Atlacomulco Méx. Col. El Jazmín Proyecto: Por nuestra Escuela.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
QUEREMOS UN PUEBLO LIMPIO
Advertisements

diseña el cambio!!!! ( Escuela: “Amado Nervo”
Nombre del proyecto: “Recobrando la vida”
Acondicionando nuestra cancha verde para ejercitarnos
RESCATANDO AREAS PARA LA CONVIVENCIA FORMATIVA
PROYECTO: TRANSFORMANDO NUESTRO RINCON DE LECTURAS
ESCUELA PRIMARIA “SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ” ZONA ESCOLAR P/138, C. C
Escuela Primaria General Ángel Flores
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA SUBDIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÒN BÀSICA AMECAMECA.
PROYECTO: DELEGADOS DE LA LIMPIEZA… MÍ NUEVO ENTORNO
PRIM. «HERMENEGILDO GALEANA» TURNO MATUTINO VISTA DEL VOLCAN DESDE NUESTRA ESCUELA TOLUCA, MEX «UNA CANCHITA DIGNA» DISEÑA EL CAMBIO.
MEJORAMIENTO DE LAS ÁREAS VERDES DE LA ESCUELA
Centro de atención Múltiple No
ESCUELA SECUNDARIA OF. No. 773 “PATRIA Y LIBERTAD” C. C
TÍTULO DEL PROYECTO: ” REFORESTANDO MI ESCUELA POR UN AMBIENTE MEJOR”
JARDIN DE NIÑOS “ NUEVA CREACIÓN” TOTOTLAN JAL..
Proyecto: Acondicionamiento De Aula Para Sala De Música Y Biblioteca Escolar. Jardín de Niños: Dr. “Salvador Zubiran Anchondo” T.V. C.C.T. 19DJN2007L.
Colegio «Sor Juana Inés de la Cruz» Por los alumnos de 3º.
Proyecto Diseña el cambio : Rehabilitación de espacios escolares en el Jardín de niños Ing. Guillermo González Camarena. “Una manita de gato necesita.
DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO MI ESCUELA SIEMPRE VERDE ESCUELA PRIMARIA CUAUHTEMOC TURNO: VESPERTINO CICLO ESCOLAR SAN MATEO CHIPILTEPEC MPIO DE.
Diseña el cambio se presentó a los alumnos de la escuela secundaria Francisco I. Madero como una actividad o proyecto a realizar.
ACTIVIDAD 13 ¿QUIÉN LANZA MÁS LEJOS Y RECUPERA MÁS RAPIDO?
 ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No “JUSTO SIERRA MÉNDEZ”  ALUMNOS: .  MAESTRO GUÍA:  Mtras. Mara Olivares García y María del Carmen Sánchez Sánchez.
Proyecto: PEQUEÑOS GRANDES CAMBIOS
PROGRAMA: DISEÑA EL CAMBIO
Que no hubieran perros callejeros cerca de la escuela. Muchos padres de familia no participan en las actividades escolares. Cuando es época de lluvias.
Proyecto: Recolección de pet.
“Aquí aprendemos a conocer y amar a Dios”. En el año 1951 se tramita el envió de Hermanas de “ Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción”, quienes visitan.
“QUEREMOS UNA CANCHA DE FUTBOL”
PROYECTO: “EMBELLECE TU ESCUELA”
Mejoramiento y aprovechamiento del patio de la escuela Grupo 3° C ALUMNOS: Kassandra Carmona García Cynthia Melissa Jiménez Martínez Mónica Jazmín Ibáñez.
PRESENTACION INTEGRANTES DEL EQUIPO I.C. MAGDALENA DE JESUS GARCIA SOSA ESTE PROYECTO SE ESTA LLEVANDO A CABO EN LA COMUNIDAD DE ITURBIDE EN EL MUNICIPIO.
Integrantes. Jorge Alberto Cruz Franco. Marisol Iveth Flores Bravo. Edna Gómez. Ana Yanira Magaña Garza. Eunice Meneses. Fernando Javier Rodríguez.
Hacer Colegio Un Objetivo Familiar.
Piensa en verde y transforma tu entorno
DISEÑA EL CAMBIO “AREA DE JUEGOS SEGURA.” J. N. “SOR JUAN INE DE LA CRUZ ” C.C.T. 15EJN1044l ZONA ESCOLAR J 214 DOMICILIO: CALLE: SANTA CRUZ NO. 28 Bo.
El ladrón de sueños Ante un grupo de niños un hombre narró la siguiente historia:
ESCUELA SECUNDARIA No. 148 ¨TENOCHTITLAN ¨ ECATEPEC DE MORELOS.
CICLO ESCOLAR CCT 15PPR2219N DISEÑA EL CAMBIO.
ESCUELA PRIMARIA PARTICULAR MATUTINA ”FREINET DE CUERNAVACA”
Proyecto: Diseña el campo Escuela primaria: Alfonso Martínez Domínguez Estado: Nuevo León Grado: Sexto Directora: Nancy Luciana Flores Alanís Maestra:
