CLIMATERIOMENOPAUSIAANDROPAUSIA Ccanto García Alexandra Vargas Aguilar Maxima.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La diferencia en los órganos sexuales de mujeres En las mujeres, los órganos sexuales internos son:  Vagina Útero o matriz Ovarios Trompas de Falopio.
Advertisements

Lic. Nazarena M. Palladino
SEXUALIDAD Y MENOPAUSIA
Dr. Jaime R. Zapata C. RadioChat CCA
Programa Municipal de Juventud
CAMBIOS PRODUCIDOS POR LA EDAD EN EL SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO
FARMACOLOGIA DE LA SALUD REPRODUCTIVA
Ciclo Ovárico, menarquía y menstruación
CLIMATERIO Etapa de la vida en la que aparecen signos y síntomas que se vinculan con la disminución en la producción de estrógenos.
ENVEJECIMIENTO CAMBIOS FISICOS
ENVEJECIMIENTO CAMBIOS FISICOS
Sexualidad y Andropausia / Menopausia
ANATOMIA FEMENINA. MUJER OVARIOS 2 masas glandulares en forma de almendra cms. 2 millones de células germinales (óvulos en potencia) (3/4 degeneran.
A medida que las personas envejecen, su cerebro y sistema nervioso pasan por cambios naturales. El cerebro y la médula espinal pierden peso y neuronas.
Comprendiendo el Estrés Seminario ll Parte (826)
Hipertensión Jesús Ramírez Emmanuel chamorro Docente: Amelia Acosta.
Datos importantes sobre las localizaciones más frecuentes del Cáncer
SEDENTARISMO OCTAVOS BÁSICOS SS.CC 2017.
Menopausia ¿es una enfermedad?
LA SALUD Y EL EJERCICIO FÍSICO
Trabajo Práctico anorexia y bulimia
La actividad física en los adultos mayores
Documentos clínicos SEMERGEN SEMERGEN DoC
PUBERTAD. DOS PROCESOS VITALES EN LA VIDA DE UNA MUJER: Adolescencia y Climaterio.
Los síntomas de la menopausia = cesación de las menstruaciones no son idénticos a Los síntomas de la enfermedad menopausia
DROGADICCIÓN.
DATOS SOBRE LA DEPRESIÓN Y EL SUICIDIO
Características de la Adolescencia
GONADAS.
La sexualidad y su funcionamiento reproductivo
Continuidad y cambios físicos
Entonces este mensaje es para ti
ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD
HIPOPITUITARISMO A. INTRODUCCION La glándula hipofisaria es una pequeña glándula unida a la parte inferior del cerebro. El término.
TRABAJO: CÁNCER DE PRÓSTATA Y SEXUALIDAD/ PROSTATE CANCER AND SEXUALITY TEMA: ALTERACIONES SEXUALES EN PACIENTES CON CANCER DE PROSTATA EN TRATAMIENTO.
Actividad física para una mejor estilo de vida
ENF. MARTHA LILIANA GÓMEZ ROJAS
Alteraciones menstruales. Concepto: Se entiende por trastornos menstruales a las desviaciones patológicas de la menstruación fuera de lo aceptado como.
TEMA 6 LA REPRODUCCIÓN.
Departamento de Atención Integral de la Familia
Perimenopausia Merche Medina.
HABITOS DE VIDA SALUDABLE
DEPRESIÓN Un mal de nuestro tiempo. Un mal de nuestro tiempo. 150 millones de personas padecen depresión alguna vez en su vida; solamente son identificados.
Adolescencia.
TRASTORNO DEL DESEO SEXUAL
INFERTILIDAD Y ESTERILIDAD
PATOLOGIAS DEL SISTEMA REPRODUCTIVO MASCULINO PATOLOGIAS DEL PENE
CAMBIOS EN LA MUJER DURANTE EL CLIMATRERIO.
Evolución de la sexualidad de la persona mayor La sexualidad es una de las necesidades básicas de la persona. Es una relación bidireccional condicionada.
"La salud se crea y se vive en el marco de la vida cotidiana, en los centros de enseñanza, de trabajo y de recreo. La salud es el resultado de los cuidados.
Unidad N°1: “Sexualidad Humana y Cuidados de la Salud”. Describen las principales estructuras y funciones del sistema reproductor femenino y masculino.
La OMS define la adolescencia como el periodo de crecimiento y desarrollo humano que se produce después de la niñez y antes de la edad adulta, entre los.
II JORNADAS NACIONALES DE SEXOLOGÍA
ALTERACIONES DEL DESARROLLO DEL JOVEN entre los 10 A 29 AÑOS
ANTICONCEPCIÓN EN LA MEDIANA EDAD
ANTICONCEPCIÓN EN LA MEDIANA EDAD
Profesor. Bachiller: Dr Marcos Peñaloza Manuel Pizzani CI: República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación.
Enfermedades cardiovasculares. Índice ¿Qué son las enfermedades cardiovasculares? Tipos de enfermedades cardiovasculares Factores de riesgo Signos y síntomas.
MENOPAUSIA Y CLIMATERIO INTRODUCCION La menopausia es un proceso fisiológico normal en la mujer, que implica la desaparición de las menstruaciones.
DEFINICIÓN Se llama disfunción sexual a la dificultad durante cualquier etapa del acto sexual (que incluye deseo, excitación, orgasmo y resolución) que.
 Es el periodo del desarrollo humano comprendido entre la niñez y la edad adulta, durante la cual se presentan importantes cambios físicos, biológicos,
ENFERMERIA DEL ADULTO Y DEL ANCIANO VALORACION INSTITUTO TECNICO SUPERIOR CORDOBA
Fundar y crear su propia familia. Tener un trabajo adecuado. Tener mayor vitalidad. 17 a 45 años.
Es toda actividad o ejercicio que se tenga como consecuencia el gasto de energía y poner en práctica todos los movimientos musculares del cuerpo. Toda.
Proceso de reproducción
QUÍMICA BIOLÓGICA HORMONAS 4º QUÍMICA ESCUELA ORT.
Climaterio y Menopausia
Transcripción de la presentación:

