Genética Humana: Análisis de Pedigree, Cariotipo, Sindromes BIOL 3300L.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Árboles Genealógicos y Herencia Mendeliana en el Hombre
Advertisements

Genética: Rama de la Biología que estudia la herencia de los caracteres Gen: cada uno de los fragmentos de ADN que contiene la información responsable.
Dra Mariana Velázquez León
1.- Determinación genética del sexo
PARTE III CAPÍTULO 19 BASES MOLECULARES DE LAS ENFERMEDADES
CARLOS FELIPE HERNÁNDEZ ROJAS
LA HERENCIA BIOLÓGICA.
Genética Humana: Análisis de Pedigree, Cariotipo, Síndromes
Unidad 0: “ Herencia y Variabilidad II”
GENETICA MENDELIANA.
Prof. Jacqueline Pizarro F.
Recordemos.
Gonosomopatías estructurales y numéricas más frecuentes
Algunos Patrones de Herencia Humana
CROMOSOMAS EN ANILLO.
Herencia gonosómica o ligada al sexo: dominante y recesiva
Herencia no Mendeliana
MARIA PERALES ARTURO LOPEZ 1º BACH H-CCSS
MARIA ELENA CEDEÑO CI  es una estructura organizada de ADN y proteína que se encuentra en las células. Se trata de una sola pieza de espiral.
Aberraciones Cromosómicas
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MENCIONES MEDICA Y HUMANA
Dra. Rocío Sánchez Urbina
Dra. Carmen Aída Martínez Bases Celulares y Moleculares de la Genética.
LA HERENCIA BIOLÓGICA. LOS CROMOSOMAS  Todas las células tienen el material genético en forma de ADN.(Acido desoxirribonucleico)  El ADN es la molécula.
GENES LIGADOS E INFÑUENCIADOS POR EL SEXO. Comosomas Sexuales El número de estos varía entre las distinas especies, pero todas tienen un solo par de cromosomas.
PPTCES035CB31-A16V1 Clase Herencia ligada al sexo y genealogías. Razas.
Hijo sano portador TRANSMISIÓN GENÉTICA AUTOSÓMICA RECESIVA GEN 50% 25% Cromosoma 16 normal PADRE portador MADRE portadora mutante 25% Hijo sano portador.
 ¿Qué es una cromosomopatía y cómo comprenderla?.
¿ Que es la genética? Es la rama y estudio de la biología que busca comprender la herencia biológica que se refleja de generación en generación. Parte.
GENÉTICA HUMANA Árbol genealógico Teoría cromosómica de la herencia La determinación del sexo. Herencia influida por el sexo. Herencia ligada al sexo.
Recordemos. 1.En la cruza de progenitores AABBCCDDEE x aabbccddee. ¿Cuántos gametos diferentes pueden formar los individuos de la F 1 ? A)5 B)16 C)32.
Genética Verano 2017 Examen Esquematice el proceso de ADN a proteína.
ANOMALÍAS DE LOS CROMOSMAS SEXUALES
Meiosis.
Genética II.
IES Isla de León San Fernando
ESTUDIO DE LA RELACIÓN GENOTIPO-FENOTIPO
A partir de la información contenida en el árbol genealógico, contesta las siguientes preguntas: a) Si II2 se casa con un hombre normal y su primer.
¿Cómo puede pasar esto?.
Hecho por: Maria Fernanda Balboa Mariana Werner Irene Menocal
HERENCIA LIGADA AL SEXO
Algunos Patrones de Herencia Humana
Monosomía del cromosoma X
Teoría Cromosómica de la Herencia
MUTACIONES A los cambios estables en la cadena de ADN que son capaces de ser heredados, se les conoce  como mutaciones. Las mutaciones que se producen.
GENETICA MENDELIANA.
HERENCIA Y TRANSMISIÓN DE CARACTERES
ANOMALIAS GENETICAS Dra. JUDITH DE RODAS.
CROMOSOMOPATIAS.
Reordenamientos cromosómicos estructurales
Problema 1 Pau Madrid, junio de 2009.
Genética Mendeliana Repaso.
Cambios de la mutación -Una mutación es una alteración o cambio en la información genética de un ser vivo. - Puede reproducirse espontáneamente debido.
La Célula Unidad Fundamental de la vida. El descubrimiento de la célula Robert Hooke (siglo XVII) observando al microscopio comprobó que en los seres.
Citogenética clínica: anomalías estructurales
Herencia.
MECANISMO DE LA HERENCIA: LAS LEYES DE MENDEL
Alteraciones Génicas Alteraciones numéricas. Alteraciones cromosómicas Malformaciones congénitas.
MEDICINA GENOMICA OE3: árbol genealógico M.C. Azalea Arreola Karen Palma Ramírez Yulissa Mariana Chavez Rascon Raul Pineda Gallegos
LA HERENCIA CUALITATIVA ó MENDELIANA
GENÉTICA. Genética La genética (del término "Gen", que proviene de la palabra griega γένος y significa "raza, generación")
GENÉTICA Esta obra está bajo una licencia Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia, visite.
SUPRESIÓN O DELECCION DE CROMOSOMAS Anomalía cromosómica por supresión o eliminación parcial del brazo corto del cromosoma 5,cuyo llanto recordaba.
TEMA 12 LA HERENCIA DE LOS CARACTERES.
1 Dr. Antonio Barbadilla Tema 4: Herencia del sexo1 Determinación del sexo, ligamiento al sexo y análisis de pedigríes.
Cambios cromosómicos numéricos y estructurales
HERENCIA LIGADA AL SEXO. CROMOSOMAS. CROMOSOMA Término biológico aplicado para definir fragmentos largos en formas de hebra presentes en la cromatina.
Herencia mendeliana. ENFERMEDADES MONOGÉNICAS O MENDELIANAS Enfermedades genéticas que se originan por la mutación de un solo gen y que se heredan con.
TRASTORNOS DEL DESARROLLO Y GENÉTICOS UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD E.A.P. Medicina Humana Wendy Herrera Herrera.
Transcripción de la presentación:

Genética Humana: Análisis de Pedigree, Cariotipo, Sindromes BIOL 3300L

Análisis de pedigree es una forma de análisis genético en donde el genetista hace un diagrama que muestra a un individuo con una característica estudiada y todos sus familiares conocidos. El pedigree indica la presencia o ausencia de esta característica y si es aplicable la variación de expresión de la misma.

El propósito es facilitar el análisis genético de una característica examinando su patrón de herencia en una familia en particular. Simbología…

Los principios de Mendel aún aplican. Ejemplo: P1 Aa x Aa F1 ¼ AA ½ Aa ¼ aa Cuando los genetistas están analizando el pedigree buscan cierto patrón característico que los ayudará a determinar el modo en que se hereda la característica estudiada.

Patrones de herencia Autosómico dominante Autosómico recesivo Ligado a X dominante Ligado a X recesivo Ligado a Y (holándrico)

Autosómico dominante La característica es expresada en ambos sexos y ningún sexo esta más propenso que el otro. Fenotipo aparece en todas las generaciones y cada persona afectada tiene un progenitor que padece la enfermedad Persona que no muestra el fenotipo no le transmitirán la condición a los hijos.

Autosómico dominante En las familias en que uno de los padres tiene el gen hay una probabilidad de 50% de que cualquiera de los hijos herede la condición. Ejemplo condiciones autosómicos dominantes: –Acondroplasia –Neurofibromatosis –Enfermedad Huntington

¿Aplicaría esta característica a un patrón autosómico dominante? I II

Autosómico recesivo Ambos sexos se afectan Aunque los padres aparentan ser normales la condición aparece en sus hijos en una fracción ¼ (ambos padres heterocigotos). La característica solo se expresa cuando el individuo es homocigoto recesivo. La probabilidad es más alta entre matrimonios consanguineos.

Autosómico recesivo La característica parece saltar generaciones. Ejemplos: –Fenilcetonuria –Albinismo

¿Aplicaría la misma característica a un patrón autosómico recesivo? I II

Ligado a X dominante Si una mujer es heterocigota (X A X a ) para cierta característica, tendremos que el 50% de sus hijos y 50% de sus hijas se espera que hereden el cromosoma X que lleva el alelo de la característica estudiada. Si la mujer es homocigota (X A X A ) para dos alelos dominantes entonces toda su progiene heredará el alelo y también expresará la característica.

Cont. Ligado a X dominante Si un hombre es hemizigoto para ligado a X dominante por lo tanto todas sus hijas expresarán la característica miéntras que ninguno de sus hijos lo hará ya que estos heredan el cromosoma Y del padre. Varones afectados con esposas normales no tienen varones afectados, pero sí hijas afectadas. Más abundante en hembras que en varones 50%. Ejemplo: Síndrome Rett

¿Aplicaría la misma característica a un patrón ligado a X dominante? I II

Ligado a X recesivo Si la mujer es heterocigota para el alelo estudiado el 50% de sus hijos heredarán y expresarán la característica mientras que el 50% de sus hijas portarán el alelo y lo expresarán solo si también lo heredan del padre. Si la madre es homocigota recesiva para el alelo estudiado el 100% de los hijos expresará la característica mientras que las hijas portarán la característica solo si la heredan a su vez del padre.

Cont. Ligado a X recesivo El hombre hemicigoto heredará a sus hijas el alelo recesivo pero éstas solo serán portadoras a menos que hereden el mismo alelo de parte de la madre. Aparece en alta frecuencia en el varón. ¿Pq? Ej. Daltonismo, hemofilia, etc.

