ROADSHOW Agosto 2011 Colombia Corporación Interamericana

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ec. Arturo Echevarría Presidente CORPORACION NACIONAL PARA EL DESARROLLO XIV FORO IBEROAMERICANO DE SISTEMAS DE GARANTIA Y FINANCIAMIENTO.
Advertisements

Panel: Evolución y Perspectivas de los Esquemas/Sistemas de Garantía en Latinoamérica El Fondo Nacional de Garantías de Colombia Juan Carlos Durán XII.
Corporación Interamericana de Inversiones XII FORO IBEROAMERICANO DE SISTEMAS DE GARANTIAS PARA LA MICRO Y PYME de Noviembre de 2007 Santiago de.
Banco Interamericano de Desarrollo
XIV Asamblea Annual de Alcaldes y Autoridades Locales Centroamericanas 24 y 25 de Febrero de 2005 Fondo para Finanzas Subnacionales Financiamiento Internacional.
Fondo para Finanzas Subnacionales
Superintendencia de Valores y Seguros
Competitividad de las MIPYMEs en Honduras
La Banca de Desarrollo en la Financiación a las Pymes XVII FORO IBEROAMERICANO DE GARANTIAS César Augusto Pérez Barreto Director Comercial Nacional Bancóldex.
Financiamiento “Tradicional” de Infraestructura
Presentación Corporativa Enero, Presentación P4R P4R es una sociedad estatal española especializada en asesoramiento comercial y financiero en operaciones.
EL SISITEMA FINANCIERO.
Iniciativa MIPYMES Verdes Protegiendo el Medioambiente
Financiamiento y Asistencia Técnica a Microempresas y PyMEs CONSEJO FEDERAL DE INVERSIONES.
CORPORACION DE FOMENTO DE LA PRODUCCION
INSTRUMENTOS DE COFINANCIAMIENTO CORFO LINEA MEDIOAMBIENTAL
Programas de Asistencia Financiera
Corporación Interamericana de Inversiones La única institución multilateral regional en el mundo que por mandato de sus países miembros proporciona.
Secretaría de Asuntos Económicos del Gobierno Suizo (SECO)
1 Gustavo Ardila Latiff Presidente Bogotá, D.C., 11 de mayo de 2004 Bancóldex y su apoyo financiero Foro Internacional ONUDI Políticas de competitividad.
Partiendo del cliente, fomentar el desarrollo de la pequeña y mediana empresa, proporcionando financiamiento, capacitación y asistencia técnica, así como.
Portafolio de productos y servicios para apoyar el comercio exterior
VI CONGRESO NACIONAL DE SALUD DICIEMBRE Sociedad anónima de economía mixta Vinculado al MCIT* Establecimiento de crédito bancario Intermediario.
FINANCIAMIENTO RURAL SOSTENIBLE
PROGRAMA DE APOYO EMPRESARIAL A LAS PYMES DE MADRID mayo 2009.
Banco Interamericano de Desarrollo
Sistema Financiero Internacional
Aspectos financieros de la internacionalización
INSTRUMENTOS DE FOMENTO- CORFO
JORNADA EMPRESARIAL SOBRE INTERNACIONALIZACIÓN Situación Actual y Perspectivas de la Financiación de Proyectos de Empresas Españolas en el Exterior.
Macroeconomía.
POSICIONAMIENTO ESTRATÉGICO EN POLÍTICA INDUSTRIAL
1 Instrumentos Financieros para Promover la Sostenibilidad y la Mitigación del Cambio Climático Cómo integrar la eficiencia energética y energías renovables.
EL SISTEMA FINANCIERO INTERNACIONAL LIC. HÉCTOR MIGUEL BENÍTEZ MORA
Inscripta en el Registro de Fiduciarios Financieros de la Comisión Nacional de Valores, bajo el Nro.46 Avda. Corrientes 222 – Piso 9 – C1043AAP – C.A.B.A.
GARANTIZAR S.G.R. Primera S.G.R. en Argentina Se constituye en el año 1997 Opera con autorización de la Autoridad de Aplicación. Se encuentra inscripta.
Ministerio de Economía y Producción de la Nación Secretaría de Industria, Comercio y PyME Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional.
