DEFINICIONES Causas Inmediatas: Circunstancias que se presentan antes del contacto que produce la pérdida Causas Básicas: Causas reales que se manifiestan.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 1 EVOLUCION MODERNA DE LA ADMINISTRACION DE SEGURIDAD
Advertisements

PROTECCIÓN FÍSICA Y MENTAL
Ing. Tania Melissa Montoya Ortiz
Contacto con productos tóxicos
ACCIONES Y CONDICIONES SUBESTANDARES
DEFINICIONES Causas Inmediatas: Circunstancias que se presentan antes del contacto que produce la pérdida Causas Básicas: Causas reales que se manifiestan.
RIESGOS MINEROS TNS en MINAS.
ACCIDENTE DE TRABAJO.
SEGURIDAD INDUSTRIAL.
"Seguridad en el Trabajo".
NIVEL AVANZADO– CAPACITACIÓN PARA TRABAJO EN ALTURAS
MODELO DE CAUSALIDAD DE PÉRDIDAS MODELO DE CAUSALIDAD DE PÉRDIDAS
Diferencia entre Peligro y Riesgo
Accidentes de Trabajo ¿Porqué se producen?
ACTOS Y CONDICIONES INSEGURAS
CHARLA DE SEGURIDAD REFORZAMIENTO TRABAJO EN ALTURA.
Factor de riesgo locativo Presentado por: Lucas Felipe naranjo Jhonatan Orozco collazos Andres Felipe barrera.
“SALUD OCUPACIONAL” Dra. Cristina García Vargas. “SALUD” La salud, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), tiene una definición concreta: es.
LA ACTITUD PROACTIVA DE SEGURIDAD
Reflexión de Seguridad Control de Riesgos Mediante Pictogramas
CHARLA DE INDUCCION TRABAJADOR NUEVO.
QUE ES UN RIESGO LOCATIVO?
Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional
SEGURIDAD INDUSTRIAL (Objetivos)
Programa de Prevención de Riesgos
DEPARTAMENTO PREVENCIÓN DE RIESGOS Y MEDIO AMBIENTE
DEFINICIONES Causas Inmediatas: Circunstancias que se presentan antes del contacto que produce la pérdida Causas Básicas: Causas reales que se manifiestan.
ACCIDENTE DE TRABAJO.
SEGURIDAD INDUSTRIAL E HIGIENE OCUPACIONAL ANÁLISIS DEL RIESGO Ing. Luis Morales. Mg.
SALUD, AMBIENTE Y TRABAJO DOCENTE ELIANA ECHEVERRI
«De vuelta a casa todos sanos y salvos»
 Es accidente de trabajo todo suceso repentino que sobrevenga por CAUSA o con OCASIÓN del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica,
NOM-004-STPS-1999 Sistemas de Protección y Dispositivos de Seguridad en la Maquinaria y Equipo.
La planeaci☻n y la organizaci☻n en la resoluci☻n de problemas tecnicos y el trabajo por proyectos en los procesos productivos.
Prevención de Riesgos USEG.
CONDUCTAS SEGURAS I Prof Pamela Parada
SISTEMATIZACIÓN DEL DIA
Condiciones de la zona geográfica, instalaciones o áreas de trabajo, que bajo circunstancias no adecuadas pueden ocasionar accidentes de trabajo o perdidas.
Salud ocupacional.
FUNDAMENTOS DE PREVENCION DE RIESGOS OPERACIONALES
Docente : Coquel Taza Andy ALUMNO : ING. LUIS ALBITES "Año del Diálogo y Reconciliación Nacional" TEMA: Identifica los actos y condiciones inseguras en.
ACTOS Y CONDICIONES INSEGURAS. CONCEPTOS BÁSICOS PELIGRO RIESGO ACCIDENTE Toda lesión corporal que sufra el trabajador con motivo u ocasión del trabajo.
Seguridad en Manos. ¡Cuidemos Nuestras Manos! Las manos son una parte importantísima para llevar a cabo las actividades diarias, cualquier lesión en las.
Campaña de Cuidado de Manos. Agradeceimiento: Usted sólo tiene:  2 Manos  10 Dedos ¿Cuál estaría Usted dispuesto a perder? ¡¡ NINGUNO !! ¡Todos son.
SEGURIDAD CON LAS MANOS EN MAQUINAS Y EQUIPOS Ricardo Sáenz – Salud Ocupacional.
ENTRENANDO PARA EL TRABAJO SEGURO EN ALTURAS
PROGRAMA SCOR.
SHUT DOWN INTRODUCCION
Cápsula de aprendizaje participativo
EL SUPERVISOR La PREVENCIÓN de ACCIDENTES no sólo evita sufrimiento humano y pérdidas materiales, sino contribuye a la calidad de vida de los trabajadores.
Ministerio de la Protección Social República de Colombia.
Cápsula de aprendizaje participativo
INDUCCION PARA INGRESANTES
Accidentes de Trabajo.. Que es Accidente de Trabajo?  Es accidente de trabajo todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo,
INVENTARIOS ZERO EXTRES. QUE ES LA SEGURIDAD INDUSTRIAL La seguridad industrial en una empresa son una serie de normas y conductas que debe tomar la empresa.
SEGURIDAD DANIELA LINARES SEBASTIÁN LAGO. 1)RIESGO MECÁNICO: El riesgo mecánico implica necesariamente el trabajo con la exposición a herramientas manuales,
Objetivo. l El objetivo de esta inducción de 30’ es que el trabajador conozca los procesos de control de riesgos y pueda detener y corregir actos inseguros.
Concepto La Seguridad e Higiene industrial es un área encaminada a formar profesionales capaces de analizar, evaluar, organizar, planear, dirigir e identificar.
COMISIÓN DE SEGURIDAD E HIGIENE
Caja Costarricense de Seguro Social Dirección de Recursos Humanos Departamento de Salud Ocupacional. RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR SANITARIO.
INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES LABORALES. Prevenir la ocurrencia de nuevos eventos, lo cual conlleva a mejorar la calidad de vida de los trabajadores y la.
CAPACITACIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. A CTOS Y C ONDICIONES S UB E STÁNDAR.
Prevención de riesgos en la industria alimentaria.
DEFINICIONES Causas Inmediatas: Circunstancias que se presentan antes del contacto que produce la pérdida Causas Básicas: Causas reales que se manifiestan.
Cápsula de aprendizaje participativo
ORDEN Y ASEO. IMPORTANCIA DE ORDEN Y ASEO EN LUGARES DE TRABAJO. Disminuye la aparición de accidentes Estimula mejores hábitos de trabajo. Refleja un.
Casualidad Ejercicio 1.
ACTOS Y CONDICIONES INSEGURAS
SEGURIDAD SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE. ACTOS Y CONDICIONES INSEGURAS EN EL TRABAJO.
INSPECCIONES DE SEGURIDAD. INSPECCION Técnica preventiva dirigida a detectar condiciones inseguras del ambiente de trabajo que pueden dañar a las personas.
Transcripción de la presentación:

DEFINICIONES Causas Inmediatas: Circunstancias que se presentan antes del contacto que produce la pérdida Causas Básicas: Causas reales que se manifiestan después de los síntomas. Razones por las cuales se presentan las causas básicas 1

DEFINICIONES Acto Subestandar: Acto que realiza un trabajador de manera insegura o inapropiada y que facilita la ocurrencia de un AT Condición Subestandar: Situación que se presenta en el lugar de trabajo caracterizada por presencia de riesgos no controlados que pueden generar AT ó EP 1

Causas de los Accidentes Causas inmediatas o directas 1. Acto Subestándar Es aquella conducta insegura o ejecutada de manera inadecuada Ejemplos: No cumplir las normas de seguridad No utilizar los elementos de protección personal No prestar atención a la señalización de seguridad Operar máquinas sin autorización 1

Causas de los Accidentes Causas inmediatas o directas 2. Condición Subestándar Es un problema o circunstancia física peligrosa del ambiente de trabajo Ejemplos: Señalización inadecuada o inexistente Falta de elementos de protección personal Herramientas o elementos en mal estado Falta de protección (guarda barrera) 1

Causas inmediatas 1

Problemas físicos y/o mentales Falta de concentración Causas de los Accidentes Causas Básicas 1. Factores personales Explican por qué la gente no actúa como debe Ejemplos: Falta de conocimiento Falta de habilidad Problemas físicos y/o mentales Falta de concentración 1

Causas de los Accidentes Causas Básicas 2. Factores del trabajo Explican por qué existen o se crean condiciones anormales Ejemplos: Falta de orden y aseo Normas, procedimientos, mantenimiento inadecuados Uso y desgaste (equipos, máquinas, herramientas) Liderazgo y supervisión deficiente 1

Causas basicas 1