1 24 de abril de 2009 Mantenimiento BP – TGI del 9 y 10 de abril. 1.Objeto de los mantenimientos 2.Actividades de Coordinación y Planeación de los trabajos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CAPACIDAD Conexiones Internacionales ESPAÑA – FRANCIA Estado actual de las Infraestructuras LARRAU EUSKADOUR D. PLANIFICACIÓN dic-06.
Advertisements

DESARROLLO DEL MERCADO DE GNV EN LIMA Miguel Maal Pacini Gerente Comercial Lima, 25 de septiembre de 2009.
MARCO TARIFARIO EN EL MERCADO REGULADO DE ENERGÍA ELÉCTRICA
Expo GNV 25 de setiembre del 2009
En PERÚ..
Ley de Establecimientos Mercantiles
Aire Comprimido.
Sistemas de Aire Comprimido
Análisis de Situación Energética del SIN Gerencia Centro Nacional de Despacho Dirigido al Consejo Nacional de operación de Gas CNO GAS Marzo 12 de 2010.
Innovación Empresarial Innovación en Energías Renovables
EL PROBLEMA Las manifestaciones de los problemas relacionados al tracking de vehículos son: Vehículos que salen con destinos incorrectos (hacen doble recorrido).
REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGIA U NIDAD DE P LANEACIÓN M INERO E NERGÉTICA INFORMACIÓN DE PLANEAMIENTO DE MEDIANO Y LARGO PLAZO SUBDIRECCION.
ECOPETROL Y EL MERCADO DEL GAS NATURAL EN COLOMBIA
ORGANISMOS IMPLICADOS EN LA GESTIÓN DE LA VIALIDAD INVERNAL
MODULO DE GESTION DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
Programa de alimentación para vacas en lactación
TEMA: Inducción a la Gestión Logística Ing. Larry D. Concha B.
Construcción de Plantas de Generación: el Proceso de Licenciamiento y la Consulta Previa Bogotá D.C. Septiembre 29 de 2010.
CONSEJO NACIONAL DE OPERACIONES CNO No 18 PROYECTO CUSIANA A CORTO PLAZO Barranquilla, Julio 10 de 2002.
Grupo Coordinación Gas-Electricidad CNO_Gas, agosto 19 de 2003.
Barranquilla, Noviembre 5 de 2010 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 Consejo Nacional de Operación de Gas, Reunión Plenaria No. 083 de 2010.
Comité Nacional de Información Reunión CNO Gas No. 078 Barranquilla, enero 15 de 2010 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES.
Comité Nacional de Información Reunión CNO gas No. 073 Bogotá, octubre 16 de 2009 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES.
Acciones de Coordinación Producción Transporte Reunión Extraordinaria CNO Gas 23 de abril de 2010 Bogotá D.C. Consejo Nacional de Operación de Gas Natural.
20 de diciembre de 2007 ANÁLISIS CAPACIDADES DE INVENTARIO PARA PARQUEO DE GAS EN EL SISTEMA DE TGI S-A- ESP PARADA CAMPO CUSIANA DIC-07 Y 1-ENE-08.
SOLUCIÓN A LA PROBLEMÁTICA DE ATENCIÓN DE REDESPACHOS DE LAS TÉRMICAS Agosto 2009.
Comité Nacional de Información Reunión CNO gas No. 077 Bogotá, octubre 16 de 2009 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES.
Comité Nacional de Información Bogotá, agosto 19 de 2010 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE.
COMITÉ COORDINACIÓN GAS-ELECTRICIDAD
MANTENIMIENTO CUSIANA
Reunión plenaria No. 91 Bogotá D.C., noviembre 23 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 PROPUESTA DE REGLAMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE MANTENIMIENTOS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Febrero 11 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE.
