PLAN VASCO DE INMIGRACIÓN
LA INMIGRACION EN LA CAE VOLUMEN ESCASO, COMPARATIVAMENTE MOTIVACIÓN FUNDAMENTALMENTE ECONÓMICA CRECIENTE Y DIVERSA EN CUANTO A PROCEDENCIA CONTRIBUCIÓN ECONÓMICA Y CULTURAL A LA SOCIEDAD VASCA
CARACTERIZACION MAYORITARIAMENTE PROCEDENTE DE CENTRO Y SUDAMERICA RESIDENCIA EN CAPITALES Y ÁREAS METROPOLITANAS PRESENCIA EQUILIBRADA DE AMBOS SEXOS, FEMINIZACIÓN DE LA INMIGRACIÓN CENTRO Y SUDAMERICANA Y MASCULINIZAIÓN DE LA PROCEDENTE DE ÁFRICA FRANJA DE EDAD OCUPACIÓN EN SECTORES: PRIMARIO, CONSTRUCCION, SERVICIO DOMÉSTICO Y HOSTELERIA MAYOR TASA DE EMPLEO QUE LA POBLACIÓN AUTOCTONA ( 77/60) PERSONAS INMIGRANTES AFLIADAS A LA SEGURIDAD SOCIAL
DIFICULTADES CONDICION DE IRREGULARIDAD PROPICIADA POR LEY DE EXTRANJERÍA ACCESO A SERVICIOS BÁSICOS ACREDITACIÓN DE CUALIFICACIONES ACADÉMICAS Y PROFESIONALES ADAPTACIÓN A CARACTERISTICAS ORGANIZATIVAS Y TECNOLOGICAS DEL SISTEMA PRODUCTIVO LOCAL MANTENIMIENTO Y DESARROLLO DE SUS LENGUAS Y CULTURAS DE ORIGEN ACCESO A VIVIENDA VINCULADAS A LA ADAPTACIÓN DE LOS SERVICIOS Y RECURSOS A SUS SISTEMAS DE REFERENCIA CULTURALES Y LINGÚÍSTICOS.
PERCEPCION SOCIAL PREVALECE LA CONSIDERACION COMO UN FENOMENO POSITIVO Y ENRIQUECEDOR VISIÓN PREPONDERANTEMENTE ECONOMICISTA INCIPIENTE PREOCUPACIÓN SOBRE LAS CONSECUENCIAS DE UNA GESTION DESORDENADA DE LOS FLUJOS MIGRATORIOS
MARCO NORMATIVO Y POLITICO INTERNACIONAL – TRATADO DE AMSTERDAM – CONVENIOS Y ACUERDOS INTERNACIONALES ESTATAL COMPETENCIA EXCLUSIVA DEL ESTADO (Art ,2 Constitución Española y L.O. 4/2000, 8/2000 y 14/2003) AUTONÓMICO POLITICAS DE INTERGRACIÓN SOCIAL DE LAS PERSONAS INMIGRANTES
MARCO IDEOLOGICO DECLARACIONES Y CONVENIOS INTERNACIONALES SOBRE DERECHOS HUMANOS CIUDADANIA INCLUSIVA IGUALDAD RESPONSABILIDAD PUBLICA PARTICIPACIÓN SOCIAL INTERCULTURALIDAD
PRINCIPIOS OPERATIVOS INTEGRALIDAD PREVENCIÓN NORMALIZACIÓN DESCENTRALIZACIÓN COORDINACIÓN EVALUACIÓN
OBJETIVOS CENTRAL INTEGRACIÓN SOCIAL CON LAS PERSONAS INMIGRANTES DE GESTIÓN ADAPTACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS A LAS Y LOS NUEVOS CIUDADANOS Y CIUDADANAS DE INTERVENCIÓN ADECUACIÓN DE SERVICIOS, RECURSOS Y AGENTES SENSIBILIZACIÓN Y ORGANIZACIÓN SOCIAL A FAVOR DE LA INTEGRACIÓN INCORPORACIÓN DE LAS PERSONAS INMIGRANTES A LOS DIFERENTES ESPACIOS SOCIALES
AREAS DE INTERVENCION ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL INFORMACIÓN GARANTIAS JURIDICAS PARTICIPACION POLITICA LABORAL INSERCIÓN Y RECURSOS SOCIALES SANIDAD VIVIENDA EDUCACIÓN INTERCULTURALIDAD INTERVENCIÓN COMPLEMENTARIA SENSIBILIZACIÓN CODESARROLLO
AGENTES / DESTINATARIOS GOBIERNO E INSTITUCIONES ORGANIZACIONES Y MOVIMIENTOS SOCIALES SISTEMAS DE SERVICIOS PÚBLICOS POBLACIÓN LOCAL PERSONAS Y ORGANIZACIONES DE INMIGRANTES
CARACTERISTICAS 13 AREAS DE TRABAJO 69 DIRECTRICES 215 MEDIDAS PLAZOS RESPONSABLES PRESUPUESTO INDICADORES DE EVALUACIÓN COLABORACIONES
PRESUPUESTO ESTIMADO 2003 : : : TOTAL:
RESUMEN COMPROMISO INSTITUCIONAL DE RECOGER EN EL DISEÑO DE POLITICAS, DECLARACIONES INSTITUCIONALES, ETC. LA EXISTENCIA DE NUEVOS CIUDADANOS Y CIUDADANAS Y LAS IMPLICACIONES QUE ELLO CONLLEVA EN LA GESTIÓN DIARIA Y EN EL AVANCE HACIA UNA SOCIEDAD COHESIONADA, PLURAL Y PARTICIPATIVA. CONSIGNACIÓN PRESUPUESTARIA PARA GARANTIZAR SU EJECUCIÓN IMPLICACIÓN EN LA ELABORACIÓN Y SEGUIMIENTO DE TODAS LAS PARTES INVOLUCRADAS EN EL PROCESO DE INTEGRACION SOCIAL.