Mercosur y la Economía Solidaria

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Jornadas de capacitación sobre los instrumentos CORFO en Eficiencia Energética Pedro Maldonado Santiago, 14 de enero de 2009 Comisión Nacional de Energía.
Advertisements

Unicipalidades generando estrategias para el desarrollo local.
LEY INCENTIVOS TRIBUTARIOS EN LA PROMOCIÓN DE INVERSIONES Treinta y Tres, 20 de Noviembre de 2015.
ECONOMÍA TURISTICA FPP Y COSTE MARGINAL. 2. Factores de la producción en turismo y producto turístico Recursos Limitados Vs Deseos Ilimitados: La escasez.
Caracterización introductoria a los artesanos y artesanas del cantón de Pococí. Generalidades de la producción artesanal del cantón de Pococí: fortalezas.
Rosario Pérez Gómez Actividad económica: es aquella que desarrollan las personas y la sociedad, de forma racional, para cubrir sus necesidades con los.
 Es el sector que se encarga de transformar la materia prima en producto con valor agregado. a. Industria metalúrgica: es la producción a partir de metales.
SECRETARIA DE COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO ECONÓMICO JULIO DE 2015.
Impactos Económicos del turismo CARACTERÍSTICAS Y TENDENCIAS DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA.
Dirección de Desarrollo Rural Sostenible AGENDA INTERNA DEL SECTOR AGROPECUARIO Bogota, Diciembre de 2005.
INTEGRANTES:  Medina Yeison.  Mendoza Belmira.  Mendoza Carol.
MACROECONOMIA. La Zona Franca es el área geográfica delimitada dentro del territorio nacional, en donde se desarrollan actividades industriales de bienes.
¿Qué es ecoturismo?. Aspectos económicos del Cuando la economía de un país crece también crece el dinero disponible de la población, así esta población.
Seminario Regional sobre la Compilación de la Cuenta Financiera y la Tabla de Flujo de Fondos en el marco del SCN 2008 Flujo de Fondos.
“Evaluación del vínculo entre los sistemas productivos y el uso del agua en el Paraguay en un contexto de cambio climático” Reunión de trabajo 22 de junio.
Taller de análisis de indicadores financieros solidaristas
CONSEJO ECONOMICO DEL TRIFINIO
MACROECONOMÍA Es el estudio de:
Objetivo Proyecto AgroSeguro
Educación financiera Juan Carlos Álvarez. David Montoya Aguilar.
Sistemas de monitoreo y evaluación de resultados
EN SAN JUAN CACAHUATEPEC, OAXACA
XLI Sesión Plenaria de La Reunión Especializada de Cooperativas del MERCOSUR MARZO 2017.
Administración Financiera
Los Observatorios y la política de empleo, emprendimiento y
Historia, demografía y economía del Gran Chaco
Coyuntura económica del sector agrario en Castilla y León 2016.
Macroeconomía Christine Mc Coy Parte 1.
Dr. Raúl Salas Coronado Profesor-Investigador
PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL
CAPíTULO 1 GESTIÓN DE LA CALIDAD
Modelo ISI o de Industrialización por Sustitución de Importaciones
PLAN OPERATIVO Y PRESUPUESTO PARA EL PERIODO 2015 Entidad: Quito Turismo COMISIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO, PRODUCTIVIDAD, COMPETITIVIDAD Y ECONOMÍA POPULAR.
Curso de crecimiento económico Asiain UBA
Financiamiento de los trabajos silvícolas en Quebec
RELACIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO NACIONAL CON PROYECTOS DE INVERSIÓN
BANOBRAS El Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos es una institución de banca de desarrollo que se tipifica como empresa pública con participación.
COSTOS Y RENTABILIDAD DE LA EMPRESA DE ARTESANIA EN LAMBAYEQUE
La crisis agrícola ……...
POLÍTICA DE NEGOCIOS c 5/7 ALVARO DE LA BARRA G.
Digitalización para el Financiamiento del Comercio Exterior
Matriz de Insumo-Producto
1996: INICIO DE LA D.P.C. Conclusión Ronda Uruguay + Proceso Integración Mercosur Revolución Tecnológica: Informática y Telecomunicaciones.
ECONOMÍA 1º BACH-IES PUERTO DEL ROSARIO
Organización de Productores
ESPACIO CURRICULAR: ECONOMIA I
ECONOMÍA 1º BACH-IES PUERTO DEL ROSARIO
Páginas
La economía que viene. El impacto en el sector porcino.
¿Qué es el Programa NACIÓN EMPRENDE?
PANORAMA ECONÓMICO Y BANCARIO - ECUADOR
Tipos de irrigación utilizados
Importancia del Sector Agropecuario en la Economía Nacional
Tercer Eje Temático: “ El ordenamiento territorial del espacio es la resultante del accionar histórico de la sociedad que lo fragmenta en unidades políticas.
“HUELLA DE CARBONO: HERRAMIENTA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA COMPETITIVIDAD CLIMATICA EN LAS EXPORTACIONES CHILENAS” Paola Conca P Jefe Comercio Sustentable.
Evaluación de Impacto: Conceptos fundamentales
Elementos de Política Social
Situación y Perspectivas de la Industria
Banco de Inversión y Comercio Exterior Herramientas de Financiación
OPORTUNIDADES DE NEGOCIO EN EL SECTOR HIDRICARBUROS
Curso de Políticas Agropecuarias
DISEÑO Y DESARROLLO DE PRODUCTO
Política de Estado para la Producción
“Economía política y economía solidaria”
REUNIÓN DE RESPONSABLES GUBERNAMENTALES MIPYMES
“LAS MIPYMES Y LA CRISIS ECONÓMICA INTERNACIONAL”
Aspectos Tributarios en las Operaciones de Comercio Exterior
ESCENARIOS MACROECONÓMICOS
DESARROLLO GANADERO DE LA PROVINCIA DE MANABÍ
SUBSECRETARÍA DE FINANCIAMIENTO
Transcripción de la presentación:

Mercosur y la Economía Solidaria 4-jul-19 Mercosur y la Economía Solidaria MARZO 2019 1 1

DINAMISMO CADENA DE VALOR ASOCIATIVISMO 1- ¿Qué son las Economías Regionales? Conjunto de relaciones sociales, culturales y económicas, que conforman un sector con ingresos del aprovechamiento de un único producto de materia prima agropecuaria De acuerdo con sus condiciones específicas han avanzado con distintos resultados en la producción, industrialización local de sus productos derivados o en la comercialización de los mismos Potencian su desempeño cuando se aplican modelos asociativos de integración de la Economía Social que solidariamente se conforman y complementan en cadenas de valor DINAMISMO CADENA DE VALOR ASOCIATIVISMO 2

1- ¿Cuáles son las Economías Regionales? Algodón Arroz Aves Carne Bovina Cítricos Forestales Granos Hortalizas Leche Mandioca Maní Miel Ovinos Papas Peras y Manzanas Porcinos Tabaco Vino y Mosto Yerba Mate Aceitunas Azúcar 3

3- Estado de situación de las exportaciones. 2017.

Infraestructura Rural Identidad ERPyME Financia miento Beneficios Fiscales Seguros Infraestructura Rural Planes de Turismo Modelo Asociativo Acceso a Mercados Reintegros ¿Cuál es el objeto del Proyecto de Ley? ECONOMÍAS REGIONALES MODELO NACIONAL DE DESARROLLO PRODUCTIVO 5

Plan Operativo de Acceso a los Mercados externos 5- ¿Qué medidas se proponen? - Acceso a los mercados externos y Beneficios Fiscales IVA Saldo técnico como de libre disponibilidad Impuesto sobre el capital de cooperativas como pago a cuenta Hasta el 10% de las inversiones productivas como pago a cuenta Liquidación del impuesto según el ciclo productivo de cada ER Plan Operativo de Acceso a los Mercados externos Líneas de pre y post financiamiento Seguros de crédito Bono fiscal a las ERPyME exportadoras Facilidades para invertir

5- ¿Qué medidas se proponen? - Otras iniciativas Plan de Desarrollo Turístico Seguros Agropecuarios de Cobertura Combinada Plan Nacional de Conectividad de las Economías Regionales ProCreAr RURAL Instituto Escuela Cooperativa (IEC) 7

6- ¿Cuáles serían sus efectos? + INVERSIÓN PRODUCTIVA + ACTIVIDAD ECONÓMICA + MERCADOS + DIVISAS + CONSUMO + EMPLEO

Muchas Gracias (011) 4311-4664 coninagro@coninagro.org.ar 4-jul-19 (011) 4311-4664 coninagro@coninagro.org.ar www.coninagro.org.ar Muchas Gracias Revista Integración Coninagro TeVe