GENERACIÓN DISTRIBUIDA Características de la generación distribuida en un mercado competitivo. ING. MARIO VIGNOLO “UTILIZACION DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES.
DISTRIBUCIÓN DE GAS NATURAL REDES Y GASODUCTO VIRTUAL
Gas Natural Bogotá, agosto de Producción Comercialización.
ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE EN EL DESARROLLO SECTORIAL.
1 COMITÉ TECNICO ANDEG 16 de Febrero de 2012 Propuesta Estatuto de Riesgo de Desabastecimiento.
TALLER CARGO POR CONFIABILIDAD
Optimización de Factura Energética. Los procesos industriales y comerciales en México enfrentan, cada día, retos mayores en competitividad. El incremento.
1 “Situación del actual marco regulatorio de las energías renovables” Barcelona, 19 de Octubre 2010 Luis Jesús Sánchez de Tembleque Director de energía.
PROBLEMATICA DEL ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE EN LA CIUDAD DE ICA
Autogeneración Eléctrica
DECISIONES DE CAPACIDAD
DISTRIBUCIÓN DE MEDICAMENTOS
PLANEACIÓN Y CONTROL DE LA GESTIÓN
Octubre 2014 CIFRAS CONSOLIDADAS SECTOR GAS NATURAL EN COLOMBIA.
CUENCA UBATE - SUAREZ Bogotá D.C., Abril de 2014
Acuerdos de Balance entre Agentes de Gas Febrero 27, 2009.
Semana 10 Gestión de Distribución
Inventarios y Compras Equipo: Toledo Barrera Gema G.
XV Congreso del Mercado de Energía Mayorista
“ESTRUCTURACIÓN TÉCNICA, LEGAL Y FINANCIERA DEL TREN DE CERCANÍAS DE LA SABANA DE BOGOTÁ Y EL DISTRITO CAPITAL” djsdjsdl 08 de Julio de 2008 Proyecto 894.
LOGÍSTICA Y SERVICIO AL CLIENTE
Incremento de Capacidad Sistemas de Transporte
UBICACIÓN DE INSTALACIONES P. Reyes - enero, 2011.
PERFIL EPIDEMIOLOGICO
0 INCIDENTE POR INCENDIO EN ESTACIÓN DE REGULACIÓN DE PRESIÓN (ERP) DE GAS NATURAL DISTRIBUCIÓN (GND). Fecha del incidente: 14/06/2015 Hora del incidente:
Seguimiento al Cumplimiento del Plan Estratégico GECELCA DESPACHO ECONÓMICO 4 de mayo de 2011.
Mercado de Energía Mayorista Colombiano: Cómo asegurar el abastecimiento eficiente y confiable? Jornada por el Sector Eléctrico Santo Domingo, República.
GESTIÓN DEL AMBIENTE FÍSICO, MANEJO SEGURO DE EQUIPOS Y CUIDADOS DE LA INFRAESTRUCTURA Dieciseisavo tema de socialización ÁRBOL DE COMUNICACIONES.
Sistema de Atención a Aeronaves en Rampa - SIATA
Diagnóstico y plan de acción Pueblorrico. Diagnóstico Área Institucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica Número de preguntas.
Enterprise Resource Planning
DIAGNÒSTICO Del TALLER. Presencia de CESVI en América Latina a través de ORION.
AHORRO DE ENERGÍA EN SISTEMAS ELÉCTRICOS INDUSTRIALES
Propuesta Tarifaria para el período 2009 – 2012 San Borja, 09 de Marzo del 2009 Audiencia Pública.
Taller 1: Propuesta de Reglamentación de la Coordinación de Mantenimientos Junio 16 de 2011.
Desarrollo del Mercado GNV en Lima Una Nueva Etapa Tendencias y Oportunidades
Análisis final de [Nombre del proyecto] [Nombre].
EVENTOS OPERATIVOS RELEVANTES PARA EL SEGUNDO SEMESTRTE DE 2012
Transcripción de la presentación:

1 24 de abril de 2009 Mantenimiento BP – TGI del 9 y 10 de abril. 1.Objeto de los mantenimientos 2.Actividades de Coordinación y Planeación de los trabajos. 3.Ejecución de los trabajos 4.Conclusiones.

