8 Sistema periódico y enlace ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROPIEDADES DE LA TABLA PERIÓDICA.
Advertisements

TABLA PERIÓDICA __________________________ Propiedades periódicas
OBTENCIÓN DE LA ESTRUCTURA ELECTRÓNICA FUNDAMENTAL DE UN ÁTOMO POLIELECTRÓNICO Para obtener la estructura electrónica energéticamente fundamental de un.
El enlace químico.
Uniones químicas o enlaces químicos
Tema 4. los átomos y su complejidad
ESTRUCTURA DE LA MATERIA
Enlace químico Cl Na H2O H2O2 C55H70MgN4O6
Profesora: Priscilla Guzmán C. Colegio San José
Enlace Químico video animación
UNIONES ATÓMICAS.
Clasificación de los enlaces
SISTEMA PERIÓDICO s1 p6 p1 p2 p3 p4 p5 s2 H He Li Be B C N O F Ne Na
8 Sistema periódico y enlace ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET
ENLACE QUÍMICO.
UNIONES QUIMICAS.
EL ENLACE QUÍMICO.
Configuración Electrónica
ENLACE QUIMICO JAVIER DE LUCAS.
UNIONES ATÓMICAS.
TEMA 5: ELEMENTOS Y COMPUESTOS
Un átomo es reactivo cuando su capa externa de electrones solo está parcialmente llena, logrando estabilidad al perder , ganar o compartir electrones con.
Enlaces primarios.
Enlaces Químicos Prácticamente todas las sustancias que encontramos en la naturaleza están formadas por átomos unidos. Las intensas fuerzas que mantienen.
5 Elementos y compuestos químicos ESQUEMA PARA EMPEZAR INTERNET
Agrupación de átomos: enlace químico
Enlace iónico: interacción entre iones de carga opuesta.
Enlaces.
UNIONES ENTRE ATÓMOS UNIDAD 5 FÍSICA Y QUÍMICA. 3º ESO.
M. C. GLADYS DE LOS SANTOS VILLARREAL
Enlace Químico La mayor parte de nuestro planeta está formada por compuestos. Los compuestos se forman por la unión de elementos químicos. La escasez.
ENLACE QUÍMICO El enlace químico es la unión que
EL ENLACE QUÍMICO.
QUÍMICA GENERAL E INORGÁNICA ENLACE QUÍMICO, LEWIS, GEOMETRIA DE LAS
Mt 2 Enlaces Quimicos.
Tema 1: Enlace químico. Se llama enlace químico a las fuerzas que mantienen unidos a los átomos, cualquiera que sea su naturaleza. 1 1.
Unidad 6. ENLACE QUÍMICO Los átomos se unen para formar compuestos desprendiendo energía aumentando así su estabilidad. Regla del octeto: En la formación.
ENLACE IÓNICO.
ENLACE QUÍMICO PROFESOR: ANTONIO HUAMÁN N..
ENLACES REPRESENTACIONES DE FORMULAS LEWIS
ENLACE QUÍMICO Nela Álamos Colegio Alcaste.
UNIONES QUÍMICAS Fuerzas de interacción que mantienen unidos a los átomos, llevando a la formación de moléculas o compuestos.
Enlaces iónicos y enlaces covalentes
Enlaces Químicos Todas las sustancias que encontramos en la naturaleza están formadas por átomos unidos. Las intensas fuerzas que mantienen unidos los.
UNIONES ATÓMICAS : Enlace químico
ENLACE QUÍMICO.
ENLACE QUÍMICO Química 4º ESO.
EL enlace químico TEMA 3 I.E.S. Antigua Sexi
ENLACE QUÍMICO s 2 s 3 s 2 p 3 p 4 f Energía 4 s 4 p 3 d 5 s 5 p 4 d 6s 6 p 5 d n = 1; l = 0; m = 0; s = – ½ n = 1; l = 0; m = 0; s = +
El Enlace Químico.
Enlace Químico Objetivos :
Metales, Semimetales, No metales, Gases nobles y Tierras raras
Configuración electrónica
Tema 5: Propiedades de las sustancias en función del tipo de enlace que poseen. Relacionar las propiedades de las sustancias, con el tipo de enlace que.
ENLACES QUÍMICOS Adaptado por Ing. Nelson Velásquez.
El Enlace Químico.  Tipos de enlace químico  Símbolos de puntos de Lewis  El enlace iónico  El enlace covalente  Estructuras de Lewis  El concepto.
Enlaces Químicos 4a unidad.
UNIONES QUIMICAS.
PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS .
ENLACES QUÍMICOS.
Enlace iónico El magnesio cede dos electrones al oxígeno. Ambos consiguen completar el octeto en su capa de valencia.  Mg O Mg2+ Mg2+ O2- O2- 1s2 2s2.
Departamento de Ciencias y Tecnología GEST 2020 Jimmy Peña Materia y Energía Introducción a la Química.
ELECTRONEGATIVIDAD Es una medida de la tendencia de un átomo de atraer los electrones compartidos en un enlace químico. Es una medida de la capacidad.
Enlace químico Marina Godoy García
Enlace Químico.
Metales, Semimetales, No metales, Gases nobles y Tierras raras
Unidad 7 Propiedades de los compuestos dependiendo de su tipo de enlace.
Enlaces Químicos Enlaces. Enlace iónico Este enlace se produce cuando átomos de elementos metálicos (especialmente los situados más a la izquierda en.
8 Sistema periódico y enlace ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET
Enlaces entre átomos ENLACE IÓNICO ENLACE COVALENTE ENLACE METÁLICO Na
Transcripción de la presentación:

8 Sistema periódico y enlace ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET PARA EMPEZAR ESQUEMA INTERNET ANTERIOR SALIR

Esquema de contenidos El átomo INICIO ESQUEMA INTERNET Esquema de contenidos El átomo Distribución de los electrones en un átomo La energía de los orbitales La constitución del átomo Configuración electrónica Modelo atómico de Bohr Modelo atómico actual El sistema periódico de los elementos Tipos de orbitales atómicos La tabla periódica Propiedades periódicas de los elementos Unión de átomos El tamaño de los átomos Enlaces entre átomos Metales y no metales Cristales iónicos Cristales covalentes Cristales metálicos ANTERIOR SALIR

Para empezar, observa y responde INICIO ESQUEMA INTERNET CLIC PARA CONTINUAR Para empezar, observa y responde Al encender un mechero bunsen obtenemos una llama de color azul intenso. Análisis de una llama ¿Y si pulverizamos la llama con una disolución de distintos compuestos? Llama verde Llama naranja Llama roja ANTERIOR SALIR

K 39 19 Z =19 Z= 19 N= A - Z= 39 - 19 =20 La constitución del átomo INICIO ESQUEMA INTERNET CLIC PARA CONTINUAR La constitución del átomo POTASIO Cristal Número másico A = p+ + nº K 19 39 Átomo Núcleo Número atómico Z Z =19 Número de protones Quarks Número de electrones Z= 19 N= A - Z= 39 - 19 =20 Número de neutrones ANTERIOR SALIR

INICIO ESQUEMA INTERNET CLIC PARA CONTINUAR Modelo atómico de Bohr En el modelo atómico de Bohr los electrones solo se pueden encontrar girando en determinados niveles de energía. Niels Bohr En el primer nivel de energía puede haber hasta 2 electrones. En el segundo nivel de energía puede haber hasta 8 electrones. En el tercer nivel de energía puede haber hasta 18 electrones. En el cuarto nivel de energía puede haber hasta 32 electrones, etc. ANTERIOR SALIR

Modelo mecánico-cuántico INICIO ESQUEMA INTERNET CLIC PARA CONTINUAR Modelo atómico actual El modelo mecánico-cuántico establece que los electrones se encuentran alrededor del núcleo ocupando posiciones más o menos probables. Edwin Schrödinger Modelo de Bohr Modelo mecánico-cuántico 1s 2s 3s r → distancia al núcleo Probabilidad Un orbital es una región del espacio en la que existe una probabilidad elevada (superior al 90 %) de encontrar al electrón. ANTERIOR SALIR

