LA PROFESIÓN DE INGENIERO TÉCNICO EN TOPOGRAFÍA: PRESENTE Y FUTURO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID E. T. S. I. TOPOGRAFÍA, GEODESIA Y CARTOGRAFÍA Lección final del curso 2005 - 2006 LA PROFESIÓN DE INGENIERO TÉCNICO EN TOPOGRAFÍA: PRESENTE Y FUTURO Prof. Pedro J. Cavero Abad Madrid, 27 de Octubre de 2006 Madrid, 27 Octubre 2006
La Ingeniería Topográfica es un instrumento esencial para el desarrollo sostenible de los pueblos, para el incremento de su calidad de vida y para ampliar sus horizontes en este tercer milenio. Madrid, 27 Octubre 2006
Breve Reseña Histórica Madrid, 27 Octubre 2006
Mapa Babilónico de Ga Sur (3800 a. J. C. ) BABILONIA Mapa Babilónico de Ga Sur (3800 a. J. C. ) Madrid, 27 Octubre 2006
Geómetras Egipcios tendiendo su cuerda Khonsú, el Hacedor de Planos EGIPTO Geómetras Egipcios tendiendo su cuerda Khonsú, el Hacedor de Planos Madrid, 27 Octubre 2006
Planta de Alejandría, la gran ciudad helenística ( siglo IV a J. C. ) Grecia Planta de Alejandría, la gran ciudad helenística ( siglo IV a J. C. ) Madrid, 27 Octubre 2006
Roma Timgad (Túnez) Barcelona Madrid, 27 Octubre 2006
Mapa de Juan de la Cosa ( 1500 ) La Edad Moderna Mapa de Juan de la Cosa ( 1500 ) Madrid, 27 Octubre 2006
A finales del siglo XVII existen en España los AGRIMENSORES (nombre que aún se conserva en diversos países latinoamericanos). En 1835 publica la Gaceta de Madrid una disposición real creando el Cuerpo de Ingenieros Geógrafos. Madrid, 27 Octubre 2006
Madrid, 27 Octubre 2006
En 1865, Francisco de Coello, crea, dentro de la Junta de Estadística, la Escuela de Parceladores, embrión de los futuros Topógrafos. En 1870 se crea el I. G. N. que absorbe a los Parceladores de la Junta de Estadística, creándose el Cuerpo de Topógrafos. En 1900 se crea el Cuerpo de Ingenieros Geógrafos que se nutre del Cuerpo de Topógrafos y, posteriormente, de otros cuerpos de Ingenieros. Madrid, 27 Octubre 2006
En 1955 se crea la Escuela de Topografía de Madrid. En 1954 se publica el Decreto de creación en Madrid de la Escuela de Topografía, anexa al I. G. N. con objeto de formar Topógrafos para esta Institución. En 1955 se crea la Escuela de Topografía de Madrid. Madrid, 27 Octubre 2006
En 1962: Peritos Topógrafos. En 1965: Colegio Oficial de Peritos Topógrafos En 1965: Ingeniero Técnico en Topografía En 1969: Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos en Topografía En 1992 se crean los estudios, de sólo segundo ciclo, de Ingeniero en Geodesia y Cartografía. Madrid, 27 Octubre 2006
EL PRESENTE : ESPAÑA ACADÉMICO ACADÉMICO EUROPA ESPAÑA PROFESIONAL Madrid, 27 Octubre 2006
ACADÉMICO : ESPAÑA : ESCUELAS EXISTENTES : Madrid, 27 Octubre 2006
Escuelas de sólo primer ciclo: AVILÉS BARCELONA (UPC) LAS PALMAS DE G. C. PONFERRADA LUGO VITORIA Escuelas de primer y segundo ciclo: ÁVILA EXTREMADURA (Mérida y Cáceres) JAÉN MADRID (UPM) VALENCIA (UPV) Escuelas de sólo segundo ciclo: ALCALÁ DE HENARES Madrid, 27 Octubre 2006
GEODESIA Y CARTOGRAFÍA INGENIERO TÉCNICO EN TOPOGRAFÍA 180 – 270 CRÉDITOS MERCADO LABORAL INGENIERO GEODESIA Y CARTOGRAFÍA 120 DOCTORADO 1 CRÉDITO = 10 HORAS DE CLASE Madrid, 27 Octubre 2006
ACADÉMICO : EUROPA : Madrid, 27 Octubre 2006
