INGENIERÍA DEL PRODUCTO Ing. MBA Luis Enrique Espinoza Villalobos UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA Escuela Profesional de Ingeniería Industrial.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Derechos Industriales. Regulan: Marcas Patentes Modelos y diseños industriales Régimen Legal: Leyes y decretos Jurisdicción federal en lo comercial >Derechos.
Advertisements

DERECHO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
La información tecnológica contenida en los documentos de patentes. Características y principales usos. Su importancia para los sectores empresariales,
ARTICULO 15.- Se considera invención toda creación humana que permita transformar la materia o la energía que existe en la naturaleza, para su aprovechamiento.
PROTECCION LEGAL DE LA TECNOLOGIA (1)
TEMA LA INGENIERIA INDUSTRIAL EN MATERIA DE CAMBIOS CUNSTITUCIONALES, LEGISLATIVOS E INSTITUCIONALES..
Tema 2 Conceptos Generales Montevideo, Uruguay 2 de Septiembre de 2013.
La Propiedad Intelectual en el Derecho Comunitario Andino Luis Angel Madrid Universidad Sergio Arboleda Noviembre 9 de 2010.
PROPIEDAD INTELECTUAL Y EMPRESA, NOCIONES BÁSICAS V FORO DE INTERNACIONALIZACIÓN Murcia, 22 de marzo de 2004 Alicia Blaya Legal Advisor, IPR-Helpdesk Project.
PATENTE Y SUS TIPOS CONTABILIDAD III.
Derechos de propiedad intelectual Dra. María del Carmen Pareja Vásquez Instituto de Investigación Facultad de Odontología.
UAI+D OFICINA DE PROYECTOS Y PROPIEDAD INTELECTUAL UAI.
Propiedad Intelectual Realizado por: Luis Martínez C.I:
PROTECCION JURIDICA DE LAS BASES DE DATOS.  Realiza acciones para cumplimiento de la Ley Nº (Ley de Protección de Datos Personales y su Reglamento).
El diseño industrial es una profesión cuya actividad es la acción que busca crear o modificar objetos o ideas para hacerlos útiles, prácticos o atractivos.
ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS ARTICULO DECRETO 0734 DE “CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS COMO APOYO A LA GESTIÓN RESPECTO A ACTIVIDADES.
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PR RECINTO DE FAJARDO DEPARTAMENTO DE EDUCACION Y CS. SOCIALES CIENCIAS DE LA CRIMINALIDAD POR: PROFA. ARLENE PARRILLA.
Propiedad Industrial Lic. Juan Pablo Gramajo Castro.
Taller de productos químicos y desechos peligrosos Análisis del Plan de Manejo de Productos Químicos y Desechos Peligrosos de la Universidad de Pinar del.
SISTEMA NO JURISDICCIONAL DE PROTECCIÓN Y DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO AGOSTO DE 2008.
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
PROPIEDAD INTELECTUAL TRATADO DE LIBRE COMERCIO PERU- EEUU
Los signos distintivos
M.I.E.F. Lucía Irma Montiel Espinosa
Protección legal de Obras Audiovisuales
Dra. Amalia Koss Consultora en Propiedad Industrial
Marcas.
Patentes, modelos de utilidad, diseños industriales
Contratos y Tipos de Contratos en Salud
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
SOCRATES CONTROL FISCAL
Del latín administrare
Propiedad Intelectual
Licencias de Funcionamiento
Las profesiones hecho por: María Camila zapata Ramírez profesor: Juan Fernando grado: 9°b año: 2011 Inst.. edu. monseñor Gerardo v c Medellín.
© Clarke Modet & Cº 2012 PROPIEDAD INDUSTRIAL E INTELECTUAL HERRAMIENTAS PARA OBTENER RESULTADOS EN LOS PROYECTOS DE I+D Líderes en Propiedad Industrial.
Paralelo entre Pr. Intelectual y Pr. Industrial
GARANTÍAS DE IGUALDAD (artículos 1º, 2 º, apartado B, 4º, 5º, primer párrafo, 12, 13 y 31 fracción IV)
Convergencia Tecnológica
UTN OPERACIONES INDUSTRIALES IPRI-612 PROCESOS INDUSTRIALES IPI-1011.
MARCO LEGAL MUNICIPAL (CPE 2009). CPE 2009 CARACTERÍSTICAS DEL ESTADO BOLIVIANO Artículo 7º “La soberanía reside en el pueblo boliviano, se ejerce.
PROPIEDAD INTELECTUAL Y SU IMPORTANCIA PARA EL DESARROLLO TECNOLOGICO Humberto Palos Delgadillo Denis Arturo Lopez Gaspar Manuel Alberto Gómez Galindo.
LEY DE AGUAS NACIONALES. La ley de aguas nacionales menciona que el agua se encuentra a disposición del orden público e interés social, tiene por objeto.
PATENTES y MODELOS DE UTILIDAD
REGISTRO DE PATENTES ANTE EL IMPI.
Explicación básica Patentes y marcas.
Propiedad Intelectual,Ciencia, Tecnología, Innovación y Desarrollo Consultor en propiedad intelectual Orlando C. Vigo Velásquez
Bibliografía: Ley General de Sociedades Cooperativas
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS. 1. CONTROL E IMPORTANCIA DE LA MERCADOTECNIA MERCADOTECNIA: Mercadotecnia es el proceso social y administrativo.
Avisos de privacidad.
UNIDAD 05. “ASPECTOS CONSIDERADOS MERCANTILES”. LA EMPRESA Se entiende por empresa o negocio mercantil la organización de una actividad económica que.
Qué es un modelo educativo? Modelo Educativo: Un modelo educativo consiste en una recopilación o síntesis de distintas teorías y enfoques pedagógicos.
 La Defensoría del Pueblo es un órgano constitucional autónomo creado por la Constitución de Tiene sede en la ciudad de Lima, capital de la República.
1 Miren Josune Real Universidad de Deusto. 2 TEMA 1.
LAS PROFESIONES E-BOOK Nombre : Mateo Vargas Pérez
Propiedad Intelectual y las Patentes. Definición l "cualquier propiedad que, de común acuerdo, se considere de naturaleza intelectual y merecedora de.
Marco Legal del Comercio Exterior UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO CAMPUS-QRO. MLI. LEONARDO RAMÍREZ.
ORGANISMOS REGULADORES Y CONTROLADORES DEL SISTEMA FINANCIERO PERUANO BCRP – SBS – SMV (CONASEV)
MED. CATHIA NAVARRETE ARGUEDAS MEDICO ASISTENCIAL HASF INVESTIGACION E INNOVACION TECNOLOGICA TEMA: PATENTES INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO.
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes.
PROTECCIÓN DE DATOS O HÁBEAS DATA.
LAS VENTAJAS DEL SISTEMA DE PROPIEDAD INDUSTRIAL PARA LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS Dra. María Cristina Dartayete Directora Técnica de la Dirección.
AGENTES REGULADORES EN EL PROCESO DE REGISTRO DE PUBLICACION DE MARCAS Y SIGNOS DISTINTIVOS. Dirección Divisional de Marcas: Se encarga de aplicar las.
Innovación, Universo de la Propiedad Intelectual y sus Figuras Jurídicas CRODE Mérida
Capitalizando los Activos Intelectuales de las Empresas
Consejero, División de Propiedad Intelectual
Consejero, División de Propiedad Intelectual
UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION FACULTAD DE INGENIERIA AGRARIA,INDUSTRIAS ALIMENTARIA Y AMBIENTAL ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA.
LAS VENTAJAS DEL SISTEMA DE PROPIEDAD INDUSTRIAL PARA LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS Dra. María Cristina Dartayete Directora Técnica de la Dirección.
Transcripción de la presentación:

