Política de Estado para la Producción

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia.
Advertisements

Espacio logo Ponente. La Optimización de Rutas en el contexto de la DIRECTIVA ITS Bilbao, 23 de Febrero 2012.
1 Campa ñ a Mundial de la OIT sobre Seguridad Social y Cobertura para Todos Como financiar, otorgar y gestionar una seguridad social para todos… Reuni.
FORO DE LA VIVIENDA Y EL DESARROLLO URBANO CENTRO DE ESTUDIOS DEL FORO PLAN DE ACCIÓN INICIAL PROPUESTA DE TEMAS A DESARROLLAR.
Propuestas para el sector lácteo En conjunto con: Ricardo Osella Alfredo Cardozo David Miazzo.
CARLOS R. ETCHEPARE. INDICE DE PRECIOS DE ALIMENTOS DE LA FAO (base 2002/2004 = 100)
CADENA AGROINDUSTRIAL ALOE-VERA/SABILA OCTAVIO TORRES RIVERA DICIEMBRE DE 2015.
FACULTAD ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA DE SOLUCIÓN EN EL SISTEMA TOMATE
Programa de Alianzas para Países (PCP) Perú
Ley 1014 de 2006 Fomento a la cultura del emprendimiento
CADENA DE VALOR Reduccion de Costo de producción
ORGANIZACIONES DE CADENA
Actualidad nacional, internacional y potencialidades
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR Y NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL
Contratos de PPP para el desarrollo de proyectos portuarios
ADMISIBILIDAD SANITARIA EN EL MERCADO MUNDIAL
Visión digital de las comunicaciones público privadas
Presenta: Comité Ejecutivo de Propuestas
La Protección Ambiental en el Marco del Libre Comercio
RASGOS DE LOS INFORMES SECTORIALES DE LAS
«Una plataforma de crecimiento para nuestros productores»
EXPERIENCIA DE UNOCACE EN LA CADENA PRODUCTIVA DEL CACAO EN ECUADOR
Carmen Benitez Especialista Regional en educación obrera Actrav – oit
Cuadro de Situación del Sector Agroalimentario y Agroindustrial
MESAS DE COMPETITIVIDAD
El empleo de calidad en el centro de las estrategias de desarrollo
9º Encuentro, Lima, Octubre 2017
Misión Elaborar, Diseñar, Proponer, Soluciones integrales de alta calidad e impacto en Desarrollo Organizacional y provisión de Equipos de Protección.
HERRAMIENTAS PARA ELABORAR
RESULTADOS DEL RÉGIMEN DE PROMOCIÓN DEL SECTOR AGRARIO
Los servicios de transporte.
Plan de Exportación Lorena Mora Urbina.
PROGRAMA ESTRATÉGICO MESOREGIONAL SALMON SUSTENTABLE
PROGRAMA: JÓVENES RURALES EMPRENDEDORES
Análisis comparativo con Anteproyecto de Ley Economías Regionales CAME
Ministerio del Trabajo y Previsión Social
UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR. PROGRAMA REGIONAL EL TRIUNFO. FACULTAD DE TECNOLOGIA EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS PECUARIAS. ANALISIS DE LA ESTRUCTURA.
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR Y NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL
Mercedes Araoz Ministra de Comercio Exterior y Turismo
A NUESTROS AUSPICIADORES
Informe Mensual para la Cámara Argentina de la Industria Plástica
Competitividad del Campo en América Latina
PLAN DE DESARROLLO PLAN NACIONAL DE DESARROLLO
Política de Estado para la Producción
Política de Estado para la Producción
EL SISTEMA NACIONAL DE CUALIFICACIONES EN COLOMBIA:
Política de Estado para la Producción
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
Política de Estado para la Producción
Política de Estado para la Producción
Política de Estado para la Producción
Páginas Texto Santillana PSU
Política de Estado para la Producción
Política de Estado para la Producción
Política de Estado para la Producción
Política de Estado para la Producción
Productividad. Productividad El Rol Clave del Sector Privado Inversión privada Financiamiento Innovación.
Política de Estado para la Producción
 NESTLE Kevin Medina Valeria Limones Dominique Tapia Tatiana Guzmán.
Política de Estado para la Producción
Política de Estado para la Producción
Política de Estado para la Producción
Política de Estado para la Producción
Política de Estado para la Producción
Dirección General de Promoción de las Exportaciones e Inversiones
Política de Estado para la Producción
Las Pymes y la crisis financiera internacional
Política de Estado para la Producción
Transcripción de la presentación:

Política de Estado para la Producción Febrero 2019

ANTECEDENTES El 12 de septiembre de 2018 se creó el Comité de Política de Estado para la Producción, impulsado por el entonces Ministerio de Industrias y Productividad, con la presencia de los principales Directivos de las Cámaras de la Producción y  Gremios del país. El Comité es el espacio en donde el sector privado, mediante diálogo público privado, presenta propuestas de los sectores productivos. OBJETIVO Elaborar Política Productiva con un enfoque integral de cadena de valor. El comité se ha instalado en 10 ocasiones en donde se han mostrado los avances.

Política Sectorial SECTOR: ATÚN PRIORIDAD IMPACTOS REQUERIMIENTO IMPACTOS Crecimiento de las exportaciones. Líderes en atún sostenible Reducción de tramitología. Mejora en sus márgenes de utilidad. Incremento de las exportaciones. Posicionamiento a nivel mundial. Control de la informalidad. Sistema de certificación de atún sostenible. Régimen laboral adaptado al sector. Creación del Fondo atunero. Servicios básicos de calidad. Devolución del anticipo a la renta 2018. Inclusión de partidas arancelarias para ISD e IVA. Información de mercados. Inclusión del sector en las negociaciones de acuerdos comerciales. Eliminación del ISD para créditos revolventes. Mesa de trabajo con navieras para exportar desde Puerto de Manta.

GRACIAS