Imágenes examen.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
© 2006 Guillermo Méndez Zapata
Advertisements

Barroco - Arquitectura
ARTE BARROCO.
EL BARROCO.
Coliseo Interior del Coliseo Arco de Constantino.
Un pps de Alfonso Galvez
Hoy es martes, 06 de mayo de 2014 Ahora mismo son las 15:47 h.
Coliseo Interior del Coliseo Arco de Constantino.
Puede comunicarlo por correo electrónico a
BARROCO Arquitectura.
Coliseo Interior del Coliseo Arco de Constantino.
Déroulement auto Coliseo Interior del Coliseo.
Arquitectura Griega y Romana
EL ARTE BARROCO.
ARQUITECTURA BARROCA EN ITALIA: BORROMINI Y BERNINI  
EL DIBUJO TECNICO EN EL SIGLO XVII Y XVIII
EL DIBUJO TECNICO EN EL SIGLO XVII Y XVIII
ARQUITECTURA Y ESCULTURA
El Arte Barroco Siglo XVII.
14 El arte barroco en Italia INTRODUCCIÓN PRESENTACIÓN GALERÍA
ARTE DEL RENACIMIENTO Y BARROCO.
Barroco Siglo XVII.
DIOS HIJO. JESUS ES DIOS? JESUS ES IGUAL AL ESPIRITO SANTO Y DIOS? COMO JESUS PODRIA SER DIOS Y HOMBRE AL MISMO TIEMPO? JESUS TIENE EL PODER DE SALVACION?
ARQUITECTURA BARROCA CARACTERÍSTICAS GENERALES: ELEMENTOS CLÁSICOS, PERO EDIFICIOS DINÁMICOS, LLENOS DE CURVAS.
Arte Barroco IES “Los Olivos” 2º ESO.
Coliseo Interior del Coliseo Arco de Constantino.
El Arte Barroco Siglo XVII.
Belleza: El Arte en la Edad Moderna: Belleza. El arte Barroco
El Barroco: arquitectura
Los síndicos del gremio de pañeros - Rembrandt
Un tren urbano que enlaza París con Versalles cuyos vagones han sido decorados con los mismos motivos que inundan y embellecen el interior de los salones.
BY: PAULA & ROCIO ARTE BARROCO. SIGNIFICADO DEL BARROCO Desde el siglo XVII triunfó el barroco en: Italia Francia Europa central Inglaterra España Flandes.
Claseshistoria BARROCO Arquitectura. Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata Plaza Nabona.Arquitectura Barroca. Características.
ARTE BARROCO. Localización Periodización Primer BarrocoPrimer Barroco, Protobarroco o Tardomanierismo ( ). Pleno BarrocoPleno Barroco o Alto.
EDAD MEDIA E D A D M O D E R N A E D A D C O N T E M P O R Á N E A MANIERISMO BARROCO (ITALIA) CLASICISM O FRANCÉS BARROCO TARDÍO ROCOCÓ NEOCLASICISMO.
2ºESO EL BARROCO. Columnata de la plaza de S. Pedro.
 Realizó la transición entre el Renacimiento y el Barroco. Sus obras principales fueron la transformación de la Basílica de San Pedro del Vaticano,
VIAJE A ROMA ALBA MACÍAS 3ºA Nº14. ÍNDICE ¿QUÉ PODEMOS VISITAR? El Coliseo: es un anfiteatro de la época del Imperio romano, construido en el siglo I.
Arte Barroco.
78. Baldaquino de San Pedro. 79. Plaza de San Pedro.
ESCULTURA Y PINTURA ROMÁNICA
Leonardo: El Hombre Vitrubiano Alberti: El “definitor”.
Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata RESUMEN DE IMÁGENES Barroco - Arquitectura.
Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata RESUMEN DE IMÁGENES Barroco - Escultura.
ARTE DEL RENACIMIENTO.
ARTE BARROCO IES EMILIO ALARCOS
Arte Barroco Cuarto Año Unidad Nº 1.
Paseando por VIENA Música:”Danubio Azul”.
Arquitectura Renacimiento Español
EL RENACIMIENTO.
El Vaticano se ilumina con imágenes relacionadas al cuidado de la creación  
Guillermo Palicio Rodríguez
Plaza de San Pedro, Roma Bernini
EL BARROCO CLASE 15.
© 2006 Guillermo Méndez Zapata
Escultura barroca en Europa
3. ESCULTURA BARROCA EN ITALIA Y ESPAÑA
HISTORIA DEL ARTE Barroco.
Pintura del Barroco.
JESÚS MARÍA LIZCANO TEJADO. CEPA “SIMIENZA”. TOMELLOSO.
JAVIERA URENDA – CRISTIAN JERÉZ – STEFANO DEPETRIS
ARTE DEL RENACIMIENTO Y BARROCO.
O Barroco. Unha arte para a sociedade do seu tempo
Arquitectura del Barroco
47. Cúpula de Santa María de las Flores
ESCULTURA BARROCA: BERNINI IMAXINERÍA ESPAÑOLA.
Espejos esféricos. Montoya..
ARTE BARROCO. Localización Periodización Primer BarrocoPrimer Barroco, Protobarroco o Tardomanierismo ( ). Pleno BarrocoPleno Barroco o Alto.
Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata BARROCO Arquitectura.
Transcripción de la presentación:

Imágenes examen

Baldaquino de San Pedro (Vaticano) Columna SALOMÓNICA

Sant’Andrea al Quirinale

San Carlo alle Quattro Fontane

Jules Hardouin-Mansard (arquitecto) Monumental fachada por cuyo interior corría la Galería de los Espejos. Dos alas en escuadra l’Orangerie, un invernadero Grand Trianon, un palacete camuflado en los jardines Caballerizas

André Le Nôtre (paisajista-jardinero). Avenidas de jardines que llevan al palacio Fuentes y glorietas de trazado geométrico

Apolo y Dafne. 1622-1625.

Tenebrismo, Diagonal, Naturalismo Vocación de San Mateo Tenebrismo, Diagonal, Naturalismo

David. 1623.

Éxtasis de Santa Teresa. 1645-1652.