Tipos de orbitales atómicos INICIO ESQUEMA INTERNET CLIC PARA CONTINUAR Tipos de orbitales atómicos PRIMER NIVEL 1s px py pz SEGUNDO NIVEL 2s 2p px py pz TERCER NIVEL 3s 3p dxy dxz dyz dx2-y2 dz2 3d ANTERIOR SALIR

ORBITALES S = COMO MÁXIMO 2 e- ORBITALES P = COMO MÁXIMO 3.2e- = 6e- ORBITALES d = COMO MÁXIMO 5.2e- = 10 e- ORBITALES f = COMO MÁXIMO 7.2e- = 14 e-

Orden de llenado: diagrama de Moeller. INICIO ESQUEMA INTERNET CLIC PARA CONTINUAR La energía de los orbitales Orden de llenado: diagrama de Moeller. Energía 1s 2s 3s 2p 4s 3p 5s 4p 3d 6s 5p 4d 7s 6p 5d 4f 7p 6d 5f 7d 6f 7f ANTERIOR SALIR

Al Si P Configuración electrónica 1s2 2s2 2p6 3s2 3p1 INICIO ESQUEMA INTERNET CLIC PARA CONTINUAR Configuración electrónica La configuración electrónica de un átomo se obtiene siguiendo unas reglas: 1 En cada orbital solo puede haber 2 electrones. 2 Los electrones van ocupando el orbital de menor energía que esté vacante. 3 Cuando se llenan orbitales de la misma energía (p o d) primero se coloca un electrón en cada uno de los orbitales y luego se van completando. 1s 3s 2s 3p 2p Al 13 1s2 2s2 2p6 3s2 3p1 Si 14 2s 1s 3s 3p 2p P 15 2s 1s 3s 3p 2p ANTERIOR SALIR

EJEMPLOS DE CONFIGURACIONES

La tabla periódica Masa atómica (U) Alcalinos Número atómico INICIO ESQUEMA INTERNET CLIC PARA CONTINUAR La tabla periódica Alcalinos Masa atómica (U) Número atómico Alcalino-terreos Símbolo Nombre Metales de transición Anfígenos Halógenos Gases nobles Lantánidos Actínidos ANTERIOR SALIR

Ejercicio 37 Ne F O I Be B Fe P+ e- grupo familia Átomo Configuración electrónica grupo familia periodo Metal/ No metal Ne F O I Be B Fe

El tamaño de los átomos Radio atómico creciente INICIO ESQUEMA INTERNET CLIC PARA CONTINUAR El tamaño de los átomos Radio atómico creciente Radio atómico creciente 1 2 13 14 15 16 17 18 H He Li Be B C N O F Ne Na Mg Al Si P S Cl Ar K Ca Ga Ge As Se Br Kr Rb Sr In Sn Sb Te I Xe Cs Ba Tl Pb Bi Po At Rn ANTERIOR SALIR

Metales y no metales Metales Metaloides Semimetales No metales INICIO ESQUEMA INTERNET CLIC PARA CONTINUAR Metales y no metales Metales Metaloides Semimetales No metales Gases nobles ANTERIOR SALIR

ENLACE QUIMICO Los átomos tienden a unirse unos a otros para formar entidades más complejas. De esta manera se construyen todas las sustancias. ¿Por qué los átomos tienden a unirse y no permanecen aislados como tales átomos? ¿Por qué un átomo de cloro se une a uno de hidrógeno y, sin embargo, un átomo de oxígeno se combina con dos de hidrógeno o uno de nitrógeno con tres de hidrógeno? ¿Cuál es el “mecanismo” que mantiene unidos los átomos? La teoría del enlace químico trata de dar respuesta a estas cuestiones. La causa determinante de que los átomos traten de combinarse con otros es la tendencia de todos ellos a adquirir la configuración de gas noble (ns2 p6) en su capa más externa o “capa de valencia”. Ésta es una configuración especialmente estable a la que tienden todos los elementos