Ministerio de Economía y Producción de la Nación Secretaría de Industria, Comercio y PyME Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional.
República de Colombia Octubre, 2011 Colombia frente a la fase de incertidumbre internacional Juan Carlos Echeverry Ministro de Hacienda y Crédito Público.
Nuevos Programas de Apoyo a PYMES 2004 Reunión Banca de Desarrollo en América Latina: Enfoques y Perspectivas Programa ALIDE – BID/FOMIN, Lima, Noviembre.
ALIDE - NACIONES UNIDAS - COFIDE Cristián Palma Arancibia Gerente de Intermediación Financiera Corporación de Fomento de la Producción CORFO-CHILE CONSULTA.
Negocios Internacionales Abril, 2004 LÍNEA DE GARANTÍA DE SECO.
INTER-AMERICAN DEVELOPMENT BANK Operaciones sin garantía soberana en el Sector de la Educación Superior Warren Weissman Departamento de Financiamiento.
Septiembre, Contenido 1.¿ Por qué los precios altos y volátiles son relevantes? 2.¿Qué tan vulnerables son los países? 3.¿Cuáles son algunas soluciones.
Ministerio de Economía y Producción de la Nación Secretaría de Industria, Comercio y PyME Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional.
Presentación Unión Industrial Argentina 26 Septiembre, 2006.
Luisa Fernanda Agudelo Cañaveral. 10-4
II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA Sarah Jeanne Xavier Jefe de División Asesoría Internacional/GM/MTE Área Internacional Ministerio.
Plan Integral de Garantías Corfo Matías Acevedo Gerente Corporativo Santiago, 30 de marzo de 2011.
MICROCRÉDITO EN EL VALLE DEL CAUCA Julio Escobar Cali, Abril de 2004.
La oferta para capital de trabajo JORNADA FINANCIAMIENTO BANCARIO AL SECTOR PRODUCTIVO PyMEs 14 de Agosto de 2012 Pablo Borakievich Gerente de Activos.
Departamento de Financiamiento Estructurado y Corporativo Warren Weissman Jefe de Division Colombia
LÍNEA DE CRÉDITO MEDIOAMBIENTAL CORFO-KFW - B.14 PROGRAMA DE CRÉDITOS PARA FINANCIAMIENTO DE INVERSIONES DE PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTAL DE MEDIANAS Y PEQUEÑAS.
Programa de Energía Renovable Septiembre de 2014 Scaling Up Private Sector Investments to Address Climate Change: Catalytic Role of National Development.
El caso Colombiano Por: Luis Fernando Pérez
Instituto PYME.
CONTENIDO Programa de Financiamiento Forestal
Cofinanciamiento de Asistencia Técnica y Financiamiento de Inversiones Medioambientales.
Carrera 7 No 71 – 21 Torre B Ofc PBX (571) – FAX (571) Bogotá - Colombia.
Carrera 7 No 71 – 21 Torre B Ofc PBX (571) – FAX (571) Bogotá - Colombia.
Aprendizajes Esperados
Delegación de Empresarios Españoles Lima, noviembre 2011.
KAREN GUTIÉRREZ ALEJANDRA TOVAR JENIFER VELASCO MODALIDADES DE CRÉDITO.
Captación y apalancamiento de recursos internacionales: Programa para la promoción de Energía Renovable. Seminario BID-BNDES-ALIDE-ABDE “La Promoción del.
¿Qué es CAF? Institución financiera multilateral de identidad latinoamericana y proyección iberoamericana Su Misión El desarrollo sostenible La integración.
Acelerando las Inversiones en Energía Renovable Energía Renovable en Centroamérica y Panamá.
AVALMADRID, S.G.R. Soluciones para la Financiación de las PYMES LINEAS FINANCIERAS DE AYUDA.
TEMA 13 EL SISTEMA FINANCIERO Y LA POLITICA MONETARIA.
Rol de lo Bancos de Desarrollo en la Financiación Verde Maria Netto División de Mercados de Capital e Instituciones Financieras Tel. +
Transcripción de la presentación:

