UNIVERSIDAD ESTATAL PEN Í NSULA DE SANTA ELENA TEMA: RELACIONES ENTRE SIGNIFICADO HEPERÓNIMOS TERMINOS EXCLUIDOS INTEGRANTES: ARANGO KARLA ELOISA VERA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FLORES MEDIOS DE TRANSPORTE COLORES. ¿QUÉ SON? EJEMPLOS ¿PARA QUÉ SON?
Advertisements

Relaciones semánticas
Fenómenos semánticos Relaciones semánticas: manera en que se relacionan los significados Sinonimia: dos palabras tienen un mismo significado Sinonimia.
PLANTAS y SUS TIPOS SEGÚN EL TAMAÑO
SEMANTICA Y LÉXICO TEMA 7 1.º DE BACH..
El significado de las palabras
4.2. NIVEL MORFOLÓGICO Lingüística Materia básica. Curso 1º
Mecanismos de Cohesión: “HIPERONIMIA E HIPONIMIA”
NIVEL SEMÁNTICO ELIPSIS TABÚ/EUFEMISMO METÁFORA Y METONIMIA
1 MATEMATICAS I ITESM-Preparatoria Esmeralda Prof. Q.F.B. Mary Luz Noguera Números.
SEM Á NTICA Disciplina que se ocupa del significado de las palabras.
Inicio Presentación Objetivos de aprendizaje Objetivos del juego Foro de presentación Reglas de participación INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN EN QUÉ AMBITOS ES.
CARDINALIDADES Base de Datos. CONCEPTO  Es el número de entidades con la cual otra entidad puede asociar mediante una relación.  Para mostrar las cardinalidades.
Tema, idea central e ideas secundarias.  El gran auge de las bicicletas como medio de transporte también ha ido acompañado con una alarmante alza en.
XIE Sistema de registro de información de actividades del Medio Universitario y de Bienestar. Para programar en el sistema un nuevo evento, se requiere.
PRINCIPIOS LOGICOS MATERIA: LOGICA MATRICULA:
La coherencia y la cohesión
Trabajo de hiperónimos e hipónimos
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
Representaciones graficas tabulares
La Semántica.
PRINCIPIOS LÓGICOS & LA INFERENCIA O RAZONAMIENTO
Principios Lógicos Son los fundamentos que determinan ciertas reglas a seguir, para lograr la coherencia y sistematicidad de los pensamientos en las.
Hiperónimos e hipónimos
Tema: SEMÁNTICA.
Unidad 6. Capítulo IV. Puntos ordinarios y puntos singulares.
La creación del Mundo.
Formas de enseñanza Formas de Clase Julio Paredes Riera
PLAN DE REDACCIÓN Metodología de resolución
GLOSARIO TIC.
AUTOESTIMA TEMA 1TEMA 2 TEMA 3 TEMA 4. IDEA PRINCIPAL.
RAZONAMIENTO ^^.
LA NUEVA CANCION CHILENA
Servicios de red e Internet Tema 3: DNS
¿Qué es razonar?.
Universidad Nacional Agraria
Los procedimientos de cohesión textual: nivel léxico semántico. Tal como aparece en la presentación, son tres los principales mecanismo de cohesión textual:
La cohesión textual.  La estructura sintáctica del texto  Se llama así, a la red de relaciones entre los distintos elementos y mecanismos formales que.
César Areiza Arenas.  La oración gramatical es la mínima unidad de lenguaje con sentido completo.  Podemos definir la oración como una unidad de comunicación.
Definición de semántica La semántica es la rama de la lingüística que estudia el significado de los signos lingüísticos Ramas de la semántica Semántica.
Unidad 2. La palabra y su significado
SEMÁNTICA.
Libro : el origen de las especies.
El signo lingüístico. Definición ● La definición más común de signo es: “señal de una cosa”. El signo es una unidad lingüística psíquica (está en nuestra.
Clasificación de sustantivos Profesor Pablo Oyarce.
Un tipo de cemento para cada necesidad Integrantes:
FACULTAD DE DERECHO ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE DERECHO LOGICA JURIDICA.
Los sinónimos y la sustitución de palabras
Disciplina que se ocupa del significado de las palabras
Relaciones semánticas
Campo Léxico y Semántico.
“Año del Dialogo y la Reconciliación Nacional” FACULTAD DE NEGOCIOS CURSO: MICROECONOMIA TEMA: CAMBIOS EN LA CURVA DE DEMANDA CICLO : V ALUMNA :ALEJANDRO.
INFORMATICA 15/01/2019 LAS FLORES 15/01/2019 ROSA CHAPI MOLTO.
Universidad Latina, S. C. Clave: 1344 Equipo No
Tema 6: Didáctica del plano léxico-semántico
Diseño Gráfico - Semiótica Visual Docente: Julia Zulema Acuña Motta.
Programa de actualización y habilitación tecnológica para profesores universitarios Miguel Casillas | Alberto Ramírez Martinell | Ingrid Aguirre.
Unidad 5. Nivel léxico-semántico.
Ing. Francisco Rodríguez
EL CAMPO SEMÁNTICO RAZONAMIENTO VERBAL. Saberes previos Categorías gramaticales sustantivos adjetivos verbos etc. Sema Unidad de significado que posee.
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA – FILIAL CHINCHA FACULTAD DE INGENIERIA DE COMPUTACION Y SISTEMAS MODELO DE SISTEMAS RIGIDOS INTEGRANTES: HUAMAN.
NIVEL SEMÁNTICO SIGNIFICADO DE LAS PALABRAS Significado léxico y objetivo de la palabra. Es el significado que aparece en el diccionario. Significado que.
JULIACA- PERÚ Del latín “cohaesum”, cohesión es la acción y efecto de adherirse o reunirse las cosas entre sí. La cohesión, por lo tanto, implica.
La Semántica.
 Activación de conocimientos   Todas ellas corresponden s nombres específicos de flores, por lo que flores es la categoría general de la clasificación.
PRIMER AÑO “C” 2019 COHERENCIA Y COHESIÓN TEXTUAL.
NIVEL SEMÁNTICO SIGNIFICADO DE LAS PALABRAS Significado léxico y objetivo de la palabra. Es el significado que aparece en el diccionario. Significado que.
Razones y tasas.
Axcel Sting Anchante Mosayhuate.. Qué aspecto tienen los sistemas operativos por fuera (es decir, la interfaz con el programador), ha llegado el momento.
Capítulo 6 El significado.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD ESTATAL PEN Í NSULA DE SANTA ELENA TEMA: RELACIONES ENTRE SIGNIFICADO HEPERÓNIMOS TERMINOS EXCLUIDOS INTEGRANTES: ARANGO KARLA ELOISA VERA BOHORQUEZ CESAR CASTILLO KEVIN MEN É NDEZ SUAREZ DARWIN MAYBELIN RAMIREZ ASIGNATURA: LENGUA Y RAZONAMIENTO LÓGICO DOCENTE: LIC. WLADIMIR CURSO: 2/1 DIURNO

