La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION FACULTAD DE INGENIERIA AGRARIA,INDUSTRIAS ALIMENTARIA Y AMBIENTAL ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION FACULTAD DE INGENIERIA AGRARIA,INDUSTRIAS ALIMENTARIA Y AMBIENTAL ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA."— Transcripción de la presentación:

1 UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION FACULTAD DE INGENIERIA AGRARIA,INDUSTRIAS ALIMENTARIA Y AMBIENTAL ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS SISTEMA DE PATENTE E INDECOPI INTEGRANTES: LEON SAMANAMUD NATHALY PORTILLA PAGOLA RUBI RIOS VERAMENDI JESUS ROJAS VIDAL MARILYN DOCENTE: ING FELIX BUSTAMANTE.CICLO : VI HUACHO – PERU 2019

2 ¿Qué es una patente ?  ES UN TÍTULO QUE OTORGA EL ESTADO A CAMBIO DE LA DIVULGACIÓN ESCRITA CLARA Y COMPLETA DE LA INVENCIÓN.  Título de propiedad que otorga el Estado a una persona natural (inventor) o jurídica para explotar de manera exclusiva un determinado invento

3 CARACTERISTICAS DE LAS PATENTE 2 1 3 4 Territorialidad Vigencia Requisitos Excluyente

4 TIPOS DE PATENTES 1.- PATENTES DE INVENCION. Protegen inventos (productos o procesos) siempre que cumplan con tres requisitos : NOVEDAD (Nuevo): No hayan sido divulgado por ninguna forma NIVEL INVENTIVO (No obvio ni evidente):la invención no debe resultar obvia, ni deducible a partir de las tecnologíasexistentes. APLICACIÓN INDUSTRIAL : que pueda ser producido o utilizado en alguna actividad o industria. 20 AÑOS DE PROTECCION

5 INVENTOR: Toda persona natural que realiza una creación novedosa que soluciona un problema técnicos. INVENCIÓN/INVENTO: Producto o procedimiento que proviene de la actividad humana. Una solución a un problema técnico. Su creación amplia los conocimientos del sector tecnológico. INNOVACIÓN: Es una idea creativa que se ha puesto en funcionamiento (D. Hussey). Puede ser producto, servicio, proceso, negocio. PATENTE: Título que otorga el Estado a una persona natural o jurídica (inventor) para explotar de manera exclusiva una determinada invención

6 Ejemplos de patentes de invención

7 Novedad: que no hayan sido divulgados de ninguna forma (ni por descripción escrita, oral, uso, comercialización u otro medio) 2.- Modelo de utilidad Protege inventos (productos) siempre que cumplan 2 criterios: Ventaja Técnica: que la forma o configuración nueva de un invento permita un mejor uso, un funcionamiento diferente o adicionarle una utilidad que antes no tenía el producto.

8 MODELO DE MODELO DE UTILIDAD

9 3.- Secreto Industrial Se puede considerar como secreto industrial o empresarial todo conocimiento sobre productos o procedimientos industriales, cuyo mantenimiento en reserva proporciona a su poseedor una mejora, avance o ventaja competitiva. Ejemplos notables de información comercial confidencial protegida como secreto comercial: fórmula para fabricar la bebida Coca-Cola y el código fuente de Windows.

10 ES UN PRODUCTOES UN PROCEDIMIENTO Una herramienta. Ejem: tuerca, cincel, prensa manual, pala, arador, ajustador de coronas, etc. Procedimiento de preparación de un nuevo enjuague bucal. Un objeto o dispositivo. Ejem: cepillo, botella, casco, guante, válvula, reloj, audífono, enchufe, mochila, sujetador, folder, blindaje de jeringa, amortiguador, rack, arnés, etc. Síntesis de agentes radiodiagnósticos para estudios de perfusión cardiaca. Una máquina. Ejem: moto taxi, eliminador de ruido, taladro, equipo de sonido, motor solar, equipo purificador de aire, elevador, chimenea con reactor, tabletea dora, etc. Método de purificación de aire contaminado. Un sistema. Ejem: sistema constructivo de paredes, sistema de alarma para autos, sistema de accionamiento de una cinta de transporte sin engranajes, sistema nuclear para proveer energía eléctrica, sistema de palcos movibles, etc Método de preparación de una sustancia blanqueadora. MATERIA PATENTABLE

11 Un proyecto de investigación o de invención podría contener más de una materia patentable

12 No se considerarán invenciones, a lo siguiente: (Decisión 486, artículo 15): Los descubrimientos, las teorías científicas y los métodos matemáticos; El todo o parte de seres vivos tal como se encuentran en la naturaleza, los procesos biológicos naturales, el material biológico existente en la naturaleza o aquel que pueda ser aislado, inclusive genoma o germoplasma de cualquier ser vivo natural las obras literarias y artísticas o cualquier otra protegida por el derecho de autor Los planes, reglas y métodos para el ejercicio de actividades intelectuales, juegos o actividades económico-comerciales Los programas de ordenadores o el soporte lógico, como tales; Las formas de presentar información 2 3 4 5 6

13 PATENTESMARCASDERECHOS DE AUTOR ¿Qué protege?Inventos (procesos o productos Signos distintivosObras ¿Por cuánto protege? 20 años / 10 años10 años70 años luego de fallecido el autor ¿Renovable?NOSí, indefinidamenteNo ÁmbitoTerritorial Universal ¿Obligatorio el registro? No ¿Registro para gozar de protección? Si NO Patentes vs Marcas vs Derecho de Autor

14 Procedimiento general para obtención de patente Admisión de trámite Examen de forma 1-2 meses/+2 meses Publicación (18PI – 12MU meses) (30 días) (O:60-30 días hábiles) Favorable Respuesta Solicitante 60-30 días+ 30-15 hábiles Informe Técnico Desfavorable Resolución Definitiva Pago Examen de Fondo Título de Patente

15 Respecto al invento  Definir si es un producto o un procedimiento. Protección: PATENTE  Si no es un producto o procedimiento, ver otras características para la definición de la modalidad de protección: Diseño industrial – formas estéticas  En el caso de PROYECTOS, identificar materia patentable y optar por las diversas formas de PI.  Invento terminado vs. Fases de desarrollo. Opciones.  Guardar la CONFIDENCIALIDAD del invento. Establecer políticas de PUBLICACIONES, especialmente en centros académicos.  Protección de una idea. Riesgos.  El uso de una forma de PI no excluye el uso de otra forma de PI.

16 ¿Por qué es importante patentar? DESARROLLA nueva tecnología que nos permite alcanzar mejores estándares de vida. DIVULGA tecnología y la pone a disposición de la sociedad. EXCLUYE a terceros de la explotación de un invento. SIRVEN de estímulo a la creatividad y alientan a las empresas e individuos a seguir desarrollando la nueva tecnología para poder comercializarla.

17 VENTAJAS DE PATENTAR  Al ser un derecho de exclusividad, permite al inventor recuperar inversiones realizadas en un proceso de inversión.  Otorga al inventor la facultad de decidir el destino de su invención.  Asigna propiedades o pertenecías de un invento: reconocimiento y/o reputación.  Permite ejercer la protección de la propiedad intelectual de un invento frente a uso indebido o no autorizado

18


Descargar ppt "UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION FACULTAD DE INGENIERIA AGRARIA,INDUSTRIAS ALIMENTARIA Y AMBIENTAL ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA."

Presentaciones similares


Anuncios Google