INTRODUCCIÓN La Gerencia de Seguimiento Normativo de los Programas de Apoyo (GSNPA) en conjunto con las Gerencias Regionales de Fomento y Promoción de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEGUIMIENTO AL PLAN ANUAL DE GESTIÓN Y ACUERDO DE GESTIÓN
Advertisements

COORDINACION DE PRESUPUESTO MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS.
Diciembre de 2013 Ponente: Luis Miguel González Ulloa Director Jurídico Unión Colegiada del Notariado Colombiano “U.C.N.C.” “ Jornada para la Implementación.
Agencia Catalana de Protección de Datos © Agència Catalana de Protecció de Dades. Generalitat de Catalunya Auditorías de seguridad Reglamento de desarrollo.
Administración de Salarios Presentación del Curso Administración de Salarios ECBTI Periodo Académico
NTC - ISO 9001 NORMA TÉCNICA COLOMBIANA (TERCERA ACTUALIZACIÓN)
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
Capacitación para el Registro en Línea Dirección del Área de Operación
RESIDENCIAS PROFESIONALES
Curso-Taller, para la Autoevaluación de Educación Superior.
Julio, 2010 INFORME Revisión por la Dirección General
SAN LUIS POTOSI, S.L.P. NOVIEMBRE 2016
FOMENTO DE LA CULTURA DE AUTOCONTROL
Planificación y seguimiento de proyectos
¿Cómo elaborar una Matriz de Resultados (MdR)?
Ericsson de Panamá Calidad Total consiste en crear conciencia de la
SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
EVIDENCIA Y PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA
Facultad de Ingeniería y tecnología informática Practica Profesional I
INSTITUTO DE SALUD PÚBLICA DEL ESTADO DE GUANAJUATO
Respuesta de Ejercicio de Participación Ciudadana Octubre 2016
PROFOCIE 2015 PFCE 2016 Programa de Fortalecimiento de la
Septiembre, 2009 INFORME Revisión por la Dirección General
REINGENIERÍA DE PROCESOS
Febrero, 2010 INFORME Revisión por la Dirección General
Dirección de Acreditación y Operación de Centros de Evaluación
APLICACIÓN DE UNA Propuesta PARA LA identificación y evaluación de impactos AMBIENTALES en lOS REPARTOS MILITARES DE La Fuerza Terrestre. Santiago Vicente.
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 330
Respuesta de Ejercicio de Participación Ciudadana 2016
EVALUACIÓN INICIAL SG-SST
PROCEDIMIENTOS Y TECNICAS PARA REALIZAR AUDITORIA DE PATRIMONIO
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
Plan para el desarrollo y seguimiento del Sistema de Gestión de la Calidad El sistema de Gestión de la Calidad del Instituto de la Función Registral del.
Gestión del Riesgo Operacional
PRINCIPIOS BASICOS DE INSPECCION Y AUDITORIA
II. Propuesta de modificaciones al MNCII
Taller Organización de Procedimientos Administrativos.
Análisis del control interno
AUDITORIA INTERNA NACIONAL
Auditoria de Tecnologías de Información PLANIFICACION Ing. Eder Gutiérrez Quispe.
DESPLIEGUE DEL SGC FASE I FASE II IMPLEMENTACION FASE III CONSOLIDACIÓN Desarrollo de la Estructura Documental del SGC Uso consistente en piso del SGC.
Inducción a Jefes de Enseñanza
Plática de Sensibilización
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
Ing. Lilia Yáñez Merchant
Instrumentos de Planeación, Programación y Presupuestación
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
NOMBRE DEL PROYECTO: “CREACION DE UNA RED DE INTEGRIDAD JUDICIAL”
AVANCE PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL
Lineamientos para la formulación del plan de trabajo 2019
Seminario - Taller Internacional Mejorando los sistemas de medición del desempeño y evaluación en la banca pública de América Latina Necesidades y Capacidades.
Manual de funciones y de procedimientos
GASTO PÚBLICO Y RENDICIÓN DE CUENTAS
UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA CARRERA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Gerencia de Seguimiento Normativo de los Programas de Apoyos
Mejoramiento de controles internos en los procesos
Dirección General de Innovación, Planeación y Desarrollo Institucional PLAN DE ACCIONES DE MEJORA 2018.
NTC ISO 45001:2018. El nuevo estándar internacional para el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
RESIDENCIAS PROFESIONALES
AUDITORIA INTERNA DE CALIDAD MERCADERIA “JUSTO Y BUENO” POR. ANDRES HUERTAS YOHANDER YAÑEZ.
Here comes your footer  Page 2 AGENDA I.Normativa Aplicable II.Definiciones III.Comprobantes de Gastos IV.Comportamiento Entidades Exentas V.Comentarios.
INTRODUCCIÓN La Gerencia de Seguimiento Normativo de los Programas de Apoyo realizó una metodología con la finalidad de fortalecer los procesos administrativos,
PRINCIPIOS BASICOS DE LA AUDITORIA MSc. Ing. S. FLORES COAGUILA.
Gerencia de seguimiento Normativo de los programas de apoyo (GSNPA)
METODOLOGÍA DE TRABAJO
ESPECIALIZACIÓN EN AUDITORIA FINANCIERA Curso Curso: METODOS DE EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO Sesión 3: Conceptos generales de Auditoría Financiera Expositor:
Programa Anual de Trabajo 2017
LA EVIDENCIA 1 Enlace:
Transcripción de la presentación:

INTRODUCCIÓN La Gerencia de Seguimiento Normativo de los Programas de Apoyo (GSNPA) en conjunto con las Gerencias Regionales de Fomento y Promoción de Negocios (GRFPN): Norte, Noroeste, Sur, Sureste y Corporativo; presentan una metodología con la finalidad de fortalecer los procesos administrativos, los sistemas de control interno, las disposiciones legales y normativas, para dar cumplimiento a las metas y objetivos de la Institución, así como reforzar el desempeño de actuación de los servidores públicos. En este sentido se sugiere la metodología en carácter preventivo para evitar la recurrencia de las observaciones.

1 2 GSNPA GRFPN Metodología para la Revisión de Expedientes (Programas Internos y Externos) PREVENTIVA GENERAL DETERMINACIÓN DE ÁREAS DE OPORTUNIDAD EJERCICIO INMEDIATO ANTERIOR 1 VERIFICACIÓN DE LA ATENCIÓN DE LAS ÁREAS DE OPORTUNIDAD EJERCICIO EN CURSO 2 GSNPA GRFPN

1 2 PREVENTIVA GENERAL GSNPA CR y GRFPN AGENCIAS RESPONSABLES Realiza la revisión del ejercicio inmediato anterior y envía informe de áreas de oportunidad y su clasificación (Solicitud, Autorización, Ministración y Comprobación) CR y GRFPN Reciben e informan a las Agencias responsables AGENCIAS RESPONSABLES Atienden las áreas de oportunidad y toman conocimiento de la problemática AGENCIAS RESPONSABLES Verifican que no se incurra la problemática en el ejercicio en curso GRFPN Determina muestra de revisión de expedientes del ejercicio en curso 2 GRFPN Realiza la revisión de los expedientes de muestra GRFPN Elabora reporte de áreas de oportunidad y su clasificación (Solicitud, Autorización, Ministración y Comprobación) AGENCIAS RESPONSABLES Atienden las áreas de oportunidad y toman conocimiento de la problemática PROCESO ACOMPAÑADO POR LA GSNPA Y GRFPN

METODOLOGÍA PREVENTIVA GENERAL Determinación de áreas de oportunidad a cargo de la GSNPA PREVENTIVA GENERAL Verifica la atención de las áreas de oportunidad a cargo de las GRFPN Revisión de solicitudes pagadas del ejercicio inmediato anterior Revisión de solicitudes del ejercicio en proceso *Seleccionar Muestra. Seleccionar Muestra. Identificar la normativa y el check list del apoyo/incentivo Identificar la normativa y el check list del apoyo/incentivo Verificar que el expediente cuente con la información solicitada en el check list y la normatividad Verificar que el expediente cuente con la información solicitada en el check list y la normatividad Utilizar la herramienta electrónica (*Matriz de Normatividad), para verificar la Normatividad En su caso, utilizar la herramienta electrónica (Matriz de Normatividad), para verificar la Normatividad Identificar las áreas de oportunidad mediante la *Cedula de Seguimiento Normativo. Identificar las áreas de oportunidad mediante la “Cedula de Seguimiento Normativo”. Determinar acciones de mejora (Clasificación de áreas de oportunidad) *(Marco de Referencia) Determinar acciones de mejora Elaborar informes para las GRFPN Elaborar reporte *Propuestas de herramientas determinadas por la GSNPA

Utilidad de las herramientas Para facilitar el cumplimiento de lo anterior, la GSNPA propone las siguientes herramientas: Estas serán proporcionadas con la finalidad de contribuir a dar certeza y cumplimiento a la normatividad aplicable, mejorar los procesos y controles internos en las operaciones para el otorgamiento de los apoyos, así como facilitar la practicidad a los responsables de la operación (revisión, integración y seguimiento de los expedientes). Herramienta Descripción Revisión de Expedientes Integración de expedientes Matriz de Normatividad Documento electrónico que contiene la normatividad aplicable específica para cada apoyo/incentivo, también contiene una lista de verificación denominada “Check List”, que tiene la finalidad de facilitar la revisión e integración de los expedientes, conforme a la normativa vigente ü Muestra estadística y aleatoria Que determina en automático la cantidad y el expediente especifico, asimismo proporciona el nivel de confianza, la probabilidad de error y la precisión. X Cédula de Seguimiento Normativo Herramienta que clasifica e identifica las áreas de oportunidad, que se determinan en la revisión de los expedientes de apoyo internos y externos. Marco de Referencia Herramienta para unificar criterios, en la operación de los apoyos. La propuesta de mejora se basa en el MECI

Etapas:

FINANCIERA NACIONAL DE DESARROLLO AGROPECUARIO, RURAL, FORESTAL Y PESQUERO MUCHAS GRACIAS 22 de marzo de 2019