Carolina Botero Cabrera Octubre 2007 Descentralización masiva de los medios para producir y distribuir información, cultura y conocimiento (Benkler; 2006)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los programas de Intel Educación son patrocinados por la Fundación Intel y la Corporación Intel. Derechos de autor © 2007, Corporación Intel. Todos los.
Advertisements

Plataformas y revistas científicas de acceso abierto en Chile
BENCHMARKING CENTROS DE INFORMACIÓN CLADEA
Juan Carlos Monroy Rodríguez
Los programas de Intel Educación son patrocinados por la Fundación Intel y la Corporación Intel. Derechos de autor © 2007, Corporación Intel. Todos los.
1 Archivo Electrónico del Patrimonio Digital Vasco Bilbao,
Dra. Grisel Zacca González, MSc U NIVERSIDAD V IRTUAL DE S ALUD.
EL CANJE ELECTRÓNICO, UN NUEVO SERVICIO EN LA BIBLIOTECA DIGITAL
Bibliotecas Virtuales
INTECPLAN L.M. KARLA ANDRADE REYES.
3a Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria (JBD 2005) Tesis electrónicas en la UBP 3a Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria (JBD.
IDES - 20 de Noviembre Gestión descentralizada de un portal cooperativo para la difusión de contenidos digitales Dra. Dominique Babini Consejo Latinoamericano.
Mag. Gabriela Cabrera, Lic. Anibal Carro, Lic. Patricia Schiaffino
Visibilidad de la Producción Intelectual y Académica de la UPC
Repositorio Digital Académico Universidad Pontificia Bolivariana
Repositorio Digital Académico Universidad Pontificia Bolivariana
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
Carolina Botero Cabrera Octubre 2007 Estrategia legal y licencias Creative Commons ACCESO ABIERTO EN LA EDUCACION.
Carolina Botero Cabrera – Noviembre 2006 Universidad Javeriana El Derecho de Autor como factor importante en proyectos de virtualización.
Carolina Botero Cabrera Octubre 2007 Descentralización masiva de los medios para producir y distribuir información, cultura y conocimiento (Benkler; 2006)
Consultoría Derecho De Autor Informe final CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES ESPECIALIZADOS E INDEPENDIENTES Contrato derivado del Convenio.
El reto de compartir recursos educativos Ignasi Labastida i Juan Oficina de Difusión del Conocimiento Universitat de Barcelona.
Desafíos en la gestión de e-learning en Colombia, marco legal Carolina Botero Cabrera, Bogotá, marzo 2009.
Seminario Internacional Acceso libre al Conocimiento Escuela Nacional de Pública Sergio Arouca. RJ, Brasil Campus Virtual de Salud Pública: Un modelo de.
Escuela de Graduados en Educación
NUEVAS TECNOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE EN LAS IES
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación – U.B. Proyecto SIRI Servicio de Recursos de Información para la docencia FESABID 2007 J. Casals,
Planes de Acción Costa Rica Contenido Principales resultados diagnóstico SEN Misión y Visión Lineamientos estratégicos Proyectos.
¿Revista digital o impresa?
Instituto Politécnico Nacional Coordinación General de Servicios Informáticos REPOSITORIO DIGITAL INSTITUCIONAL (RDI)
Conjunto de instrucciones que, cuando se incorpora en un soporte legible por máquina, puede hacer que una máquina con capacidad para el tratamiento de.
MISIÓN POSIBLE El Analista de Éxito Ma. Eugenia Fonseca.
Formación inicial docente Enlaces El aprendizaje es una actividad colaborativa que se lleva a cabo con otros alumnos. El aprendizaje es concebido.
Placa Apertura. PROGRAMA EDUCACION, FORMACION Y EMPLEO PARA LA SOSTENIBILIDAD Campus Mintur – Repotur - Educatur Comunidades Virtuales de Aprendizaje.
Leonardo David Glasserman Morales María Soledad Ramírez Montoya Tecnológico de Monterrey, Universidad Virtual, Escuela de Graduados en Educación.
4º SIMPOSIUM INTERNACIONAL DE BIBLIOTECAS DIGITALES
Periodismo participativo – Licencias Libres Carolina Botero, Noviembre 2006 “Periodismo Participativo, licencias libres”
