la flagrancia delictiva

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DETENCIÓN LEGAL Y USO ADECUADO DE LA FUERZA
Advertisements

Responsabilidades y Sanciones en el Juicio de Amparo
DILIGENCIAS POLICIALES EN EL NCPP
EL ARRESTO CIUDADANO Y LA JUSTICIA COMUNAL EN EL PERU.
NCPP LA DETENCION ( Artículo Nº 259 ) Detención Policial
NCPP LA DETENCION Detención Policial ( Artículo Nº 259 )
ROL DE LOS SUJETOS PROCESALES
ESCUELA DE ESPECIALIZACION Y PERFECCIONAMIENTO PARA OFICIALES.
APUNTES SOBRE EL EJERCICIO DE LA DEFENSA EN LA ESFERA PENAL 1. INTRODUCCIÓN: 1.1. En la reacción del imputado frente al ejercicio del ius puniendi estatal.
IX Encuentro Nacional de Profesores de Derecho Procesal Penal
POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR
ACTIVIDAD PROCESAL Dr. JUAN RAMÓN ALEGRE.
Régimen de la acción penal
JUZGAMIENTO DE MAGISTRADO DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
Modelo Tribunales de flagrancia Caso: Costa Rica
NUEVO CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS PENALES
DERECHO PROCESAL PENAL
PRINCIPIOS RECTORES Y GARANTIAS PROCESALES EN EL DERECHO PENAL “LIBERTAD” PRESENTADO POR: GERMAN D. CASTAÑO JARAMILLO.
DISPOSICIONES CONSTITUCIONALES
EL PAPEL DE LA POLICIA PREVENTIVA COMO PRIMER RESPONDIENTE EN EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO Puebla de Zaragoza, Pub.. Noviembre, 2015.
CONTENIDO [Art ] Nombre completo del imputado Los hechos y tipificación específica (Fiscal: tipificación alternativa) El nombre del agraviado (si.
Ramses F. Rodriguez NCBTO C- JUST ONL: Rules of Criminal Procedure. Prof. Alexis Sanchez.
ENRIQUE HUGO MULLER SOLON
ABOGADOSPROCURADORES.COM “ Estudio jurisprudencial valor probatorio pruebas de ADN, toma.
CONVENCION INTERAMERICANA PARA PREVENIR Y SANCIONAR LA TORTURA ASPECTOS MAS SALIENTES. Curso Posgrado de Derechos Humanos y Humanitario Prof. Eduardo J.
“Rol de Participación de la Comunidad en el Procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental según la ley 19300” 1.
LA PRISIÓN PREVENTIVA (Cumplimiento de los Presupuestos Materiales desde la perspectiva jurisdiccional) RENE S. ZELADA FLORES Juez Titular Juzgado Penal.
INTERPRETACIÓN PREVIA DE LA ESCENA DEL CRIMEN. Interpretación Previa de la Escena del Crimen.
ALEGATOS Diferenciar entre: Corte de Apelaciones Corte Suprema
CADENA DE CUSTODIA. ¿QUÉ ES LA CADENA DE CUSTODIA? Es un procedimiento de control que se aplica al indicio, que bien puede ser una mancha, una huella,
Antecedentes legales Art. 346 el Código Penal de 1924.
PROGRAMA EDUCATIVO DEL ORGANISMO JUDICIAL Acuerdo Ministerial No.1341
SECCIÓN DE ANÁLISIS CRIMINAL
Dirección de Antisecuestro y Antiextorsión
Exhibición Personal ó Habeas Corpus
FACULTAD SANCIONADORA
MINISTERIO DE SEGURIDAD PÚBLICA
SOLUCIONARIO FILA B.
José Antonio Neyra Flores
FASE INTERMEDIA En esta fase se realizan actos de una gran importancia para el proceso, debido a que el juez de control, en conocimiento de las partes,
PROCEDIMIENTO ABREVIADO
USO DE LA FUERZA DIRECTIVA N° DPNP B  APRECIACION DE SITUACION TENIENDO EN CUENTA EL PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD O EQUIPARIDAD.  EN.
CONCEPTO CLASES DINAMICA VALOR PROBATORIO
Garantías Constitucionales
LIMITES PARA LAS DEMANDAS Y OFERTAS DE LAS PERICIAS…
LAS ACTUACIONES JUDICIALES
La Nueva Prueba: Temporalidad y Oportunidad Necesidad de una interpretación uniforme del artículo del NCPP Abog. Edwin D. Zamalloa Flores.
Objetivo General El Tribunal, es un Órgano Colegiado, integrado por Cinco Salas Ordinarias (cada una con tres Magistrados) y una Sala Superior (compuesta.
Artículo 1. Obligación de Respetar los Derechos
PROBLEMA IDEOLÓGICO CONSTITUCIONAL.
EL PROCESO INMEDIATO EN CASOS DE FLAGRANCIA Y EL DERECHO DE DEFENSA Por: Abog. Lady D. Cueva Vizcarra.
III. SENTENCIAS EN EL JUICIO DE AMPARO
POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR
En la tentativa acabada el delito no se consuma gracias a la voluntad del activo Tesis.
Inmunidad de arresto Artículo 69.- Ningún senador o diputado, desde el día de su elección hasta el de su cese, puede ser arrestado; excepto el caso de.
Visión general de la justicia militar
Poder judicial.
El acceso de los medios de comunicación a la información judicial y a las audiencias en materia penal Montevideo, 9 de abril de 2018.
Presentación para IMEF sobre Campaña de Juicios Orales
Criminalización de la huelga
DEFINICIÓN, CLASES, CONSIDERACIONES PARA SU FORMULACIÓN Y ESTRUCTURA DE LA DOCUMENTACION.
DR. ELDER J MIRANDA ABURTO. El Código procesal penal  La define: Art 268°: Presupuestos materiales El juez, a solicitud del Ministerio Público, podrá.
 En el Perú, el Código Penal y Procesal Penal, han prohibido el uso de la tortura para obtener confesiones.  Todos los actos de investigación urgentes.
DEBIDO PROCESO:. El debido proceso tiene su origen en el due process of law anglosajón, se descompone en: el debido proceso sustantivo, que protege de.
Ley Penal Juvenil. CÓDIGO DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES Esquema del Proceso Único Detención en flagrancia Denuncia e investigación Fiscal: Puede -Aplicar.
Protocolo para seguimiento de las Medidas de Protección
Unidad 5.   El Proceso Penal: concepto. Garantías procesales. Garantías constitucionales (Habeas Corpus y Recurso de Amparo).  Funciones y atribuciones.
Código de Procedimiento Penal
Transcripción de la presentación:

La palabra flagrante viene del latín flagrantis, que significa arder o quemar, y se refiere a aquello que esta ardiendo o resplandeciendo como fuego o llama Flagrancia:

¿Qué es la flagrancia para el Derecho? Flagrancia significa algo que se está ejecutando en ese preciso momento o que se acaba de ejecutar y que dicho hecho es tan evidente que no necesita pruebas por su relevante claridad.

Características el sujeto debe ser observado cometiendo el hecho delictivo, o haber sido perseguido y encontrado inmediatamente después de cometerlo. Inmediatez temporal: el sujeto debe ser encontrado en el lugar de los hechos o cerca de este, lo cual permite inferir su participación en el hecho delictivo. Inmediatez personal:

ARTÍCULO 259 DETENCIÓN POLICIAL.- La Policía Nacional del Perú detiene, sin mandato judicial, a quien sorprenda en flagrante delito. Existe flagrancia cuando: 1.El agente es descubierto en la realización del hecho punible. 2.El agente acaba de cometer el hecho punible y es descubierto. 3.El agente ha huido y ha sido identificado durante o inmediatamente después de la perpetración del hecho punible, sea por el agraviado o por otra persona que haya presenciado el hecho, o por medio audiovisual, dispositivos o equipos con cuya tecnología se haya registrado su imagen, y es encontrado dentro de las veinticuatro (24) horas de producido el hecho punible. 4.El agente es encontrado dentro de las veinticuatro (24) horas después de la perpetración del delito con efectos o instrumentos procedentes de aquel o que hubieren sido empleados para cometerlo o con señales en sí mismo o en su vestido que indiquen su probable autoría o participación en el hecho delictuoso LA FLAGRANCIA EN EL CPP

ARTÍCULO 161 EFECTO DE LA CONFENCION SINCERA.- El juez puede disminuir prudencialmente la pena hasta en una tercera parte por debajo del mínimo legal, si se cumple con los supuestos establecidos en el artículo 160. Este beneficio es inaplicable en los supuestos de flagrancia. ARTÍCULO 214 SOLICITUD Y ÁMBITO DEL ALLANAMIENTO.- Fuera de los casos de flagrante delito o de peligro inminente de su perpetración, y siempre que existan motivos razonables para considerar que se oculta al imputado o alguna persona evadida.