Nombre de la Escuela: Jardín de Niños “Dra. María Montessori”
LA ESCUELA TELESECUNDARIA 0403 “EMILIANO ZAPATA”, C.C.T. 15ETV0408L, PERTENECE AL MEDIO RURAL, CON POCA POBLACION, UBICADA EN EL MUNICIPIO DE VILLA DE.
NOMBRE DEL PROYECTO: “DISEÑAMOS EL CAMBIO DESDE NOSOTROS MISMOS.”
ESC. PRIM. “PROFR. ANTELMO JUAREZ BARRÓN”
El ladrón de sueños Ante un grupo de niños un hombre narró la siguiente historia:
PROYECTO: ¡VALOR A LA VISTA!
UN CAMBIO DE IMAGEN A LA SECUNDARIA 099.
ESCUELA PRIMARIA “GRAL
Nombre de la escuela: Primaria «Anexa a la Normal de Tenancingo»
Ignacio Ramírez.
Programa de intervención escolar que tiene por objetivo instalar la cultura del reciclaje en las escuelas básicas. Busca internalizar una nueva conducta,
Una esperanza para el medio ambiente en mi escuela
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No “SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ” C. C. T
DISEÑA EL CAMBIO.
OFTV No HÉROES DE LA INDEPENDENCIA C. C. T
DISEÑA EL CAMBIO CÓMO MEJORAR LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LA ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No 0908 ENRIQUE C. REBSAMEN.
JARDIN DE NIÑOS AMEYALLI
JARDIN DE NIÑOS «QUETZAL» C.C.T. 15EJN3791C LA PAZ, ESTADO DE MÉXICO
LOGRANDO UN CAMBIO PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO
DIRECTOR: MANUEL JESUS MAY KU MAESTRA: LIDIA PATRICIA CRUZ TAMAYO DZONCAUICH, YUCATAN.
ESC. PRIM. IGNACIO ALLENDE. QUE LOS NIÑOS SIENTAN LA NECESIDAD POR EL CUIDADO Y PRESERVACION DEL AMBIENTE, ADEMAS APORTEN CON RESPONSABILIDAD Y EMPEÑO.
Unidos embelleciendo nuestra escuela
Diseña el Cambio 2013 – 2014 Alumnos: María Patricia Peñaflor Medina Aurora Bello Rangel Jazmín Talavera Pérez Alberto Cisneros Saucedo Carlos Daniel.
Nombre del alumno. Alejandro Rafael Barrosa Escudero Grado. 1ro Grupo. A Escuela: Justo Sierra Méndez MATERIA: Observación de la practica docente PROFESOR.
EL LADRON DE SUEÑOS... Susana A. Siguelboim Jerusalem 23/06/ Israel.
DISEÑA EL CAMBIO JARDIN DE NIÑOS « FEDERICO FROEBEL » ACAMBAY, ESTADO DE MÉXICO.
Se enlistan 7 problemáticas que afectan el entorno. Se identifica y fundamenta la problemática a solucionar.  La basura es arrojada en arroyos y presas.
Proyecto Diseña el Cambio
PROYECTO: RECOLECCIÓN DEL PET
Transcripción de la presentación:

Atlacomulco Méx. Col. El Jazmín

Proyecto: Por nuestra Escuela.

La Escuela Justo Sierra, es una secundaria de nueva creación, ya que tiene 3 años de iniciar clases y la infraestructura de la misma se acaba de entregar aproximadamente hace dos años.

Así mismo las instalaciones de la escuela han permitido modifica y realizar actividades para el mejoramiento de la misma, como es el realizar un pequeño jardín para el bienestar de los alumnos.

Para esto se analizo el terreno y que modificaciones podríamos hacer y como realizar un jardín, lo cual los alumnos de 3°I se colocaron en quipos de 5 y procedieron al mejoramiento del mismo.

Estando en equipos procedieron a limpiar el terreno de escombros y de material que estaba en el lugar.

Aquí los alumnos limpiando el lugar.

Con la ayuda de herramientas prestadas y que los propios alumnos conseguían lograron limpiar el lugar

Así es como va quedando nuestro jardín, ya que es un poco de trabajo y nos falta concluirlo en su totalidad y crear espacios para la convivencia de los alumnos.

Con la ayuda de los padres se logro comprar 99 arrallanes, 3 rosales y 10 cipreses para delimitar el espacio del jardin.