EL FLUJO CIRCULAR DE LA ECONOMÍA.  Se le denomina flujo circular de la economía a un modelo, que a través de un diagrama representa como circula el dinero.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Flujo Circular de la Renta
Advertisements

La actividad económica y su organización: Mercado de factores y productos: el flujo circular de la renta.
La Circulación Colegio de La Inmaculada 5°Secundaria
El Flujo Circular de la Renta El flujo circular de la renta (1) HogaresEmpresas.
EL FLUJO CIRCULAR DE LA RENTA
Este factor productivo incluye una gran cantidad de elementos como la tierra, las semillas, las materias primas o las fuentes de energía. Esta gran diversidad.
El área de recursos humanos en la empresa 1 Índice del libro 1.La empresa y los factores productivosLa empresa y los factores productivos 2.Funciones o.
 La producción es la función económica que se encarga de poner a disposición del mercado los bienes y servicios que se demandan. Factor tierra: Engloba.
La empresa y el empresario Índice del libro 1 1.La actividad económica y empresarialLa actividad económica y empresarial 2. La empresa: funciones y cadena.
LOS FALLOS DEL MERCADO En esta unidad, veremos los siguientes apartados: 1. Las limitaciones del mercado 2. La inestabilidad de los ciclos económicos 3.
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMIA ECONOMIA: Estudia cómo las sociedades distribuyen sus recursos escasos para satisfacer las necesidades de los individuos que.
EMPRESA Y EMPRESARIO TEMA 1. CONTENIDOS  1. LA ACTIVIDAD ECONÓMICA  2. LA EMPRESA  3. EL EMPRESARIO  4. ELEMENTOS DE LA EMPRESA  5. OBJETIVOS DE.
CADENA DE ABASTECIMIENTO Y LOGISTICA Msc. Miguel A. Calancha O.
Selección del precio definitivo Una vez que se ha seleccionado los objetivos de la empresa, se ha identificado el mercado meta cual se va dirigir el proyecto,
Evaluación social de proyectos. ¿Por qué evaluar proyectos? La necesidad de evaluar la conveniencia de ejecutar un proyecto surge del concepto económico.
Política Monetaria y la demanda agregada. LA POLÍTICA MONETARIA La política monetaria es una política económica que usa la cantidad de dinero como variable.
Factores productivos y agentes económicos
Medición de la Actividad Económica
Instituto de estudios Bancarios Guillermo Subercaseaux
LAS MICROEMPRESAS Generalmente está comprendida de personas de escasos ingresos. Posee de 1 a 6 integrantes aproximadamente. Estas iniciativas han sido.
Catedrático: Emilio Balarezo Reyes
Principios y Estructura de la Economía
Mercadeo Agropecuario
Macroeconomía Christine Mc Coy Parte 1.
MACROECONOMIA.
1 Unidad 3: El análisis macroeconómico: La renta nacional.
TEMA 1. La empresa en la economía
Son el conjunto de actividades humanas Que se dedican a producir a cambio de salario. Conjunto de recursos naturales empleados en el proceso.
Instituto de estudios Bancarios Guillermo Subercaseaux
El Flujo Circular de la Renta
TEMA 3: MERCADOS Y EMPRESA
TÉCNICAS DE DISEÑOS Angie Dayana Ocampo Erika Johana Arango.
Descripción de la Economía Global
Tema 2: Pensar como un economista
Flujo circular económico
Capítulo 1 Introducción Economía de la Empresa
David Ricardo David Ricardo nació en Londres en el año 1772 Fue un economista inglés de origen judío sefardí-portugués Miembro de la corriente de pensamiento.
EMPRESA Y EMPRESARIO TEMA 1.
Gestión logística y comercial, GS
AGENTES Y SISTEMAS ECONOMICOS
Evaluación de Proyectos de Inversión Concepto de Inversión: - Punto de vista financiero. Corriente de flujos negativos y positivos que se van a dar en.
LA ECONOMIA Y LOS CONCEPTOS BÁSICOS 1. EL CONTENIDO ECONÓMICO DE LAS RELACIONES SOCIALES Relaciones de carácter económico. Satisfacción de las necesidades.
MacroeconomiA: Introducción y definiciones
Teoría Clásica de la Ocupación
UNIDAD 1 1. LA ECONOMÍA 2. NECESIDADES. TIPOS 3. TIPOS DE BIENES
PRINCIPALES CONCEPTOS MACROECONÓMICOS
El flujo circular de la actividad económica
El crecimiento económico, el desempleo, la inflación y los déficit presupuestarios Lic. Daniel Miranda MBA Macroeconomía Universidad Rafael Landívar.
DERECHO TRIBUTARIO II Introducción al IVA Prof. G.R.Pinto Perry UNIVERSIDAD DE SANTIAGO FACULTAD DE ADMINISTRCION Y ECONOMIA DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD.
Sesión 1 : Introducción a las Finanzas GESTIÓN FINANCIERA GESTIÓN FINANCIERA.
Microeconomia. Economía La economía es la ciencia que se ocupa de administrar los recursos escasos para producir bienes o servicios que satisfagan las.
EMPRESA Y EMPRESARIO TEMA 1.
INTRODUCCIÓN A LA MACROECONOMÍA
Catedrático: Emilio Balarezo Reyes
AGENTES Y SISTEMAS ECONOMICOS
Principales conceptos
El flujo circular de la actividad económica
La Oferta y la Demanda Agregada
MATERIALES.
LA ECONOMIA Y LOS CONCEPTOS BÁSICOS 1. EL CONTENIDO ECONÓMICO DE LAS RELACIONES SOCIALES Relaciones de carácter económico. Satisfacción de las necesidades.
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ECONOMÍA
Módulo 1 Marzo 2019 Unidad Aprendizaje 1. MÓDULO 1: ANÁLISIS DEL MERCADO DE CAPITALES Profesor: Sergio Rencoret Dávila SESIÓN 2.
Es la retribución a cada uno de lo factores productivos, por el cual se otorga la parte proporcional que le corresponde por haber contribuido en el proceso.
Proveedores Intermediarios Clientes Competencia Público Entorno económico Entorno político Entorno tecnológico Entorno demográfico Entorno cultural Entorno.
El flujo circular de la actividad económica
FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA Actividad 7 Agentes económicos 1 INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACION UNIDAD TEPEPAN Alumno:
Economina. Equilibro entre individuo y a sociedad.
Principales conceptos
Renta de equilibrio con sector publico El funcionamiento de la economía, desde un punto de vista macroeconómico, se basa en la idea del flujo circular.
Transcripción de la presentación:

EL FLUJO CIRCULAR DE LA ECONOMÍA

 Se le denomina flujo circular de la economía a un modelo, que a través de un diagrama representa como circula el dinero por los mercados entre los diferentes participantes. Existen dos tipos de agentes: las empresas y las familias.

 En este modelo se supone que la economía es cerrada y los consumidores gastan toda su renta o ingreso. Los tipos básicos de actividad económica son: la producción, distribución y consumo. Producción Distribución Consumo

EN EL DIAGRAMA SE ANALIZAN DOS FLUJOS:  Flujo de bienes y servicios: representa el flujo de bienes y servicios entre las familias y las empresas.  Flujo monetario: representa el flujo monetario como en las familias que gastan su dinero para comprar bienes y servicios y las empresas, que paga a los diferentes factores de producción. ANÁLISIS

 El mercado de bienes y servicios: se constituye por bienes y servicios que son destinados a la compra y venta a través de una corriente monetaria  El mercado de factores de producción: se constituye por los factores de producción.

SON TRES LOS AGENTES QUE PARTICIPAN EN EL SISTEMA DE LA ECONOMÍA DE MERCADO.  Las familias: Las familias demandan bienes y servicios que son producidos por las empresas y son adquiridos a través del dinero.

 Las Empresas: Son las encargadas de ofertar bienes y servicios finales. Demandan factores de producción que suministran las familias  El Estado: Es propietario de factores productivos que ofrece a las empresas. Tiene la capacidad coactiva para recaudar tributos. Destinará parte de sus ingresos a realizar transferencia sin compensación alguna a ciertas empresas que sean de interés social

LOS PRINCIPIOS DE LA ECONOMÍA CIRCULAR  Diseña para reusar.  Enfócate en la cadena de producción.  Transformar productos en servicios.  Equilibra los flujos de recursos renovables y controla las existencias finitas.  Optimizar el uso de los recursos por medio de la rotación, componentes y materiales de máxima utilidad.

LOS BENEFICIOS DE APLICAR ESTA ECONOMÍA SON:  Es rentable: el modelo de reducir, reutilizar y reciclar permite que las empresas aprovechen mucho más los materiales.  Empresas comprometidas y conectadas: que trabajan bajo un mismo modelo y se ayudan entre sí en temas ecológicos.  Innovación: tienes la posibilidad de ser el pionero en un área o servicio alternativo.  Genera nuevos puestos de trabajo y habilidades por parte de sus empleados.