PROPIEDADES DE LOS BIOMATERIALES DENTALES. Propiedades Biológicas Propiedades Físicas Propiedades Térmicas Propiedades Eléctricas Propiedades Mecánicas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Homeostasis II Sistema Inmune.
Advertisements

Degradación de Materiales
Criterios para selección de materiales dentales.
FUNDAMENTOS DE INMUNOLOGÍA TEMA 10. LA INFECCIÓN Y SUS MECANISMOS DE CONTAGIO La entrada de un microorganismo patógeno en el interior de un organismo.
Caries dental..
Las defensas naturales del organismo humano
Fracturas. Abrasión química. Abrasión mecánica. Trauma oclusal.
 Son proteínas complejas que producen un cambio químico específico en todas las partes del cuerpo.  Son biomoléculas especializadas en la catálisis.
Miss Marcela Saavedra A.. Un organismo pluricelular o multicelular es aquél que está constituido por más de una célula las cuales están especializadas,
CAMBIOS EN LA COMPOSICIÓN CORPORAL: MÚSCULOS, AGUA Y GRASA.
Definición: Se define como el deterioro o destrucción que sufren los metales y sus aleaciones; cuando interactúan con el medio en el que trabajan o cuando.
TOXICOLOGIA INDUSTRIAL Issac Francisco Campos López.
ESTRUCTURA CELULAR GRADO 5°. La célula es la unidad mínima de un organismo capaz de actuar de manera autónoma. Todos los organismos vivos están formados.
 Los agentes químicos representan seguramente el grupo de contaminantes más importante - debido a su gran número y a la omnipresencia en todos los campos.
TEJIDO CONJUNTIVO Los trastornos del tejido conjuntivo se originan con el paso del tiempo y tienen relación con los cambios que se presentan en otros órganos,
LISSETH MEDINA SALINAS MARIANA GÓMEZ ARTEAGA
Las sustancias contaminantes
FOTOSÍNTESIS Valor del mes: Libertad
La distribución y funcionamiento de la poblaciones
Para que un F tenga una buena absorción,
Profesor: Rodolfo Gutiérrez Fecha: 22/08/2016 Asignatura: Biología
7. Los materiales y sus aplicaciones
Modelos de Diferenciación Celular Conocen que durante el desarrollo se establece primero un esquema que define las principales regiones del cuerpo.
COCOS GRAMPOSITIVOS FORMAS ESFERICAS TINCION GRAMPOSITIVA CATALASA
REVELADOR DE PLACA BACTERIANA
Mutaciones Reparación de ADN
Clase: GENERALIDADES FARMACOLOGIA Y NOMENCLATURA
La química de los seres vivos
Bienvenido a la exposición de sustancias
Fosfato de zinc.
Clase: GENERALIDADES FARMACOLOGIA Y NOMENCLATURA
Bioquímica del Periodonto
Propiedades de los materiales
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA
FÁRMACO: sustancia de naturaleza química, que cuando se introduce en el organismo puede PREVENIR, CURAR O ALIVIAR una enfermedad, también puede AYUDAR.
UNIVERSIDAD CENTRO OCCIDENTAL “LISANDRO ALVARADO” DECANATO DE MEDICINA SECCION DE ANATOMIA MICROSCOPICA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS MORFOLOGICAS UNIDAD DE.
FUNCIONES DE RELACIÓN Ciclo: Laboratorio de Diagnóstico Clínico
Salud ocupacional.
ESCUELA: BACHILLERATO GENERAL “JUAN ESCUTIA” MAESTRO: JOAQUIN JIMENEZ JAQUIM MATERIA: BIOLOGIA I TEMAS: MOLECULAS INORGANICAS, AGUA, SALES MINERALES INTEGRANTES:
FUNCIONES DE RELACION EN BACTERIAS,PROTISTOS Y HONGOS.
QUÍMICA Y FERTILIDAD DE SUELOS pH del suelo Se refiere al grado de acidez o alcalinidad (basicidad) de un suelo. El pH indica la concentración de iones.
COLEGIO PUMAHUE PTO. MONTT Interacción entre los seres vivos.
DEPARTAMENTO DE FARMACOLOGIA Y TERAPEUTICA EUTM 2014.
Características de los Seres Vivos
Mecanismos del desarrollo
EL CLIMA Srta. CAMARASA 6º grado.
proceso en el electrodo
Ecotoxicología y Toxicología ambiental Valeria Fárez Román
Antimicrobianos tópicos Dr. Jaime Kovensky. Definiciones ANTIBIÓTICO: ANTIBIÓTICO: aquellas moléculas producidas por varias especies de microorganismos.
Piensa!Piensa! 1.¿Qué entiendes por enfermedad? 2.¿Crees que la contaminación es peligrosa para la salud?,¿Por que? 3.¿Cómo tu entorno esta siendo afectado.
“TRIADA ECOLÓGICA E HISTORIA NATURAL DE HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD” LA ENFERMEDAD”
PATOLOGIAS DE ESTOMATOGNÁTICO
TERMODINAMICA II FISICA MEDICA. INDICE 1. TEMPERATURA 2. ESCALAS DE TEMPERATURA 3. COMPARACION DE ESCALAS 4. LA TEMPERATURA EN UN SISTEMA BIOLOGICO Y.
EL PROCESO PATOLÓGICO EN UNA CONSTRUCCIÓN PATOLOGIAS CONSTRUCCTIVAS Y PROCESOS PATOLOGICOS  La Patología constructiva de la edificación es la ciencia.
Prevención y Diagnostico de caries dental en pacientes de 6 a 16 años. C.D.E.O.I Susana Sofía Arias Sánchez Villahermosa Tab. 02 de Abril de 2019.
“Características variables metodológicas”
PRINCIPALES AGENTES CONTAMINANTES DE LOS ALIMENTOS (ETA) ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN ALIMENTICIA.
 Mayor o menor facilidad que ofrecen los materiales, para unirse por medio de la soldadura.  La soldabilidad de un material valora su aptitud para ser.
Las enzimas son proteínas “especialistas” y controlan TODAS las reacciones químicas de nuestro cuerpo. Hay enzimas en todo lo que está vivo. Se dice que.
| Tranquilo 272, Ciudad de los Valles, Pudahuel, Santiago CORROSIÓN.
Mutaciones Reparación de ADN
Agentes patógenos y barreras de defensa. Los animales superiores son atacados por microorganismos y partículas extrañas. Pero poseen sistemas defensivos.
Barreras primarias: Son externas, inespecíficas, innatas
REAS ●Los desechos generados en cualquier actividad humana pueden presentar riesgos para la salud cuya magnitud dependerá de la presencia y concentración.
ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL SISTEMA DIGESTIVO HUMANO
El sistema inmunológico sistema inmunitario sistema inmune
CONSERVACION DE GRANOS CONTROL DE PLAGAS ECOSISTEMA POSTCOSECHA Luego de la cosecha, se crea una masa de grano artificial y en ella encuentran resguardo.
ORGANIZACIÓN MOLECULAR DE LOS SERES VIVOS Composición química de la materia viviente Bioelementos Principios inmediatos inorgánicos: el agua, sales minerales.
CONCEPTOS ACTUALES DE CARIES DENTAL
Transcripción de la presentación:

