ARTES Y CIENCIAS LAS SINSOMBRERO. ARTES Y CIENCIAS LAS SINSOMBRERO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Elección de mujeres por: Su dedicación a la escritura. Su biografía. El momento de la historia en que vivieron. Relación con los contenidos curriculares.
Advertisements

Realidades 3 El Vocabulario de Capítulo 2 A
Los estudiantes de la escuela Simón Bolívar de Caracas, Venezuela, querían decorar la cafetería de su escuela. Para esto, decidieron pintar.
El arte y poesía.
Las Diversiones Culturales 2
Fernando Botero es un pintor, escultor y dibujante colombiano que nació en Medellín, Columbia el 19 de abril de 1932.
Capítulo 13: Las artes y la cultura Puntos de partida Prof. Knouse Universidad de la Florida.
Diego Rivera Nacido: 1886 Murió: 1957
PROPUESTA DIDACTICA Poniéndome en la situación de que yo fuera una maestra de educación artística, del primer ciclo de educación primaria, lo primero que.
ROBERTO MATTA En 1990 recibe el Premio Nacional de Arte
Valoración personal del proceso
Fernando Botero Pintor y Escultor
LA LITERATURA ¿Qué es la literatura?. El arte hecho con palabras.
Arte Vocabulario. el artes / las artes la escultura.
Aída Emart ( ) México (miremos este enlace)
RAFAEL HERNÁNDEZ N. 7°. valorar la importancia y aplicabilidad de la pintura y el color en las creatividades.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, conocida como TIC, ayudan a los estudiantes a adquirir las capacidades necesarias para ser competentes,
GRECIA: CUNA DE LA CULTURA OCCIDENTAL. ¿Sabías que…? -Los primeros Juegos Olímpicos del III milenio (2004) se celebraron en Grecia como homenaje al país.
OBJETIVOS Resaltar los aspectos más representativos del descubrimiento de América.
Planteamiento: Idea principal Cuerpo: Núcleo Temático Conclusión: Síntesis de información.
LA COMUNICACION. EL INTERNET VENTAJAS DESVENTAJAS  * Hace la comunicación mucho más sencilla. * Es posible conocer e interactuar con muchas personas.
Se denomina sociedad al conjunto de personas que tienen características comunes, como su historia, costumbres, lengua, mitos, religión, creencias, arte,
ANALISIS PARALELO EL TUNEL – LA TREGUA
Mi lado artístico Español 3 ~ Bilingüe.
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN DE HABILIDADES COGNITIVAS Y EMOCIONALES
Musica: Ernesto Cortazar-Eternamente.-
EL TUNEL Ernesto Sábato El Túnel Conclusiones
Arleth Teheran Ledy Pinilla 9’c
LABORATORIO.
Profesora: Camila Álvarez
C.E.P.E.R. Paulo Freire y Secciones Curso 2012/2013
Fotografia Y texto: Internet Musica:Instrumental Venezolana.-
Investigando ando Título del trabajo.
PLANTILLA Guion o Storyboard
TEORIA DE LA ARQUITECTURA I
La vida de Francisco, Luis y Garcilaso
Entorno de trabajo con algunos ordenadores de apoyo
PLANTILLA Guion o Storyboard
IDENTIDAD DIGITAL EN REDES SOCIALES
EN LA OBRA DE TAMAYO SE REFLEJA SU FUERZA RACIONAL, EMOCIONAL, INSTINTIVA, FÍSICA Y ERÓTICA. SU PRODUCCIÓN EXPRESA SUS PROPIOS CONCEPTOS DE MÉXICO.
La coordinación de igualdad y convivencia
Hecho por Carmen Orna y Agustina Pérez
¿CUÁLES SON MIS LIMITACIONES? ¿QUÉ TENGO QUE HACER PARA
El realismo y naturalismo
QUE ES ARTE Y OBRA DE ARTE.
TEXTO AQUÍ TEXTO AQUÍ. TEXTO AQUÍ TEXTO AQUÍ.
 Características generales.  Creador del cubismo.  Rasgos representativos del movimiento.  Creaciones pictóricas y/o escultóricas.  Características.
ESTIMULOS ECONOMICOS LOS ESTIMULOS ECONOMICOS OTORGADOS A LAS ESCUELAS Y DOCENTES DE PRIMARIA Y SECUNDARIA DERIVADOS DE LOS RESULTADOS DE ENLACE ESTAN.
Ficha de Mediación – Audiovisual
UNA VISITA AL MUSEO DEL PRADO.
POR JEAN PIERRE PEQUEÑO
María Isabel Romero Sánchez Licenciatura en Pedagogía Infantil
H = 6 cm b = 10 cm Como queremos calcular el área del rombo., vamos a pensar cómo lo podríamos hacer. 1 - Al mirar la figura, podemos ver cuatro rectángulos.
Solo una frase creativa puede hacer pensar a los demás.
¿Cómo integrar las TIC en el proceso de evaluación ?
Un Repaso de los Mandatos
Cómo aprovechar tu tiempo libre
La obra literaria como reflejo de su época
DMITRY YAKOVIN.
ARTES Y CIENCIAS MARINERO EN TIERRA. ARTES Y CIENCIAS MARINERO EN TIERRA.
LEONORA CARRINGTON. EL PODER DEL SÍMBOLO.
LA REPRESIÓN REPRESIÓN. LA REPRESIÓN REPRESIÓN.
LA HISTORIA DE LOS HERMANOS QUERO
REPRESIÓN Y MUERTE EN GRANADA
ESTRAPERLO: HAMBRE Y MISERIA
Seguridad en el laboratorio
1 Clave del Colegio 7349 La Mujer ayer y hoy. Equipo 5.
Autorretrato 2 ° Básico A-B Un autorretrato es un dibujo o pintura hecho por uno mismo. Imagen en wikimediacommons.org.
OBSERVA LAS IMÁGENES.
Universidad Panamericana Preparatoria Campus Yaocalli
Transcripción de la presentación:

ARTES Y CIENCIAS LAS SINSOMBRERO

LAS SINSOMBRERO MIRAR PENSAR HACER Con el nombre de Las Sinsombrero se conoce a un grupo de mujeres pintoras, poetas, novelistas, ilustradoras, escultoras y pensadoras pertenecientes a la Generación del 27. Estas mujeres desafiaron los cánones de la época y gozaron de éxito dentro y fuera de nuestras fronteras. Su figura ha sido eclipsada por la de sus colegas masculinos, pero no su talento, como aquí damos a conocer. Observa el siguiente documental de RTVE de la serie Imprescindibles de 2015 y hazte una idea de la capacidad creativa de las mismas. enlace Piensa y di el nombre de tres escritoras, pintoras, escultoras y pensadoras. A continuación, responde: ¿Por qué crees que son desconocidas las escritoras en la historia de la literatura? ¿Sucede lo mismo en otras facetas del arte? ¿En cuáles? ¿Te parece justo? ¿Por qué? ¿Crees que es importante reivindicar su figura? ¿Por qué? HACER En equipos de tres o cuatro, y con ordenadores con conexión a internet, debéis investigar la vida y obra de la artista de Las Sinsombrero que os facilite vuestro profesor. A continuación, preparad un mural sobre vuestra artista (con fotos, dibujos, poemas, texto...) que formará parte de un gran mural colectivo sobre todas Las Sinsombrero.

FICHA PARA EL PROFESORADO MIRAR DESARROLLO OBJETIVOS Reivindicar el papel de las mujeres en la literatura y el arte, en general. Dar a conocer la labor de Las Sinsombrero. Valorar la creación artística como instrumento para transformar el mundo. INFORMACIÓN NECESARIA: Con el nombre de Las Sinsombrero se conoce a un grupo de mujeres pintoras, poetas, novelistas, ilustradoras, escultoras y pensadoras pertenecientes a la generación del 27. Estas mujeres desafiaron los cánones de la época y gozaron de éxito dentro y fuera de nuestras fronteras. Su figura ha sido eclipsada por la de sus colegas masculinos, pero no su talento, como aquí damos a conocer. PARA AMPLIAR: www.lassinsombrero.com PRIMARIA - SECUNDARIA – F.P. BÁSICA - BACHILLERATO El alumnado se dividirá en equipos cuatro miembros y usarán ordenadores con conexión. A continuación, el profesorado le proporcionará a cada equipo el nombre de una artista destacada del grupo de Las Sinsombrero e investigarán sobre su vida y obra. Finalmente, prepararán un mural sobre su artista, que formará parte de un gran mural colectivo sobre todas Las Sinsombrero. PRODUCTO FINAL El alumnado elaborará un mural que se colgará formando un gran póster sobre Las Sinsombrero con imágenes, texto, poemas o cuadros ilustrativos. Se reflexionará sobre los motivos por los cuales no han sido conocidas o han sido relegadas a un segundo plano frente a otros artistas masculinos. LAS SINSOMBRERO