LA VIDA ECONÓMICA DE LA COLONIA Y LA INVERSIÓN EDUCATIVA En sus inicios la vida económica en las colonias se caracterizó por la inexistencia de la moneda.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ES LA VIDA DEL SER HUMANO
Advertisements

2º BACHILLERATO HISTORIA DE ESPAÑA
“Organismos de administración colonial”
INSTITUTO SUPERIOR DE SAN ANDRES TUXTLA 6 SEMESTRE LIC EN ADMINISTRACION COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR INTEGRANTES ELSA MARIA PEREZ RODRIGUEZ HAMAIRAMI.
El fin de una era: “el último siglo colonial” (síntesis). pp
El crecimiento de la población La población es el conjunto de personas que viven en un territorio. Desde el siglo XIX se han elaborado padrones y censos.
OAXACA URBANA BACHILLERATO NOMBRE DEL DOCENTE: ANA LIBIA HERNÁNDEZ POZO Y LÓPEZ. MATERIA: ÉTICA Y VALORES II.
Globalización. ¿Qué es la globalización? Proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala. Proceso económico, tecnológico, social y cultural.
ANDREA EVER. Tras subrayar que la lucha por la igualdad de oportunidades de la mujer ha constituido la mayor revolución social de la modernidad, la autora.
¿Qué aspectos de la administración colonial se pueden considerar parte del legado de esa época?
La administración de América Los Adelantados Por los abusos se crean los Virreinatos Los virreinatos eran dirigidos por un vicario del rey por 5 años.
Principios de Administración Autor: Lourdes Münch Unidad I Introducción a la Administración D.R Pearson Educación, S.A. de C.V. Prohibida su reproducción.
ETAPAS DE LA TRANSFORMACION SOCIAL EN EL INDIVIDUO EDUCACION SUPERIOR POSTGRADOS Msc Phd EDUCACION FAMILIAR EDUCACION TEMPRANA PRE-ESCOLAR PRIMARIA SECUNDARIA.
Capítulo 1. INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA. – Alcance y método de la economía Video. Concepto de Economía. Ciencia social que se ocupa de las cuestiones (producción.
Centro Regional Universitario de Panamá Oeste
IMPERIALISMO EUROPEO SIGLO XIX - XX
DOCENTE: VIRGINIA RODRIGUEZ IE ALFONSO LÓPEZ PUMAREJO
ESTUDIO DE LA REALIDAD NACIONAL
LA HISTORIA DE ESPANA (EL SIGLO XX)
Tema 7. La ciudadanía en una democracia

EL MUNDO RURAL Y EL MUNDO URBANO.
Sombreros en la Colonia
¿En qué sociedad viven los jóvenes?
Presentación del curso.
COLEGIO MAYOR SECUNDARIO PRESIDENTE DEL PERÚ
ANTECEDENTES DE LA INDEPENDENCIA DE CHILE
Problemas políticos, económicos y sociales del México Contemporáneo GOBIERNO DE MIGUEL ALEMÁN
- Desde la educación cooperativa -
Contexto histórico La guerra de independencia se desarrolla durante los años 1810 al 1818 junto con la mayoría de las independencias americanas, en.
EL MERCADO LABORAL EN CHILE
Economía del salitre Obj: Analizar el impacto del salitre para la economía nacional en el siglo XIX.
Desarrollo de estrategia de Segmentación
LA COLONIA EN CHILE Comprender las Instituciones Coloniales Vida Económica, la Hacienda Vida Social, la división en castas y la vida cotidiana.
Profesores – Orientadores
FACULTAD DE FILOSOFIA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION
Universidad de San Carlos de Guatemala Profesor: M.Sc. Fisdi Flores
Universidad de San Carlos de Guatemala Profesor: M.Sc. Fisdi Flores
TE-0408 ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL PARA TURISMO
Capitalismo Neoliberal
UNIDAD 1: REFERENCIAS PERSONALES, LA FAMILIA.
ORIGEN La historia del capitalismo se divide en tres fases:
Universidad de San Carlos de Guatemala
El esclavismo.
LA REALIDAD ¡Datos importantes!
En este informe se presentara de forma resumida el comercio durante el periodo colonial de Honduras. Conoceremos como se sustentaba dicha economía,
R O M A R O M A Antigua Antigua. Se encuentra localizada en Italia Roma.
LA COLONIA.
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN. EVOLUCIÓN
LA COLONIA.
Sociedad y educación en América y Panamá
FACILITACIÓN DE PROCESOS COMUNITARIOS EN CONTEXTO
HISTORIA DE LA CULTURA IV VIDEOCONFERENCIA
HISTORIA DE LA ENSEÑANZA PRIMARIA EN GUINEA ECUATORIAL
GEOGRAFÍA Y EDUCACIÓN FRANKLIN CONCEPCIÓN. INTRODUCCIÒN La geografía y la educación es muy importante ya que enseñar geografía es una tarea difícil y.
EVOLUCIÓN INDUSTRIAL DE INGLATERRA. El término “Revolución Industrial Inglesa” hace referencia al período comprendido entre 1740 y Inglaterra fue.
La comunicación en las políticas curriculares
LA EXPANSION EUROPEA DEL SIGLO XV Y XVIII LA ECONOMIA, LA SOCIEDAD, LAS ETAPAS Y LAS INSTITUCIONES POLITICAS.
HISTORIA DE MEXICO La historia es la vida del hombre. Nuestro objetivo es descubrir la relación que existe entre nuestro pasado con el presente y el.
La educación en el mundo en la segunda mitad del siglo XX
Sesión 2 El Cambio Social y Tecnológico
Megatendencias de la tecnologia
Unidad 1: los tiempos x de chile Los tiempos x son la base de chile y los mas importantes de chile sus años (1950,1960,1970,1980,1990)
A finales del siglo XIX y a principios del siglo XX.
EL IMPACTO DE LA INVERSIÓN SOCIAL DEL ESTADO COLOMBIANO EN MATERIA DE COBERTURA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR. POR: JOSÉ ALFREDO HERRERA YEPES Y JOSÉ CARLOS.
Recordemos… Roma nos hereda (al igual que Grecia) muchos caracteres culturales que replicamos en la actualidad. Algunos ejemplos son la República, la noción.
LA ESCUELA COMO APARATO IDEOLÓGICO DEL ESTADO (1969)
SOCIEDAD Y ECONOMIA EN LA GLOBALIZACION CONCEPTOS Definimos la Calidad de vida, como como un bienestar social del individuo y satisfacción de las necesidades.
EL PERÍODO COLONIAL ( ). ASPECTOS CENTRALES DEL PERÍODO COLONIAL.
FACTORES DEL CAMBIO DEL DERECHO.. Factores del cambio del derecho. ■En el derecho se llama factores de cambio el conjunto de circunstancias, fenómenos,
Transcripción de la presentación:

