD
Objetivos terapéuticos de las vías de transducción de señales en las células cancerosas. Tres principales vías de transducción de señales son activadas.
Modelo simplificado para la regulación del ciclo celular en la levadura con fisión. El ciclo celular está controlado sobre todo en dos puntos, START y.
FARMACOLOGIA Los fármacos son sustancias químicas que interacciona con seres vivos para curar, prevenir, etc Farmacología: Ciencia biológica que estudia.
Esquema de los mecanismos propuestos para la actividad antimieloma de talidomida y sus derivados. Algunas características biológicas distintivas del fenotipo.
En la mayoría de los casos, los antineoplásicos dirigidos actúan mediante interrupción de las vías de señalización mediadas por factor de crecimiento celular.
Objetivos terapéuticos de las vías de transducción de señales en las células cancerosas. Tres principales vías de transducción de señales se activan por.
Generalidades de varias vías de señalización implicadas en la oncogénesis que se explican en esta sección. Los supresores tumorales y la supresión tumoral.
Estrategias terapéuticas para superar las vías de sobrevida aberrantes en las células cancerosas. 1. La vía extrínseca de la apoptosis puede inducirse.
Dra. Carmen Aída Martínez
Cáncer El cáncer es el producto de la proliferación descontrolada de las células. Es una enfermedad genética que resulta de mutaciones que permiten traspasar.
Objetivos terapéuticos de las vías de transducción de señales en las células cancerosas. Tres principales vías de transducción de señales son activadas.
En la mayoría de los casos, los antineoplásicos dirigidos actúan mediante interrupción de las vías de señalización mediadas por factor de crecimiento celular.
3.0 Introducción al metabolismo
Departamento de Ciencias Morfológicas
Biologia II Dr. Yntze van der Hoek.
DIVISIÓN CELULAR I.
Procesos que ocurren entre una división celular y la siguiente
Antineoplásicos Dr. Pablo Monge Zeledón.
Identificación de subtipos moleculares en cáncer de colon
CICLO CELULAR 5. Se forma el Factor Promotor de la etapa M (FPM). Este induce a la célula a dividirse ¿cómo? a. La quinasa fosforila a las protínas de.
Simposio Multidisciplinar
Comunicación Celular. COMUNICACIÓN CELULAR PRINCIPIOS GENERALES DE LA SEÑALIZACION CELULAR Formas de señalización celular Moléculas señalizadoras Cascada.
PROF. JIMENA LENS. Recordemos… CELULA CENTRIOLO CROMOSOMA CROMATINA Células somáticas (46) (Todas las células del cuerpo menos las células sexuales) Células.
DIVISIÓN CELULAR I.
UNIVERSIDAD SAN PEDRO FACULTAD DE MEDINA HUMANA ESCUELA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUIMICA CURSO: FARMACIA QUIMICA II TEMA: TESTOSTERONA Y DERIVADOS.
Transcripción de la presentación:

Universidad Privada San Juan Bautista Facultad de Ciencias de Salud Escuela de Medicina Humana Ciclo : V Curso : FARMACOLOGIA Tema : ANTINEOPLASICOS Docente : Dr. Raúl Sotelo Casimiro Semestre : I

MITOSIS

INTERFASE MITOTICA

Factor de Crecimiento Epidérmico (EFG) Factor de Crecimiento Plaquetario (PDGF) Factor de Crecimiento Endotelial (VEGF) Factor de Crecimiento Hepático ( HGF) Factor de Crecimiento Fibroblástico (FGF) Factor de crecimiento transformante β (TGF-β) FACTORES DE CRECIMIENTO

ACTIVIDADES DEL FACTOR DE CRECIMIENTO

CICLINAS EN INTERFASE Ciclina: proteína activada por la cascada del Receptor de GH. Ciclina activada: activa a kinasa dependiente de ciclina (cdk). Sintetizadas en INTERFASE - Destruidas en MITOSIS. G1: síntesis y duplicación de citoplasma y organelas. S : síntesis y duplicación del genoma y resto de ADN. G2: síntesis de microtubulos y formación de cromosomas. Inicio y progresión G1: ciclina D/cdk4. G1/S : ciclina D/cdk6. Progresión S : ciclina E/cdk2 y ciclina A/cdk2. S/G2 y progresión G2 : ciclina A/cdk1. G2/M : ciclina B/cdk1. Las ciclinas y las cdk : Protooncogenes