PROPIEDADES DE LOS BIOMATERIALES DENTALES

Propiedades Biológicas Propiedades Físicas Propiedades Térmicas Propiedades Eléctricas Propiedades Mecánicas Propiedades Químicas Propiedades Reológicas Propiedades Ópticas Propiedades de Superficie

PROPIEDADES BIOLÓGICAS Son aquellas propiedades que sirven para la sustitución de una parte de un tejido vivo por un material no vivo, esta va de la mano con la biocompatibilidad. Biocompatibilidad estado en el cual un material se encuentra en intimo contacto con un organismo vivo, ejerciendo su función sin dañarlo y sin ser dañado por el. Toledano pag.66 BIOCOMPATIBILIDAD Bio: vida Compatible: aptitud para unirse en un mismo lugar o sujeto.

ECOSISTEMA ORAL ¿Qué es? Es la zona limite entre el medio interno y el medio externo del organismo. Funciones Ingestión Masticación Deglución Fonación Respiración Propiedades Humedad Desecación Tensiones Fatiga Cambios térmicos Cambios químicos, bioquímicos y electroquímicos Cambios del pH Flora bacteriana Capacidad de absorción de la mucosa Toledano pág 70

La presencia de saliva en la cavidad oral la convierte en un medio húmedo que favorece la disolución de los materiales. La saliva se comporta como un electrolito,favoreciendo la corrosión de los materiales metálicos colocados en la boca. Humedad La desecación se da debido al aire seco que entra y sale de los pulmones durante la respiración. Ayuda a potenciar mas aún la degradación de ciertos materiales. DesecaciónTensiones Toledano pág. 70