MOVIMIENTO OPEN ACCESS Corriente internacional cuyo objetivo es conseguir que los resultados de la investigación científica que han sido financiados con.
FORMACION PROFESIONAL DE DOCENTE NOCIONES BASICAS DE LAS TIC
Los programas de Intel Educación son patrocinados por la Fundación Intel y la Corporación Intel. Derechos de autor © 2007, Corporación Intel. Todos los.
 En internet existen millones de archivos con toda clase de contenidos. Si contamos solo los archivos que puede haber en un ordenador personal existen.
Presentación elaborada por: Julio A. Martínez Morilla Grupo de Trabajo de Acceso Abierto y Derechos de Autor BULPGC.
Ministerio de Educación Nacional
Placa Apertura. PROGRAMA EDUCACION, FORMACION Y EMPLEO PARA LA SOSTENIBILIDAD Campus Mintur – Repotur - Educatur Comunidades Virtuales Aprendizaje Red.
Sesión 6 Plataformas Virtuales Educativas Plataforma Virtual Moodle
Placa Apertura. PROGRAMA EDUCACION, FORMACION Y EMPLEO PARA LA SOSTENIBILIDAD Campus Mintur – Repotur - Educatur Comunidades Virtuales de Aprendizaje.
Presenta: Lic. Gloria Concepción Tenorio Sepúlveda. Asesor Tutor: Mtro. Fernando Gustavo Lozano Martínez. Asesor Titular: Dra. María Soledad Ramírez Montoya.
FESABID 2005 Mesa redonda: Gestión de contenidos y gestión documental: la integración de la información en la empresa Actuación de la Biblioteca en el.
AÑO DE APERTURA En el 2000, nace como un consorcio de universidades canadienses de acreditación en línea y los proveedores de educación a distancia. NÚMERO.
CONTENIDOS EN LA RED  Archivos de texto.  Archivos de audio.  Archivos de imagen.  Archivos de video.  Archivos ejecutables.
1/20 El papel de las bibliotecas digitales en el acceso a los recursos educativos abiertos Núria Ferran Ferrer Julià Minguillón Alfonso 10as Jornadas Españolas.
Establecimiento del Centro de Servicios Empresariales
Biblioteca de Arquitectura. Universidad de Sevilla. Curso 13/14 Máster Universitario en Arquitectura y Patrimonio Histórico.
Recursos informativos para estudiantes de posgrado del área de Ciencia Sociales CURSO-TALLER OPEN ACCESS Presentación elaborada por : P.A.B. Sergio Sanguino.
Web 2.0 Herramientas aplicadas a la educación.
1.- Que los docentes integren en su planeación la interrelación que hay entre los 3 niveles de educación básica, relacionándolos con las tic. 2.- Que.
SciELO en las políticas de ciencia y tecnología: Una mirada cinco años después Anna María Prat CONICYT - Chile.
Edición y publicación de revistas con OJS en la UNAM ( 10 y 11 de junio de 2010 Universidad de Colima Guillermo Chávez Sánchez y Diana.
Centro de información digital como herramienta de información virtual.
República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico «Rafael Alberto Escobar Lara» Cátedra: Metodología.
2008. Es un espacio para publicar y compartir contenidos digitales de apoyo al proceso de enseñanza - aprendizaje. Es por tanto, el repositorio y el gestor.
Comparte, re-usa y remixa -legalmente. Cuando bajamos fotos o buscamos recursos gráficos, etc., muchas veces no sabemos de que forma podemos utilizarlos.
REVISTAS Y LA INTERNET Jornada de Gestión y Difusión de Revistas Académicas y Científicas Vía Internet Bogota, Noviembre 13 de 2007.
Derecho de autor y Licencia Creative Commons Martha Zapata Rendón Programa Integración de TIC a la Docencia Vicerrectoría de Docencia, Universidad de Antioquia.
RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS Itzel Anallenci Pacheco Amaro EJEMPLO.
Métodos instruccionales
BUSQUEDA Y USO DE….. El objetivo general del curso es: El participante identificará estrategias de uso de los Recursos Educativos Abiertos, a través del.
Repositorio Institucional de Tesis
TUTOR VIRTUAL Nuevos entornos formativos Roles y funciones.
Derecho de autor y Licencia Creative Commons Martha Zapata Rendón Programa Integración de TIC a la Docencia Vicerrectoría de Docencia, Universidad de Antioquia.
Transcripción de la presentación:

