La RSE en el BCSC Programa BID/Confecámaras Septiembre, 2006.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Corporación Interamericana de Inversiones XII FORO IBEROAMERICANO DE SISTEMAS DE GARANTIAS PARA LA MICRO Y PYME de Noviembre de 2007 Santiago de.
Advertisements

SOLIDARIOS CONSEJO DE FUNDACIONES AMERICANAS DE DESARROLLO XI SEMINARIO INTERNACIONAL VIVIR LA MISION: UNICA ESTRATEGIA DE EXITO PARA LAS INSTITUCIONES.
Instituciones Sin Fines de Lucro
Responsabilidad Social Corporativa y Productividad de las PYMES Secretaria General Iberoamericana 27 de Febrero 2007.
Programa para el Fortalecimiento de la Institucionalidad Regional en Centroamérica, en apoyo al Desarrollo Rural y Reducción de la Pobreza.
Prevención y Productividad: Lugares de trabajo seguros para trabajadores jóvenes y mayores.
Urbi Desarrollos Urbanos
COOPERATIVA DE PROFESIONALES DE COLOMBIA
Escuela de Planificación y Promoción Social
Seminario de Inducción a la Responsabilidad Social Empresarial
1 Gustavo Ardila Latiff Presidente Bogotá, D.C., 11 de mayo de 2004 Bancóldex y su apoyo financiero Foro Internacional ONUDI Políticas de competitividad.
BANCO DE LA PRODUCCION S.A.
Ministerio de Planificación Gobierno de Chile
RSE (Responsabilidad Social Empresarial
MICROFINANZAS EN ARGENTINA .
El rol de FINRURAL en la promoción del Desempeño Social
Seminario de Financiamientos de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa
En cumplimiento de su misión y objetivos, la institución adopta los siguientes principios y valores: a) La Corporación Universitaria del Meta contribuirá.
Creación de riqueza: vital para aliviar la pobreza
II Encuentro Internacional ComprometeRSE,
PLAN EMPRESARIAL 2014 BROCHURE GP CONSTRUCTORA S.A NIT
Un nuevo escenario. Actores Poderes Funciones Expectativas
POLITICA DE CALIDAD El CIM orienta su Sistema de Gestión de Calidad hacia la eficacia, el mejoramiento continuo de sus procesos y de su personal y a la.
Presentación del Plan Global de Desarrollo y Fortalecimiento Institucional PGDFI.
DEPARTAMENTO DE QUÍMICA FARMACÉUTICA UNIVERSIDAD DEL VALLE DE GUATEMALA TAREA No. 2 PROGRAMA DE FORMACIÓN DE AUDITORES EN BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA.
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA
Ministerio de Planificación Gobierno de Chile
Agosto 2006 El Impacto de las Microfinanzas en el Desarrollo Local: Experiencias en América Latina Foro Internacional: Buenas Prácticas en Banca de Desarrollo.
 La responsabilidad social corporativa (RSC), también llamada responsabilidad social empresarial (RSE), puede definirse como la contribución activa y.
Si se hace una minga nacional entre sistema financiero, empresarios y gobierno para que la riqueza que generan los grupos excluidos quede en sus propias.
Foro ALC-UE Foro América Latina y el Caribe - Unión Europea Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y alianzas multisectoriales: contribuciones a la competitividad,
Sostenibilidad Generando valor desde los valores Medellín, Septiembre de 2014 CAMBIO CLIMATICO “Queremos una sociedad económicamente próspera, ambientalmente.
Estado de recursos para cooperaciones técnicas a nivel comunitario Fondo Japonés para la Reducción de la Pobreza (JPO) October 22,
Panorama de las Microfinanzas en Latinoamérica y Chile
Septiembre 2005 Banco Santander Santiago RSC: El valor del compromiso Raimundo Monge Zegers Gerente General Santander Chile Holding.
MECANISMOS DE FINANCIACIÓN Septiembre de Mecanismos para asegurar el pago de sus exportaciones BANCO DE DESARROLLO.
Inclusión Financiera y el rol de las cooperativas de ahorro y crédito en la región La bancarización en la región Argentina 11 de Junio de 2013.