ENLACE IÓNICO: Transferencia de e- INICIO ESQUEMA INTERNET CLIC PARA CONTINUAR Tipos de enlaces entre átomos ENLACE IÓNICO: Transferencia de e- ENLACE COVALENTE: Se comparten e- ENLACE METÁLICO: nube electrónica Na Cl Na+ Cl- Agua (H2 O) Sal (ClNa) Oro (Au) ANTERIOR SALIR

ENLACE IONICO El proceso fundamental consiste en la transferencia de electrones entre los átomos (uno cede electrones y el otro los coge), formándose iones de distinto signo que se atraen. Este enlace tendrá lugar entre átomos de tendencia muy distinta: entre metales y no metales Cristal de NaCl Los iones Cl – (esferas más grandes, verdes) se rodean de iones Na + (esferas más pequeñas, moradas) y éstas, a su vez, son atraídas por los iones negativos formando una red iónica. NaCl Compuesto iónico - 1 e- Na Cl Na+ Cl- No se forman moléculas Se forma un cristal + 1 e-

PROPIEDADES DE LOS COMPUESTOS IÓNICOS Son sólidos cristalinos como revela su estructura muy ordenada y compacta. Poseen puntos de fusión y ebullición elevados, ya que el enlace iónico es de una gran fortaleza y para que el compuesto se convierta en líquido o en gas es necesario romper esos enlaces, para lo cual hay que suministrar una cantidad considerable de energía. Son duros, ya que para rayar un sólido es necesario romper cierto número de enlaces y el enlace es muy fuerte. Suelen ser solubles en agua y al disolverse se rompen en iones positivos y negativos. En estado sólido no conducen la electricidad ya que los iones están fuertemente unidos y no hay cargas libres que puedan circular. Fundidos o en disolución acuosa son buenos conductores de la corriente eléctrica debido a la existencia de iones (átomos con carga) que se dirigen a los electrodos de polaridad contraria

Los iones del mismo tipo se repelen INICIO ESQUEMA INTERNET CLIC PARA CONTINUAR Cristales iónicos Cationes Galena: sulfuro de plomo (II), PbS Aniones Golpe sobre el cristal iónico Los iones se desplazan Los iones del mismo tipo se repelen ANTERIOR SALIR

ENLACE COVALENTE Se forma compartiendo e- del último nivel de energía de los átomos Se produce entre átomos que tienen tendencia a ganar e-; esto es entre NO METALES Se pueden formar dos tipos de sustancias: MOLECULAS CRISTALES COVALENTES

FORMACIÓN DE MOLÉCULAS

Cristales covalentes Diamante Grafito Átomos INICIO ESQUEMA INTERNET CLIC PARA CONTINUAR Cristales covalentes Diamante Grafito Átomos ANTERIOR SALIR

PROPIEDADES COMPUESTOS COVALENTES SUSTANCIAS MOLECULARES Son gases o líquidos Puntos de fusión y ebullición bajos No conducen la corriente eléctrica Su solubilidad en agua es variable Ej: Agua, Oxígeno O2, .. CRISTALES COVALENTES Son sólidos cristalinos Tienen punto de fusión muy alto No conducen la corriente Son insolubles en agua Ej: Diamante, Sílice (SiO2)

Cristales metálicos Cationes Electrones Niobio (Nb) INICIO ESQUEMA INTERNET CLIC PARA CONTINUAR Cristales metálicos Cationes Electrones Niobio (Nb) Golpe en el cristal metálico La nube de electrones evita la ruptura ANTERIOR SALIR

Propiedades de los metales Sólidos (excepto Hg) y punto de fusión alto Conductores de la corriente eléctrica y el calor Tienen brillo metálico Son dúctiles (forman hilos) y maleables (forman láminas)

Enlaces de interés Elementos químicos Modelos atómicos INICIO ESQUEMA INTERNET Enlaces de interés Elementos químicos IR A ESTA WEB Modelos atómicos IR A ESTA WEB ANTERIOR SALIR