*Los países aspirantes están incluidos FORMACIÓN UNIVERSITARIA EN TOPOGRAFÍA, GEODESIA Y CARTOGRAFÍA AUSTRIA LATVIA BELGIUM LITHUANIA BULGARIA LUXEMBOURG CROACIA NEATHERLANDS CZECH POLAND DENMARK PORTUGAL ESTONIA ROMANIA FINLAND SLOVAKIA FRANCE SLOVENIA GERMANY SPAIN GREECE SWEDEN HUNGARY TURKEY IRELAND U. K. ITALY MALTA CYPRUS *Los países aspirantes están incluidos Madrid, 27 Octubre 2006
Bachelor y Master en Europa Madrid, 27 Octubre 2006
38 PAÍSES 211 PROGRAMAS 38 PAÍSES 131 PROGRAMAS Madrid, 27 Octubre 2006
Número de Profesionales Titulados > 5000 ESPAÑA : Número de Colegiados : 4000 FIG: Federation Internationale des Gèométres ( Miembro Fundador en 1875) Representada en : CLGE : Comité de Liaison des Gèométres Européens INITE : Inst. de Ingenieros Técnicos de España UNIÓN PROFESIONAL Madrid, 27 Octubre 2006
Actividad por sectores: Madrid, 27 Octubre 2006
Madrid, 27 Octubre 2006
PROFESIONAL EUROPA : Madrid, 27 Octubre 2006
Encuesta realizada en la reunión del CLGE en Bratislava, 1 – 2 de octubre de 2004 Madrid, 27 Octubre 2006
Principales campos profesionales : Madrid, 27 Octubre 2006
Sectores principales de actividad Madrid, 27 Octubre 2006
Topografía Aplicada a la Ingeniería País Campo profesional G AUS DK FR HOL PO SUE CH Geodesia 17 5 15 10 Topografía 12 40 20 Cartografía yGIS 14 30 Gestión del suelo Catastro 25 49 45 59 50 33 60 Valoración 11 3 Planeamiento Rural y Urbano 13 24 37 Topografía Aplicada a la Ingeniería 8 9 Madrid, 27 Octubre 2006
Madrid, 27 Octubre 2006 GEODESIA = 17% TOPOGRAFÍA = 12%% CARTOGRAFÍA Y GIS = 14% GESTIÓN DEL SUELO = 49% T. A. INGENIERÍA = 8% GEODESIA = 5% TOPOGRAFÍA = 15% CARTOGRAFÍA Y GIS = 12% GESTIÓN DEL SUELO = 59% T. A. INGENIERÍA = 9% GEODESIA = 3% TOPOGRAFÍA = 22% CARTOGRAFÍA Y GIS = 16% GESTIÓN DEL SUELO = 12% T. A. INGENIERÍA = 26% OTROS = 22% GEODESIA = 5% TOPOGRAFÍA = 40% CARTOGRAFÍA Y GIS = 10% GESTIÓN DEL SUELO = 45% T. A. INGENIERÍA = 0% Madrid, 27 Octubre 2006
Madrid, 27 Octubre 2006 PUENTE DE MILLAU (Francia): Longitud = 2460 m. Altura = 343 m. Proyecto: Norman Foster Madrid, 27 Octubre 2006
Túnel de Guadarrama (España): > 28 kms. Madrid, 27 Octubre 2006
Madrid, 27 Octubre 2006
Madrid, 27 Octubre 2006
Es decir, este profesional ha de desempeñarse, con plena competencia y calidad, “entre los centenares de kilómetros y las décimas de milímetro” Madrid, 27 Octubre 2006
EL FUTURO : ESPAÑA ACADÉMICO ACADÉMICO EUROPA ESPAÑA ESPAÑA PROFESIONAL PROFESIONAL EUROPA EUROPA Madrid, 27 Octubre 2006
ESPAÑA EUROPA ACADÉMICO : Madrid, 27 Octubre 2006
Las políticas establecidas en la UE, fundamentalmente el “fracaso” del Programa “ Mobility “, hacen aconsejable procurar una cierta ARMONIZACIÓN ACADÉMICA PROFESIONAL NUEVO CURRICULUM NUEVOS CAMPOS PROFESIONALES Madrid, 27 Octubre 2006
GRADO 180* – 240** ECTS MASTER 60 – 120 ECTS DOCTORADO ACUERDO DE BOLONIA : ESTRUCTURA : NOVEDADES : GRADO 180* – 240** ECTS 1 ECTS = 25 – 30 HORAS DE TRABAJO DEL ESTUDIANTE MÁXIMO : 60 ECTS/CURSO MASTER 60 – 120 ECTS SUPLEMENTO AL DIPLOMA DOCTORADO * EN ALGUNOS PAÍSES EUROPEOS ** EN ESPAÑA Madrid, 27 Octubre 2006
Madrid, 27 Octubre 2006 DOCTORADO MERCADO LABORAL 60 – 120 ECTS MASTER INGENIERO EN GEOMÁTICA Y TOPOGRAFÍA MERCADO LABORAL 240 ECTS Madrid, 27 Octubre 2006
ESPAÑA PROFESIONAL EUROPA Madrid, 27 Octubre 2006