LA VIDA ECONÓMICA DE LA COLONIA Y LA INVERSIÓN EDUCATIVA En sus inicios la vida económica en las colonias se caracterizó por la inexistencia de la moneda como medio de pago entre aborígenes y conquistadores, usándose prioritariamente el sistema de trueque. Luego se emplearon ciertos productos como monedas. La vara de lienzo, por ejemplo, en Santa Fe, equivalía a dos reales. Los precios no eran iguales en un lugar que en otro. La economía colonial fue el sostén de la española, tendiente a satisfacer de aquellos productos que España no tenía, pero que a la vez pudieran soportar el largo viaje desde América.

Época Republicana Luego de su separación de la Federación Centroamericana, Guatemala es fundada como República por el general Rafael Carrera el 21 de marzo de La crisis económica provocada por las plagas que afectaron a la cochinilla –actividad económica más importante en Guatemala para esa época– la que se unió a la escasez de moneda circulante causada por la inestabilidad en el mal funcionamiento de la Casa de Moneda condicionó al gobierno a que autorizara, en 1851.

Proceso Agrícola, Industria Y Problemas Monetarios Considerados tanto el análisis de la actividad agrícola como los elementos que se tiene que tomar en cuenta para la transformación en realidad productiva, es necesario que el empresario como el administrador tengan un profundo conocimiento de todo lo que es el proceso agrícola, es decir, las etapas que surgen en un ciclo de producción.

La Sociedad Guatemalteca Guatemala ha tenido una tumultuosa historia de guerras civiles, golpes de estado, y pesadillas burocráticas. Para un país que una vez contuvo una de las ciudades-estado Mayas más fuertes del mundo, durante el siglo XX Guatemala luchó incansablemente para establecer un gobierno legítimo y extender la paz y la prosperidad al resto del pueblo. Hoy en día el país no experimenta violencia como lo hizo durante la guerra civil, pero todavía queda trabajo por hacer.

Aspecto Demográfico Guatemala ha estimado que la población actual del país es de 14.3 millones de habitantes. El 51% de la población lo constituyen mujeres (7.3 millones) y la población total es mayormente joven (el 70% tiene menos de 30 años), lo cual da al país una ventaja en temas demográficos (bono demográfico).

Aspecto Familiar La familia en la sociedad se toma un lugar muy importante en la sociedad, se ubica como la primera red de relaciones en la vida del individuo; un espacio cotidiano donde desarrollan sus propias características afectivas, educativas, deportivas y culturales, pero todo esto no es fácil de comprender en la niñez, estando solo en la familia, es por eso, que aquí entra la escuela.

Aspecto Social: Clases, Divisiones Religiosas El catolicismo es la religión que tradicionalmente identifica a la sociedad peruana y alrededor de ella se celebran numerosas festividades que muchas veces tienen carácter sincrético con las religiones nativas.

Aspecto Educativo y cultural En Guatemala el sistema educativo se divide en tres niveles: pre-primario, primario y medio, con ciclo básico y diversificado. El Ministerio de Educación es el órgano que rige este sistema, además, está el sistema educativo superior, el cual es atendido por las universidades del país.

 Aspecto Laboral Y Económico – Familiar Antes de la llegada de la era industrial, la relación entre la vida familiar y laboral estaba bastante armonizada. Generalmente, el trabajo se realizaba en el campo y a él se dedicaba toda la familia. Sin embargo, con la llegada de la era industrial, la globalización y las jornadas extensas, esa conciliación ha desaparecido.

Gracias Por Su Atención