Ingeniería en Computación M. en C. J. Jesús Arellano Pimentel

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programación de Sistemas
Advertisements

Ingeniería en Computación M. en C. J. Jesús Arellano Pimentel
Compiladores Ingeniería en Computación M. en C. J. Jesús Arellano Pimentel.
UNIVERSIDAD DE MANAGUA I CUATRIMESTRE INTRODUCCION A LA PROGRAMACION Ing. Alejandro Areas Lagos.
Introducción a la Informática Ingeniero Técnico en Informática Gestión E.T.S. Ingeniería Informática Departamento de Lenguajes y Ciencias de la Computación.
Sistemas Operativos Ingeniería en Computación M.C. J Jesús Arellano Pimentel Ciclo Escolar B.
Estructura de Datos Ingeniería en Computación M. en C. J. Jesús Arellano Pimentel.
Compiladores Ingeniería en Computación M. en C. J. Jesús Arellano Pimentel.
Estructuras de Datos y Algoritmos Introducción. Texto Requerido: Carrano & Prichard: Data Abstraction and Problem Solving with Java; Walls and Mirrors,
Ingeniería de Software Ingeniería en Computación M.C. J. Jesús Arellano Pimentel.
Investigación de Operaciones II. Objetivo Complementar los conocimientos adquiridos en Investigación de Operaciones I presentando modelos no determinísticos.
ARKDIA – CAPACITACIÓN powered by
Ing. Luis Sergio Valencia Castro
Universidad autónoma del estado de México
ASIGNATURA DE PROGRAMACIÓN
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
Bases de Datos (BD) Santiago Velilla Marco
“Ingeniería de Software para Ambientes Web”
Informática Especial de la Matemática
Presentación del curso Grado en Ingeniería Informática
Ingeniería de Software
CC1000 Herramientas Computacionales para Ingeniería y Ciencias
Universidad Autónoma del Estado de México
Métodos Cuantitativos para la Toma de Decisiones Multicriterio
Diseño de sistemas Digitales
Ingeniero en Computación José Alfredo Cobián Campos
Diseño Centrado en el Usuario
Herramientas de Programación
Luis Alberto Albino Muñoz Est
Computación I: Introducción
//Leer desde (posición del cursor de) archivo //un máximo de N líneas. //Entregar también nº de líneas leídas. static public int leerLineas (BufferedReader.
Taller de Practica Profesional Supervisada I
Estructura de datos Sesión 2.
Computación I: Introducción (J.Álvarez)
Tema 3 Fundamentos y diseño de algoritmos
Índice temático 2.1 Análisis de problemas. 2.2 Representación de algoritmos: gráfica y pseudocódigo. 2.3 Diseño de algoritmos aplicados a problemas 2.4.
CURSO 2011 Evaluación del rendimiento académico Diplomado en didáctica para nivel superior L. E. Wilbert José Domínguez Uribe M. C. E.
DINÁMICA 4º ESO CURSO
PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA GESTIÓN DE LA CALIDAD. Objetivo general del curso:  Participar en el diseño, implementación y operación de sistemas de control.
CC-3003 Computación II Juan Alvarez Rubio DCC, FCFM, U. de Chile
PENSAMIENTO MATEMATICO
MASH.GUILLERMO GONZALEZ RODRIGUEZ FEB-JUN 2018 DIVISIÓN DE INGENIERÍA QUÍMICA INGENIERÍA DE PROYECTOS.
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
Presentación del curso Grado en Ingeniería Informática
Presentación del curso Grado en Ingeniería Informática
ABSTRACCION DE DATOS   Estructura de Datos Básicos: En programación una estructurad de datos, es una forma particular de organizar datos en una computadora.
Presentación del curso Grado en Matemáticas
Presentación del curso Grado en Matemáticas
Diseño Digital Moderno Semestre 2019-I.
Ingeniería en Computación M. en C. J. Jesús Arellano Pimentel
Fundamentos de Informática
Listas ligadas Dra. María de Lourdes López García
BASES DE DATOS Clase 1 Profesora Gloria Lucia Giraldo G.
Diseño Digital Semestre 2019-I.
Licenciatura en Administración, en Turismo y en Hotelería
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN II
UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO ADMISIÓN. ALGORITMO Y LÓGICA DE PROGRAMACIÓN ING. MAIRA ESPINOZA GARCIA, MGT
Ingeniería en Computación M. en C. J. Jesús Arellano Pimentel
Computación I: Introducción
Informática Programación Básica UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS PROGRAMA DE INGENIERA COMERCIAL.
Por: José Luis Sánchez Leyva. Fundamentos de administración Administración contemporánea Técnicas de organización Fundamentos de derecho Metodología de.
ING310 - Intorduccion a la Computación
Universidad del Istmo Campus Tehuantepec Ingeniería en Computación “Construcción de Sistemas de Computación” M.I.A Daniel Alejandro García
Computación I: Introducción (J.Álvarez)
1 Diseño Centrado en el Usuario Máster Oficial en Ingeniería y Tecnología del Software Profesorado: Dra. María José Escalona Cuaresma
Diseño Digital Semestre 2019-I.
Ingeniería en Computación
Implementación de cursos virtuales para la disciplina Sistemas de Telecomunicaciones en la Plataforma Moodle Autor:. Pytsou-Guychel Engoua Tutor:. Yudisleidy.
Políticas del Curso [Estructura de Datos] Ing. Miguel Quiroz Martinez.
CEDG - Tema 11 Introducción a la asignatura Información administrativa Descripción del temario Curso 2008 / 2009 Circuitos Electrónicos Digitales E.T.S.I.
Transcripción de la presentación:

Ingeniería en Computación M. en C. J. Jesús Arellano Pimentel Estructura de Datos Ingeniería en Computación M. en C. J. Jesús Arellano Pimentel

Objetivo de la asignatura: Objetivos Objetivo de la asignatura: Proporcionar el conocimiento para identificar y utilizar las estructuras de datos adecuadas en la solución de problemas específicos de ingeniería. Objetivos particulares: Utilizar el lenguaje de programación C para implementar todos los conceptos tratados durante el curso. Resolver diversos problemas de distinta complejidad que requieran la aplicación de estructuras de datos para su solución.

Prerrequisitos 1º 2º Programación en: Concepto y aplicación de: C Estructurada 2º Concepto y aplicación de: Tipos de datos primitivos Estructuras secuenciales y de control Arreglos Memoria dinámica y apuntadores Funciones Tipos de datos abstractos (TDA) Estructura de Datos

Contenido de la asignatura Pilas Colas Recursividad Listas Ordenamiento y búsqueda Árboles

Bibliografía Libros en la biblioteca: Tenenbaum & Langsman, Estructuras de datos en C y C++, Editorial Prentice-Hall, México 1997. Joyanes Luis, Fundamentos de programación, algoritmos y estructuras de datos, Editorial McGraw-Hill, 1996. Libro de apoyo (no en biblioteca): Villalobos Jorge, Diseño y manejo de estructuras de datos en C, Editorial McGraw- Hill Interamericana, 1996.

Software Sistema Operativo: API’s Ambientes de desarrollo Windows ANSI C, Win32 Ambientes de desarrollo Dev-Cpp 5.3.0.4 TDM GCC (o superior)

Evaluación 85% de asistencia para derecho a examen. 35% Tareas y/o Proyectos (Si los hay). 65% Examen parcial. Posibilidad de décimas extras sobre el examen parcial por trabajo logrado en clase. Restricciones: Las tareas y/o proyectos se deben entregar el día y la hora establecidos. Tarea y/o proyecto detectado como copia se evalúa con cero para todos los involucrados.

Página Web www.unistmo.edu.mx/~jjap/ed1819b.html Próximamente 