Problema nº 4: ¡A nadar! Ada va a nadar a una piscina de 25 m de largo. Cuando llega a la piscina saluda de lejos a su amigo Carlos que está haciendo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cronometría.
Advertisements

@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 U.D. 13 * 3º ESO E.AP. FUNCIONES LINEALES Y CUADRÁTICAS.
 Luis elabora una composición plástica con forma poligonal irregular. La profesora le pide que calcule el perímetro de su obra plástica. Luis mide 3.
2 5 OM THALES SEÑALES CLAVES EN LA CARRETERA. 2 5 OM THALES Solución Problema 4: SEÑALES CLAVE EN LA CARRETERA En la autovía Sevilla–Córdoba nos encontramos.
@ Angel Prieto BenitoApuntes 2º Bachillerato C.S.1 PROGRAMACIÓN LINEAL U.D. 5 * 2º BCS.
TEOREMA DE PITÁGORAS PROF. CARLOS JOSÉ LUIS CARRILLO PÉREZ.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICADE LA FUERZAS ARMADAS 1. CINEMATICA.
Sucesiones y Series Preparado por: Vanessa Mora Lohlofftz.
33 OLIMPIADA MATEMÁTICA THALES
GEOMETRIA PROPORCIONAL I
Tema: Análisis del movimiento
Matemáticas 1º Bachillerato CT
CLASE 4. CINEMÁTICA III INTERPRETACIÓN DE GRÁFICOS CINEMÁTICOS.
33 OLIMPIADA MATEMÁTICA THALES
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
CALENDARIO Raquel Maeso Campos
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
PROPORCIONALIDAD U. D. 3 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
33 OLIMPIADA MATEMÁTICA THALES Variaciones en el censo de población
U.D. 12 * 3º ESO E.AC. FUNCIONES LINEALES Y CUADRÁTICAS
33 OLIMPIADA MATEMÁTICA THALES
PROPORCIONALIDAD CONCEPTO DE RAZÓN ELEMENTOS
33 OLIMPIADA MATEMÁTICA THALES
La Catrina Episodio 7.
Magnitudes Directas e Inversamente Proporcionales
33 OLIMPIADA MATEMÁTICA THALES
33 OLIMPIADA MATEMÁTICA THALES
Estudio del movimiento
EL DOMINÓ XXVIII Olimpiada Thales 1.
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.30 Segunda ley de la dinámica.
Solución al ejercicio 3 a) Variable. Como se mueve en dirección positiva la velocidad es positiva. b) Cada punto consecutivo de la trayectoria está a mayor.
Descripción del movimiento
Fase Regional 18 al 21 de mayo de 2016
ACELERACION a (m/s2) Es el cambio de velocidad en un determinado tiempo a= ∆V/ ∆T Vf- Vi a= donde Vf= velocidad final, Vi= velocidad.
En la piscina: Dentro - fuera.
Cronometría II.
LUISA FERNANDA QUIGUA LÒPEZ LAURA DANIELA MÈNDEZ GALLEGO 11º2
Sra. Anlinés Sánchez Otero
Día 4 Un poco de álgebra Movimiento rectilíneo uniforme
Cambios en los sistemas materiales
Cambios en los sistemas materiales
PROPORCIONALIDAD INVERSA
Cambios en los sistemas materiales
XXXIV Olimpiada Matemática SAEM Thales
Haced los que NO hemos hecho en clase
XXXIV Olimpiada Matemática SAEM Thales
33 OLIMPIADA MATEMÁTICA THALES
31 Olimpiada Matemática Thales Fase Provincial 14 de marzo de 2015
Cambios en los sistemas materiales
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Repaso de Pruebita No. 4.
Estudio del movimiento
Olimpiada Mátemática SAEM Thales
Olimpiada Mátemática SAEM Thales
Olimpiada Mátemática SAEM Thales
¿Cuál es la gráfica y nombre de cada una de las superficies??. Dibujarla!! Página en Larson.
PROPORCIONALIDAD INVERSA
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Olimpiada Matemática SAEM Thales
Olimpiada Mátemática SAEM Thales
Problema nº2 : Ángulos de los pentágonos
Olimpiada Mátemática SAEM Thales
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Luis elabora una composición plástica con forma poligonal irregular
CINEMÁTICA Y DINÁMICA 1- La masa del cuerpo dibujado es de 3 kg. Sobre él actúan las fuerzas indicadas. a. ¿Qué dirección y sentido tiene la fuerza resultante?
Transcripción de la presentación:

Problema nº 4: ¡A nadar! Ada va a nadar a una piscina de 25 m de largo. Cuando llega a la piscina saluda de lejos a su amigo Carlos que está haciendo una parada de 2 minutos en el lado opuesto de la piscina, él llevaba recorridos 10 largos. A las 10:00 empiezan a nadar cada uno desde su lado de la piscina. Ada nada 1500 m en 40 minutos y ha adelantado a Carlos 7 veces. Si los dos terminan a la vez, responde de forma razonada: ¿qué distancia ha recorrido Carlos? y ¿a qué hora empezó a nadar? Solución Menú

SOLUCIÓN del Problema 4 La primera vez que Ada adelanta a Carlos es porque ha recorrido 25 m más que él, ya que estaban en lados opuestos de la piscina. Las siguientes veces, ha recorrido 50 m más. Como son 6 veces más, serán: 6 x 50 m = 300 m 300 m + 25 m = 325 m Ada ha recorrido, en el mismo tiempo, 325 m más que Carlos. Enunciado

SOLUCIÓN del Problema 4 Si Ada ha nadado 1500 m en 40 minutos, Carlos habrá nadado en ese mismo tiempo: 1500 m – 325 m = 1175 m Entonces, ¿cuánto recorre Carlos?. Cuando llegó Ada, Carlos llevaba 10 largos, por lo que en total habrá recorrido: 10 x 25 m = 250 m 250 m + 1175 m = 1425 m Carlos recorre 1425 m. Enunciado

Carlos descansó 2 minutos, entonces empezó a nadar: SOLUCIÓN del Problema 4 Nos falta saber a qué hora empezó a nadar. Veamos a que velocidad nada Carlos: 1175 m : 40 min = 29,375 m/min Como ya había recorrido 10 largos, habrá tardado: 250 m : 29,375 m/min = 8,51 min  8,5 min Carlos descansó 2 minutos, entonces empezó a nadar: 8,5 min + 2 min = 10,5 min antes, es decir: 10 h - 10 min y 30 seg = 9 h, 49 min y 30 seg. Carlos empezó a nadar a las 9:49:30 Enunciado

¿habrá más formas de conseguirlas? SOLUCIÓN del Problema 4 Resumiendo Carlos ha nadado 1425 m Y empezó a nadar a las 9 : 49 : 30 Hemos encontrado las soluciones, pero ¿habrá más formas de conseguirlas? Enunciado Menú