INGENIERÍA DEL PRODUCTO Ing. MBA Luis Enrique Espinoza Villalobos UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA Escuela Profesional de Ingeniería Industrial

 Es aquella que se ejerce sobre las creaciones intelectuales que son producto de la creatividad humana y que constituyen en si mismas bienes de carácter inmaterial que son objeto de protección a través de diferentes normas jurídicas.

 Es una herramienta que tienen los empresarios para distinguir sus productos y/o servicios de aquellos similares o iguales que se ofrecen en el mercado, con el propósito de que el consumidor los identifique en el momento de tomar una decisión de compra.  Dicha diferenciación se hace por medio de palabras, frases, dibujos y una gama diversa de elementos distintivos. VIGENCIA: 10 AÑOS DESDE EL OTORGAMIENTO (RENOVABLE INDEFINIDAMENTE)

 El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI), es un organismo público autónomo especializado del Estado Peruano, adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros con personería jurídica de derecho público. Fue creado en noviembre de 1992, mediante el Decreto Ley N°

 La Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías (DIN) es un órgano administrativo del INDECOPI encargado de otorgar y proteger derechos de PI relacionados a: patentes de invención, modelos de utilidad, diseños industriales, secretos industriales, circuitos integrados, variedades vegetales y conocimientos colectivos de los pueblos indígenas del Perú  A través de la Comisión de Invenciones y Nuevas Tecnologías (CIN) procesa las denuncias por infracción, nulidades de registro y oposiciones al registro (procedimientos contenciosos), a nivel administrativo

 Aquella idea que ha sido materializada para solucionar un problema técnico en cualquier campo de la tecnología  Se considera materializada cuando ha sido llevada a la práctica y aplicada en la realidad para lograr un resultado.  Puede ser un aparato, un compuesto químico, una composición, un sistema, un procedimiento, entre otros.

 Título otorgado por el Estado que confiere a su titular el derecho de excluir a terceros de la explotación de una invención por un tiempo y en un territorio determinado, siempre y cuando la invención cumpla con los requisitos establecidos por las disposiciones legales.

 Durante el periodo de vigencia de la patente, quien sea titular del derecho podrá evitar que terceros exploten la invención, la reproduzcan, la vendan, la usen o la aprovechen sin su consentimiento.

Satisfacer requisitos Territoriales Temporales Exclusivas Mantenimiento anual

Procedimientos Es decir, cualquier método, sistema de producción, de elaboración y procesos en general. Productos Artículos, aparatos, máquinas, equipos, mecanismos, dispositivos u otros objetos, así como cualquiera de sus partes; y cualquier sustancia, compuesto o composición.

Podemos patentar cualquier invención siempre que: Sean nuevas en el mundo; que impliquen una actividad inventiva. Sean susceptible de aplicación Industrial.

Los descubrimientos. No se puede considerar invención ya que no es producto de la inventiva del hombre. Las teorías científicas Son principios puramente abstractos donde no puede haber una contribución técnica. Los métodos matemáticos Son puramente abstractos donde no hay relación directa (aplicación) en la naturaleza.

El todo o parte de seres vivos tal como se encuentran en la naturaleza. Los planes, reglas y métodos para el ejercicio de actividades intelectuales, juegos o actividades económico- comerciales. Formas de presentar información Las invenciones contrarias a la salud o a la vida de las personas o animales o a la preservación de la flora. Los métodos de diagnóstico, terapéuticos o quirúrgicos para el tratamiento humano o animal. Las plantas, los animales y los procedimientos biológicos para la producción de plantas o animales.

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN Luis Enrique Espinoza Villalobos Luis Enrique Espinoza Villalobos LuisEnriqueE Ing. MBA Luis Enrique Espinoza Villalobos