EFECTOS DE LA ELECTRICIDAD EN EL CUERPO HUMANO Carrera: Electrónica y Automatización Industrial Sección: C1_5 A Profesor: Zegalla Tello, Cesar Augusto.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EFECTOS DE LA ELECTRICIDAD
Advertisements

SEGURIDAD CON LA ELECTRICIDAD
Riesgo eléctrico.
Circulación de la corriente
Autor: Harold Piña – BIENVENIDOS. Autor: Harold Piña – RIESGO ELÉCTRICO HAROLD PIÑA. COORDINACION SHA.
Riesgo Eléctrico.
RIESGO ELÉCTRICO riesgo eléctrico.
Alumno: Jose Francisco Merino Ruiz
RIESGOS ELECTRICOS PREVENCIÓN Y CONTROL.
PREVENCIÓN DE RIESGOS.
RIESGO ELECTRICO Ing. Gustavo Larrahondo.
Prevención de Riesgos Eléctricos Por un trabajo sano y seguro.
Tema 6. Seguridad en las instalaciones eléctricas.
PELIGROS DE LA CORRIENTE ELECTRICA. !Hola¡ Soy el Sr. Chispa y os invito a dar un paseo por el mundo de los peligros eléctricos.
DESCRIPCION DEL PROBLEMA Según el diagnostico realizado en la empresa por medio de la lista de chequeo se evidencio que la empresa está presentando inconveniente.
riesgos eléctricos normativa Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión R. D. 614/2001 disposiciones mínimas para la protección de la salud y seguridad.
Evitar golpear y manipular violentamente la cabeza del aparato de Rayos X. No utilizar tiempos de exposición mayores a 1 segundo Después de tomar 14 radiografías.
Riesgos Generales -UNRC-
Adecuado uso y mantenimiento de los aparatos electrónicos
¿COMO ACTUAR EN CASO DE EMERGENCIA?
EVITE ACCIDENTES EN OFICINA
Instalación eléctrica de un equipo de computo…
LICENCIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS ELÉCTRICOS Ing. Daniel A. Vaca C., MSc. April 2017.
Chetumal, Quintana Roo, Febrero de 2016.
EFECTOS DE LA ELECTRICIDAD EN EL CUERPO HUMANO
RIESGOS EN EL USO DEL KITCHENETTE
Fuente de Poder Son dispositivos primordiales para el funcionamiento de cualquier ordenador, ya que son las encargadas de suministrar la electricidad necesaria.
Seguridad Eléctrica.
PREVENCION DE RIESGOS ELÉCTRICOS. El hombre a través del tiempo ha desarrollado nuevas formas de energía, para hacer mas fácil los trabajos y mejorar.
NOM-004-STPS-1999 Sistemas de Protección y Dispositivos de Seguridad en la Maquinaria y Equipo.
Autor: Juansegu Descarga ofrecida por:
PROGRAMA DE ASEGURAMIENTO DE ENERGÍAS PELIGROSAS.
BLOQUEO Y CANDADEO DE ENERGIAS
SISTEMA DE PUESTA A TIERRA 2018 UNIVERSIDAD SANTO TOMAS.
Salud ocupacional.
4.4. Factores que influyen en el efecto eléctrico Intensidad-duración de la corriente (c.a.).
BASES DE SEGURIDAD ELECTRICA. PREVENCION DE RIESGOS ELÉCTRICOS.
ACTOS Y CONDICIONES INSEGURAS. CONCEPTOS BÁSICOS PELIGRO RIESGO ACCIDENTE Toda lesión corporal que sufra el trabajador con motivo u ocasión del trabajo.
Seguridad en Manos. ¡Cuidemos Nuestras Manos! Las manos son una parte importantísima para llevar a cabo las actividades diarias, cualquier lesión en las.
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL MOVITECNICA S.A.
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL El hombre desde la antigüedad ha utilizado elementos de protección personal... En la actualidad continuamos utilizando.