Carolina Botero Cabrera Octubre 2007 Descentralización masiva de los medios para producir y distribuir información, cultura y conocimiento (Benkler; 2006)

Carolina Botero Cabrera Octubre 2007 Herramientas de producción Creador/ Distribuidor Muchos, barato, simple Muchos a Muchos Herramientas de consumo Receptor/ Consumidor Pocos, caros, capaces Uno a muchos

Carolina Botero Cabrera Octubre 2007

Carolina Botero Cabrera Octubre 2007

Carolina Botero Cabrera Octubre 2007 Educación Docencia Objetos de Aprendizaje, Objetos de Información, Recursos pedagógicos REA (OER) Investigación Publicaciones Acceso Abierto

Carolina Botero Cabrera Octubre 2007 Acceso Abierto

Carolina Botero Cabrera Octubre 2007 Alarmante comercialización de publicaciones académicas Proliferación de costosas publicaciones con ánimo de lucro Interferencias en procesos de evaluación para publicar Cambio de formato al digital (dificultades para concebir acceso y archivo por barreras tecnológicas y legales) Mucho del conocimiento se produce en la propia universidad Hay nuevas formas de publicar y difundir la información La principal preocupación es impactar cita y difusión Muchas veces el proceso de producción de información en la academia ya ha sido financiado y/o difusión se considera parte del costo de la investigación Crisis de las publicaciones científicas Acceso Abierto

Carolina Botero Cabrera Octubre 2007 Acceso Abierto Con el comienzo del s.XXI Declaraciones Budapest, Bethesda y Berlín – Estándares (Barreras económicas, tecnológicas y legales) Dorada - Publicaciones de Acceso Abierto, revistas científicas que hacen los artículos de acceso abierto inmediatamente desde su publicación. Verde – Autopublicación de Acceso Abierto, los autores hacen copias de los artículos que incluyen en un repositorio institucional

Carolina Botero Cabrera Octubre 2007 Modificar comportamientos en las prácticas editoriales Dorada: Conseguir que las Editoriales abran sus publicaciones permitiendo como mínimo la copia posterior Verde: Conseguir que las Editoriales autoricen a los autores a conservar derechos sobre sus obras, o a poder difundir la obra a pesar de su publicación (período de retención o uso de repositorios institucionales)

Carolina Botero Cabrera Octubre 2007 REA (OER) La definición al contrario de lo que ha sucedido con Objetos de Aprendizaje es muy amplia: incluye desde material curricular hasta software educacional (como simuladores), cualquier recurso utilizado en el proceso de enseñanza- aprendizaje califica. Permitir reuso! Definición de Unesco: docentes/aprendices Uso: aprendices/docentes

Carolina Botero Cabrera Octubre 2007 Sostenibilidad Habilidad de un proyecto OER para mantenerse cumpliendo sus metas David Willey Sostenibilidad para produccir y compartir OER Sostenibilidad en el uso y reuso de sus OER por los usuarios finales David Willey, On the sustainability of OER initiatives in Higher Education, OECD CERI, 2006