ROADSHOW Agosto 2011 Colombia Corporación Interamericana de Inversiones

Ofrecemos a empresas Préstamos (corto, mediano y largo plazo, en dólares estadounidenses y en moneda local en ciertos mercados; subordinados; sindicados A/B) Garantías parciales de crédito para préstamos e instrumentos de deuda Inversiones de capital y cuasicapital Financiamiento a través de cadenas productivas Asistencia técnica personalizada para mejorar su gestión financiera, ambiental y empresarial La CII ofrece plazos desde dos hasta quince años, tasas de interés competitivas fijas o variables y montos desde US$100.000 hasta US$20 millones. La CII proporciona en forma personalizada adaptándose a las necesidades de sus clientes los siguientes productos financieros: Préstamos (corto, mediano y largo plazo, en dólares estadounidenses y en moneda local en ciertos mercados; subordinados; sindicados A/B) Garantías parciales de crédito para préstamos e instrumentos de deuda; inversiones de capital y cuasicapital Financiamiento a través de cadenas productivas Asesoría técnica personalizada para mejorar su gestión financiera, ambiental y empresarial Préstamos a pequeñas empresas en ciertos mercados

Financiamos Empresas Rentables Con estados financieros auditados Con potencial de crecimiento Que cumplan las normas nacionales laborales y en materia de medio ambiente Con ventas o activos a partir de US$5 millones Proyectos Financieramente viables y rentables Que no dañen el medio ambiente Préstamos de entre US$1 millón y US$15 millones Plazos de hasta 15 años

Ofrecemos a intermediarios financieros Líneas de crédito para financiar PYMEs Líneas de arrendamiento financiero y operativo para PYMEs Líneas para comercio exterior para PYMEs Préstamos sindicados A/B Garantías para préstamos y emisión de títulos La CII brinda préstamos a PYME a través de intermediarios financieros. Para lo cual ha creado una línea de productos que permiten expandir y fortalecer las carteras de las instituciones dedicadas al financiamiento de esta en la región: Líneas de crédito para proyectos de expansión Líneas para capital de trabajo Líneas de arrendamiento financiero y operativo Líneas para comercio exterior Préstamos sindicados A/B Líneas de agencia Garantías para préstamos y emisión de títulos

Servicios no financieros Los servicios no financieros son parte integral del apoyo que la Corporación ofrece a empresas privadas, especialmente a las pequeñas y medianas ASISTENCIA TECNICA NO REEMBOLSABLE: Servicios de consultoría: (i) previos a la inversión (ej. estudios de factibilidad, técnicos, de mercado), (ii)durante la inversión (supervisión) y (iii) posterior a la inversión (confirmación de terminación financiera) PROGRAMAS: FINPYME Diagnostics FINPYME ExportPlus FINPYME Family Business FINPYME Integrity GREENPYME

Inversiones en Capital y Cuasicapital Acciones comunes, preferentes o convertibles Deuda subordinada, posiblemente con derechos de conversión Préstamos con participación en ventas o ebitda Características Principales Empresas rentables con estados financieros auditados Enfoque en empresas (más que en Fondos) Típicamente ventas de US$15mm a US$150mm Inversiones de US$2mm a US$10mm Plazos de cuatro a diez años Capital y Cuasicapital Participación minoritaria - máximo 20% del capital de la empresa Típicamente sin participación en el directorio Estrategia de salida definida (opción de venta o evento de liquidez) Deuda subordinada Posibilidad de periodos de gracia superiores a 2 años