COMPROMISO Y RESPONSABILIDAD AMBIENTAL BANCO DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY PRIMER BANCO SUSTENTABLE DEL URUGUAY.
PLATAFORMA ESTRATÉGICA
Constitución Política de 1991 Ley 142 de 1994 Liquidación de Acuantioquia Oferta a Operadores Constitución de Conhydra S.A. E.S.P. como Empresa Prestadora.
Responsabilidad Social Empresarial
VISION - MISION OBJETIVOS
ADVANCE CONSULTING & PROJECTS MARZO 1 DE NOSOTROS SOMOS Un grupo de consultoría, conformado por un equipo interdisciplinario de ejecutivos y profesionales,
“Reunión Latinoamericana sobre Banca de Desarrollo e Inversiones Ambientalmente Sustentables” Doris Arévalo Ordóñez Belém do Pará, septiembre 22 de 2011.
ESTRATEGIA, PLANEACION Y CONTROL
Curso Tópicos Especiales II para la Administración de Proyectos: Responsabilidad Social Corporativa y Desarrollo Sostenible Responsabilidad Social Corporativa:
Implementación de la Iniciativa CARMEN desde el Municipio en el Perú
Presentación Institucional.
Sistema Integrados de Gestión Ventajas, Desventajas
La política de Competencia y la Promoción de las PYMES en Guatemala Guido Rodas Viceministro de Inversión y Competencia Ministerio de Economía, Guatemala.
PRESENTACIÓN DEL CURSO PUBLICIDAD INTRODUCIÓN El curso publicidad, hace parte del campo de formación disciplinar común y pertenece al programa de Tecnología.
Slide 1 of 7 Estrella Peinado-Vara Implementación de RSE en Pymes Diálogo Regional sobre RSE en los Sectores Extractivo y Turismo Cancún,
1 REMESAS HACIA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE WASHINGTON, D.C., ABRIL 17, 2012.
Bolsa de Valores de Colombia Latin American Carbon Forum Visión frente a los Mercados de Carbono Septiembre de 2011.
Empresa Distribuidora del Pacífico DISPAC S.A. E.S.P.
Modelo de Coordinación Interinstitucional e Indicadores de Gestión para la Generación de Sinergias Grupo de Trabajo Ingreso, Empleo y Opciones productivas.
LA AUDITORIA COMO ESPECIALIDAD PROFESIONAL “ ¿ Qué es la auditoría ? Puedo trabajar de auditor ?” UNL. FCE. Cátedra Auditoría. Unidad I. Temas A y B.
Estrategia de Inclusión Financiera: promoviendo el desarrollo local.
DIPLOMADO QHSE LEGISLACIÓN AMBIENTAL 19 de Abril de 2013 DIEGO MORENO HEREDIA Biólogo, Especialista en Derecho Ambiental y Salud Ocupacional.
IMPACTOS INTEGRANTES: BELKIS BELTRAN LENIS OLARTE DIANA RAMIREZ EDILSON HERNANDEZ
Perspectivas de las Alianzas Público – Privadas desde el sector privado Marzo 2016.
Centro de Emprendimiento de la Alcaldía Mayor y la Cámara de Comercio de Bogotá.
1 La RSE de las empresas españolas en América Latina en un contexto de crisis internacional adelante. VII Conferencia Interamericana de RSE. BID FOMIN.
AVANCES EN LA MEDICIÓN DEL DESEMPEÑO SOCIAL Elizabeth Nava FFP FIE, Bolivia Octubre de 2009.
LA MICROFRANQUICIA… UNA POSIBILIDAD PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA BEATRIZ HERRERA DE MATTA Colombia.
INSUMOS PARA EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO DE FONCODES 2012 – 2016 Unidad de Planeamiento y Resultados Enero, 2012.
El Caso de la Fundacion Social, y su banco, el BCSC Eduardo Villar Borrero Foro Microempresas BID Octubre 2009.
RVDO. EDMUNDO HERNÁNDEZ APARCANA PRESIDENTE COMITÉ DIRECTIVO FEDERACIÓN PERUANA DE CAJAS MUNICIPALES DE AHORRO Y CRÉDITO FEPCMAC PERU Iniciativas de origen.
AGENDA BancoEstado. Programa de Educación Financiera Piloto “Hazte Bien, Usa tus lucas Bien”.
República Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Sistema SAIA B Análisis de la Ciencia y la Tecnología en Venezuela (III) Carrera: Lic. Relaciones.
Transcripción de la presentación:

La RSE en el BCSC Programa BID/Confecámaras Septiembre, 2006

Un poco de Historia... El BCSC es el banco resultante de la fusión de los Bancos Caja Social y Colmena (junio/05) Su accionista mayoritario es la Fundación Social, creada en 1911, cuya misión es contribuir a superar las causas estructurales de la pobreza para construir una sociedad justa, solidaria, productiva y en paz Todas las empresas de la Fundación Social son instrumentos directos para contribuir al cumplimiento de la misión institucional

Concepción de la RSE... La Responsabilidad Social de la Empresa se refiere en esencia al cumplimiento cabal y armónico de sus funciones básicas, a través del cual se garantiza un mayor bienestar para la sociedad en su conjunto Funciones básicas de la empresa: Satisfacción de Necesidades Sociales Generación de riqueza (valor agregado) Construcción de comunidades de personas Ejercicio del papel como actor clave de la Sociedad Civil

Aplicación al BCSC... Ofrecer servicios bancarios a las clases populares y a las mipymes (alto potencial como dinamizador de desarrollo y mecanismo de inclusión al sector productivo) Desarrollar al interior de la entidad comunidades de personas animadas por los principios de la Fundación Social Influir significativamente en la solución de los principales problemas de la sociedad, con énfasis, entre otros, en vivienda y microfinanzas Alcanzar niveles de rentabilidad y generación de dividendos adecuados para los accionistas, como resultado de un desempeño empresarial destacado

Implementación de la RSE... Su vocación por el mercado popular y mipyme es el centro de su estrategia comercial Sus valores y principios enmarcan y guían el desarrollo de la cultura organizacional y todos los procesos de desarrollo de personal Su conciencia de administrador delegado de los recursos de la sociedad define la necesidad de utilizar de manera muy productiva y eficiente los recursos para optimizar el valor generado por las compañías y la retribución a los accionistas En ejercicio de su papel de actor clave de la sociedad civil, participa activamente en la discusión y solución de los principales problemas de la sociedad, con énfasis entre otros, en microfinanzas y vivienda Es banco líder a nivel nacional en su participación directa y en conjunto con la Fundación Social en iniciativas internacionales que promueven la RSE y el desarrollo sostenible como el Global Compact, UNEP FI, guía local en RSE, e ISO26000.

Otorgó $133 mil millones en microcrédito, con un monto promedio de $4 millones, de los cuales microempresarios se vincularon por primera vez al sistema financiero formal. Otorgó $380 mil millones para pymes, con un monto promedio de $17.8 millones, de los cuales 404 accedieron por primera vez a créditos formales del sistema financiero. Financió Viviendas de Interés Social, con un total de $33 mil millones de desembolsos; de los cuales un 30% fueron beneficiarios que se vinculaban por primera vez al sector financiero. Otorgó $523 mil millones en créditos de consumo de $3.3 millones en promedio clientes fueron bancarizados a través de tarjeta de crédito; cabe destacar la importante acogida de la Tarjeta Amiga, producto diseñado para clientes de menor capacidad de endeudamiento de la red Banco Caja Social BCSC, y el lanzamiento a finales del semestre de Mi Tarjeta, con iguales características, en la red Colmena BCSC. Algunos datos relevantes Informe de Gestión 2006 – 1er semestre

Participación en el Programa BID/Confecámaras El Programa invitó a la Fundación Social a participar en su Comité Técnico El Programa invitó al BCSC a vincularse directamente al programa, por lo cual este se encuentra explorando opciones para estimular la incorporación de prácticas de RSE por parte del sector empresarial Por ejemplo la de visibilizar aspectos que ya se trabajan hoy en el banco para promover la RSE entre las pymes Apoyamos entonces esta iniciativa porque desde una perspectiva ética, la RSE es ineludible y empresas socialmente responsables son buenas y necesarias para el desarrollo del país A su vez empresas que se gestionen de manera socialmente responsable, son empresas que tienen una mayor probabilidad de ser exitosas por: mayor aceptación del mercado (especialmente en países desarrollados) disminución de riesgos asociados a malas prácticas laborales, ambientales ó de gobierno corporativo Todo esto las convierte en mejores empresas, que como tal, amplían su acceso a los servicios bancarios