GC-F-004 V.01 ANÁLISIS DE OBJETO Mélida Jiménez Vargas 2019.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Análisis de un objeto tecnológico
Advertisements

TEMA: ANÁLISIS DE UN PRODUCTO TECNOLÓGICO Docente: Profesora Claudia L. Vélez Material de lectura para las próximas actividades!!! En pantalla completa.
Dibujo Técnico TEMA 4 1º ESO.
Didáctica para la Educación tecnológica Vladimir Zúñiga C vladimirzuniga.tk Guía de Apoyo Control nº 1 Análisis de objeto tecnológico y manual de instrucciones.
CARACTER Y ESTADO DE CARACTER INTEGRANTES : OSVALDO Y YO.
Segundo Grado Ms. Fernandez. Escritura ●Desarrollar la escritura… ●Usar oraciones correctas ●Usar mayúscula y puntuación ●Ortografía correcta ●Escribir.
© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Información pública de Cisco 1 Diseño de LAN Conmutación y conexión inalámbrica de LAN. Capítulo.
Vistas de cuerpos geométricos.
INGENIERÍA QUÍMICA Problema De Balance De Materia Y Energía Con Reacción Quimica.
INTRODUCCIÓN A LA MICROECONOMIA Distinción de la Microeconomía como disciplina de la Economía Características y Tipos de Análisis Microeconómico (Ejercicios.
El Perfil profesional Mini Curso- Taller AGOSTO – DICIEMBRE 2016
NOMBRE DEL PROYECTO DE INTERVENCION
FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS, EXT. OCOZOCOAUTLA
El objetivo de esta presentación es que el emprendedor tenga la oportunidad de realizar su pitch ante quienes evaluarán el proyecto y venderlo de la mejor.
Normatividad relativa a la calidad
Estudio de Técnico y Financiero
HISTORIA DE LAS MENTALIDADES. POSITIVISMO AXALTA LA DESCRIPCION LIBROSDOCUMENTO ACONTECIMIENTOS HISTORICOS GARANTIZAR LA SERIEDAD Y EL METODO CIENTIFICO.
A este grupo de personas que tenemos aquí…
Bienvenidos Para asegurar el éxito de este programa, te invitamos a seguir las siguientes recomendaciones. Favor de ponerlo en la modalidad de vibrador.
Reunión de líderes del (Programa) (Nombre del RL) Representante Local
INTEGRANTES:EDMUNDO CRUZ ARAIZA.YAZMIN SILVERIO SILVERIO.LIZBETH BARTOLO SILVERIO.JUAN DANIEL CRUZ MARTINEZ.DANIEL LUCIANO CRUZ.MARCO ALONSO BENAVIDEZ.
Naturaleza de los Negocios
Principios del nivel de Análisis Cognitivo
INVESTIGACIÓN BASICA Integrantes: Castro Miguel, Chiluisa Luis, Gavilanes Emilio, Vargas Diego, Vargas Saul.
CONVERGENCIA TECNOLOGICA
UNIDAD DE APRENDIZAJE: COSTO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS
DIBUJO TÉCNICO. TABLERO DE DIBUJO. Es una mesa con superficie completamente lisa, es de madera o metal. El tablero es generalmente flotante; es decir.
Biotecnología, nanotecnología, información y conocimiento
EL MONITOR.
TRABAJO ESPECAL DE GRADO
“PROYECTO TECNOLOGICO”.
CONCEPTOS BÁSICOS DE MANUFACTURA
SÍMBOLOS Y ESQUEMAS ELECTROTÉCNICOS. SÍMBOLOS ELECTROTÉCNICOS
LA TEORÍA ECONÓMICA. se divide en dos grandes ramas Sirve para analizar los hechos económicos pasados y precedir consecuencias futuras.
Coordinador Heriberto Esquivel Pedroza Ingeniería Vocal Ninel Lopez EHS Vocal Jessica Jimenez Calidad Vocal Ruben Reyes Producción Vocal Wendy Garza RH.
Análisis sistémico. Identificación del objeto Utilidad o función Análisis morfológico o anatómico Análisis estructural Análisis de la función y funcionamiento.
GC-F-004 V.01 ANÁLISIS DE OBJETOS EN TECNOLOGÍA Análisis funcional de equipos de procesamiento de Alimentos.
TRANSFORMACIONES DE ENERGÍA
Cambio Técnico y Cambio Social.
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Respondiendo a la Prueba 2
Estudios y Disponibilidad Presupuestaria
1º de Primaria.
Siguientes pasos para el trabajo final.
Análisis de un objeto tecnológico
6 La empresa ¿Qué es una empresa? Tipos de empresa
Análisis de objeto tecnológico
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Post mórtem de [Nombre del proyecto]
Actividad 1 Historia, Concepto y Usos Maestría en Administración de servicios de salud Docente: Dr. Rodolfo Talledo Reyes Epidemiología aplicada a servicios.
Sala de control Desde este lugar se puede supervisar y controlar el proceso (generación de energía), se tienen funcionalidades como: alarmas, registro.
ENUNCIADO DE INDAGACIÓN Las innovaciones científicas y técnicas producen cambios, y la interacción de los científicos y el conocimiento producido lleva.
LA MICROECONOMÍA EVOLUCIÓN E IMPORTANCIA. ORIGEN La microeconomía aparece como una parte de la economía a partir de la escuela marginalista y neoclásica,
CHARLA HS – SEMANA 18 Diciembre de 2013 Gerencia de Procesos MOMENTOS DE ORO – HABITOS DE TRABAJO SEGURO.
LA QUíMICA. La Química es una de las ramas básicas de la ciencia que se ocupa de estudiar la estructura, composición y propiedades de la materia así como.
Valorización de la Investigación en la Universidad VIU FONDEF
GC-F-004 V.01.
NORMA G CAPITULO I - DEL PROPIETARIO DOCENTE: - JOSE MIGUEL BERRU CAMINO INTEGRANTES: + MORALES REQUEJO WALDIR. + ROJAS GUEVARA JEAN HAROLD.
GC-F-004 V.01 DIDÁCTICAS EN LA FORMACIÓN Mélida Jiménez Vargas.
Para la adecuada interpretación de estas graficas existen ciertos criterios a evaluar:
FACTORES DE RIESGO # de Enero de 2015 Recuerda: MUY PRONTO INICIAREMOS CON EL LEVANTAMIENTO DE LOS ANÁLISIS DE RIESGO DE NUESTRAS OPERACIONES ¿Que.
Reloj original, imitación, replica, hibrido y reconstruido
Normas para proyectos Programa Institucional de desarrollo de Emprendedores Académicos y Sociales UAC emprende!!!
ENERGÍA PRESENTE EN LOS CAMBIOS FÍSICOS Y QUÍMICOS.
Sistemas de Representación
DRAMA, FICCIÓN Y ESTRUCTURA DRAMÁTICA. EL DRAMA El drama Hablar de “drama” significa manipular los medios o elementos que componen una situación para.
ESTUDIO DE MERCADO. MÉTODOS DE PROYECCIÓN ¿Qué es una proyección? Es una estimación del comportamiento de una variable en el futuro. Específicamente, se.
NOMBRE DE PROYECTO/EMPRESA
Técnica: Matriz de ideas
Transcripción de la presentación:

GC-F-004 V.01 ANÁLISIS DE OBJETO Mélida Jiménez Vargas 2019

GC-F-004 V.01 Equipos de tres personas seleccionan Objeto pequeño: Ejemplo un reloj, una moneda, un esfero, un portaminas, una escuadra, unas gafas, una memoria, un carné, etc. Taller análisis de Objeto tecnológico

GC-F-004 V.01 Duración: 30 minutos, varios equipos seleccionados al azar salen a socializar. Pueden utilizar internet. Un integrante del equipo toma nota de los aspectos que van analizando.

GC-F-004 V.01 ¿Cómo se llama? ¿Para qué se utiliza? ¿Qué otros elementos realizan una función similar? Hacer un dibujo completo (vista y/o perspectivas). Describir la forma geométrica del objeto o de las piezas que lo compone. Desmontar el objeto y hacer un dibujo de cada pieza. Indicar las dimensiones principales y aquellas que estén normalizadas. ¿De qué materia se ha fabricado cada pieza? Nombrar las propiedades físicas y químicas de cada material. Decir cómo están unidas las piezas. Describir el proceso de fabricación. Explicar la función parcial de cada pieza. ¿Cómo funciona todo el conjunto? ¿Qué energía utiliza? Principios físicos. Normas de seguridad. Mantenimiento. Describir la evolución del objeto a través de la historia. Explicar las repercusiones medioambientales. Realizar estudio comparativo (calidad-precio). ¿Se podría haber realizado con otros materiales? Análisis Global Análisis Anatómico Análisis Técnico Análisis Funcional Análisis Histórico, Social y Económico Método de Análisis