Carolina Botero Cabrera Octubre 2007 Sostenibilidad – compartir y producir OER (D. Willey) Producción: Recursos humanos, procesos de flujo de trabajo, tecnología de apoyo = $Costo Real Compartir: Mecanismos de distribución: en línea, DVD, memorias flash, físicos, discos duros, etc. = $Costo Real

Carolina Botero Cabrera Octubre 2007 Sostenibilidad en el uso y reuso de sus OER por los usuarios finales Interoperabilidad (a través del hardware y de los SO) Posibilidad de localización (modificación) Capacidad técnica para reuso Capacitación Repositorios para ubicar obras derivadas = $ Costo Real

Carolina Botero Cabrera Octubre 2007 = $ Costo Real Acceso Abierto o Público: No hay Costo de Recuperación Sostenibilidad es sobre incentivos más que sobre recursos financieros Proyectos de Software libre/código abierto Valor vs Costo (persona encuentra más valor en participar en proyecto que el costo de hacerlo, lo hará)

Carolina Botero Cabrera Octubre 2007 Modelo MIT Busca que todos los cursos que se dictan en la universidad se incluyan, el método es centralizado y soportado por planta de empleados. 29 empleados –8 empleados generales, –5 administradores de publicación, –4 productores, –2 investigadores de PI (6000 piezas de contenidos de terceros solicitan y limpian autorizaciones) –10 encargados de relaciones (identifican a los miembros de facultad que pueden participar y manejan esa relación) Patrocinios (Sapient, Microsoft, HP, etc.) y donaciones Presupuesto anual proyectado USD$4.3M para un promedio de 540 cursos al año (meta) –$2.1M Planta empleados –$1M Tecnología –$0.550M Prestación de servicios USD$10.000/CURSO

Carolina Botero Cabrera Octubre 2007 Modelo USU Busca que se incluya la mayor parte de los cursos que se dictan en la universidad. Modelo híbrido de centralización y descentralización tanto de la organización como de servicios, entre empleados y voluntarios Planta de empleados: –1 Director de proyecto tiempo completo –5 Estudiantes asistentes medio tiempo Voluntarios –Estudiantes que como incentivos reciben créditos por involucrarse Propiedad Intelectual: se identifican contenidos de terceros y se reemplazan con contenidos propios (excepción adquisición) Involucrar personal de facultades de la Universidad se hace en voz a voz excepto en las áreas fuertes en que ya se han creado relaciones Donaciones aprox USD$ Presupuesto 2007 USD$ para 25 cursos promedio al año (no hay meta) USD$5.000/CURSO

Carolina Botero Cabrera Octubre 2007 Modelo Rice Permitir la creación de módulos y cursos educativos en forma colaborativa por autores alrededor del mundo y no necesariamente son de cursos de la Universidad (no hay meta de desarrollo) Totalmente descentralizado: No se coordina los cursos que se realizan, no se otorga soporte pedagógico a los autores, no se facilita la identificación de contenido de terceros en los cursos. Pero, hay mucha información sobre los temas en el propio sitio. Solo unos cuantos de los cursos disponibles ha recibido fondos específicos, por lo que el promedio del costo del curso es realmente bajo. Gran parte del éxito se debe a la propia labor del fundador Richard Baraniuk

Carolina Botero Cabrera Octubre 2007 MITUSURICE Meta del proyecto Todos los cursos en MIT Varios de los cursos en USU Muchos cursos ofertados en cualquier lugar Control en producción ALTOPEQUEÑO PRACTICAMEN TE NULO Costo por curso USD $10.000USD $5.000USD $O Tamaño de la organización LARGOMEDIOPEQUEÑO