¿Aplicaría la misma característica a un patrón ligado a X recesivo? I II

Ligado a Y (holándrico) Este patrón de herencia consiste en que la característica se hereda de padres a hijos y nietos etc. La característica es transmitida solo a través del hombre y nunca de la mujer. Solo hombres expresan la característica. Cromosoma Y tienen pocos genes. Ejemplo: gen SRY gobierna la diferenciación de las gónadas a testículos en los varones.

¿Aplicaría la misma característica a un patrón ligado a Y? I II

Ejemplos de Genealogías

Ejemplo I II

Cariotipo Un cariotipo consiste de un diagrama en el cual se muestran todos los cromosomas de un individuo.

En un cariotipo los cromosomas son organizados por tamaño, desde el más largo hasta el más pequeño. Con excepción de los cromosomas del sexo el cual acostumbra colocarse al final. También se agrupan deacuerdo a su apariencia: –Grupo A Croms. 1-3 Metacéntricos o Submetacéntricos –Grupo B Croms. 4 y 5 Submentacéntricos

–Grupo C Croms y X submetacéntricos –Grupo D Croms Acrocéntricos –Grupo E Croms Submetacéntricos –Grupo F Croms. 19 y 20 Submentacéntricos –Grupo G Croms y crom. Y. Acrocéntricos

Simbología citogenética 1-22 # cromosomas X Cromosoma X Y Cromosoma Y p Brazo corto q Brazo largo + Ej crom. 21 adicional. 13p+ -- duplicación parcial de una región. - Ej crom. 21 de menos. 5p- --Perdida brazo p del crom #5. / Presencia de un mosaico. del Delección dup Duplicación S Satélite

T Translocación = intercambio de fragmentos entre dos cromosomas no homólogos. Inv. Inversión = parte del cromosoma es cortado, girado 180º y es reinsertado en el cromosoma. i Isocromosoma = consiste de dos copias de un brazo y el otro es perdido. r Cromosoma de anillo o “Ring chromosome” = terminales (telómeros) de los cromosomas se unen formando un cromosoma en forma de anillo.

Ring chromosome

Isocromosoma

Ejemplos de Fórmulas Cariotípicas 46, XX ♀ normal 46, XY ♂ normal 45, XSíndrome Turner 47, XXYSíndrome Klinefelter 47, XX, +21Síndrome Down 46, XX / 47, XX, +21 Mosaico (Síndrome Down) 46, XX, 5p-Síndrome Cri-du-chat 47, XY, +13Síndrome de Patou 47, XY, +18Síndrome de Edwards 46, XY, -13, +T (13q. 21q) Translocación (Síndrome Down)

Síndrome Klinefelter 47, XXY Trisomía de los cromosomas del sexo. Macho estéril, los niveles de testosterona comienzan bajos y disminuyen con el tiempo. El pene reducido. Hipogonadismo

Síndrome Klinefelter Muchos de estos varones tienen una combinación de: –Escoliosis –Senos agrandados –Distribución femenina de las grasas corporales ( en las caderas) –Brazos y piernas más largos –Son 2-5 cm más altos de lo normal

Síndrome Klinefelter –Alguna condición sicológica anormal ya sea en el trabajo o vida personal. –Alcoholismo, comportamiento antisocial, agresividad y depresion –Algunas variantes del síndrome son: XXYY, XXXY, XXXXY A mayor # crom. X adicionales aumenta la severidad de los síntomas y produce evidente retraso mental.

Sindrome Klinefelter

Síndrome XYY “Super Macho” 47, XYY Machos fértiles Desarrollo normal de gónadas y tamaño testicular. Niveles altos de testosterona Mas altos de lo normal

Síndrome de Turner 45, X Unica monosomía viable. Falta de desarrollo de características sexuales secundarias. Cuello ancho “webbed neck” (doble tejido conectivo a los lados del cuello) Pecho ancho “flat chest” Anormalidades renales y cardiovasculares. No afecta el IQ pero existe cierto grado de inmadurez y comportamiento infantil.

Sindrome Turner

Síndrome Down 47, XY, +21 Trisomía del crom. #21. Caras planas y redondeadas, pelo lacio, nariz corta Orejas pequeñas y subdesarrolladas Manos y pies cortos y anchos. Retardo mental simple a severo. 50% de las ♀ son fértiles pero sus hijos podrían heredar el cromosoma adicional.

Sindrome Down

Síndrome Cri-du-chat 46, 5p- Perdida de un fragmento del brazo p del crom. #5 Retardo mental severa con IQ menor de 20 Craneo relativamente pequeña Producen un sonido al llorar parecido al aullido de un gato; recién nacidos debido al poco desarrollo de las cuerdas vocales.

Síndrome Cri-du-chat

Feminización testicular Individuo posee cariotipo 46, XY pero su fenotipo es el de una mujer. Causas: –Se debe a una mutación recesiva en un locus en el cromosoma X. –Es resistente a los andrógenos (responsable de las caraterísticas masculinas)