PREVENCION DE RIESGOS ELÉCTRICOS. El hombre a través del tiempo ha desarrollado nuevas formas de energía, para hacer mas fácil los trabajos y mejorar.
UNIDAD 6 Física y Química 3.º ESO Aprende a trabajar con seguridad en el laboratorio El trabajo que realizamos en el laboratorio requiere el uso de distinta.
SEGURIDAD Empresarial
EFECTOS DE LA ELECTRICIDAD
ESMERIL ANGULAR – EQUIPO DE PODER 14 Cursos SSOMA PROPOSITO: CURSOS SSOMA Identificar las condiciones y actos subestandares que pudieran contribuir a.
PREVENCION DE RIESGOS ELÉCTRICOS. El hombre a través del tiempo ha desarrollado nuevas formas de energía, para hacer mas fácil los trabajos y mejorar.
La cadena de energía eléctrica comienza con su generación, ya sea por medio hidráulico, (embalses turbinas de generación) o térmica (utilizando el carbón,
Marcoso/Iglesija/Alonsofj PELIGROS DE LA CORRIENTE ELECTRICA.
Riesgo eléctrico Riesgo eléctrico Medidas preventivas.
INVENTARIOS ZERO EXTRES. QUE ES LA SEGURIDAD INDUSTRIAL La seguridad industrial en una empresa son una serie de normas y conductas que debe tomar la empresa.
SEGURIDAD DANIELA LINARES SEBASTIÁN LAGO. 1)RIESGO MECÁNICO: El riesgo mecánico implica necesariamente el trabajo con la exposición a herramientas manuales,
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL El hombre desde la antigüedad ha utilizado elementos de protección personal... En la actualidad continuamos utilizando.
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
Cuando se inicia el estudio de la electrónica surge la necesidad de tener herramientas de trabajo para poner en práctica lo que estamos aprendiendo,
Marcoso/Iglesija/Alonsofj PELIGROS DE LA CORRIENTE ELECTRICA.
UNIDAD 6 Física y Química 3.º ESO Aprende a trabajar con seguridad en el laboratorio El trabajo que realizamos en el laboratorio requiere el uso de distinta.
TABLA DE CONTENIDOS INTRODUCCIÓN 1.Usos de la electricidad. 2.Definición. 3.Circuito eléctrico. 4.Materiales conductores. TIPOS DE ACCIDENTES QUE PUEDE.
Riesgo eléctrico Riesgo eléctrico Medidas preventivas.
POLÍTICAS DE MANTENIMIENTO
Titulo: Diferencia en los generadores Electricos de CA y CC. Carrera: Electrónica y Automatización Industrial Sección: C1_5 A Profesor: Zegalla Tello,
       PRACTICAS SEGURAS DE OPERACIÓN HERRAMIENTAS MANUALES
Riesgo eléctrico Riesgo eléctrico Medidas preventivas.
C u r s o P r e v e n c i ó n d e R i e s g o s e n l a I n d u s t r i a d e l a C o n s t r u c c i ó n R i e s g o s E s p e c í f.
Seguridad y prevención de riesgos eléctricos.
SEGURIDAD EN TRABAJOS EN CALIENTE.. Agenda. ■Objetivos ■Introducción. ■Definiciones. ■Responsabilidades. ■Procedimiento. ■Ventilación. ■¿Qué hacer en.
PARADAS DE EMERGENCIA.  Dispositivos de parada normal Son elementos para la puesta en marcha de maquinas, deben disponer de elementos que permitan su.
UNIDAD 6 Física y Química 3.º ESO Aprende a trabajar con seguridad en el laboratorio El trabajo que realizamos en el laboratorio requiere el uso de distinta.
BIENVENIDOS AL CURSO DE EQUIPO DE SEGURIDAD.. Higiene y seguridad industrial.... La higiene y seguridad industrial son los conocimientos científicos y.
Transcripción de la presentación:

EFECTOS DE LA ELECTRICIDAD EN EL CUERPO HUMANO Carrera: Electrónica y Automatización Industrial Sección: C1_5 A Profesor: Zegalla Tello, Cesar Augusto Integrantes: * Sánchez García, Sebastián Ángel Marcelo *Salazar Varillas, Cristhian *Sedano Quispe, Jhon

Introducción La electricidad es una de las formas de energía más utilizada hoy en día y la constante presencia de la electricidad en nuestras vidas nos ha llevado a perderle el miedo y cuidado en su utilización y en ocasiones, hacer un mal uso de los equipos e instalaciones eléctricas, quedando desprotegidos frente a ella. Aunque las instalaciones eléctricas normalmente incorporan dispositivos de protección para controlar los riesgos de la electricidad, no eliminan el peligro, por lo que siempre hay que estar alerta. Un mal uso de la electricidad, la falta de mantenimiento de las máquinas e instalaciones o el incumplimiento de las normas básicas de seguridad en los trabajos de mantenimiento, nos puede ocasionar graves accidentes eléctricos. Por ello es importante conocer las formas, tipos de contacto y efectos que las personas pueden sufrir al estar expuestas a este tipo de energía.

Tipos de contacto con la electricidad Contacto entre una persona y el conductor o equipos que llevan corriente eléctrica. 1 Contacto Directo Contacto Indirecto 2 Contacto con la parte metálica de un equipo eléctrico que por alguna falla, conduce electricidad en zonas o partes del equipo de contacto normal con el cuerpo y donde no se espera que exista energía eléctrica.

Las chispas eléctricas en zonas con presencia de gases explosivos, material inflamable y material combustible pueden generar un incendio o explosión. 3 Riesgo de Incendio

Factores que determinan los efectos de la electricidad sobre el cuerpo humano cantidad de corriente  La cantidad de corriente que pasa por el cuerpo humano (se mide en amperios), dado que cuanto mayor es su valor, mayores son los efectos sobre el organismo. Voltaje (tensión),  El Voltaje (tensión), es la fuerza que origina la circulación de la corriente eléctrica. Resistencia  La Resistencia del cuerpo humano al paso de corriente a través de él. Si la resistencia disminuye la cantidad de corriente aumenta. tiempo de contacto  El tiempo de contacto; cuanto más tiempo dure el contacto con la electricidad; mayores son los daños ocasionados en las personas. recorrido de la corriente  El recorrido de la corriente a través del cuerpo humano; los efectos dependerá de que atraviese o no órganos vitales.  Presencia de humedad en el ambiente.

¿Cuáles son los parámetros de resistencia del cuerpo humano al paso de la corriente? La resistencia del cuerpo humano hace variar el paso de la corriente eléctrica a través de él. Los parámetros que influyen son:  Estado de la superficie de contacto (seca, limpia, húmeda, mojada).  Estado de la piel (seca, húmeda, mojada).  Dureza de la epidermis.  Trayectoria de la corriente.  Edad, sexo y peso. si la piel está húmeda y/o mojada, la resistencia del cuerpo al paso de la corriente disminuye considerablemente y como consecuencia aumenta la cantidad de corriente sobre el cuerpo humano.

Efectos de electricidad sobre el cuerpo humano  Paro respiratorio: Impide la contracción de los músculos de los pulmones y provoca la paralización de la respiración.  Quemaduras: Son producidas por la energía liberada al paso de la corriente y dependiendo de la exposición a ésta se pueden sufrir quemaduras de diferente grado.  Contracción muscular: Agarrotamiento que nos puede impedir soltarnos de un conductor que lleva corriente y morir electrocutado.

Recomendaciones de Seguridad Verificar siempre el buen estado de los cables de los equipos eléctricos domésticos e industriales (ordenadores, impresora, teléfono, ventiladores, etc.) Si observa alguna anomalía avise al servicio de mantenimiento o llame a un técnico. Nunca intente reparar equipos eléctricos energizados, antes de intervenir deben ser desconectados. No manipular o intentar reparar objetos e instalaciones eléctricas si no sabe cómo hacerlo. Dejar que lo haga personal especializado y con el equipo de protección adecuado.

Recomendaciones de Seguridad No desconectar aparatos eléctricos tirando del cable. Evitar colocar plantas o cualquier clase de objetos sobre los equipos eléctricos ; así mismo, no coma o beba cerca de los equipos electrónicos. Recuerde apagar los equipos eléctricos antes de salir de la oficina. No sobrecargar los toma corrientes.

Debemos estar seguros de que nuestras manos y pies están secos antes de usar o conectar cualquier aparato eléctrico. El personal que trabaja directamente con la electricidad debe usar el equipo protección personal diseñado para este fin. La idea de los EPP´s es aumentar la resistencia de nuestro cuerpo al paso de la corriente para así evitar lesiones. Recomendaciones de Seguridad

No subestimemos la electricidad... Ya que puede tener consecuencias Fatales. Por tanto:

Ciencias Básicas Aplicadas ¡ Una herramienta para la mejora continua !