PROTEINAS REGULADORAS EN INTERFASE Nombrada P: Superíndice su peso molecular en kilodalton. Proteína con peso molecular de 50,000 daltons: P 50. Evalúan: la calidad del producto de las cdk. Si la calidad del producto no es adecuado: inhiben al cdk. Inhiben al cdk: hasta eliminar el producto inadecuado. Si no se puede eliminar todo lo inadecuado: apoptosis p 15, p 16, p 18 y p 19 : Regulan cdk4. p 21, p 27 y p 57 : Regulan cdk6, cdk2 y cdk1. Sus genes se denominan: genes supresores de tumor

CICLINAS, CDK E INHIBIDORES DE CDK EN LA REGULACIÓN

ANTINEOPLÁSICOS

Inhibición de síntesis de ADN en células malignas y normales ANTINEOPLASICOS CLASICOS Ocasionar daño en el ADN de células malignas y normales CITOTOXICOS Alquilantes Antimetabolitos Productos naturales

Inhibición de receptores de factor de crecimiento TRATAMIENTO DIRIGIDOS POR BIOLOGIA DEL CA Inhibición de vías de señalización intracelular Inhibición de los procesos epigeneticos Inhibición de la neovascularidad tumoral Inhibición de la reparación de los defectos del ADN Reactivación de las vías de la muerte celular ANTINEOPLASICO DIRIGIDO Inhibidor de tirosina cinasa Anticuerpos monoclonales Hormonas y antagonistas

ALQUILANTES Mostaza nitrogenada Derivado Metilhidrazina Alquilsulfonato Nitrosureas Triazenos Complejo de platino Mecloretamina Ciclofosfamida Ifosfamida Melfalan Clorambucilo Procarbazina Buzulfan Carmustina Estreptozocina Bendamustina Dacarbazina Temozolomida Cisplatino Carboplatino Oxaliplatino

ANTIMETABOLITOS Análogo de la pirimidina Análogo de la purina Análogo del acido fólico 5-fluoruracilo Capacitabina Citarabina Gemcitabina 5-azacitidina Mercaptopurina Pentostatina Fludarabina Clofarabina Metotrexato Permotrexed Nelarabina

PRODUCTOS NATURALES Equinocandinas Alcaloides de la vinca Epipodofilotoxinas Antibióticos Yondelis Vinblastina Vinorelbina Vincristina Etoposido Teniposido Dactinomicina Daunorrubicina Doxorrubicina Camptotecinas Tepotecan Irinotecan TaxanosPaclitaxel Antracenedionas Mitoxantrona Bleomicina Mitomicina C EnzimasL-asparginasa

HINHIBIDOR DE TIROSINA CINASA Inhibe tirosinacinasa Imatinib Dasatinib Nilotinib Gefitinib Erlotinib Lapatinib Sunitinib Sorafenib Inhibe proteasoma Bortezomib

ANTICUERPOS MONOCLONALES Anticuerpo monoclonal Cetuximab Panitumumab Rituximab Alemtuzumab Gemtuzumab Trastuzumab Bavacizumab Citocinas Aldesleukin Denileukin

HORMONAS Y ANTAGONISTAS Supresor adrenalMitotano Progestágenos Caproato de hidroxiprogesterona Acetato de medroxiprogesterona Acetato de megestrol Antiestrogenos Estrógenos Dietilestilbestrol Etinilestradiol Tamoxifeno Toremifeno Inhibidor de aromatasa Anastrazol Letrozol Exemestano Andrógenos Propionato de testosterona Fluximesterona Antiandrógenos Flutamida Casodex Análogos de GnRH Leuprolida

Bendita sea! Al fin libre!!!!