CLIMATERIOMENOPAUSIAANDROPAUSIA Ccanto García Alexandra Vargas Aguilar Maxima

CLIMATERIO delgriegoviene que significa Climaterio "climacter", escalera. Es una etapa del desarrollo humano que marca la transición entre la edad adulta y la vejez.

4 ELSINDROMECLIMA TERIO Son los cambios que comienzan y se presentan: Problemas Urinarios Patologías Trastornos en la Termorregulación Trastornos Psicológicos problemas moderados o incluso severos como: debilidad, fatiga, desmayo y vértigo. fatigadesmayo vértigo

Trastornos en la Termorregulación Irritabilidad, cambios de humor CaloresCalores Bochornos o encendimiento molesto del rostro Sudoración nocturna los dolores de cabeza Ansiedad y fatiga

Trastornos Psicológicos enla sexual, cambios vida como y disminuciónde líbido, dispareunia anorgasmia. líbido dispareunia anorgasmia Insomnio y olvido de las cosas La depresión y las crisis de llanto disminucióndela actividad y la creencia de no ser necesario demostrarse atractiva, lo que cambia sus hábitos dietéticos.

Problemas Urinarios Incontinencia (Incapacidad para controlar las funciones excretoras) Urgencia urinaria Poliuria (eliminación de grandes cantidades de orina) Infecciones urinarias, como la cistits (inflamación de la vejiga).

Patologías las alteraciones en la menstruación (periodos menstruales irregulares) Cáncer de mama Cáncer de mama y dede endometrio 8 Enfermedades Cardiovasculares, como: Aterosclerosis Hipertensión arterial Aterosclerosis Hipertensión Mastitis Mastitis (inflamación de las glándulas mamarias) Osteoporosis Diabetes Diabetes y estreñimiento Sequedad vaginal y vaginitis atrófica