1. Objeto de los mantenimientos Trabajo :Cambio de la válvula de línea Boquemonte que presentaba daño. Duración: 20:00 hrs Impacto: Suspensión servicio de transporte para Bogotá, Cogua, Chiquinquirá, Simijaca, Caldas, Susa, Fúquene, Capellanía, Guatancuy, Cucunubá, Tausa, Nemocón, Ubaté y Sutatausa. Trabajo: Reparación fuga de gas en el cabezal de la línea colectora de gas de alimento de las plantas de tratamiento Duración: 24:00 hrs Impacto: Suspensión total del suministro de gas en condiciones de calidad RUT en cuanto a CO2.

2. Actividades de Coordinación y Planeación de los trabajos. TGI S.A. ESP informó al CNO Gas con la debida anticipación la realización del mantenimiento y de las implicaciones del mismo. BP a su vez informa de una fuga de gas en su planta de Cusiana y se decidió que lo mas adecuado era realizarlos de forma simultánea. Se eligió el 9 y 10 de Abril/09, ya que historicamente en estos días se presentan consumos muy bajos (semana santa). Chevron manifestó la necesidad de realizar un mantenimiento para esa misma fecha, aprovechando la baja demanda de la época. La coordinación al interior del CNO Gas, permitió posponer el trabajo de Chevron. Teniendo en cuenta que no impactaba la demanda pero generaba incertidumbre. Se realizaron cinco teleconferencias con productores, transportadores y remitentes. Con la información histórica se concluyo que el gas disponible del campo de La Guajira era suficiente para atender la demanda del interior, excepto Bogotá, Chiquinquirá, Simijaca y Caldas (tramo despresurizado). Se fijo la hora de inicio de los trabajos en las horas de menor consumo. 19:00hrs Implementación de plan de contingencia para atender a los Municipios afectados en el tramo La Belleza – Cogua, por parte de Gas Natural. Se suscribieron acuerdos con remitentes para recibir gas fuera de especificaciones de CO2.

3 Ejecución de los trabajos BP ejecutó los trabajos en el tiempo establecido. TGI ejecutó los trabajos con 5 hora de adelanto. La atención de la demanda en Bogota se dio con gas de inventario y el suministro por el sur (Usme) con gas de alto contenido de CO2. Gas Natural realizó gestiones con remitentes industriales de Bogotá para que realizaran mantenimientos y adicionalmente realizó una restricción de MBTU para el sector industrial. Para el resto del país el suministro fue normal

4 Conclusiones. La coordinación al interior del CNO gas permitió realizar los trabajos con un mínimo impacto al mercado. Los trabajos se realizaron de acuerdo al cronograma establecido Todos los agentes de la cadena estuvieron debidamente informados. El Municipio de Chiquinquirá no tuvo restricción en el segmento regulado gracias al respaldo de GNC instalado. Se puso en práctica el procedimiento de manejo de crisis en prestación de servicio, sin ser requerido gracias a la prontitud de solución del mantenimiento de TGI. La demanda real fue inferior a la pronosticada.

GNC – Gasoducto Virtual Estación de Carga: Un compresor conectado comprime el gas dentro de los módulos de transporte (cilindros). Transporte: El vehículo transporta por carretera los módulos, a velocidades comunes para el transporte de carga. Estación Descompresora: Conjunto de elementos mecánicos que permiten disminuir la presión hasta los rangos requeridos para su uso final. Conexión Sistema de Distribución: Empalme de la estación descompresora a la red de distribución para suministrar gas natural a 4 Bar. Se conectó el módulo de GNC a la red de distribución con una capacidad total de m3. Se atendió la demanda deficitaria del día gas conectando la unidad por dos horas, en el pico de demanda de la mañana (8:00 – 10:00 am). Plan de cobertura en Chiquinquirá Plan de cobertura en Chiquinquirá

GRACIAS