Carolina Botero Cabrera Octubre 2007 Modelos de financiación Endowment. El proyecto recibe un capital base y sobrevive con intereses (Enciclopedia de Filosofía de Stanford) Membresía. Se invita a entidades interesadas a constituirse en miembros aportando capital semilla o como contribución anua o suscripción que financia el proyecto. Proyecto Sakai. Se ha dicho que puede reemplazar el modelo de pago usuario de los libros de texto Donaciones. Un proyecto que consiga el suficiente apoyo por la comunidad recibe donaciones. Proyectos como Wikipedia o Apache responden a este modelo Conversion. Se da algo gratis y se convierte al usuario de esto en un consumidor de pago. Algunas distribuciones de Linux como Suse Contribuidoyente paga. Quien paga es el contribuyente por el costo de mantener la contribución y en retorno el proveedor lo pone a disposición gratis en adelante. Plos y en general muy acogido para publicaciones Patrocinadores. Típico esquema de la televisión de no pago y pública que se financia con publicidad más o menos evidente. MIT con Microsoft Institucional. Variación de la anterior en que una sola institución asume la carga del proyecto. MIT Gubernamental: Similar al institucional en esta la financiación se hace directamente para el proyecto por agencias gubernamentales. Proyecto schoolnet en Canadá DONES

Carolina Botero Cabrera Octubre 2007 Reemplazo. Recursos de este tipo son necesarios en las instituciones y en la medida en que se puedan reemplazar tales fondos se pueden emplear en los proyectos OER Fundadores. Encontrar el nicho en el que se puede desarrollar y entonces la comunidad interesada estará interesada en apoyar su financiación. Consorcio es una forma de fundadores en la que se cobra una suma por pertenecer y participar del proyecto Segmentado: Se provee open access a los usuarios de los contenidos y se ofrecen servicios de valor agregado en segmentos específicos y se les cobra por tales servicios. Voluntariado. Se asemejan a los modelos de consecución de fondos en emisoras y tv públicas en USA que implican campañas de consecución de fondos. Dholakai Modelos de financiación

Carolina Botero Cabrera Octubre 2007 ACCESO ABIERTO ACCESO PUBLICO ACCESO CERRADO Estrategia Legal Estrategia Tecnológica Estrategia Económica Apertura: copia, distribución, comunicación pública y modificación Estrategia Económica Acceso Gratis Estrategia Legal Estrategia Tecnológica Estrategia Económica Control: copia, distribución, comunicación pública y modificación Estrategia Legal Derecho Moral Derecho patrimonial Copia Distribución Com. Pública Modificación

Carolina Botero Cabrera Octubre 2007

Carolina Botero Cabrera Octubre

Carolina Botero Cabrera Octubre 2007

Carolina Botero Cabrera Octubre 2007

Carolina Botero Cabrera Octubre 2007

Carolina Botero Cabrera Octubre 2007

Carolina Botero Cabrera Octubre 2007 En la Universidad Biblioteca Digital –Incluir recursos –Apoyar usuarios para integrar, recomendar y buscar recursos Repositorios Institucionales –Como opción –Como política Publicaciones –Determinación de precios –Difusión Universidad Pública/Privada

Carolina Botero Cabrera Octubre 2007

Carolina Botero Cabrera Octubre 2007

Carolina Botero Cabrera Octubre 2007

Carolina Botero Cabrera Octubre 2007

Carolina Botero Cabrera Octubre 2007

Carolina Botero Cabrera Octubre 2007

Carolina Botero Cabrera Octubre 2007 Esta obra esta licenciada con Creative Commons AtribucionCompartirIgual2.5 Colombia

Carolina Botero Cabrera Octubre 2007 Labastida i Juan, I., e Iglesias Rebollo, C., Guía sobre gestión de derechos de autor y acceso abierto en bibliotecas, servicios de documentación y archivos, SEDIC Asociación española de documentación e información, Puede consultarse en Botero Cabrera, Carolina. Licencias Creative Commons en la educación: preguntas y respuestas básicas, equinoXio, agosto 2006, se puede consultar en en-la-educacion-preguntas-y-respuestas-basicas-464/ en-la-educacion-preguntas-y-respuestas-basicas-464/ Willey, David, On the Sustainability of Open Educational Resource Initiatives in Higher Education, Documento realizado para CERI de la OECD para el proyecto de OER, 2007, puede consultarse en