Proceso que sufre los materiales cuando se someten a cargas cíclicas o repetidas. Contactos oclusales que llegan hasta 2000 contactos diarios. Fracturas y deformaciones permanentes de los biomateriales a causa de la fatiga. Fatiga Boca a temperatura corporal de 37 ° C. Ingestión de alimentos fríos y calientes temperatura entre los 0 °C y los 60°C. Contracción y dilatación de los biomateriales. Esmalte y dentina tienen coeficientes de expansión térmica similar. Cambios térmicos Por la alimentación nuestra en la cavidad oral se encuentran todo tipo de sustancias, con la presencia de metales en restauraciones dentales,hace que se produzcan reacciones: -Químicas.- facilitan la tinción y solubilidad de los materiales. -Electroquímicas.- facilitan en la corrosión y el galvanismo. Cambios químicos, bioquímicos y electroquímicos Toledano páginas :69, 70

El pH de la cavidad esta entre 6 y 7.5. La ingestión de ácidos hace que el pH descienda y favorece la desmineralización de los tejidos dentarios y la solubilización de los biomateriales. Cambios de pH La cavidad oral posee múltiples tipos de bacterias como los estreptococos orales, actinomices, lactobacilos, cándida y otros. Microfiltración bacteriana. Flora bacteriana Facilita que se absorban medicamentos, toxinas bacterianas, sustancias toxicas,etc. Capacidad de absorción de la mucosa Toledano pág 71

COMPORTAMIENTO DEL MATERIAL Para catalogar un material como biocompatible debemos determinar que : No sea tóxico Sea capaz de desempeñar la función del tejido al que sustituye. Resista funcional y estructural. Toledano pág 71

TOXICIDAD DE LOS BIOMATERIALES Capacidad real o potencial del material para actuar como estímulo nocivo en contacto con el organismo. Patológica Factores que favorecen la toxicidad Tiempo causa - efecto Toledano pág 71

Patología El material puede lesionar el organismo a dos niveles: local y y sistémico Reacción Local Es la que se produce en la zona de contacto entre el material y los tejidos Causas: Agentes químicos o reacción inmunológica Agentes infecciosos porque el material es portador de ellos al estar contaminados. Los agentes tóxicos producen una reacción inflamatoria inicialmente aguda que puede llegar hacer crónica. Lesión celular: -Necrosis -Atrofias -Hipertrofias Calcificaciones Reacción Sistémica Es la que se produce en todo el organismo o bien localizada en tejidos Causas similares a la de reacción local. Mecanismos patológicos mas complejos. Lesiones más generalizadas, que afectan a órganos a distancia,con un pronóstico peor. Acción mutagénica Capacidad de producir cambios en el ADN. Agentes cancerígenos. Desarrolla algún tipo de tumor. Producción de septicemia o infección a nivel sistemático Debido a la contaminación bacteriana. Acción estrogénica Algunas moléculas pueden ser confundidas por el organismo con los estrógenos. Depósito en vísceras Sustancias que no son eliminadas por el organismo se acumulan en las vísceras encargadas del metabolismo. Reacción alérgica Es una reacción antígeno- anticuerpo que se da en algunas personas sensibles a una sustancia. Toledano pág 71-72

FACTORES QUE FAVORECEN LA TOXICIDAD Materiales con fraguado incompleto Resinas porque los monómeros poseen menor peso molecular que los polímeros y tiene mayor acceso a los tejidos. Las resinas compuestas, adhesivos, componomeros y cementos presentan citotoxicidad previa al fraguado. Materiales que sufren corrosión Las aleaciones metálicas o disolución como los cementos. El material se desintegra y vierte productos sin reaccionar en la cavidad bucal. Los biomateriales pueden tener en su composición y estructura algún elemento toxico. Toledano pág 72

Corto Plazo Aparece en la reacción inflamatoria local. Relación causa efecto es muy rápida. Medio Plazo Reacciones sistemáticas secundarias a la acción cancerígena,alérgica o a depósitos. Relación causa-efecto dura más, difícil establecerla. Largo Plazo Es como podría actuar el mecanismo estrogénico en los varones, disminuyendo la fertilidad. Relación causa- efecto más difícil de reconocer. Puede aparecer en generaciones posteriores. TIEMPO CAUSA-EFECTO La toxicidad se puede descubrir por pruebas de laboratorio, por sintomatología. El problema es establecer la relación causa-efecto a medida que pasa el tiempo. Toledano pág