MENOPAUSIA

Pre menopausia Período de meses o años que precede al cese definitivo de la menstruación. Comienza a los 40 o 45 años aproximadamente. Durante este período pueden darse los primeros trastornos (perturbaciones del ciclo y trastornos vegetativos) debido al fallo progresivo de la función ovárica secundaria a la disminución de folículos activos. Peri menopausia Considerada como la verdadera etapa de transición, la peri menopausia es la etapa que va desde el final de la pre menopausia hasta un año después de la menopausia. Suele durar de 3 a 5 años. Comienza con la aparición de alteraciones menstruales y endocrinas.. Menopausia. La menopausia se produce cuando no existe menstruación durante más de 12 meses. Aunque el comienzo de la menopausia varía de una mujer a otra, suele aparecer entorno a los años. Posmenopausia La posmenopausiaes la etapa que se iniciadespuésde12mesesdela interrupcióndefinitivadelas menstruaciones y termina con el comienzo de la senectud. FASES

LA MENOPAUSIA Cesedefinitivodela función ovárica Nose menstrualdurante produceflujo al menos 12 meses OrganizaciónMundialde la Salud (OMS) 50añosdeedad (espontanea)

TIPOS DE MENOPAUSIA Lamenopausiatambiénpuedeser producidadeformaartificial,por ejemplo:porla extirpación quirúrgica de los ovarios ARTIFICIAL

MENOPAUSIA PREMATURA Insuficiencia ovárica Antes de los 40 años Forma de vida parece estar asociado

TARDIA cuandoseproduce5 posterioresala años edad consideradaparacadapaís. Segúnalgunosautores,en mujeres mayores de 55 años.

Hay tres principales estrógenos de forma natural en las mujeres Estrógenos ESTRIOL estahormona aumenta durantela primeraetapa delembarazoy disminuye durantela segunda parte ESTRADIOL Es el responsable del crecimiento del útero, de las trompas de Falopio y de la vagina, la promoción del desarrollo de las mamas, la madurez de los genitales externos la distribución de las grasas corporal de las mujeres E S T R ONA inhibe el proceso de resorción del hueso, mediante su múltiple interacción con múltiples factores hormonales y no hormonales, lo que garantiza la integridad de la masa esquelética.

SÍNTOMAS DE LA MENOPAUSIA para Puedenaparecer4-8años antes Sudoración Calenturas Sensaciónde quemazón en la cara Insomnio Cambios de estado ánimo Dificultad para dormir Dificultad concentrarse Sequedad vaginal

COMPLICACIONES Algunaspresentansangradovaginaldespuésdela menopausia Perdida ósea y osteoporosis Cambios en losnivelesde colesteroly mayorriesgo de cardiopatía

Falta de interés laboral, marital. Problemas de ansiedad Adaptación a una nueva etapa con unas perspectivas Aprender a estar sola, para reconocerse y encontrarse. MANIFESTACIONES PSICOLÓGICAS INFLUENCIA EN LA VIDA

VIDA SOCIAL NO hablar del tema Comienzo de la independencia Aprendizaje de uno mismo Desarrollo global de las capacidades

CONSECUENCIAS Disfunción sexual Incrementan las infecciones vaginales Incontinencia urinaria

 Lamenopausianoescatalogadacomoenfermedad, sino como un periodo natural en la vida de una mujer.  Algunas mujeres tienen pocos o casi ningún problema; otras, tienen pequeñas molestias o trastornos.  Existeunadisminucióndeestrógenoyprogesterona, dando origen a complicaciones en el futuro. TRATAMIENTO HAY QUE TENER EN CUENTA QUE…

24 TRATAMIENTO General Consejería acerca de esta nueva etapa de la vida ApoyoPsicológico FARMACOLOGIC O (Tibolona Combate la osteoporosis,mientras aumenta el animo y la libido) CLONIDINA(Para tratarlapresión arterial alta)

TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL (TH)  Elobjetivoesrestablecerelambientehormonal disminuido en la menopausia (49 – 59 años).  No todas las mujeres necesitan de este tipo de tratamiento.  La indicación de un tratamiento prolongado debe ser revisada anualmente y requiere de una vigilancia estrecha de la paciente.

