Programación de actividades del aprendizaje para una asignatura perteneciente a dos titulaciones y adquisición de competencias diferenciadas Relación de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FACULTAD DE FILOLOGÍA PRESENTACIÓN SOBRE EL GRADO EN ESTUDIOS INGLESES: LENGUA, LITERATURA Y CULTURA DEPARTAMENTO DE FILOLOGÍAS EXTRANJERAS Y SUS LINGÜÍSTICAS.
Advertisements

Introducción al funcionamiento comunicativo y la organización temática de los textos explicativos del discurso científico Master de Investigación en Letras.
Ángela Delgado Rodríguez Nivel Escolar: Bachiller Pedagógico Grado: 11°
Los libros nos ayudan a llegar más lejos PLAN DE FOMENTO DE LA LECTURA Y USO DE LA BIBLIOTECA Actividades desarrolladas a lo largo del curso:
PROYECTO FORMATIVO EN EL APRENDIZAJE DE LA NUTRICION PARA EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ARGUMENTATIVA Y DE ACTITUDES POSITIVAS HACIA LA CIENCIA EN LOS.
DARWIN JUIÑA Ing. Sistemas.  El valor de la educación, se encuentra en el proceso de aprendizaje que adquieren los estudiantes, nuevos métodos de enseñanza.
UNIVERSIDAD NACIÓNAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADÉMICO AREA: EDUCACIÓN MENCIÓN: DIFICULTADES DE APRENDIZAJE PROFESORA: DEISY.
Enseñanza y Aprendizaje en Contextos diversos Tecnicatura en Pedagogía y Educación Social IFD José Manuel Estrada ECDECDECDECD.
Aprendizaje basado en competencias
DIDÁCTICA DEL INGLES. INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ANTONIO JOSÉ CAMACHO
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA MADRE Y MAESTRA FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES CENTRO DE EXCELENCIA PARA LA DIFUSIÓN DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA.
ORIENTACIÓN A FAMILIAS CURSO 2016/2017
HISTORIA DEL DERECHO ESPAÑOL
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Tema: componentes del currículo realizado por: Ana Belén Chávez.
Una nueva escuela para una nueva civilización
Practicum integrado en el Grado de Enfermería
PROYECTO: UNA OPORTUNIDAD PARA CONOCER
Didáctica de las Ciencias Formales y del Español.
ACCIONES DE APOYO PARA EL DESARROLLO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LA TITULACIÓN EN LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA (ESPAÑA) Fernando Blanco Lorente.
DISEÑO DE ACTIVIDADES PARA ADQUISICION DE COMPETENCIAS Y SU EVALUACIÓN
Presentación de la asignatura Metodología de la Investigación
IX Jornadas de Redes de Investigación en Innovación Docente de la UNED
Visita y conocimiento de instituciones como método de aprendizaje
El Lenguaje Científico en la TAXONOMÍA
Propuesta Plan de Formación Docente Escuela de Agronomía
Proyecto 1hum453-19/H514 Formación docente y prácticas universitarias a distancia en comunidades virtuales de la UNR 01/01/ /12/2017.
Funciones del profesorado
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I
PORTAFOLIO VIRTUAL DE EVIDENCIAS
Plan de estudios Educación Básica
Progreso y Supervivencia
Dra. Beatriz Soledad Octubre, 2017
ORIENTACION ESTRATEGIAS DE LECTURA Adelante. Indice * Propósito Introducción Estrategias Actividades de Aprendizaje Actividades de consolidación Autoevaluación.
Se entiende por proyecto de integración de saberes “al eje de producción de aprendizajes, que expresa los avances y logros educativos de los estudiantes.
Orientación académica
Estudio multidisciplinar sobre la incorporación del ABP a la docencia en la Universidad de Zaragoza Araceli Loste, José Antonio Yagüe, Estrella Escuchuri,
¿ QUE ES DIAGNOSTICO ? Recoger y analizar datos para evaluar problemas de diversas naturalezas.
Encuentros sobre Calidad en la Educación Superior 2010
La literatura clásica: Un elemento motivador en la clase de ele
CREACIÓN DEL CURSO 0 “ANATOMÍA E HISTOLOGÍA OCULAR” (PLATAFORMA OCW).