Proyectos de generación energética renovable Proyectos de la CII en Colombia Proyectos de generación energética renovable Caruquia S.A: Planta hidroeléctrica a filo de agua, con 9,5 MW de potencia Préstamo de CII: US$7,65 millones, compuesto por deuda senior de US$6,45 millones y subordinado de US$1,2 millones Costo total del proyecto: US$21,8 millones Cofinanciado con la Corporación Financiera Internacional (CFI) Guanaquitas: Planta hidroeléctrica a filo de agua, con 9,8 MW de potencia Préstamo de la CII: US$7,85 millones, compuesto por deuda senior de US$6,55 millones y subordinado de US$1,3 millones Costo total del proyecto: US$22,4 millones

Financiamiento de energía Proyectos de la CII en Colombia Financiamiento de energía Termo Rubiales S.A. Diseño, construcción y operación de una central termoeléctrica con una capacidad bruta de 63 MW y capacidad neta de 56,5 MW que suministra energía al campo petrolero Rubiales en Colombia. Préstamo de largo plazo, como parte de un paquete financiero liderado por la Corporación Andina de Fomento (CAF) y la Corporación Financiera Internacional (CFI) Préstamo de la CII: US$5 millones Costo total del proyecto: US$68,5 millones

Financiamiento de transporte Proyectos de la CII en Colombia Financiamiento de transporte Airplan S.A. Operación, manejo comercial, modernización y mantenimiento de seis aeropuertos en Colombia Los recursos del préstamo le permitirán remodelar y ampliar terminales Préstamo de la CII: US$10 millones Costo total del proyecto: US$165 millones

Textiles, ropa de vestir y cuero Confecciones Leonisa S.A. Proyectos de la CII en Colombia Textiles, ropa de vestir y cuero Confecciones Leonisa S.A. Empresa con actividad en el sector de prendas íntimas Objetivo: Proporcionar a Leonisa mayor estabilidad para el desarrollo de su actividad industrial y comercial Préstamo de la CII: US$5 millones Costo total del proyecto: US$ 5 millones

Proyectos de la CII en Colombia Madera, pulpa y papel Tablemac MDF S.A.S. Uno de los principales fabricantes de tableros aglomerados y muebles preensamblados de Colombia Objetivo: Construir una planta de producción de tableros de fibras de densidad media y ampliar su cartera de productos Monto total de la transacción: US$25 millones de los cuales la CII financió: US$5 millones, y el resto DEG

Inversiones en capital y cuasicapital Proyectos Relevantes Inversiones en capital y cuasicapital Wind Telecom S.A. US$5.000.000 Telecomunicaciones Cuasicapital (Préstamo + participación ebitda + warrants) Fondo Escala Capital US$2.750.000 Fondo de Capital Privado Inversión en Capital QBE del Istmo US$8.000.000 Compañía de Reaseguros Inversión en Acciones Preferidas Colombia Panamá República Dominicana

Productos Naturales de la Sabana S.A. Transacciones en moneda local – Pesos Colombianos – Productos Naturales de la Sabana S.A. ALQUERÍA SA Garantía parcial de crédito en moneda local hasta Col$15.500.000.000, equivalente al 31% de la emisión de bonos de Alquería

Transacciones en moneda local – Pesos Colombianos – En el 2005: Emisión de bonos ordinarios a 5 años Monto: $Col 150.000 millones El monto demandado superó en 4,7 veces el monto ofertado Los recursos de esta emisión se destinaron al apoyo de la PYME en Colombia a través de las compañías Leasing: Leasing Bolivar S.A. Leasing Colombia S.A. Leasing de Crédito S.A. Leasing de Occidente S.A. Leasing del Valle S.A.

Información necesaria Datos de la empresa Financiamiento solicitado Propósito del préstamo Historial financiero Información de mercado

Contactos John Beckham Jefe, División de Operaciones Tel: (202) 623-3984 E mail: johnbec@iadb.org Olga de Narvaez Oficial de Inversiones Tel: (571) 325-7052 E mail: olgadena@iadb.org