Páginas Texto Santillana PSU

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Globalización Franja PSU. Definición Se entiende la globalización como un fenómeno de nivel mundial que implica todos los ámbitos de la vida del ser humano,
Advertisements

LAS ECONOMIAS MUNDIALES SE FUNDEN EN UN SISTEMA ECONOMICO INTEGRADO E INTERDEPENDIENTE DISMINUYEN LA BARRERAS AL COMERCIO Y A LA INVERSION EL CONSUMO DE.
GLOBALIZACIÓN La globalización es el proceso por el que la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unifica mercados,
Mejoras tecnología de transporte. Reducción barreras al comercio. Gran Bretaña. S.M. Patrón Oro. Carbón. “ saber hacer”
Unasur Y Mercosur.. Paises participantes MercosurUnasur Países asociados: Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú. Todo Suramérica menos Guayana Francesa.
OPORTUNIDADES DE NEGOCIO MÉXICO-CHILE III SEMINARIO EMPRESARIAL: RELACIONES COMERCIALES Y DE INVERSIÓN CHILE-MÉXICO 8 de junio de 2012.
Páginas El mundo al alcance de tu mano. Norka Moretic consigue quinto lugar en Mundial juvenil de atletismo y logra nuevo récord nacional Con.
Clase Mundo globalizado SH-22 PPTCES030SH22-A16V1.
Internacionalización de la Educación Superior. Características de la globalización  Revolución tecnológica en comunicación  Liberalización de mercados.
Globalización. ¿Qué es la globalización? Proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala. Proceso económico, tecnológico, social y cultural.
 Evaluar de qué manera Chile se ha integrado en la economía global.
G LOBALIZACIÓN Colegio Padre A. Hurtado Chillán. 1. L A G LOBALIZACIÓN Se denomina Globalización al Proceso político, económico, social y ecológico Que.
CHILE: LOS DESAFÍOS DE INSERTARSE EN UN MUNDO GLOBALIZADO.
Globalización Carol Gutiérrez M..
Chile y el Mundo Estimado profesor y estimada profesora:
TEMA 5: LA COMPETITIVIDAD DE LA EMPRESA. OBJETIVOS DE CONOCIMIENTO DEL TEMA CONCEPTO DE COMPETITIVIDAD 2.- NIVELES DE COMPETENCIA 3.- MODELO DE.
MODELO Y FACTORES DE LA COMPETITIVIDAD
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR Y NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL
Chile en el mundo: aspectos económicos, sociales y políticos
LA GOBALIZACION La globalización es un proceso histórico de integración mundial en los ámbitos político, económico, social, cultural y tecnológico, que.
Integración de Chile a la Economía global
Sebastián Torres Instituto de Altos Estudios Nacionales
LAS LIMITACIONES ECONÓMICAS AL COMERCIO EXTERIOR
Internacionalización
INTEGRACIÓN ECONÓMICA Mtro. Miguel González Ibarra.
LAS OPORTUNIDADES DE LA INTERNACIONALIZACION
Globalización en China
Reflexiones sobre la coyuntura económica y social
ESTUDIO DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA
Por : Ricardo Iván Luis Morales
GLOBALIZACIÓN Dr. MIGUEL DÍAZ MATAYOSHI Cel
El marketing Global Hoy.
Globalización y Turismo
NOTAS SOBRE LA GLOBALIZACIÓN.
Algunas propuestas alternativas
tema 3: la empresa y su desarrollo
Tema 1: La interconexión e interdependencia global desde la mirada geográfica.
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR Y NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL
En un mundo más globalizado, donde se intensifican los contactos entre pueblos y culturas diferentes, el Perú, su cultura y su gente no se han mantenido.
Proteccionismo y nacionalismos. Proteccionismo  El proteccionismo se define como una política orientada a proteger las empresas de un país de la competencia.
Prof. Miguel Capuñay Reátegui Prof. Delia Cerna H. Ciclo 2013 – 0 Negocios Internacionales ¡Bienvenidos! Sesión.
GLOBALIZACION Y TLC UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS NEGOCIOS INTERNACIONALES.
Modelo de Negocios del Agente Aduanal del SigloXXI
FUTURO DE LA ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
Páginas
Un mundo achicado debido a la GLOBALIZACIÓN
economía, globalización y aspectos tecnológicos
La globalización como interrogante de futuro
TEMA 1 .- LA ECONOMÍA Y LOS SISTEMAS ECONÓMICOS
TEMA 1 .- LA ECONOMÍA Y LOS SISTEMAS ECONÓMICOS
GLOBALIZACIÓN Sociología 2º3 Turno Vespertino COLOMER FLORES BERENICE POLVO REYES ITZEL.
Por: Edith Silva Tijerina
GLOBALIZACIÓN. DEFINICIÓN.
Unidad II. El Entorno del Marketing Internacional
MODELOS DE DESARROLLO Y GLOBALIZACIÓN Juan Fernando Reyes.
PERUMARKETPLACES como estrategia de exportación
TEMA 2. INCIDENCIAS DEL ENTORNO INTERNACIONAL EN EL DESARROLLO DEL MARKETING INTERNACIONAL.
Globalización: Características y Evolución Histórica
DISPERSIÓN DE LAS OPERACIONES DE LAS EMPRESAS. Economía Internacional.
GLOBALIZACION. Concepto de Globalización El término globalización hace referencia al proceso de cambio hacia una mayor interdependencia e integración.
LA GLOBALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA
INTEGRACION ECONOMICA INTERNACIONAL DEL PERU PARTE 1.
La Globalización La Globalización y La Internacionalización de la Empresa.
Importancia para las Américas Ing. Agr. María de Lourdes Fonalleras
Globalización -La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural. Creciente comunicación e  interdependencia entre los distintos.
Jesús Montaño. 1. LA GLOBALIZACIÓN El término globalización hace referencia al proceso de cambio hacia una mayor interdependencia e integración de las.
LA REPÚBLICA ARGENTINA Y LAS NEGOCIACIONES DEL ALCA
CIUDAD DE MÉXICO - LONDRES ESTUDIANTE:CHUMPITAZ CASTRO, GIULIANA CURSO:SOCIOLOGÍA URBANA CÁTEDRA:ARQ. CÁCEDA MUÑOZ, /11/2018 GLOBALIZACIÓN.
CHILE: LOS DESAFÍOS DE INSERTARSE EN UN MUNDO GLOBALIZADO. Liceo HVL Dpto. Historia Nivel: Cuarto Medio.
LA GLOBALIZACION. Esquema GLOBALIZACION 1. CONCEPTO 2. VENTAJAS 3. DESVENTAJAS 4. GLOBALIZACION Y EL PERU TRATADO DE LIBRE COMERCIO 1. CONCEPTO 2. BENEFICIOS.
Transcripción de la presentación:

Páginas 222 -232 Texto Santillana PSU

Objetivo Evalúan los efectos de la globalización en la forma de vida moderna, considerando ventajas y desventajas del nuevo escenario mundial.

https://www. slideshare https://www.slideshare.net/Bea_Hervella/economa-1-bachillerato-ud14-hacia-la-globalizacin

https://www. slideshare https://www.slideshare.net/Bea_Hervella/economa-1-bachillerato-ud14-hacia-la-globalizacin

OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) Globalización «La internacionalización creciente de los mercados de bienes y servicios, del sistema financiero, de las corporaciones e industrias, de la tecnología y de la competencia» OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) «Creciente gravitación de los procesos económicos, sociales y culturales de carácter mundial en los ámbitos nacional y regional» CEPAL «Es un proceso histórico, resultado de la innovación humana y el progreso tecnológico…»FMI

Factores Apertura política comercial y financiera Disminución costo transporte de bienes y personas Apertura política comercial y financiera Acuerdos políticos internacionales. Avance tecnología de la información y la comunicación. Desregulación financiera Modelo Económico de Libre Mercado Factores

Liberalización del comercio Mayor flujo comercial aumentó la dependencia entre países Empresas descentralizas Unidades productivas autónomas. Facilidades arancelarias y bajo costo Sector financiero motor de la globalización. Flujos de inversión directa exterior Reducción barreras arancelarias Eliminación medidas proteccionistas. Liberalización del comercio Internacionalización de los Capitales Aumento interdependencia entre Estados Internacionalización de la producción

Integración Económica organizaciones para la cooperación internacional.

Modelo Exportador Chileno Exportaciones 71,03 miles de millones de dólares 2010 Artículos Exportados Cobre Fruta Productos del mar Papel – Celulosa Productos químicos Vinos Destinos de exportaciones. China ( 23,8%) Japón ( 10,2%) USA ( 10%) Brasil ( 6%) Corea del Sur ( 5,9%)

Tensiones globales http://geocion.blogspot.com/2014/06/

FENÓMENO GLOBALIZACIÓN Evalúan los efectos de la globalización en la forma de vida moderna, considerando ventajas y desventajas del nuevo escenario mundial. VENTAJAS DESVENTAJAS