José Luis Alejandre Marco, Ana Isabel Allueva Pinilla
Aprendizajes esperados
Instituto de Investigación en Estudios del Mundo Hispánico IN-EMHis
1. Análisis del marco curricular en Educación Infantil
Modelo de evaluación de aprendizajes a través del portafolio en ciencias sociales. Una experiencia interdisciplinaria, compartida e integral. M.V. Sanagustín,
Universidad Fermín Toro
IV Jornadas de Innovación Docente e Investigación Educativa.
ABP en asignaturas de Producción Animal de la EPSH
Las prácticas sociales del lenguaje
EDUBLOG: INSTRUMENTO MEDIADOR EN LA ADQUISICIÓN DE COMPETENCIAS EN LA ASIGNATURA ENFERMERÍA COMUNITARIA I Pedro José Satústegui-Dordá, José Antonio Tobajas-Asensio,
“Una vida sin evaluación no merece la pena ser vivida” Sócrates
- CURSO FORMATIVO - EDUCATIVO ASISTENTE INSTRUCTOR: JORGE LUIS NAVA SARABIA Pedagogía o Introducción a la pedagogía. o precursores de las ideas pedagógicas.
Worst Power Point presentation ever, Google images
Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Escuela profesional de: LINGÜÍSTICA.
>> Prada Chapoñan Rony Edinson Tema 01 Curso: Historia y Sistemas Psicológicos.
Marta Borobia*, Delia Lacasta, Marta Ruiz De Arcaute y Marta Carbonell
Participación estudiantil en el Espacio Europeo de Educación Superior
PREPARATORIA BADEN POWELL EQUIPO No. 1 CUARTO GRADO
Colegio Latinoamericano de México
De 1º a 4º de grado: experiencia de un ciclo completo de coordinación y desarrollo de las competencias informacionales en el grado en Ciencias Ambientales.
2. Aspectos culturales y sociolingüísticos de la enseñanza-aprendizaje de la lengua española 1. Lengua y cultura.
SECUENCIAS INTERDISCIPLINARIAS
Programa de actualización y habilitación tecnológica para profesores universitarios Miguel Casillas | Alberto Ramírez Martinell | Ingrid Aguirre.
UNIVERSIDAD DE LA COSTA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS
Cuaderno de Orientación Académica y Profesional
Preparatoria Ateniense, A. C. Equipo No
EQUIPO No. 2 QUINTO Y SEXTO SEMESTRE
Las rúbricas: objetividad en la evaluación
LA VIOLENCIA DE GÉNERO Y SU IMPACTO SOCIAL EN EL CONTEXTO ESCOLAR
Transcripción de la presentación:

Programación de actividades del aprendizaje para una asignatura perteneciente a dos titulaciones y adquisición de competencias diferenciadas Relación de autores: Rosa Mª Marina Sáez, José Antonio Beltrán Cebollada) Departamento de Ciencias de la Antigüedad, rmarina@unizar.es/abeltran@unizar.es Objetivo: planificar actividades del aprendizaje para la asignatura Introducción a la lengua latina. Problemas planteados: -La asignatura es materia básica en dos titulaciones: Grado en Estudios Clásicos y Grado en Filología Hispánica. - No existen grupos de docencia diferenciados para cada una de las titulaciones. -Los estudiantes que acceden a ambas titulaciones presentan niveles formativos diferentes. -Las competencias adquiridas en cada titulación, tal y como recogen sus respectivas memorias de verificación, son diferentes. Competencias Grado en Estudios Clásicos -Conocer, aprehender y dominar la gramática esencial de la lengua latina. (1) -Conocer, aprehender y dominar las pautas generales de transformación lingüística desde lengua clásica latina a las lenguas romances en general y el español en particular. (2.1) -Conocer las técnicas de la traducción y saber aplicarlas a la lengua latina. (2.2) -Estudiar el legado de las literaturas y cultura clásica como base de la civilización occidental. (3) Grado en Filología Hispánica -Analizar textos y discursos literarios y no literarios utilizando las técnicas apropiada. (1) -Realizar análisis y comentarios lingüísticos en perspectiva  histórico-comparativa. (2.1)  -Aplicar los conocimientos en la práctica. (2.1/ 2.2/2.3) -Interrelacionar diversos campos del conocimiento. (3) 1. Exposición del programa teórico. 2. Programa de Prácticas 2. 1. Ejercicios y comentario de etimologías. 2. 2. Traducción y comentario de textos latinos elementales. 2. 3.Traducción y comentario de una antología de Eutropio, Nepote, César... 3. Actividades no presenciales: lecturas. Actividades del aprendizaje VI Jornadas de Innovación e Investigación Educativa - 2012, Universidad de Zaragoza