INSTITUTO MIGUEL ÁNGEL A.C

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Planteamiento del Problema
Advertisements

1ra Reunión de trabajo. Portafolio Virtual de Evidencias.
Universidad Latina (Campus Cuautla)
«CAUCHO Y PETRÓLEO EN LA 2ª GUERRA MUNDIAL»
Método y metodología.
“El consumo de drogas en el ámbito escolar en la última década”
Equipo núm. 3.
PREPARATORIA ISEC COLEGIO DEL VALLE
UNIVERSIDAD INSURGENTES PLANTEL XOLA CLAVE: 1315
INSTITUTO QUERETANO SAN JAVIER PREPARATORIA INCORPORADA A LA UNAM
LA EPOPEYA.
NUEVO MODELO EDUCATIVO 2018
Proyecto PROGRESO Y SUPERVIVENCIA
Equipo núm. 1.
Colegio Patria y Progreso,
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO
Instituto Juventud del Estado de México A.C.
Instituto Potosino A.C. Clave: 6945 Equipo N° 1
Instituto Juventud del Estado de México A.C.
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO
19 de septiembre: ¡Una vez más! Proyecto 1 - 4° año
Maestros participantes y asignaturas:
Maestros participantes y asignaturas:
COLEGIO SAGRADO CORAZÓN
COLEGIO INGLES MICHAEL FARADAY, A.C.
Escuela Benjamín Franklin S.C. CLAVE: 1196 equipo 1 4º GRADO
EQUIPO No. 1 Tema: Un edificio con tres pilares
Universidad Latina, S. C. Clave: 1344 Equipo No
CENTRO ESCOLAR PASEO ESMERALDA 7800 “¿CÓMO AUMENTAR LA CULTURA DE LA DONACIÓN DE ORGANOS EN MÉXICO?” EQUIPO 2 CONEXIONES ETAPA II.
Bachillerato Rudyard Kipling Clave 7767
Equipo 8 Instituto Juventud del Estado de México A.C.
Actividad 7. INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA HISTORIA
4to. año de preparatoria (s.43 y 44)
COLEGIO DEL TEPEYAC 1037 EQUIPO # 1 GRUPO: 405.
CENTRO EDUCATIVO SERRANO MONTALBÁN A.C.
Instituto Potosino, A.C. Clave: 6945 EQUIPO 6 QUINTO AÑO.
INSTITUTO EMILIANI Clave de incorporación 6918 Equipo 1 Segunda etapa
Equipo 4 Quinto grado de bachillerato Ciclo escolar
COLEGIO LA FLORIDA 1035 EQUIPO 4.
Escuela Benjamín Franklin S.C. CLAVE: 1196 equipo 1 4º GRADO
PREPARATORIA ATENIENSE, A. C. EQUIPO NO
PREPARATORIA CLAUDINA THÉVENET
Equipo 1: El partido del siglo Cuarto año de preparatoria.
Seminario Sobre la ciencia desde del Materialismo de Gustavo Bueno
1 ESCUELA BENJAMÍN FRANKLIN S. C 1196 PREPARATORIA INC
INSTITUTO LIZARDI (Clave UNAM: 7847)
INSTITUTO PEDAGÓGICO ANGLO ESPAÑOL, A. C.
EQUIPO 6. 4º de Preparatoria
Colegio Alejandro Guillo
Colegio Hispano Americano
Colegio Patria y Progreso, S. C.
Equipo 1: ¿Migrar o no migrar?
Apartado 1 Instituto Técnico y Cultural Número de equipo: 1
Apartado 1 Nombre: Instituto Técnico y Cultural Número de equipo: 2
COLEGIO INGLES MICHAEL FARADAY, A.C.
escuela benjamín franklin s. c
UNIVERSIDAD VILLANUEVA MONTAÑO
OBJETIVO: RECONOCER E IDENTIFICAR RAZONES Y PROPORCIONES EN LA VIDA COTIDIANA. 23/07/2019.
1 Clave del Colegio 7349 La Mujer ayer y hoy. Equipo 5.
Escuela Tomás Alva Edison
Colegio Alejandro Guillo
PROYECTO “AsunGeo” Equipo 2 CLAVE: 2066
Portafolio virtual de evidencias
Equipo 6: 5to. Grado de preparatoria
PROGRAMA DE ESTUDIOS IDENTIFICACIÓN
Colegio O’Farrill Equipo 3.
Instituto Nueva Inglaterra A. C
Portafolio virtual de evidencias
Colegio Alejandro Guillo
Transcripción de la presentación:

INSTITUTO MIGUEL ÁNGEL A.C Equipo No. 2 4º grado

Participantes Rosa Ana Martínez García Matemáticas IV Eugenia Topete Vargas Historia Universal

2019-2020 Ciclo Escolar Duración del Proyecto Inicio: Octubre 2019 Término: Mayo 2020

Etapa II: Nombre del proyecto Etapa I: Las matemáticas en la Historia Antigua Etapa II: La evolución de las matemáticas: De la Historia Antigua a la Actualidad

Introducción/Justificación En la vida cotidiana, dentro del círculo del aprendizaje, nos damos cuenta que las matemáticas van de la mano con la historia. La historia y las matemáticas tienen una relación inherente. De facto, si no hubiera desarrollo en las matemáticas, los eventos históricos de la humanidad no hubieran acontecido. De vital importancia como las matemáticas han intervenido en diferentes situaciones de la humanidad. Desde descubrimientos de países, guerras, avances científicos, exploración e investigación científica, en el espacio entre otros; economía, desarrollo industrial, cálculos estadísticos para prevenir desastres Estableciendo etapas históricas y como las matemáticas influyeron para que se llevara a cabo un evento histórico Los alumnos no sólo investigarán el contexto histórico de la época, sino la aportación de las matemáticas para dichos eventos. Creándose una línea del tiempo, donde los alumnos reconocerán y correlacionarán la importancia de las matemáticas y su aplicación con ejemplos concretos de la historia de la humanidad.

Objetivo General Que los alumnos descubran la importancia de la relación de las matemáticas con los eventos históricos, que se han presentado en el desarrollo de la humanidad y su repercusión para la actualidad.

Objetivo por asignatura HISTORIA UNIVERSAL Dividir en etapas la historia. Desde la historia antigua hasta la actual. Relacionar el contexto histórico de los acontecimientos de la época con el descubrimiento matemático Los alumnos investigaran por qué fue importante el contexto histórico para el acontecimiento matemático.

Objetivo por asignatura MATEMÁTICAS. Considerando las necesidades históricas de cada época, identificar cómo las matemáticas han influido de manera trascendental a los eventos históricos. Dividiendo en etapas la historia de las matemáticas, el alumno podrá darse cuenta como la herramienta matemática ha influido significativamente en el actuar histórico del hombre. Identificará que concepto de las matemáticas se aplica en un evento histórico.