Propiedad Abogados Otros Economistas Ingenieros Arquitectos ESPAÑA Minimizar diferencias con Europa La Propiedad en Europa : Máximo marchamo profesional Ingeniero Topógrafo Abogados Propiedad Otros Ingenieros Economistas Arquitectos Madrid, 27 Octubre 2006
CATASTRO Académicas : Las que se desprenden de Bolonia Acciones a realizar : Profesionales : ORDENACIÓN DEL TERRITORIO VALORACIÓN Madrid, 27 Octubre 2006
Y TODO LO ANTERIOR ARMONIZADO CON CUANTO HOY DEFINE A ESTA PROFESIÓN, A SU MÁS ALTO NIVEL. Madrid, 27 Octubre 2006
Desarrollo Tecnológico: EUROPA + ESPAÑA Un cambio es necesario a nivel europeo y mundial Motores del cambio : GPS Imágenes de satélite Desarrollo Tecnológico: GIS El principal, pero no el único www TI Internet Reforma Económica : Tecnología Administración Madrid, 27 Octubre 2006
Desarrollo sostenible :: El motor de la futura política Social Económica Política Educativa Desarrollo sostenible :: El motor de la futura política Globalización: Dimensión Madrid, 27 Octubre 2006
Cambios en la definición y naturaleza de la profesión Cambios en la formación Universitaria Madrid, 27 Octubre 2006
Generalización y Dirección versus Especialización Dirección = Núcleo de la formación Manejarse en el cambio y manejar el cambio Generalización y Dirección versus Especialización Interpretación de datos = futuro Capacidad de dirección = factor relevante Madrid, 27 Octubre 2006
La identidad de la profesión y su base educativa deben estar en la Topografía, Geodesia, Cartografía, SIG,… tienen carácter ingenieril La identidad de la profesión y su base educativa deben estar en la Gestión de la Información Espacial, aunque fuertemente unida con la tecnología y las ciencias sociales Catastro, Administración del suelo, Planeamiento, Valoración,…tienen un carácter jurídico-adminis. Madrid, 27 Octubre 2006
Gestión de la Información Espacial Perfil Educativo / Profesional del futuro Gestión de la Información Espacial Administración del suelo Ciencia de la medida Diseñar/construir/manejar el entorno natural/artificial y unido a los derechos espaciales/legales Madrid, 27 Octubre 2006
Este futuro supone hacer frente a algunos retos : Educativos : Además de lo mencionado anteriormente: CPD en lugar de “Lifelong learning” Learning for a life” Profesionales Ser capaz no sólo de manejarse dentro del cambio, sino, también, de manejar el cambio La clave del futuro: Interpretación de la información y su gestión Madrid, 27 Octubre 2006
Institucionales Establecer infraestructuras apropiadas de carácter institucional y organizativo es una decisión crucial para alcanzar un desarrollo sostenible en cualquier sociedad “Desarrollo sostenible” = “El desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la posibilidad de que futuras generaciones puedan satisfacer sus propias necesidades” (World Comm. 1987)) El derecho a la propiedad es una institución en la sociedad actual. El Catastro juega el más importante papel para conseguir que lo anterior sea una realidad Madrid, 27 Octubre 2006
“…Poblaremos el silencio de figuras…” Cualquiera que sea el rumbo que a esta profesión le demos, siempre, como decía el poeta argentino José Pedroni, “…Poblaremos el silencio de figuras…” Madrid, 27 Octubre 2006