TERAPIA ALTERNATIVA Y RECOMENDACIONES  Mantenerseactivayhaga más ejercicio.  No fumar.  Alimentarse de forma sana y controle su peso.  Lubricantes Vaginales  Hábitos de vida saludable  Yoga y tai chi

ANDROPAUSIA

Testosteronaoriginada en los testículos EN EL HOMBRE…

TESTÍCULOS Virilidad del hombre dependiendo de su producción(andrógenos) Producen: A)Espermatozoides: Hacia el exterior (función reproductora) B)Testosterona: Hacia la sangre (características masculinas al individuo Ejem: voz gruesa, crecimiento de la espalda, vellosidad) Pero…Al llegar a los 30´s …

Disminuciónconsiderabledetestosteronaenel hombre Tambiénllamadamenopausiamasculinao climaterio masculino Empieza desde los 30 años y se va haciendo más notoria “andro” = hombre “pausia”= cesación, corte

La andropausia o andropenia, es el proceso por el cual las capacidades sexuales del hombre disminuyen con la edad, entre otras funciones orgánicas, resultado de los cambios hormonales, específicamente el de la baja de la testosterona. Hipogonadismo hipogonadotropo

Factoresque condicionaniniciodela andropausia: Estrés, alimentación, a ctividad física, factores hereditarios, tipo de vida sexual. Orquidectomía No tiene una edad determinada para iniciarse. Pero la mayoría empieza a notar cambios alrededor de los 50 años.

TESTOSTERONA

El hipotálamo y la glándula pituitaria junto con los testículos regulan la producción de testosterona. Testosterona baja: – Libido reducido – Impotencia – Cuenta espermática baja – Aumento del tamaño de los pechos – Sofocos – Irritabilidad REGULACIÓN DE TESTOSTERONA

La testosterona se va reduciendo gradualmente, generando así lo que es la Andropausia. Se dan entre los 40 a los 55 años los síntomas notorios. A los 30 años, los niveles de testosteronacaen aproximadamente 10% por cada década. CAUSAS

Depresión Nerviosismo Disfunción eréctilPérdida del deseo sexual Cansancio, fatiga Pérdida de memoria Rubores, sudores SINTOMASSINTOMAS FISICAsFISICAs

Depresión Irritabilidad Dolores Musculares Disminuye la producción de esperma y testosterona. Dificultades Sexuales COMPLICACIONES

Cambios emocionales y personales Incorporación de características femeninas a la personalidad Generatividad y estancamiento Crisis de la mitad de la vida Evaluación de toda su vida previa Reajuste de expectativas y sueños INFLUENCIA EN LA VIDA

Proyectos y expectativas no realizados Necesidad de sentirse joven Sentirse superado por los hijos Es muy frecuente que se busque un idilio, algún hobby repentino o que comiencen a vestir o tener comportamientos que puedan parecer a otras personas impropios de su edad.

Adaptación debido a los cambios de la menopausia y andropausia Respuesta sexual más larga Cambios en el ritmo y expresión de la sexualidad Relaciones sexuales más esporádicas debido a cuestiones sociales y psicológicas

Las personas que comprenden los cambios que conlleva este etapa de la vida saben adaptarse a ellos tienen la llave que abre la puerta de una satisfactoria sexualidad a cualquier edad. Ya que la sexualidad en el ser humano no contiene elementos puramente físicos, si no que también posee elementos psicológicos muy fuertes.

Medidas Preventivas tener un hobby o espacio propio para el esparcimiento vigilar el peso corporal, reducir el consumo de alcohol y tabaco eliminar el uso de drogas y la automedicación realizar una rutina de ejercicio diario de 40 minutos llevar una alimentación sana

CONCLUSIONES

Falta de interés laboral y marital Ansiedad Aprende a encontrarse con si misma No habla del tema Desarrollo de capacidades Incontinencia urinaria Disminución de su funcionamiento sexual MENOPAUSIA

Angustia Insomnio Ansiedad Fatiga Disminución de la producción de esperma y testosterona Pérdida de masa muscular (alrededor de 10 kilogramos) Escalofríos Disminución de la capacidad visual y auditiva Pérdida y/o encanecimiento del cabello Crecimiento de vello en cejas y fosas nasales. Deterioro óseo (osteoporosis) ANDROPAUSIA