Llamamos hiperónimo a la palabra cuyo conjunto de semas (es decir, unidades de significado que posee toda palabra) comprende todos los semas de los demás miembros del campo semántico. Meses Flores Animales Frutas HIPERÓNIMOS

Llamamos hipónimo a cualquier palabra que contenga todos los semas de un hiperónimo, pero además contenga otros semas que la distinguen e individualizan. Flores: Rosa, azucena, clavel. Animal: perro, gato, cerdo. Frutas: manzana, naranja, banana. Hipónimia

Ejemplo: Hip ó nimo = Gardenias Hip ó nimo = Rosas Hip ó nimo = Lilas Hip ó nimo = Violetas Hip ó nimo =Petunias hiper ó nimo: Flores Hip ó nimo = Orqu í deas Hip ó nimo = Amapolas Hip ó nimo = Malvones Hip ó nimo = Margaritas

PASOS PARA RESOLVER Se debe determinar qué significa la base o premisa y también cada una de las alternativas Se relacionará las palabras entre sí, buscando una idea en común la que te ubicará y te agrupará en el campo semántico al que pertenece cuatro de los términos. TERMINOS EXCLUIDOS El término excluido es aquella palabra que representa algo diferente, contrario o más alejado del campo semántico definido por la base y demás alternativas.

CLASES DE TÉRMINOS EXCLUIDOS: A) DE SINONIMIA: Se excluye el término que no es sinónimo de los demás B) DE AFINIDAD SEMÁNTICA: Se excluye la palabra que no comparte el tema coincidente de los demás. C) DE GÉNERO A ESPECIE: Se excluye el término que no sea una especie perteneciente al género de la premisa D) DE COGENERIDAD: Se excluye la palabra que no sea específica y que no pertenezca al mismo género de las demás. E) DE CAUSALIDAD: Se excluye el término que no presente la relación de causa - efecto con la premisa o viceversa. F) DE RELACIÓN MÚLTIPLE: Se excluye la palabra que no tenga ningún tipo de relación lógica necesaria con la premisa.

EJEMPLO ALHAJA aro arete collar cofre Esclava AUTOMÓVIL Chasis Parabrisas Llanta Motor Radio MONITOR Teclado Cable Papel Sistema archivo

EJERCICIOS ATENTO a) servicial b) gentil c) afable d) carismático e) caballeroso GLACIAL a) frívolo b) gélido c) congelado d) álgido e) helado DIRECTOR a) manager b) gerente c) administrador d) gestor e) pionero

EJERCICIOS ECLOSIÓN a) origen b) génesis c) inauguración d) germen e) fuente BARCO a) Proa b) Mar c) Buque d) Iceberg e) Embarcación DESGRACIA a) Pavor b) Grito c) Abrazo d) Angustia e) Desesperación