Clases de Flagrancia (Art. 259º del NCPP) Situación donde el delincuente actúa a la vista de todos y en especial de un agente policial, por lo tanto desde este punto ya no requiere más pruebas si fue sorprendido en pleno actuar delictivo. El sujeto no ha sido encontrado ejecutando el hecho delictivo ni huyendo del lugar de su comisión, pero existe evidencia que permita inferir que ha cometido un hecho delictivo recientemente. El sujeto es encontrado inmediatamente después de haber ejecutado el hecho delictivo, para ello, ha sido perseguido desde el lugar en donde lo cometió por quien lo observo cometiéndolo. Solo se le puede detener siempre y cuando no se le haya perdido de vista. En este caso no hay inmediatez temporal ni personal, pero el hecho es tan evidente que nos permite colegir que aquel sujeto cometió el delito. Flagrancia en estrictoCuasi flagrancia Flagrancia por identificación Presunción de flagrancia

Protocolo de intervención en flagrancia y garantía de derechos 2. FLAGRANCIA Y GARANTÍA DE DERECHOS a)Objetivo: Fortalecer la actuación policial durante la detención en flagrancia delictiva, con estricto respeto del derecho de defensa. b)Atribuciones de la Policía: De conformidad con el inciso 1 del artículo 11° de la Ley de la Policía Nacional del Perú, son atribuciones de la Policía Nacional, “Intervenir cuando el ejercicio de la función policial así lo requiera (…)”. c)Base Legal: La Policía Nacional en el marco de sus atribuciones deberá capturar a los presuntos autores y partícipes en caso de flagrancia, informándoles de inmediato sobre sus derechos, de conformidad con lo establecido en el inciso 1 del artículo 67º e inciso h) del artículo 68º del Código Procesal Penal.

Comunicar al detenido el motivo de su detención e informarle que tiene derecho a: Conocer los cargos formulados en su contra y, en caso de detención, a que se le exprese la causa o motivo de dicha medida, entregándole la orden de detención girada en su contra, cuando corresponda. Designar a la persona o institución a la que debe comunicarse su detención y que dicha comunicación se haga en forma inmediata. o Ser asistido desde los actos iniciales de investigación por un Abogado Defensor. Abstenerse de declarar; y, si acepta hacerlo, a que su Abogado Defensor esté presente en su declaración y en todas las diligencias en que se requiere su presencia. Que no se emplee en su contra medios coactivos, intimidatorios o contrarios a su dignidad, ni a ser sometido a técnicas o métodos que induzcan o alteren su libre voluntad. PROCEDIMIENTO - INTERVENCIÓN EN EL LUGAR DE LOS HECHOS

El efectivo policial responsable del detenido deberá notificar su detención (papeleta de detención) indicando lugar, fecha y hora de la detención en flagrancia, asimismo facilitará todos los medios que disponga para que el detenido pueda comunicar su situación a persona o institución que designe. Responsable Policía Nacional del Perú Procedimiento - Actos en la dependencia Procedimiento - Actos en la dependencia policial Inmediatamente, se debe registrar la detención en el cuaderno de detenidos en la Comisaría o Unidad, consignando el lugar, fecha y hora de la detención en flagrancia delictiva. Responsable Ministerio Público y Policía Nacional

Análisis jurisprudencial Sentencia del Tribunal Constitucional EXP. N.° PHC/TC, PUNO ASUNTO Recurso de agravio constitucional interpuesto por doña Maruja Cutipa Corimayhua a favor de doña Florencia Figueroa Hancco contra la resolución de fojas 96 de fecha 2 de setiembre de 2014, expedida por la Sala Penal de Apelaciones y Liquidadora de la Corte Superior de Justicia de Puno, que declaró infundada la demanda de habeas Corpus de autos.

Gracias por su atención